10 de septiembre de 2011

Microsoft presentara un nuevo Hotmail el 3 de Octubre

Olvida todo lo que creías saber de Hotmail. No olvides esta fecha. Ahora es el momento de darle a Hotmail un segundo vistazo. Hemos escuchado. Hemos aprendido. Hemos reinventado Hotmail desde su base. Desde el rendimiento al SPAM y a la seguridad y más, vamos a desafiar tus percepciones y cómo vamos a reaccionar ante la competencia.

No contentos con el evento BUILD (donde seguramente veremos muchos detalles de Windows 8) y las novedades de Windows Phone, Microsoft ha preparado otro evento donde nos va a presentar una renovación de Hotmail. El texto de la invitación, que puedes leer traducido justo arriba, promete una renovación profunda. El evento tendrá lugar el próximo lunes 3 de octubre en San Francisco, California.

Esto puede ser otro golpe de efecto de Microsoft, con un más que necesario lavado de cara de Hotmail para poder plantar cara a los omnipotentes Yahoo! Mail y Gmail. Los tres servicios tienen una buena cantidad de usuarios, pero Hotmail se ha ido quedando atrás al lado de las renovaciones y la evolución de sus competidores. En menos de un mes, así pues, podríamos ver como desde Redmond cambian las cosas y nos sorprenden. Por supuesto, desde UPW les informaremos puntualmente de todas las novedades que aparezcan en ese evento.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Facebook ya esta utilizando listas inteligentes

Esta característica es muy útil cuando tiene una gran cantidad de “amigos” en Facebook, solo por mencionar aquellos que tienen 500 o más. Facebook comenzó a utilizar listas en las que incluirá solo a los amigos con quienes tienes relación por ejemplo un compañero de trabajo, un excompañero de la escuela, el vecino de enfrente, por decir algo.

Estas listas inteligentes seleccionan usuarios de forma inteligente los cuales se supone que toma de los grupos que previamente ya habías cargado, traducción es el equivalente de los círculos de Google Plus.

Por el momento estas listas inteligentes utilizan los siguientes criterios para formarlas:

  • Personas con las que trabajas.
  • Personas con las que fuiste a la escuela.
  • Personas que viven a 80 kilómetros (50 millas según Facebook) a la redonda.


¿Cómo es que esta lista sabrá cuales son mis amigos?, es muy probable que un algoritmo analice con que personas hablas más o compartes fotos o contenidos, de momento después de que automáticamente se forman estás listas te permitirá modificarlas por aquello de que alguien se haya colado a la lista y no pertenezca a esta.

Me llama mucho la atención que hayan incluido el grupo de las personas que viven cerca de ti, ¿digo podré llamar vecino a una persona que esté a 80 kilómetros de mi?, incluso me resulta chistoso pensar en algunos lugares que miden igual o menos de 80 kilómetros, aunque una de las aplicaciones que se me ocurre para esta lista es convocar a una fiesta a los que se encuentren cerca, pero no todo puede ser tan bello, estamos hablando de Facebook que es experto en saturar de publicidad la página, no me sorprendería ver publicidad específica para estas listas quizá una “tintorería” que se encuentre cerca de mi posición, lo cual no es malo pero a Facebook se le olvida la frase “todo con medida”.

Fuente | Techcrunch

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Windows 8 tendra un arranque casi instantaneo

click para ver el video

Enlace


Seguimos con las novedades que Microsoft nos va enseñando con cuentagotas, como si estuviéramos probando un aperitivo de lo que veremos desde primera fila en el evento BUILD de la compañía la semana que viene en California. Esta vez nos han mostrado en un pequeño vídeo la velocidad de arranque que tendrá Windows 8. Una imagen vale más que mil palabras, así que basta con que veas el vídeo superior para ver que en Redmond han hecho los deberes con el tiempo de arranque.

Para conseguir esta velocidad en el arranque, Microsoft hace un uso inteligente de la función de hibernar. Al apagar el ordenador Windows 8 cerrará nuestra sesión de usuario, pero hibernará la sesión del núcleo del sistema (aunque seguimos hablando de un apagado completo del ordenador, en el vídeo lo demuestran arrancando un portátil que no llevaba la batería puesta). Una hibernación sólo del núcleo implica escribir muchos menos datos en disco, lo cual permite mucha más rapidez. Además, el proceso de arranque de Windows 8 aprovechará todos los núcleos de la CPU multiplicando su rendimiento.

