16 de agosto de 2010

Marmaduke (2010) Dvdrip Latino [Rmvb]


La historia versa sobre un travieso perro de raza Gran Danés que vive con la familia Winslow. Este perro apareció después en varios episodios animados de 'Heathcliff' (Isidoro) y 'Garfield and Friends'. La película mostrará cómo Marmaduke se encuentra tras mudarse de domicilio en medio de una lucha por el territorio entre chuchos callejeros y perros con Pedigree, además de que intentará conquistar a la perra de sus sueños.

*Titulo: Marmaduke
*Año: 2010
*Genero: Comedia
*Reparto:
Lee Pace, Judy Greer, William H. Macy
*Idioma: Español Latino
*Tamaño: 386 Mb
*Formato: Rmvb
*Servidores: Megaupload
*Calidad De Imagen: Excelente Calidad(DVDRIP)


Parte 01 .. Mdk_Rm_ (2010) by_brainiak5.part01
Parte 02 .. Mdk_Rm_ (2010) by_brainiak5.part02
Parte 03 .. Mdk_Rm_ (2010) by_brainiak5.part03
Parte 04 .. Mdk_Rm_ (2010) by_brainiak5.part04
Parte 05 .. Mdk_Rm_ (2010) by_brainiak5.part05

PASS: brainiak5

Internet Explorer cumple 15 años


Un día como hoy hace 15 años, cuando la mayoría de nosotros nos conectábamos a Internet a través de la línea telefónica (si es que disponíamos de Internet), Microsoft lanzó un programa para navegar por la red llamado Internet Explorer, basado en el trabajo de otro navegador: Spyglass Mosaic. En ese entonces, IE se ofreció a los usuarios como parte del antiquísimo paquete Microsoft Plus! para Windows 95, ya que ni siquiera venía por defecto en Windows.

Como ya sabemos, este navegador, para bien o para mal, se terminaría convirtiendo en uno de los productos más importantes de la historia de Redmond. Un ejemplo emblemático de esto es el proceso antimonopolio en el que Microsoft se vio envuelta a causa de las malas prácticas en las que incurrieron para que IE superara al entonces líder Netscape. Incluso se manejaba la posibilidad de que Microsoft se viera obligada a dividirse en dos como castigo.

También ha jugado un rol importantísimo en la historia de la web, pero en este caso su contribución ha sido más bien negativa, al retrasar el desarrollo e implementación de estándares modernos a causa del estancamiento de su motor Trident.

Mucha agua ha pasado bajo el puente ya, y da la impresión de que Microsoft ha aprendido de sus errores. No sólo favorecen la competencia ahora, mediante medidas como la Ballot Screen, la cual da a conocer a los usuarios otros navegadores alternativos, sino que han entendido también la importancia de implementar estándares web abiertos, como CSS 3, HTML5, etc, algo que se verá reflejado en el futuro Internet Explorer 9.

Solo el tiempo nos dirá si Microsoft logra enderezar el rumbo de su navegador estrella, algo que es vital para que se mantengan relevantes en un mundo donde la web tiene una importancia cada vez mayor.

Marmaduke (2010) DVDRip Español Latino


Título: Marmaduke
Dirección: Tom Dey.
País: USA.
Año: 2010.
Duración: 90 min.
Género: Comedia.
Interpretación: Owen Wilson (voz de Marmaduke), George Lopez (Carlos), Kiefer Sutherland (voz de Bosco), Marlon Wayans (voz de Trueno), Sam Elliott (voz de Chupadogra), Emma Stone (voz de Mazie), Judy Greer (Debbie), Steve Coogan (voz de Raisin), Fergie (voz de Jezebel), Lee Pace (Phil), William H. Macy (Don Twombly), Christopher Mintz-Plasse (voz de Giuseppe).
Guión: Tim Rasmussen y Vince Di Meglio; basado en el cómic de Brad Anderson y Phil Leeming.
Producción: John Davis y Tom Dey.
Música: Christopher Lennertz.
Fotografía: Greg Gardiner.
Montaje: Don Zimmerman.
Diseño de producción: Sandy Cochrane.
Vestuario: Karen L. Matthews.
Distribuidora: Hispano Foxfilm.
Estreno en USA: 4 Junio 2010.
Estreno en España: 18 Junio 2010.
Apta para todos los públicos.

Marmaduke (2010)
DVDRip | AVI | 703 MB | Español Latino | Comedia | 2010

“Marmaduke” lleva a la gran pantalla al popular gran danés que adquirió cierta popularidad en las viñetas de los periódicos. El actor Owen Wilson presta su voz a este enorme perro en una cinta que mezcla imágenes reales con otras generadas por ordenador.

Marmaduke.2010.DVDRip.LATiNO-aXXo
FilesTab | DepositFiles | UploadBox | NetLoad | Hotfile | FileServe | Megaupload
UploadBox | DepositFiles | FileServe | FilesTab | MegaShares | HotFile

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Facebook añade nuevas herramientas para las notas


Uno de los inconvenientes que tenían las notas de Facebook era que para darle formato al texto debíamos recurrir al HTML. No es que sea un gran inconveniente para muchos, resultaba raro que no dispusiera de un pequeño editor de texto enriquecido.

Esto ya ha sido solucionado, añadiendo un modesto editor que nos permite hacer lo típico de estos casos: poner negritas, cursivas, subrayados, listas con viñetas o números y citas. Todavía se puede usar el HTML y, de hecho, resulta imprescindible usarlo para incluir un enlace. Sin embargo, es una pequeña mejora que más de uno agradecerá.

