
01 Apuntes y notas
02 El camino
03 Dímelo a mí
04 El horizonte
05 Afectos personales
06 Contra el viento
07 Alas y raíces
08 Flor inesperada
09 Nosotros incluidos
10 No podemos cerrar los ojos
11 Como un tesoro

Ya hay fecha oficial para el lanzamiento de Windows 7. Será el próximo día 22 de octubre cuando se pueda ir a las tiendas y comprar el nuevo sistema operativo de Microsoft, que intentará hacer olvidar el desastre que ha acabado resultando Windows Vista para muchos usuarios y para la propia Microsoft.
Tras las intensas pruebas a las que han sometido a la Release Candidate el código final ya está casi listo y pretenden congelar el desarrollo a mediados o finales del próximo mes para empezar la producción de lo que podremos adquirir en las tiendas.
Microsoft ha confirmado también que aquellos que adquieran Windows Vista en fechas cercanas al lanzamiento de Windows 7 podrán conseguir una copia del nuevo sistema operativo para su máquina, ya sea gratuitamente o con un buen descuento, aunque será los fabricantes de los ordenadores los que lo determinarán.
Desde hoy ya es posible acceder a Bing, el nuevo buscador de Microsoft, aunque el lanzamiento oficial no es hasta el día 3. La compañía Redmon espera atraer a usuarios de la competencia, es decir Google, que se encuentra por delante de ellos, al ser el buscador más usado.
En esta ocasión no se han limitado a cambiar el nombre solamente, que fue lo que hicieron con Windows live search, sino que han introducido una serie de mejoras, aunque siguen siendo insuficientes para olvidarnos del gigante Google.
Al acceder al buscador, nos encontramos con una imagen de fondo que cambia diariamente. El cuadro de texto para las búsquedas se encuentra en la parte superior y no ofrece nada nuevo, es igual que en otros buscadores. Justo arriba aparecen las diferentes opciones: Web, Imágenes, compras, Noticias, Más. Todas con la primera letra en mayúscula excepto compras, se nota que estamos en crisis y ésa opción será la menos usada.
En definitiva, Steve Ballmer, director ejecutivo de la compañía Redmon, parece que se ha puesto las pilas y ofrece algo nuevo. Pero no atrae casi nada, no hace falta ni que responda a la siguiente pregunta, ¿Podrá con Google? Aunque recordad que siempre es bueno que haya competencia.
Variedad de reproductores de MP3 no falta en el mercado, especialmente considerando todos los “MP7 Player” chinos que abundan en las calles, pero Sony aún logra mantener algo de terreno con sus Walkman gracias a capacidades, características y calidad de audio superiores al promedio, que acaban de ir un paso más allá con el anuncio formal de los nuevos Walkman X-Series, que serán los sucesores de los actuales modelos y serán reconocidos por las siglas NWZ-X1000.
Equipados con una pantalla táctil OLED de 3 pulgadas, los X-Series contarán con un sistema digital de cancelación de ruido gracias a un micrófono incorporado, cuya información será usada por el reproductor para generar un “sonido opuesto” en los audífonos para cancelar la interferencia ambiental.
La principal novedad de los X-Series será su uso de un chip WiFi para poder suscribirse a podcasts (y que estos se actualicen automáticamente cuando haya una señal disponible) y la suscripción a servicios de radio como Slacker, que bajan música directamente al equipo cuando existan redes disponibles para luego escuchar las pistas en cualquier momento. Finalmente, los X-Series podrán presuntamente ver videos de Youtube, pero esto es algo sospechoso pues dudo que estos dispositivos puedan con contenido flash tradicional.