De hecho el arranque es tan rápido que no hay ni siquiera una pantalla de arranque, saltamos directamente a la interfaz en “celdas” de Windows 8. Y lo mejor de todo es que este arranque estará presente tanto en ordenadores con discos duros tradicionales como en máquinas más modernas con discos o chips SSD integrados. Parece que se va a acabar eso de encender el ordenador y aprovechar para ir al baño mientras esperamos.

Por cierto, algo interesante acerca del arranque de Windows 8 es que podría hacer uso de una EFI despidiéndose así de la tradicional BIOS, otro paso adelante para dejar atrás tecnologías que ya tienen una edad.

Vía | WinBeta > MSDN Blogs

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Samsung mostrará una tablet con Windows 8 en el Microsoft BUILD

Windows 8 va a ser de nuevo presentado en sociedad en el Microsoft BUILD que empieza la semana que viene, el evento que organiza la empresa de Redmond empezará el día 13 y terminará el viernes.

Hoy nos enteramos de un pequeño pero importante adelanto, y es que Samsung va a dejar que Microsoft muestre una tablet de su creación en una de las conferencias. Creemos que será el día 13 que es cuando se hablará de la nueva versión del sistema operativo (el 14 tendremos información sobre la versión Server).

El jefe de la división Windows, Steven Sinofsky, será el maestro de ceremonias, y según diarios de Corea del Sur, presentará la primera colaboración en hardware entre Samsung y Microsoft, materializada en una tablet, que más adelante verá la luz en el mercado.

Sobre la tablet se sabe poco, pero las fuentes informan que contará con un corazón ARM, en lugar de X86, y estrenará algunos avances hardware y sensores de los que Windows 8 sacará partido. Aunque lo más lógico es que sea un chipset de doble núcleo, algunos ya apuntan a que podría contar con el Project Kal-El de Nvidia.

Para los asistentes se espera que haya una tanda de pruebas sobre prototipos, PCs y tablets, que ejecutan Windows 8.

Vía | Win Rumors
Imagen | SmartGeek Info

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Facebook ya tiene ingresos por US$1.600 millones

Pese a que aún falta un poco para que Facebook se abra a la bolsa y comience a entregar públicamente sus resultados financieros, ya es posible ir haciéndose una idea de cuán bien le está yendo a la empresa de Mark Zuckerberg. Es que una fuente con alto conocimiento y pocas habilidades para quedarse callado, le reveló a Reuters que la compañía duplicó sus ingresos durante el primer semestre del 2011, generando US$1.600 millones.

Durante el período, la mayor red social del mundo registró ingresos netos que bordearon los US$500 millones, según la misma fuente que -como era de esperar- rogó por que se mantuviera su identidad en completo anonimato.

Y a pesar de que la fuente no entregó cifras para comparar con el mismo período del año anterior, sí se cuenta con el dato de documentos provistos por Goldman Sachs a clientes, donde se especifica que Facebook tuvo ingresos por US$1.200 millones entre enero y septiembre del 2010, e ingresos netos de US$355 millones.

Una máquina de la generación de dinero.

Link: Exclusive: Facebook doubles first-half revenue (Reuters)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Windows Phone 7 ya tiene antivirus y es AVG Mobilation

Con la antigua plataforma móvil de Microsoft, Windows Mobile, era relativamente habitual tener instalado un software antivirus. Y en Windows Phone 7, perdiéndose la retrocompatibilidad con las aplicaciones anteriores, no existía nada que se pareciera a ello. Y parecía que no era necesario, aunque mejor tener protección extra que tener que lamentarse más adelante.

No existían antivirus para Windows Phone 7 realmente hace pocos días, cuando AVG lanzó su solución de protección para terminales con Windows Phone 7. AVG para Windows Phone 7 promete proteger nuestro aparato de virus y Webs maliciosas, aunque con matices.

La solución de AVG combina dos productos: SafeSearch, previamente disponible para Windows Phone 7, y un incompleto antivirus. ¿Por qué incompleto? Porque ahora mismo sólo es capaz de escanear imágenes y música, y no son precisamente los archivos más peligrosos que podemos manejar desde un smartphone. Quizá Mango, con la avalancha de nuevas API que incluye, permita a los desarrolladores del producto mejorarlo y añadir nuevas funciones.

Respecto a SafeSearch, nos permite navegar en Internet protegiéndonos de phising y demás amenazas, por desgracia cada vez más habituales. Como la versión en PC, vaya. Por supuesto, la aplicación es gratuita y está disponible en el Marketplace desde ya. Cada usuario ya que valore si le merece la pena utilizar memoria y ancho de banda en ello o no.

