
A decir verdad, optimizar Windows 7 no es tan esencial como lo sería, por ejemplo, en Windows Vista, ya que Microsoft ha hecho bastante bien las cosas con su nuevo Sistema Operativo, y no ha dejado tantas opiniones amargas como lo hizo el malcriado Vista.
Pero también es cierto que a veces hay personas que necesitan sacar el mayor rendimiento a su equipo o que simplemente quieren mantener bajo control el consumo del SO, por lo que veo interesante repasar una serie de opciones que podemos tomar en cuenta para aumentar la velocidad de respuesta de nuestro sistema:

• Para quitar este efecto, iremos a Inicio y escribiremos: SystemPropertiesPerformance
• Seleccionamos la pestaña “Efectos Visuales” y desactivamos la opción “Animar las ventanas al minimizar y maximizar”
• Aceptamos nuestros cambios y nuestro equipo nos lo agradecerá.

Seguramente tengas un equipo algo actual, con algún procesador de dos o cuatro núcleos, lo más normal hoy en día, pero, ¿A que no sabias que solo se usa uno para el arranque? Esto se puede solucionar sencillamente:
• Pulsamos en Inicio y escribimos msconfig
• Vamos a la pestaña “Arranque”, y luego “Opciones Avanzadas”
• Veremos una opción llamada “Número de procesadores”, donde deberemos introducir el número del que dispone el nuestro, y listo.
Como no se si sabe todo el mundo, todos los archivos están en un índice para que las búsquedas de archivos sean mas rápidas, agilizando el encontrar los archivos por todo el sistema. Algo realmente útil para mentes olvidadizas, pero inútiles para genios o perfectos maniáticos del orden de sus archivos, aunque la gente normal tampoco usa mucho el buscar. • Así pues, podemos eliminar ese indexado continuo para ahorrar recursos escribiendo en Inicio -> services.msc
• Nos aparecerán una serie de servicios entre los que tendremos que buscar “Windows Search”, click derecho encima, propiedades, y en tipo de inicio, deshabilitado

• Para deshabilitarlos, en Inicio escribimos “mmsys.cpl”, y en la pestaña Sonidos buscaremos el menú “Combinación de sonidos”, eligiendo “Sin Sonidos”.

• Para esto, solo hay que escribir en Inicio -> msconfig
• Y en la pestaña “Inicio” podremos quitar los que no queramos que inicien con el sistema. Para esto tened cuidado y sugiero que estéis seguros de lo que quitáis de ahí antes de hacerlo.

• En el escritorio, en cualquier punto, dar click derecho y darle a Personalizar, y en la nueva pantalla deshabilitar la opción de “Habilitar Transparencias”
Una cosa que recomiendo, aunque no es algo que se pueda probar como algo verídico y totalmente verídico, es modificar el valor de SeparateProcess en el registro de Windows, muy antiguo y de muchas versiones anteriores, que disminuirá considerablemente el riesgo de un bloqueo del Explorer de Windows, y con esto me refiero a todo el gestor de carpetas/ventanas de Windows, no al navegador Internet Explorer, aunque usen archivos en común.•Hay que ir a Inicio, y escribir regedit
• Conseguir llegar hasta el final de la ruta:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced
• Ahí buscamos “SeparateProcess”, clic derecho y pulsamos Modificar, y cambiamos su valor de 0 a 1
Con todo esto vuestro sistema será un poco mas óptimo, y lo mas importante, lo insultareis menos cuando se os bloquee o tarde un montón para abrir una carpeta, o para sacar el posavasos la bandeja del lector.
Si conoces algún buen truco sencillo para optimizar Windows 7, !coméntalo¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario