16 de abril de 2011

El Rito (2011) Dvdrip Latino (Terror)

TÍTULO ORIGINAL The Rite
OTROS TÍTULOS El Rito
AÑO: 2011
DURACIÓN: 112 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Mikael Håfström (AKA Mikael Hafström)
GUIÓN: Michael Petroni (Novela: Matt Baglio)
MÚSICA: Alex Heffes
FOTOGRAFÍA: Ben Davis
REPARTO: Anthony Hopkins, Alice Braga, Ciaran Hinds, Toby Jones, Colin O'Donoghue, Rutger Hauer
PRODUCTORA: New Line Cinema
GÉNERO: Drama. Terror. Thriller | Sobrenatural. Posesiones/Exorcismos. Religión. Basado en hechos reales
Código: http://www.imdb.com/title/tt1161864/

Sinopsis
Michael Kovak (Colin O'Donoghue) es un decepcionado seminarista norteamericano que decide asistir a un curso de exorcismos en el Vaticano, lo que hará que su fe se tambalee y tenga que enfrentarse a terribles fuerzas demoniacas. En Roma conocerá al Padre Lucas (Hopkins), un sacerdote poco ortodoxo que le enseñará el lado oscuro de la Fe...


Calidad: ... DvDrip
Peso: ... 700 Mb
Duración: ... 1:53:42 Hs.
Codec video: ... Xvid
Formato: ... Avi
Resolución: ... 640 x 272
Bitrate del video: ... 740 Kbps
Frame rate: ... 23.976 fps
Idioma: ... Español Latino
Codec Audio: ... MP3
Bitrate Audio: ... 112 Kb/s 44100hz
Subtitulos: ... Forzados (Pegados al video)

links Fileserve (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Filesonic (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Megaupload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Netload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07







:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::..

RENAUT ha sifo un fracaso, es inutil continuar

Salvador Guerrero Chiprés, Comisionado Ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) señaló que tras un año de haberse puesto en marcha, es evidente que el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENAUT) ha sido un fracaso, debido a la falta de protección de los datos personales.

Guerrero Chiprés calificó a este programa como un “elefante dormido (tal vez) para siempre” y que por lo tanto es inútil seguir con la aplicación del RENAUT. Las cifras son contundentes, pues el Comisionado de InfoDF señala que en los últimos años, la Procuraduría General de la República (PGR) ha incautado 304 mil 288 teléfonos celulares ligados al crimen organizado y muchos de ellos, sin registro en el sistema.

La venta de chips clonados de líneas telefónicas ha sido un factor clave en el fracaso de este programa, Guerrero Chiprés señaló que “de nada sirve implementar registros que se encuentran en un limbo informativo, práctico e institucional, por lo tanto los datos personales de cada ciudadano están desprotegidos”.

El funcionario de InfoDF concluyó en que las empresas privadas manejan bases de datos más nutridas que la implementada por el propio gobierno, y llamó tanto a ciudadanos como a legisladores, a buscar la recuperación de las condiciones para proteger la privacidad de la información.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.:


Se filtra un video del funcionamiento de Windows 8

A esta altura, ya sabemos más de lo que deberíamos acerca del próximo proyecto de Microsoft; Windows 8. Hemos visto imágenes filtradas, capturas de la pantalla de inicio, filtraciones en Internet de más de alguna versión, más imágenes y hasta nuevas funcionalidades de la plataforma.

Esta vez les traemos un video que muestra gran parte de lo anterior, pero en acción, vislumbrando cambios en la interfaz de usuario al momento de entrar a Windows y escoger un usuario, así como dentro del sistema mismo, confirmando también que gran parte de lo que hemos visto con anterioridad es cierto.

Sería la build o versión 7955 la que se muestra en el video, y ya se ven los cambios en los marcos de las ventanas y la lenta introducción del diseño gráfico visto en Metro UI al software de escritorio, mismos iconos a los que ya están acostumbrados los usuarios del sistema operativo móvil de Microsoft Windows Phone 7.

De aquí en adelante sólo se esperan más filtraciones, así que atentos a las nuevas noticias que vayan apareciendo del que seguramente será tu próximo sistema operativo, tarde o temprano.

click para ver el video

Link: Windows 8 build 7955 in the wild, log on video surfaces (Neowin)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Google lanza su nuevo algoritmo de busqueda

“El secreto está en el algoritmo”, esa sería la frase con la que Google explicaría cómo llegó un buscador a convertirse en una de las multinacionales más grandes del planeta. Y otra vez ese algoritmo de Google ha sido modificado. El objetivo de estos cambios es ofrecer unos resultados con cada búsqueda que muestren los sitios de alta calidad y quiten aquellos que menos cosas ofrecen a los usuarios.

Por ejemplo, se dará prioridad a los sitios que ofrezcan información original, investigaciones, análisis en profundidad, etc. Resumiendo, se premiarán aquellas webs que tengan un contenido muy trabajado, y se penalizarán de alguna forma a los portales que se limiten a copiar las noticias. Esto dará la oportunidad a los nuevos proyectos, siempre y cuando su material sea de calidad, y mejorará la cantidad de información diferente que Google nos proporcionará al hacer una búsqueda, reduciendo el número de páginas que nos muestran exactamente lo mismo.

google-algoritm.jpg

El algoritmo de búsqueda de Google, son todos los parámetros y datos que maneja y que hacen que nos aparezcan unos resultados u otros. Cuando realizamos una búsqueda con unas determinadas palabras, Google usa este algoritmo para ver qué sitios encajan mejor con lo que estamos buscando. Por decirlo así, son las instrucciones que sigue el buscador para llevarnos desde las palabras introducidas a los resultados obtenido. Modificar estas instrucciones llevará, como es lógico, a unos resultados diferentes.

Y estas modificaciones hacen que cada vez Google se aproxime más a lo que queremos. Una muestra de ello es la reciente comparación que se ha publicado. Se han utilizado los datos proporcionados por el complemento de Chrome que nos permitía bloquear algunos sitios que resultaban inútiles o fraudulentos al realizar una búsqueda, y se ha comprobado que el 84 % de los sitios más bloqueados por los usuarios también han sido marcados negativamente por el algoritmo nuevo.

Viendo la coincidencia entre ambos resultados, se han empezado a utilizar los datos proporcionados por los usuarios para penalizar aquellos sitios que claramente habían sido marcados en esa “lista negra”, algo que hará que cada vez los resultados se adapten más a los gustos de los usuarios humanos.

google-algoritm2.jpg

Desde Google se han preocupado por confirmar que la próxima actualización del Page Rank de las páginas se realizará en consonancia con las modificaciones efectuadas en este algoritmo, así que todas aquellas páginas que quieran conservar o mejorar esta calificación, tendrán que confirmar que su contenido es original y que se publica algo nuevo regularmente.

Eso sí, aunque ya se ha extendido a todo el mundo, de momento ha sido solo para los que utilizan el buscador en inglés. Es decir, que todos podemos ver cómo funciona, pero accediendo al Google internacional a través del enlace “Google.com in English” que aparece en la portada de todas las versiones del buscador.

Siendo conscientes de lo que han tardado en otras ocasiones modificaciones de esta talla, no sería raro que no llegara a retrasarse más que un par de semanas, salvo algún fallo importante. Veremos si el nuevo algoritmo rinde tan bien como se nos vende y conseguimos resultados más precisos con nuestras búsquedas.

Más información | Google Webmaster ES

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Google dira adios a Google Video el 13 de Mayo

Google Video estaba y no estaba a la vez, era y no era nada a la vez, no tenía prácticamente personalidad propia, un muerto caminante. Era cuestión de tiempo para que Google dejara de darle soporte. Sin ir más lejos, ya en Mayo de 2009 la compañía cortó la subida de videos al sitio a la espera de un par de años para darle la baja definitiva.

Y la fecha final es el 13 de Mayo del 2011, día en que Google bajará del aire el sitio, día en que la opción de “Descarga” será deshabilitada, días antes, el 29 de Abril, toda reproducción será deshabilitada.

Si por algo era famoso Google Video era su versatilidad para ver documentales y películas con el copyright caducado, ¿Quién no vio algún documental en el sitio?

Google recomienda encarecidamente que todos los que deseen conservar algún video, lo descarguen y lo suban a Youtube, el sitio de streaming estrella de la gran G.

Q.E.P.D. Google Video.

Link: El contenido de vídeo ya no estará disponible (Google)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.:::


Windows 8 podra correr desde una USB

En la reciente copia filtrada de Windows 8 se han encontrado muchas referencias a una nueva característica llamada Portable Workspaces. Lo que significa que Microsoft podría permitir a sus clientes Enterprise hacer copias de Windows del espacio de trabajo en una memoria USB.

De acuerdo con su propia descripción “Portable Workspace es una característica que permite ejecutar Windows desde un dispositivo de almacenamiento USB”, pero no cualquier memoria ya que requiere al menos 16 GB de espacio.

Según Winrumors esta característica podría facilitar la compatibilidad de documentos y aplicaciones, ya que puede correrse una copia de Windows 8 en otra computadora teniendo los mismos documentos y espacio de trabajo para compartir presentaciones o datos de una forma segura.

Ejecutar Windows XP o W7 desde una memoria USB no es nada complicado, pero el problema está cuando quieres correr el mismo sistema operativo en un hardware distinto de donde fue instalado. Una solución para el problema de portabilidad es el clonado de información y la virtualización de Windows, algo que Iomega v.Clone ya ofrecía desde hace un año.

Link: Portable Workspace allows you to run Windows from a USB device (Winrumors)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Smallville 10×17 “Kent”


Smallville 10×17 “Kent”
Serie TV | ~350 MB | AVI | ~1.02 GB | MKV | Audio: Inglés | Subtitulos Español (.SRT) | 10ª Temporada | Cap. 17

CLARK REGRESA AL UNIVERSO ALTERNATIVO Y SE CHOCA CON JONATHAN

Clark (Tom Welling) se queda sorprendido de encontrar una caja espejo en el granero. Clark Luthor le sorprende y envía a Clark Kent de vuelta a la realidad alternativa donde Clark se tropieza con un muy enojado Jonathan Kent (John Schneider). Mientras tanto, de vuelta a nuestra realidad, Clark Luthor visita a Tess (Cassidy Freeman) y le dice que si no se pone de su lado la matará. Lois (Erica Durance) le pide a Emil (la estrella invitada Allesandro Juliani) que le ayude a traer a Clark de vuelta. Jeannot Szwarc dirige el episodio escrito por Genevieve Sparling y producida para la televisión por Kelly Souders & Brian Peterson.









:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Smallville.S10E17.REPACK.HDTV.XviD-ASAP
(+) Rapidshare | Megaupload | FileServe | Multiupload | Ziddu | GigaSize
(-) Rapidshare | Megaupload | FileServe | TurboBit | Filesonic | FileCrown | MultiUpload

Smallville.S10E17.720p.HDTV.x264-IMMERSE

(+) Rapidshare | Megaupload | FileServe | GigaSize | MultiUpload | Ziddu

(-) Rapidshare | FileServe | FileCrown | FileSonic | TurboBit | MultiUpload | UploadBox

1 LINk (XviD): Download1 or Download2 or Download3

1 LINK (x264): Download1 or Download2 or Download3

Subtitulos Español: Descargar

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::





Wii 2, Proximamente

Tras dejar en buen lugar a su Nintendo 3DS, los japoneses ya pueden ponerse manos a la obra en gestar la sucesora de su exitosa Nintendo Wii, consola que según los últimos rumores podría sufrir una drástica bajada de precio en próximas fechas hasta alcanzar unos irresistibles 150 euros.

Así que el “runrun” de la llegada próximamente de la Wii 2 ha vuelto con más fuerza que nunca. Nintendo, pese a la base de jugadores que ya tiene de su anterior consola, ya sabe que lo de ser consola diferente es algo que le han arrebatado las dos grandes, especialmente Kinect de Xbox 360, que ya está siendo la referencia en cuanto a consola total e innovadora. Lógico pues pensar que los analistas pongan fecha para el anuncio de la futura Nintendo Wii 2: junio, justo en el momento álgido de la industria de los videojuegos, el E3 de Los Ángeles.

Pese a que sería anunciada la Wii 2 en junio, su salida al mercado no se produciría hasta el 2012, de manera que seguiría la compañía la misma táctica que usaron Microsoft y Sony con sus Kinect y Move, los cuales mostraron con un año de antelación a que fuera posible comprar esos nuevos accesorios.

Sobre lo que podemos esperar de la Nintendo Wii 2, todo son especulaciones. Será lógicamente más potente, dicen que incluso más que las actuales consolas de sobremesa, y su mayor innovación llegaría en una pantalla incluida en el propio mando, previsiblemente con controles táctiles. También se habla de que sería plenamente compatible con los juegos de la actual generación.

Vía | Joystiq.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Toshiba presenta nueva linea de pantallas en Mexico

En un desayuno realizado en la Ciudad de México, Toshiba presentó su nueva línea de pantallas 2011, la cual estuvo plagada de 3D y sensaciones positivas respecto a la tecnología de lentes pasivos que nos presenta la marca, pero ese es un tema que tocaré más adelante.

Son nueve series las que componen ésta gama de televisores que van desde lo más bajo hasta el top de la marca, televisores LED, LCD y 3D, siendo la tecnología de “Plasma” la que no tuvo ningún representante, aunque la verdad es que no se le extrañó, al respecto del lanzamiento Hiroshi Endo, Director General de la División de Productos de Consumo de Toshiba de México expresó:

“Estamos orgullosos de este lanzamiento que además de incluir productos de última generación, cuentan con el respaldo de la calidad e innovación que Toshiba se ha ganado en sus más de 136 años en el mercado, igualmente, son pantallas amigables con el medio ambiente”

Siete de las 9 pantallas son “ultradelgadas” y dominadas por la tecnología LED, tecnología a la que Toshiba le ha apostado muchísimo, inclusive en el campo de la iluminación, por la parte de pantallas 3D su común denominador es el hecho de que su base simula que se encuentran suspendidas en el aire, tienen velocidades de pantalla de 480Hz (UL610U), FULL HD 1080p, cuatro puertos HDMI, dos entradas USB 2.0 y certificación DLNA.

Tanto las series 3D Activo como Pasivo cuentan con conexión a internet, lo que permite al usuario visitar redes sociales, ver videos en línea y disfrutar de una experiencia más enriquecedora, en cuanto a los tamaños, para la serie de 3D pasivo se cuenta con tres tamaños 46”, 55” y 65” y en el caso del 3D Activo se pueden conseguir en tamaños de 32”, 42”, 47” y 55”.

Por el lado de las televisores “sin 3D” podemos encontrar una gran variedad que van del LED al LCD:

  • Serie SL417U NET TV: Son pantallas LED con alta conectividad. Es un segmento de pantallas ultra delgadas con marco fino en acabado negro tipo piano y alto brillo que tiene controles touch, bocinas ocultas y base de cristal, de 42”, 46” y 55”. Con Fast Panel CineSpeed, 1080p FULL HD, 120 Hz Clear Frame, OSD remoto, Audyssey Dynamic Volume, Conexión Net TV con Yahoo Widgets, YouTube, Facebook y Twitter.
  • Serie SL415U NET TV: Se trata de pantallas de alta conectividad, diseño ultra delgado, marco color negro con acabado tipo piano, biseles laterales cromados, controles touch, bocinas ocultas y base de alto brillo en 24” y 32”. 720p HD (32”) y FULL HD (24”), Audyssey Dynamic Volume, Conexión Net TV con Yahoo Widgets, YouTube, Facebook y Twitter.
  • Serie SL412U LED: Son pantallas con buena conectividad, diseño ultra delgado, marco negro de alto brillo en acabado tipo piano, controles touch, bocinas ocultas y base en negro brillante, en 40”. Fast Panel CineSpeed, 1080p FULL HD, conector para PC en alta resolución, reproductor USB para JPEG/MP3 que lee fotos y música, Instaport.
  • Serie SL410U LED: Se trata de pantallas con conectividad básica, diseño ultra delgado, marco fino, controles touch, bocinas ocultas y base de alto brillo. Reproductor USB para JPEG, MP3 que lee fotos y música, conector para PC, 720p HD (19” y 32”) y FULL HD (24”).
  • 3 Series LCD: Pantallas con conectividad básica, marco y base en acabado negro brillante y bocinas ocultas. En medidas de 32” y 40” con alta definición 1080p FULL HD y 720p HD, conector para PC en alta resolución o resolución estándar, reproductor USB para JPEG MP3 que lee fotos y música.

Al principio les comentaba respecto a la tecnología de lentes pasivos que maneja Toshiba y que sin duda cambió mucho la manera en la que ahora veo ésta tecnología, pues en experiencias previas de otras marcas la verdad me había decepcionado mucho, en el caso de la pantalla de Toshiba, probé la TL515U de 55” y la experiencia fue completamente diferente a lo que había experimentado con televisores de la misma tecnología pero diferente marca, una de las principales ventajas del 3D pasivo es el hecho de que los lentes están alrededor de 100 pesos, bastantes cientos de pesos más baratos que los activos que rondan los 150 y 250 dólares.

Otra de las ventajas está en el hecho de que la luminosidad de la pantalla no se ve tan reducida como en el caso de los lentes activos y que pues no tendremos que “recargar” o comprar baterías, para disfrutar de un buen 3D en casa sin sacrificar nuestro patrimonio, ahora toda la familia podrá disfrutar de la televisión (5 lentes) por menos de la mitad del costo de un solo lente de tecnología activa, igual y mucha gente pensará que éste no es factor de compra pero créanme, en un país como el nuestro (México) realmente lo es, sobre todo tomando en cuenta que los salarios son bajos.

Como lo mejor siempre llega al final, les comento que durante una plática con Hiroshi Endo, me comentó que en Japón ya se están comercializando televisores 3D sin lentes pero en tamaños pequeños de alrededor de 20” pero que esperan que a finales de éste año fiscal (principios de 2011) veamos televisores por arriba de las 50” comercializándose en Estados Unidos, por lo que es probable que si el mercado lo requiere, los tengamos en México más pronto de lo que pensamos.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

15 de abril de 2011

Samsung presenta la Galaxy Tab Wi-Fi en Mexico

Samsung ha dado a conocer que a partir de la tercera semana de abril comenzará a comercializarse en México la versión Wi-Fi de su ya conocida tablet, la Galaxy Tab. Después de cuatro meses en el mercado con su versión 3G se lanza este producto que ofrece una alternativa accesible para sus consumidores.

Esta versión de la Galaxy Tab opera con el sistema Android 2.2 (Froyo), y tiene una pantalla de 7 pulgadas, en una presentación práctica y totalmente portátil. Además cuenta con memoria interna de 16 GB y que puede ser expandida a través de tarjetas microSD de hasta 32 GB. La Galaxy Tab también cuenta con soporte para Flash, por lo que la experiencia de navegación web puede ser completa dentro de este dispositivo.

“El diseño cómodo y compacto de Galaxy Tab™ Wi-Fi hace que este dispositivo sea realmente un dispositivo móvil perfecto para ver una película, video chat, leer contenido de un libro electrónico o enviar mensajes de correo electrónico mientras se está descansando en casa o trabajando en la oficina” declaró Oliver Galeana, Gerente de Tablets en Samsung México.

La Galaxy Tab Wi-Fi estará disponible con un precio estimado de 5,999 pesos.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Internet Explorer 10 dirá NO a Windows Vista

En lo que es una noticia que seguramente le importará a muy pocos, ocurre que Microsoft ha confirmado que su próxima versión de navegador web, que será Internet Explorer 10, no tendrá soporte para funcionar sobre el sistema operativo Windows Vista de la misma compañía, en lo que representa un golpe durísimo para una plataforma que desde su lanzamiento no ha recibido demasiado cariño.

Y es que ya habíamos visto que Windows 7 le está quitando el trono a Windows XP en cuanto al número de equipos alrededor del mundo donde está instalado, dejando en un plano completamente distante a Vista, que para Microsoft representa hoy en día una parte demasiado pequeña del universo de sistemas operativos como para poner esfuerzos en desarrollar allí.

Así, ni la versión Beta ni la preview para desarrolladores tendrá cabida en Vista, en un apronte de lo que es la muerte definitiva de un código poco popular y que desde el día de su lanzamiento ha vivido algo que podría llamarse una crónica de una muerte anunciada.

Link: Microsoft confirms IE10 won’t run on Vista, millions of IE9 users shrug (Engadget)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

"Aurora" Nuevo canal de versiones experimentales de Firefox

Mozilla anunció el lanzamiento de “Aurora”, un nuevo canal de lanzamiento de versiones experimentales de Firefox, que apunta a probar nuevas características en una audiencia más amplia que las que se realizan en las versiones más precarias o “nightly builds”.

Las versiones Aurora serán un poco más estables que las “nocturnas”, pero no serán tan estables como los pre-lanzamientos oficiales. El estreno de este nuevo canal viene con una versión de Firefox 5, que Mozilla pretende lanzar oficialmente en apenas un par de meses.

Mozilla está cambiando su sistema de actualización del navegador, y el plan incluye llegar a Firefox 7 dentro de este año. Significa un cambio radical para la organización, que se ha caracterizado por sus larguísimos periodos de beta, donde beta-testers voluntarios prueban y reportan problemas que son resueltos para la versión final, que resulta muy robusta.

Cambiarse a un ciclo rápido requiere mucha disciplina y algunos cambios en la forma en que se hacen las pruebas antes del lanzamiento final. El canal Aurora pretende aumentar las pruebas durante el desarrollo, lo que es parte del plan de Mozilla para mantener los estándares de calidad que tradicionalmente ha tenido Firefox, y no perder esa fama con el cambio de modelo.