Vía | WPCentral
Sitio oficial | AVG Mobilation

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Facebook esta preparando un boton "Traducir" para el muro

Parece ser que hay una carrera a la desesperada entre Google+ y Facebook, a partir de lo que están haciendo público -eso si, sin darle bombo y platillo- tanto unos como otros. Pues al respecto de estos últimos, podrían lanzar en breve una función traducir que se añadiría por defecto a todos los muros/usuarios de la red social más poblada del planeta.

La captura superior no deja lugar a dudas. Se trata de una función tipo botón que permitiría traducir a nuestro idioma cualquier mensaje colgado en nuestro muro, Más les vale a sus responsables que procuren que las traducciones tengan un mínimo de calidad, porque a veces otros traductores -como el de Google- muestran como resultados auténticas barbaridades.

Ahora mismo los idiomas soportados son inglés, español, chino, francés y hebreo, pero digo yo que poco a poco irán añadiendo más idiomas.

Por el momento no hay aviso oficial del lanzamiento del servicio, aunque hay quien especula con la posibilidad de que poco a poco se vaya añadiendo esta función a las paginas personales de los usuarios. Si; como lo hace Google en muchos de sus servicios.

Vía | Insidefacebook

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


7 de septiembre de 2011

Nokia N9 llegara a Mexico en Noviembre

Ultimamente han sonado muchos rumores sobre el Nokia N9 y su posible llegada o no llegada a algunos países, así como su fecha de disponibilidad y precio. Bueno, pues podemos decir que Nokia ya confirmó su llegada a México, pero con algunas restricciones o limitantes.

No queríamos publicar información respecto al N9 hasta tener mayor certeza sobre algunos datos, afortunadamente Nokia México ha podido confirmar algunas cosas respecto a este teléfono.

Como sabrán el N9 es un smartphone con sistema operativo MeeGo, el sistema para teléfonos móviles basado en Linux desarrollado por Nokia e Intel, el cual a raíz del acuerdo entre Nokia y Microsoft para crear teléfonos con Windows Phone 7 y la aparente descontinuación de Symbian, ha quedado enmedio, entre la incertidumbre de saber qué pasará con él.

Pues bien, al margen de eso, ya que al parecer los primeros Nokia Windows Phone 7 aparecerán hasta el 2012, Nokia ha decidido lanzar el N9 enmedio de toda esta expectación, pero sólo será lanzado en algunos países, entre ellos y para sorpresa de todos nosotros, México, no así Estados Unidos.

Nokia N9

El teléfono físicamente luce bastante bien en cuanto a diseño y estética y en cuanto a características podemos mencionar las siguientes:

  • Pantalla de 3.9 pulgadas AMOLED con vidrio Corning Gorilla (resistente a rayones) y resolución de 854 × 480 pixeles
  • Chipset Texas Instruments TI OMAP3630 a 1 GHz con GPU PowerVR SGX530
  • Cuerpo de una sola pieza (Unibody) en policarbonato
  • Cámara de 8 megapixeles con autofocus y lente Carl Zeiss con flash de doble LED
  • Grabación de video en alta definción
  • Soporte NFC
  • Conectividad WiFi, Bluetooth, USB

Hay en 3 colores, azul, negro y rosa, así como en capacidades de 16 y 64 GB.

Restricciones para México

Como comentaba al inicio del post, si bien el N9 llegará a México en noviembre próximo lo hará con algunas limitantes, tal vez no tan importantes para algunos pero que vale la pena considerar.

La primera es que a pesar de fabricarse en 3 colores, en México sólo estará disponible en negro y en rosa, no así en azul. Y la segunda y tal vez la más importante es que sólo se venderá la versión de 16 GB por lo menos inicialmente, dejando fuera de nuestro mercado la versión de 64 GB la cual lucía muy atractiva por su amplia capacidad de almacenamiento, pues de estar disponible sería el teléfono con mayor capacidad en México.

Su precio será de entre 8,000 y 9,000 pesos aproximadamente en prepago y al contratar un plan (dependiendo cuál) rondará más o menos entre los 3,000 y 4,000 pesos.

Aún así, algunos esperámos con ansía este teléfono con MeeGo, que a pesar de que muy probablemente sólo será un smartphone de transición o de antesala para los Windows Phone 7, no deja de llamar la atención de propios y extraños por ver qué experiencia ofrece Nokia con este teléfono.

Fuente | Nokia México
Más información | Nokia México, Nokia Conversaciones

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Taquilla mexicana (2-8 de septiembre de 2011)

Fin de semana con cuatro estrenos. Como era de esperarse, “El Planeta de los Simios: (R)evolución” arrasó en la taquilla. Las criticas hacía esta cinta son muy buenas y estoy seguro de que durará mucho tiempo en el lugar de honor. Por otra parte me impresionó gratamente que “El Rey León” en 3D ha ido subiendo cada fin de semana su posición, esta vez se colocó hasta el segundo puesto. ¡Hakuna Matata! Otros tres estrenos del fin de semana fueron “El Amor llama Dos Veces” de Tom Hanks y Julia Roberts, que se colocó en el quinto sitio con una baja, pero aceptable recaudación. “El Encanto de la Bestia” obtuvo el octavo lugar (¿sera que alguien se imagina de que trata este peli?, jeje) y “Paul“, también con buenas criticas, sólo consiguió el noveno sitio.
  • En su segunda semana “Cowboys & Aliens” cayó al tercer puesto, la cinta ya supera los 40 millones de pesos.
  • Tras cinco semanas en cartelera, “Los Pitufos” siguen en lo alto e la tabla, este fin de semana superaron los 230 millones de pesos.
  • Linterna Verde” va bajando poco a poco, pero su recaudación no es nada mala, de hecho sus números son muy buenos.
  • Loco y estúpido amor” no ha sido una película muy taquillera que digamos, sin embargo la critica la ha favorecido. A mi me gusto, la recomiendo.
  • En su séptima semana de exhibición “Malas enseñanzas” se despide muy seguramente de este top ten.

TOP TEN:

  1. El Planeta de los Simios (R)evolución –> $52,052,411.65 –> $61,427,783.40
  2. El Rey León 3D –> $10,651,116.00 –> $52,767,616.00
  3. Cowboys & Aliens –> $9,450,863.35 –> $42,707,278.14
  4. Los Pitufos –> $8,290,283.70 –> $233,260,349.77
  5. El Amor llamá dosa veces –> $7,245,924.50 –> $7,245,924.50
  6. Linterna Verde –> $6,423,260.90 –> $146,728,094.24
  7. Loco y estúpido amor –> $5,029,372.80 –> $44,595,379.56
  8. El encanto de la bestia –> $2,697,222.60 –> $2,697,222.60
  9. Paul –> $2,314,201.50 –> $2,314,201.50
  10. Malas enseñanzas –> $1,986,883.00 –> $38,728,179.53

Fuente: CANACINE

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


El uso de las redes sociales en México

En México, al igual que en muchos otros países el uso de redes sociales es algo muy popular y que ha crecido exponencialmente en los últimos años, desde luego, Twitter y Facebook encabezan este hábito pues son parte de la vida de aproximadamente 15 millones de mexicanos en su día a día.

La firma comScore realizó un estudio de donde se revelan los siguientes resultados:

  • Los internautas mexicanos prefieren pasar más tiempo en redes sociales que visitando portales de internet, sitios de entretenimiento, utilizando mensajeros instantáneos o checando su e-mail.
  • Lo que hace unos años habría sido casi imposible desbancar, los mensajeros instatáneos, sobre todo el Windows Live (MSN) Messenger ya no son la principal prioridad del grueso de usuarios de internet, cuya edad oscila entre los 15 y 35 años y que representan el 64% del total de usuarios.
  • Lo que ahora buscan más estos usuarios es crear redes de amistad para compartir información, opioniones e intercambiar puntos de vista, a cuya actividad le destinan el 28.6% del tiempo que pasan en línea.
  • A pesar de que el crecimiento continua, fue en el 2010 cuando Facebook tuvo su pico de crecimiento más alto (154%) en el país. Los usuarios de entre 15 y 24 años pasaron un tiempo promedio de 32.7 horas al mes en Facebook, esto es más de una hora diaria y ocho horas más que promedio del resto del mundo.
  • Actualmente en el 2011 la estadística anterior se mantiene casi igual, pues del total de horas destinadas a internet en julio pasado, alrededor del 30% fué consumido en redes sociales.

Datos Internet México

México también incrementó el número de usuarios únicos de internet, pues más de 23 millones de personas de 6 años o más accedieron a internet desde su casa o trabajo, un 22% más que el año anterior, esto sin contar usarios que acceden desde smartphones o van a un cybercafé.

En cuanto a tráfico se refiere, Google no se queda atrás, pues el motor de búsqueda reporta 21.7 millones de visitantes únicos, lo que representa 93.4% de todos los cibernautas. Microsoft tiene el segundo lugar con 19.8 millones (85% del alcance), mientras que Facebook, quien encabeza las redes sociales ocupa el tercer lugar con 19 millones de visitantes (81.8%).