Los modelos que veremos en tiendas son los NWZ-X1051, con capacidad de 16 GB $2990, y el NWZ-X1061, este último con capacidad de 32 GB ($4000), ambos con autonomía de 33 horas reproduciendo audio y 9 horas en modo de videoDescripción:
Bien, mi intención es proporcionarles información de como hackear la wifi del vecino (evidentemente con seguridad habilitada, contraseña). Y en Windows regularmente casi siempre lo asía en Linux pero ahora está para Windows
Primero de todo pondré la lista de software que necesitamos para llevar a cabo el proceso:
-NetStumbler
http://www.netstumbler.com/downloads/
-AirCrack
http://rapidshare.com/files/140687231/aircrack.rar.html
Pass: portalnet_slack
Explico, primero de todo, necesitamos encontrar nuestras víctimas, es decir, redes inalámbricas que estén al alcance de nuestro PC. Para ello utilizaremos el programa NetStumbler, una vez descargado, lo instalamos y dejámos que vaya encontrando redes. Déjalo un minuto más o menos.
Ahora tenemos el canal ( channel ) de cada red inalámbrica, escogemos la que nos de más intensidad de señal, ahora solo se trata de descargarse el pack de AirCrack
(un pack que incluye el airodump, y los descodificadores de los IV’s que interceptemos de cada red), cuando lo tengamos descargado, nos vamos a la carpeta(dentro de aircrack) y ejecutamos el airodump.
Hasta este punto puede llegar todo el mundo, el problema esta en si nuestro driver de la tarjeta es compatible con el airodump.
Sigamos:
El airodump nos pide que pongamos un número, pues bien, arriba salen los nombres de las tarjetas de red que estén instaladas en nuestra PC, pongan el número de la que sea inalámbrica, ahora les pide Hermes/Realtek o Aironet/Atheros, prueben dos veces, una con cada, y a ver si funciona, ¡ahora si! nos pide los channels de la red, podemos decirle todos (tardará mas tiempo) o le decimos directamente el de nuestra víctima (remember: con el netstumbler tenemos el channel), ponemos el numero del canal, ahora tenemos que escribir el nombre del archivo en que se guardará, esto ya es de libre elección. Finalmente nos pregunta si queremos capturar solo paquetes WEP IV’s, le decimos que no, la red tiene que ser obligatoriamente con protección WEP, si nó, pónganle que no.
Momento de decepción, ¿te ha devuelto un error? Prueba de actualizar el driver, si sigue sin funcionar, nada (no es compatible la tarjeta).
Para los que superaron la aduana, es momento de dejar que el programa capte y capte WEP IV’s, cuando haya suficientes paquetes y se consiga la clave (cifrada) se descodifica, y aquí esta, la clave del vecino, ya esta todo listo para conectarse a su red.
Para ello vamos a crear un acceso directo que lo que va a hacer es localizar todas las aplicaciones que no respondan y cerrarlas. Así que si tenemos más de una que se nos haya quedado colgada las cerrará de una vez.
Nos vamos al sitio donde queramos crear el acceso directo, por ejemplo el escritorio. Pinchamos con el botón derecho y le damos a Nuevo, Acceso directo. Acto seguido nos preguntará la ubicación, introducimos lo siguiente:
taskkill.exe /f /fi "status eq not responding"
En el nombre introducimos lo que queramos, como por ejemplo “Cerrar aplicaciones colgadas” y listo. Ahora solo tendremos que ejecutarlo cuando alguna aplicación nos de problemas de este tipo y disfrutar de como funciona.
El segundo Service Pack de Microsoft Office 2007 ya se puede descargar, y junto a todos los bugs corregidos han añadido por fin el esperado soporte para PDF y OpenDocument. Ahora, desde cualquier aplicación podemos guardar directamente como PDF, una de las pocas funcionalidades que le faltaban aún cuando toda su competencia tenía.
Recordemos que allá por la primavera de 2006, en las primeras betas que vimos esto ya estaba implementado, luego fue obligado a quitarlo y más tarde Microsoft lanzó un plugin que cubría este aspecto. La otra gran promesa que mantienen desde esos días es el soporte para OpenDocument (ODF), del que prometieron su inclusión en la versión final pero que lanzaron en forma de plugin, y es ahora cuando ya han añadido soporte nativo para abrir/guardar archivos creados en Word, Powerpoint y Excel.
Por supuesto está en castellano y, por suerte, se puede descargar directamente sin necesidad de ejecutar el programa de validación de Windows original.
Descarga | Microsoft Office 2007 SP2