Mozilla ya tiene un canal de construcciones nocturnas, bautizado “Minefield” (Campo minado), donde algunos contribuyentes y otros interesados prueban e informan sobre problemas a la compañía. Sin embargo, estas versiones son normalmente demasiado inestables como para usarlas constantemente. Aurora entregará una alternativa un poco más robusta que apunta a los entusiastas del software que quieran colaborar encontrando bugs.

Aurora se actualizará cada seis semanas. Los interesados en probar la versión preliminar de Firefox 5, pueden descargarlo aquí.

Links:
- New Channels for Firefox rapid releases (Mozilla Blog)
- Firefox Future Releases (Firefox)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Samsung Series 9 son presentadas en Mexico

Esta mañana en la Ciudad de México se llevó a cabo la presentación de la nueva línea de equipos portátiles de cómputo por parte de Samsung. En el evento se pudieron apreciar cuatro nuevas series de computadoras, cada una enfocada a distintos usuarios y además aprovecharon para anunciar la llegada de la Samsung Galaxy Tab Wi-Fi a México.

Iván Medina, Gerente de mercadotecnia de la división de cómputo portátil en Samsung, se encargó de presentar los nuevos equipos. Destacaron los elementos diferenciadores de Samsung contra su competencia, como el uso de Display ultra brillante, la batería fortalecida con sistema de carga inteligente, la función Fast Start que te permite arrancar el equipo en tan sólo 3 segundos, además de la integración de las funciones All Share, incorporadas en los demás dispositivos de la compañía.

Se anunciaron en total cuatro nuevas series de equipos portátiles: Netbooks (NC110), Laptops de desempeño y bajo costo (Serie RV), equipos de gran desempeño (Serie RC) y una serie destinada al sector premium y ejecutivo (Serie 9). Con estos nuevos equipos, Samsung busca posicionarse como la marca líder en el sector de tecnología, de acuerdo con Manuel Sáenz, Director de la división de Tecnología e Información.

A continuación destacamos los elementos más importantes de cada una de estas Series:

Serie 9

En palabras de Alejandro Navarro de Samsung, este equipo “es un avión”. Fabricada en material Duralumin, de alta resistencia (utilizado en la industria aeronáutica) y con un diseño ultra delgado (16 mm), es una computadora bastante atractiva y ligera (1.3 Kg), con excelentes herramientas para la movilidad. Su disco de estado sólido y el procesador Intel Core i5 complementan este equipo, espectacular desde cualquier ángulo. Estará disponible en un par de semanas con un precio estimado de 25 mil pesos.

Principales Características

  • Windows 7 Home Premium
  • Procesador Intel Core i5 2537M
  • Pantalla de 13.3” LED HD
  • Disco de estado sólido de 128 GB
  • RAM de 4 GB NC110

Serie RV

La serie RV está pensada para brindar el mejor rendimiento en un equipo a un precio accesible, con una pantalla LED de alta definición de 14”, procesador Intel Core y Sistema Windows 7 Home Premium, ofrece lo necesario para realizar una basta cantidad de tareas con este equipo.

Principales Características

  • Windows 7 Home Premium
  • Procesador Intel Core i3 380M
  • Pantalla de 14” LED HD
  • Disco duro de 640 GB
  • RAM de 3 GB

Serie RC

La RC es una serie diseñada para ofrecer alto desempeño con su hardware integrado, capaz de procesar tareas de alto consumo, con procesadores iCore i3 y i5 y memoria RAM de hasta 4GB, esta serie se proyecta como la opción para quienes buscan un excelente desempeño en su equipo.

Principales Características

  • Windows 7 Home Premium
  • Pantallas LED HD de 14” y 15.6” dependiendo del modelo
  • Procesadores disponibles: Intel Core i3 y i5
  • Discos duros de 300 y 500 GB
  • RAM de 3 y 4 GB
  • Cámara integrada de 1.3 MP en HD

NC110

La serie NC110 de Netbooks está pensada para ofrecer un equipo funcional para bajos presupuestos, o para quien busca sólo funciones de entretenimiento o navegación, la idea para la que fueron concebidos estos equipos. Integra nuevos elementos de diseño en comparación de los dos modelos previos de la gama, ofrece un gran balance entre valor y precio.

Principales Características

  • Windows 7 Starter
  • Procesador Intel Atom N455
  • Pantalla de 10.1”
  • Disco duro de 320 GB
  • RAM de 2GB

P1030947P1040001:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Spotify, Skype y Angry Birds para Windows Phone 7

Buenas noticias para los usuarios de Windows Phone 7, Microsoft ha confirmado una lista de aplicaciones interesantes para este sistema operativo, que complementarán la actualización denominada Mango, contemplada para ser lanzada en otoño.

Microsoft ha dado a conocer en MIX 11 detalles de la actualización Mango, que incluirá nuevas funciones como el Multitask, soporte para audio de fondo en navegación por HTML5, notificaciones Push, Tienda de Amazon y otras cosas más, de acuerdo con la información de Engadget.

Pero lo que seguramente es más emocionante para los usuarios de este sistema es la ampliación de la cartera de aplicaciones, entre las que se incluyen Skype, Spotify y Angry Birds. Sin duda tres aplicaciones de gran demanda, y sobre todo de gran utilidad para mejorar la experiencia del usuario.

Estas aplicaciones estarán disponibles en los próximos días.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Gato es atravesado por una flecha y sobrevive

¿Recuerdan eso de que los gatos tienen siete vidas? O nueve, dependiendo con quien hablen. Pues hay uno que podría demostrar que es cierto.

A ningún propietario de un gato le extraña que desaparezca por horas y a veces por días. Pero una pareja en Santa Cruz, California, se sorprendió cuando vio llegar a Max, su mascota de tres años de edad, después de estar ausente por dos días. No fue por su regreso, sino porque cuando entró por la puerta, tenía una flecha atravesándole la cabeza.

Max no mostró signos de sentirse enfermo. De hecho, comió y bebió con normalidad. Según sus dueños, incluso parecía que tenía puesta una de esas flechas que pueden encontrarse en las tiendas de artículos de broma. El Gerente de Servicios Animales, Todd Stosuy, fue quien recibió la denuncia y ordenó a un oficial de su dependencia a encontrar al agresor del gato.

La flecha que hirió a Max entró por un lado de su cabeza, pasó por su oído y salió por la parte superior de su cráneo. Aparentemente, no tocó su cerebro. Fue removida por un veterinario y, ahora, Max ya no tendrá permiso de salir a la calle.

Si se encuentra que la flecha fue disparada a propósito contra el gato, el responsable podría enfrentar cargos por crueldad animal.

Link California cat shot in head with arrow, survives (Reuters)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Filtrado Windows 8, y tambien se puede descargar

Una versión preliminar de Windows 8 se filtró al mundo y ya se puede descargar (ilegalmente). El archivo fue subido al FTP privado del sitio BetaArchive. Se trata de una versión que Microsoft había entregado a fabricantes para pruebas, de modo que está en una etapa bastante preliminar y no parece ser una buena idea ponerse a jugar con este sistema todavía.

Se espera que Windows 8 entre a beta en el tercer trimestre de este año, para salir a la venta posiblemente a principios de 2013. La versión filtrada es la 6.1.7850.0.winmain_win8m1.100922-1508_x86fre_client-enterprise_en-us.iso.

Por las imágenes, la copia se ve muy similar a Windows 7, sin los grandes cambios que se supone que traerá (como interfaz especial para tablets, por ejemplo). Sin embargo, queda bastante tiempo para las versiones oficiales de modo que es posible que los cambios todavía estén por integrarse.

Link: BetaArchive (vía Neowin)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Por fin veremos el Iphone 4 en color blanco

Después de una larga espera de casi más de diez meses, se dice que Apple ya tiene todo listo para comenzar a vender el modelo en color blanco del iPhone 4, de acuerdo con información de fuentes relacionadas con los planes de la compañía.

El iPhone blanco estará disponible con AT&T y Verizon en Estados Unidos para finales de abril, declaró una de las fuentes que pidió conservar el anonimato, puesto que los planes no son públicos todavía. Este lanzamiento se vio retrasado después de que Apple enfrentó diversos problemas en sus procesos de producción de este modelo, incluyendo que la pintura se desprendía del dispositivo con el calor.

Agregar este modelo a la oferta de Apple podría ayudar a estimular la demanda del iPhone 4 antes de que llegue la siguiente generación de uno de los productos que más éxito han tenido en la compañía. Además se insiste en que Apple no presentará la siguiente versión del iPhone en Junio durante la World Wide Developers Conference si no hasta septiembre, de acuerdo con el analista de RBC Capital Markets, Mike Abramsky.

¿Crees que Apple logre lanzar este dispositivo antes de que finalice el mes?