Datos Internet México

Como dato curioso (tal vez algunos ya lo saben), a mi hace apróximadamente un año o poco más me sorprendió saber que el segundo sitio más visitado del mundo ya no era Youtube, sino Facebook. Así el Top 3 mundial lo conforman 1 Google, 2 Facebook, 3 Youtube, esto según datos de Alexa.

Es curioso como aquí en México se ha incrementado tanto el uso de Facebook y Twitter en horas, incluso a costa del Windows Live Messenger que practicamente medio mundo usaba sobre todo entre los jóvenes, claro un punto a su favor es que desde hace un tiempo se puede enlazar con Facebook.

Por otro lado, sería muy interesante conocer este estudio pero incluyendo a los smartphones y dispositivos móviles, donde sobre todo Twitter cada vez esta siendo más usado.

Fuente | comScore, El Universal

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Las IdeaPad U300s y U400 de LENOVO llegaran a fines de año a México

Un comunicado de prensa por parte de Lenovo ha informado que, para finales de esta año, llegarán a las tiendas de prestigio la línea de portátiles IdeaPad U300s y U400 dirigidos a aquellos usuarios que buscan mayor rendimiento en cuanto a productividad y entretenimiento además de ofrecer un diseño muy elegante.

U300s elegancia y alto rendimiento

Para empezar hablaremos de la IdeaPad U300s, una laptop muy potente ya que cuenta con un procesador Intel Core i7 segunda generación con Intel Turbo Boost Technology 2.0 y Enhanced Experience 2.0 que garantiza un arranque de tan sólo 10 segundos.

Esta computadora portátil cuenta también con una pantalla HD de 13.3 pulgadas ultradelgada con formato a 16:9, web cam integrada de 1.3 MP con grabación de video a 720p, memoria de 4GB DDR3, disco duro SSD RapidDrive de hasta 256 GB, conectividad Bluetooth, Wi-Fi 802.11n de alta velocidad y conectores USB 2.0 y USB 3.0.

La U300s está fabricada en una sóla pieza de aluminio con un peso aproximado de 1,4 kg (muy ligera) y viene en color gris grafito hecho por medio de un proceso electrolítico y enarenado que evita rayones y garantiza un mejor cuidado. Una de las características más llamativas de este modelo es su tecnología “Breathable”, un sistema de control de temperatura que elimina los ventiladores externos que normalmente usamos para que no se sobre caliente nuestro equipo ya que “Breathable” permite que el aire fluya a través del teclado, salga por los laterales y la bisagra posterior logrando con esto un mejor sistema de ventilación, ideal para aquellos que pasan mucho tiempo con las computadoras prendidas.

U400 gran potencia, ideal para el trabajo duro

Por su parte la IdeaPad U400 cuenta con una pantalla HD de 14 pulgadas, un procesador Intel Core segunda generación, su memoria Ram puede soportar hasta 8 GB DDR3 y cuenta con gráficos AMD Radeon HD5470M a 1GB, disco duro SSD de hasta 256 GB, quemador de DVD y una batería de larga duración que garantiza hasta 7 horas.

Este equipo, al igual que el modelo anterior, posee la tecnología “Breathable” para el control de temperatura además de que ambas cuentan con gráficos HD, salida HDMI y altavoces estéreo con sonido SRS Premium Surround Sound.

Aún no se sabe el precio de lanzamiento de estos modelos pero pienso que dependerá de las características que quieras que contenga cada una, por lo que podemos apreciar por medio de este comunicado es que la línea IdeaPad viene muy completa y dispuesta a complacer a muchos usuarios que más allá de buscar estética también quieren rendimiento. En cuanto sepamos los precios se los estaremos comunicando por este medio.

Fuente | Conectica

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Concurso: Crea el nuevo Tono de Nokia

Todos conocemos el clásico tono de Nokia que ha estado entre nosotros desde 1994. Ahora la compañía busca renovarse y le pide a la comunidad que componga el nuevo tono de sus celulares por un premio de 10 mil dólares.

El concurso pone a la compañía en conjunción con AudioDraft y le pide a los usuarios crear el tono que será característico de la gama de productos para el año 2012. Eso significa que estará disponible en alrededor de 100 millones de dispositivos y también se podrá adquirir desde la Ovi Store. Además del tono ganador, también habrá otros 5 lugares debajo que tendrán mil dólares de recompensa y su tono también estará disponible en la tienda de Nokia.

Para participar sólo tienes que registrarte en NokiaTune y subir tu tono; en caso de que no quieras participar, también puedes votar por los que ya están arriba.

click para ver el video

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Los Juegos Olimpicos de Londres 2012 se transmitiran en 3D

Panasonic Corporation, Socio Patrocinador Oficial de los Juegos Olímpicos (Categoría de Equipo de Video y Audio), el Comité Olímpico Internacional (IOC, por sus siglas en inglés) y la organización oficial de televisión de los Juegos Olímpicos, Olympic Broadcasting Services (OBS), han anunciado un acuerdo de colaboración para que los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012 sean los primeros en producirse en televisión de Tercera Dimensión. Esta colaboración permitirá que se realice la primera transmisión 3D en Alta Definición de la historia olímpica y facilitará a los usuarios el disfrutar una experiencia única al vivir este evento deportivo con el realismo que ofrece la tecnología 3D.

La cobertura y transmisión 3D en vivo incluirá ambas ceremonias de Apertura y Clausura y las pruebas de Atletismo, Gimnasia, Natación y Clavados, con las que se sumarán más de 200 horas de señal en vivo que estarán disponibles para las televisoras que cuenten con los derechos de transmisión alrededor del mundo. El OBS, encargado de la producción televisiva de los Juegos Olímpicos, utilizará la tecnología 3D Full HD desarrollada por Panasonic, que incluye a la videocámara AG-3DP1, un equipo de doble lente de la línea P2HD, que graba en formato de tarjetas de memoria de estado sólido e integra todas las funciones que demanda un usuario profesional.

A partir de Londres 1948, fecha de la primera transmisión de televisión de unos Juegos Olímpicos, los organizadores se han preocupado por ofrecer innovación y lo mejor de la tecnología audiovisual. Con el acuerdo para la transmisión en vivo en 3D HD de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Panasonic continúa con el apoyo tecnológico para la difusión de la justa deportiva más importante del mundo, relación que inició a partir de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y que llegó a un punto muy alto al transmitir completamente en Alta Definición los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. En opinión de Takumi Kajisha, Managing Executive Officer de Panasonic, “los Juegos Olímpicos serán uno de los contenidos en 3D con mayor demanda en el futuro y sin duda cambiarán la forma en la que veremos los deportes en la comodidad de nuestros hogares”.

“Creemos que con la transmisión en vivo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en 3D construiremos uno de los principales logros en la historia tecnológica de las transmisiones televisivas”, declaró Manolo Romero, CEO de OBSL, durante la conferencia de prensa en la que se anunció el acuerdo y que se llevó a cabo en el marco de la exhibición tecnológica IFA 2011, en la ciudad alemana de Berlín.

La señal televisiva oficial de todas las competencias que se realicen durante los diecinueve días de los Juegos Olímpicos será producida y distribuida desde el International Broadcast Centre (IBC), ubicado en el London Olympic Park. Además de las 200 horas producidas en 3D HD, se utilizará la tecnología y los equipos Panasonic en formato DVCPRO HD con lo que se grabarán las 640 sesiones deportivas, divididas en 300 eventos diferentes, de las 26 disciplinas olímpicas, además de las ceremonias de inauguración y clausura del acontecimiento deportivo más importante del mundo, que es visto por miles de millones de telespectadores.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Netflix llega a Latinoamerica

Hace unos meses les comentábamos acerca de los rumores del lanzamiento de Netflix en México. Hoy, mediante un comunicado de prensa, nos enteramos que la fecha en la que comienza el despliegue de servicio es hoy. El primer país en tener servicio será Brasil y los últimos (12 de septiembre) serán México, Centroamérica y el Caribe. Por un pago mensual de 7.99 dólares (con sus conversiones a cada moneda) podrás acceder a un catálogo de películas y series de televisión vía streaming en muchos dispositivos como: Apple TV, consolas de videojuegos, algunos reproductores Blu-Ray y además en iPad, iPhone y algunos tablets con Android.