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Mas Noticias del Sony Ericsson Xperia Mini Pro II

Hay que ver cómo se ha puesto las pilas Sony Ericsson en un par de años. Ha sido llegar Android a sus venas y estar en boca de consumidores que hasta entonces apenas conocías un par de terminales de la alianza.

El Sony Ericsson Xperia Mini Pro II podría ser el próximo en ver la luz de los escaparates de forma oficial. En un foro chino se han escapado unas cuantas fotos de este pequeño teléfono con Android antes llamado Mango y que contaría con un procesador de 1 Ghz y Android 2.3. El chip podría ser un Qualcomm Snapdragon SD8650 con Adreno 205 GPU.

La pantalla de 3 pulgadas mantendría el tipo en cuanto a tamaño para que las dimensiones del terminal no se disparen, pero se quedaría con resolución de 320×480 píxeles. En el diseño se aprecia la combinación de botones físicos y también capacitivos para el frontal. No faltará el teclado QWERTY completo deslizante bajo la pantalla ni la cámara de fotos, que en este Sony Ericsson Xperia Mini Pro II sería de 5 megapíxeles y podría grabar vídeo a 720p.

Vía | GSMArena.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Caracteristicas del Protocolo HTTPS

Partiendo con la noción de que el Hypertext Transfer Protocol o HTTP o Protocolo de Transferencia de Hipertexto es el protocolo que se usa en cada transacción de datos en la web, viene a aparecer esa letra “S” en el HTTPS que mas de alguno hemos visto en nuestros navegadores mas recientes.

Pues HTTPS viene a ser el Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto y está obviamente basado en el antes mencionado HTTP pero con la particularidad de utilizar un cifrado basado en la Secure Socket Layers mas conocidas como SSL y así crear un canal de transferencia cifrado con el que obviamente aumenta la seguridad en el tráfico de información en comparación al protocolo HTTP común.

Este protocolo HTTPS es usado por los entidades bancarias pues la información que manejan es de suma confidencialidad e importancia y por ello se necesita mantener cifrado el canal de transferencia.

Últimamente se ha mejorado la seguridad no solo en servicios web bancarios sino en servicios que usuarios como nosotros usamos día a día como lo son nuestras cuentas de correo (Hotmail, Gmail, Yahoo Mail), nuestras cuentas hacia redes sociales como Twitter y Facebook entre otros sitios comunmente visitados por la mayoría de la gente que navega por internet.

Entonces como funciona el HTTPS?

Pues es sencillo pues el navegador que estemos utilizando actua como la entidad que nos señala si el sitio que estamos visitando está correctamente cifrado y de ser así a nombre de quien está el certificado SSL antes mencionado por lo que estamos confiando en la información de seguridad que nos da nuestro navegador de internet y por lo tanto sabremos que no se trata de algún sitio falsificado que podría tratar de robar nuestros datos o credenciales por lo que entonces podríamos concluir en la sentencia de que el protocolo HTTPS nos sirve para cifrar la transferencia de hypertexto y por lo tanto mejora nuestra seguridad y la de nuestros datos.

En los próximos días hablaremos de cómo implementar estas mejoras de seguridad en los servicios mas populares como Twitter, Facebook o el mismo Hotmail que no tienen habilitado el HTTPS por defecto.

Información: Wikipedia HTTP y HTTPS

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


14 de abril de 2011

Eres geek?, Aqui esta tu signo zodiacal

¡Pegaso dame tu fuerza! Olvidaros de Saint Seiya, de los libros de Linda Goodman o de las dudas sobre si la llegada de Ofiuco ha hecho que pases de ser Tauro a Géminis y por supuesto del año del conejo. El zodiaco geek es el que manda ahora. Y mola mucho.

Sus creadores, James Wright y Josh Ecket, han combinado a los 12 arquetipos más populares de la cultura geek, desde el superhéroe (cuya figura regiría este año) al no-muerto, el viajero del tiempo, el imprescindible ninja/samurai o el daikaiju (monstruo gigante, la estirpe de los Godzilla y King Ghidorah).

Cada personaje viene acompañado de una sucesión de sus méritos y defectos personales. Sobre su fiabilidad… Bueno, esa es otra cosa. Sólo os diré que yo nací en 1975 y lamentablemente tengo poco de Superman o Spiderman. Pero he de reconocer que entre mis amistades he reconocido al menos varios cazadores de tesoros y algún que otro alien… ¿Cómo lo veis vosotros?

Link: The Geek Zodiac (Geek Tyrant)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::..::::