Aún no sabemos si la versión del catálogo será la misma que la que está disponible en Estados Unidos y tampoco se habló de la alianza entre Televisa y TvAzteca con la compañía para la distribución de sus contenidos, seguro tendremos noticias más adelante. Por el momento, les dejamos la tabla con los precios y fechas de lanzamiento del servicio:



País Fecha Precio
Brazil 5.9.11 BR$14.99
Argentina 7.9.11 AR$39.00
Paraguay 7.9.11 US$7.99
Uruguay 7.9.11 US$7.99
Bolivia 8.9.11 US$7.99
Chile 8.9.11 CLP 3,790
Colombia 9.9.11 COP 14,000
Ecuador 9.9.11 US$7.99
Peru 9.9.11 US$7.99
Venezuela 9.9.11 US$7.99
Mexico 12.9.11 MX$99
Central America 12.9.11 US$7.99
Caribbean 12.9.11 US$7.99

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

IFA 2011: LG lanzará el Optimus 3D ultradelgado en 2012

Durante la IFA 2011, se supo que LG está planeando el lanzamiento del sucesor de su Optimus 3D. El LG Optimus 3D fue el primer teléfono en incluir la tecnología 3D sin lentes. Si bien es uno de los smartphones de gama alta más poderosos y novedosos, no es precisamente muy delgado, lo que hace que sostenerlo sea un poco un incómodo después de cierto tiempo. La nueva versión del Optimus 3D será ultra delgada según dice LG.

De acuerdo con Henry Noh, creador del Optimus 3D, en su nueva versión el grosor del teléfono se verá reducido de los 12 milímetros a 7.

Noh declaró también que el Optimus 3D no es el smartphone con el mejor diseño, y que su grosor se debe en gran parte a que cuenta con 2 cámaras para poder tomar fotografías en 3D.

Por el momento no se conocen más detalles técnicos al respecto, solamente se sabe que LG planea lanzarlo al mercado en el 2012. ¿Qué opinan?

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Que es el protocolo HTTPS

click para ver el video


Si asistes a una charla sobre seguridad en internet seguro que, más bien pronto que tarde, aparecerá una frase parecida a: asegúrate que, cuando entras a tu banco, al principio de la barra de dirección puedes ver las siglas https. Y es cierto, tenemos que echar un ojo, pero ¿por qué?

Muchas veces la explicación se reduce a decir que se establece una conexión segura, y no es falso, pero la verdad es que podremos entender con un poquito más de profundidad en qué consiste HTTPS, y no hace falta hacerlo con palabras complicadas, ni enrollarnos durante media hora.

¿Qué problemas soluciona HTTPS?


HTTP no es un procolo seguro. Hay mirones acechando

Muchas veces, para comprender porqué narices alguien se ha molestado en inventar algo complicado es mejor pensar para qué lo ha ideado. ¿Cuáles son los problemas que han motivado la aparición de este HTTPS? El principal problema es una falta de privacidad en nuestra navegación normal.

Normalmente, cuando navegamos por internet lo hacemos utilizando el protocolo HTTP, que simplemente establece unas directrices acerca de cómo se va a comunicar nuestro PC (cliente) con un servidor .

Podemos imaginar que hay una tubería entre nuestro PC y el servidor por la que pasan los datos. Pero en esa tubería, alguien podría hacer un pequeño agujero por el que poder ver la información que viaja de un lado al otro, o incluso algo peor, modificar la información que tu envías. En ámbitos de seguridad esto se refiere como un ataque man-in-the-middle (Hombre en el medio, literalmente).

Esto no es un problema si alguien cotillea mientras visitas UPW, pero posiblemente sea un problema mientras estás consultando los movimientos de tu tarjeta de crédito. Además, si nuestro man-in-the-middle se hace pasar por tu entidad bancaria… ¿cómo podrías estar seguro de que te responde tu banco? ¿no te entran ganas de evitar esas intromisiones? Aquí aparece HTTPS.

Cómo funciona HTTPS


HTTPS es un protocolo más seguro que HTTP

Ya que evitar cotillas en una comunicación es algo que se puede catalogar como muy difícil o imposible, la solución ha consistido en hacer que nuestro amigo mirón no pueda comprender lo que mira a través de ese agujerito que ha hecho en la tubería, y que tampoco pueda meter en la tubería mensajes haciéndose pasar por nuestro banco (servidor) o por nosotros mismos (cliente).

Al menos en este asunto de las conexiones seguras, la magia no existe. Antes de empezar esa conexión segura, se establece una comunicación entre el cliente y el servidor en la que se acuerdan los detalles necesarios. Esta fase se denomina acuerdo, o en inglés handshake (apretón de manos), y es donde todo se complica un poco.

El handshake entre cliente y servidor puede variar dependiendo de los modos de autenticación (verificación de la identidad del remitente de un mensaje) y cifrado que se vayan a utilizar durante la conexión segura. Suena difícil, pero los sistemas utilizados no difieren mucho de los utilizados durante la II Guerra como por ejemplo el famoso código Enigma.

Imaginamos que somos capaces de crear dos códigos (o claves) especiales. De forma que un mensaje se puede cifrar con la primera y descifrar con la segunda, y viceversa. Así, un mensaje cifrado con la primera, ÚNICAMENTE podrá ser descifrado con la segunda, y un mensaje cifrado con la segunda, sólo podrá ser descrifrado con la primera.

Ahora viene el truco. La primera de ellas la haces pública, se la das a todos tus amigos, sin problema. Pero la segunda es secreta, te la guardas como tu mayor tesoro. Con este pequeño truco podemos hacer dos cosas imprescindibles dentro del protocolo HTTPS:

  • Verificar nuestra identidad: Si un mensaje (o parte) lo ciframos con nuestro código secreto, cualquier persona será capaz de leerlo, pero nadie más habrá sido capaz de crearlo (necesitarían nuestra clave ultra secreta). Así es como se firma cuando no puedes utilizar un boli.
  • Evitar mirones: Si me quieres enviar un mensaje, utilizás mi código público para cifrarlo y lo publicas por ejemplo en un tablón de anuncios (o en un comentario). De esta forma sólo quien tenga mi código secreto será capaz de leerlo, es decir, sólo yo podré saber lo que significa. De hecho, ni siquiera yo seria capaz de leerlo una vez lo cifrárais.
Inspiración | Digital Inspiration

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

IFA 2011: Se filtra en video el Nokia 801

En muchas ocasiones se especula con el hecho de que las propias grandes compañías son las responsables de filtrar información “confidencial” sobre sus nuevos proyectos, pero en otras tantas, no se molestan ni un pelo en filtrarla directamente, el boca a boca es la mejor publicidad que pueden tener.

En la vigente IFA 2011 de Berlín, un blog griego ha estado probando los nuevos Nokia 700 expuestos, los cuales tenían una serie de vídeos de demostración almacenados. Uno de esos vídeos era una presentación de lo que parece ser un Nokia 801, el posible sucesor directo del Nokia N8.

click para ver el video


El terminal mostrado en el vídeo (que se puede ver a partir del minuto 2:20), que previamente era conocido como Nokia N8-01, y que con la nueva denominación numérica de Nokia podría pasar a ser el Nokia 801, no se sabe si es un simple concepto o un prototipo final, pero presenta un diseño realmente innovador respecto a lo visto hasta ahora dentro de la gama alta de Nokia.

El estilizado diseño del terminal está gobernado por una gran pantalla, de resolución qHD, que va del extremo izquierdo al derecho del teléfono en una pieza única, eliminando cualquier borde externo.

Al parecer, el Nokia N801 podría llevar Symbian Belle, dato que se puede deducir gracias al widget de reloj que muestra en su pantalla principal. Suponemos que también contará con conectividad NFC, como todos los últimos grandes terminales de Nokia. También parece contar con una cámara a la altura de la de su predecesor.

Esperamos más filtraciones/datos de este terminal en un futuro, esperemos que no se quede en un simple vídeo de demostración.

Vía | Phone Arena

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Gingerbread ya esta en el 31% de los Smartphones con Android

Hace justamente un mes Google nos ofrecía su periódico informe de distribución de versiones Android en el mercado, siempre resulta de interés echarle un vistazo para ver cómo van las cosas, y si la fragmentación va reduciéndose.

Lo primero que vemos es que Gingerbread sigue haciéndose importante, superando el 30%. Os recordamos que estos datos los saca Google de accesos a Android Market realizados hasta el dos de Septiembre.

android

Froyo sigue siendo la versión más extendida, con un 50%, pero lo que ha perdido en un mes se lo ha llevado Gingerbread, y esa será la tendencia a seguir. En cuanto a Honeycomb, la cosa crece lenta con respecto a los Smartphones, quedándose en un 1.4%.

android

También se ha actualizado la gráfica de distribución histórica, desde el tres de enero de este año hasta el dos de septiembre:

historico

Más información | Android Developers

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Sistemas Operativos 1 : Pregunta Num 3

Si tuviera la posibilidad de crear un sistema operativo ¿Que puntos tomarias de los sistemas operativos ya existentes? ¿para que tipos de usuarios estaria dirigido?, ¿seria gratuito o con algun costo?, ¿Para que?

Contestar por medio de los comentarios de esta publicacion , poner su nombre completo y si pueden agreguen al facebook @Eduardo Acevedo, con su nombre completo y correo, ahi los agregare al grupo..