También han añadido la posibilidad de etiquetar las notas con páginas o amigos, y cuando estemos viendo las de una página, podremos navegar entre las que nuestros amigos (o quien las haya hecho públicas) hayan etiquetado con dicha página. Por cierto, a diferencia de lo que ocurre con las bajas de las notificaciones (que va apareciendo poco a poco), esto ya está disponible para todo el mundo.


15 de agosto de 2010

Esta sería la última navidad de la marca ATI

Luego de la compra de ATI por AMD allá por mediados del 2006, se especulaba sobre el tiempo que duraría ATI como marca independiente de AMD, tiempo que se ha extendido a un poco más de 4 años hasta el momento; y que según los de KitGuru, esta navidad será la última en que se vea el logo de ATI en la industria del hardware.

La desaparición de ATI como marca no suena descabellado, es más en los avances sobre las próximas mejoras de los drivers Catalyst no se ve por ningún lado el logo ni los colores que caracterizan a ATI, por lo que muchos profetizaban que ATI tenía los días contados; los de Kitguru afirman que el único motivo por el que AMD mantenía a ATI como marca independiente era para “no molestar a Intel” mientras acontecía la guerra declarada entre Intel y Nvidia por la supremacía de sus propios productos; por lo que mantener a ATI como marca independiente en sus GPU era una apuesta segura luego de los funestos resultados al renombrar los chipsets ATI con su propia marca (lo que le valió que Intel le retirase la licencia para fabricar chipsets para sus microprocesadores), y la “treta” dio buenos resultados pues Intel apoyó a los gráficos ATI y a sus tecnologías asociadas como CrossFireX en sus propios chipsets.

Para AMD el camino lógico es apoyar una única marca evitando la fragmentación de sus recursos al publicitar 2 marcas distintas; ahora que la marca Radeon está en su mejor momento al haber superado en participación de mercado a las GeForce de su rival Nvidia, con una nueva generación de GPUs y su arquitectura que combina ambas líneas de productos (CPU+GPU) a pocos meses de salir; se dan las condiciones para que AMD unifique toda su línea de productos con su propia marca.

La armonía entre ATI e Intel podría terminar dentro de poco con esta decisión de AMD, pero a estas alturas es una apuesta con poco riesgo; pues se sabe que Intel no tendrá lista una versión de Larrabee para el mercado desktop quizá hasta el 2012, y que la rivalidad entre Nvidia e Intel no se ha debilitado; y quizá a AMD le baste con impulsar la marca Radeon HD.

14 de agosto de 2010

Facebook permitirá darnos de baja de las notificaciones en hilos de conversación

Alguien publica algo interesante en Facebook, hacemos clic en “Me Gusta” o escribimos un comentario, y a los minutos recibimos decenas de notificaciones que de gente que ha comentado después de nosotros. ¿Suena conocido, cierto?

Pues eso es precisamente lo que quieren evitar los de Facebook mediante agregar una nueva característica que nos permite dejar de recibir molestas notificaciones en hilos de conversación que no nos interesan. Lo que harán simplemente es añadir un botón de “Unsuscribe” (Darse de baja), junto a los ya existentes “Me Gusta” y “Comentar”, y que hará que instantáneamente dejemos de recibir notificaciones o correos avisándonos de nuevos comentarios en ese hilo.

Eso sí, la característica está apareciendo de forma muy gradual, por lo que es normal que a mucha gente no le aparezca el botón hasta en un buen tiempo más. Y ojalá extiendan la función a otros escenarios, como por ejemplo, cuando somos etiquetados en una foto y no deseamos borrar la etiqueta, pero tampoco queremos que se nos notifique de los comentarios en esta.

13 de agosto de 2010

Beta de Internet Explorer 9 saldrá el 15 de septiembre, nueva beta de Live Essentials la próxima semana


Bastante activos van a estar los de Microsoft durante los próximos días, ya que no solo 1, sino que dos grandes lanzamientos son los que han anunciado para las siguientes semanas. En primer lugar, tenemos que la tan esperada Beta pública de Internet Explorer 9 verá la luz en un evento en San Francisco, el 15 de septiembre próximo. Ahí Microsoft mostrará las bondades de su nuevo navegador frente a la prensa y la comunidad de desarrolladores.

También se revelará la nueva interfaz de usuario de IE9, la cual, según los rumores, debería ser muy distinta de lo ofrece IE hasta ahora.Pero además, varios rumores dicen que Microsoft lanzará una segunda beta de Windows Live Essentials durante la próxima semana (miércoles 18 de agosto, para ser exactos). Esto no ha sido confirmado por Redmond, pero las fuentes de esta información son confiables, ya que tienen un buen historial en cuanto a adelantar noticias confidenciales de Microsoft.

De acuerdo a las fuentes, la siguiente beta de Live Essentials no incluirá solo correcciones de errores y más estabilidad, sino que vendrá con nuevas funciones que no hemos visto hasta ahora. Por supuesto, en cuanto esta nueva beta esté disponible para descargar, los estaremos informado oportunamente y analizando las novedades.

Liberan el primer beta de OpenOffice 3.3

Ya se encuentra disponible para descarga el primer beta de OpenOffice 3.3, cuyo lanzamiento final esta programado para finales de este año.

En general no se aprecian grandes cambios respecto a las versiones anteriores (3.2 y 3.2.1), aunque en esta nueva versión se espera incorporar importantes cambios en su interfaz.

Dichos cambios “estéticos” forman parte del proyecto Renaissance, cuyo lema de batalla reza algo así como: “Crear una interfaz de usuario de manera de que la elección de OpenOffice no sólo sea una elección por necesidad, sino que también por el deseo de los usuarios”.

En realidad es una frase bastante cierta, y sería bueno ver un OpenOffice que fuera más amigable.

La primera beta de la suite de ofimática se encuentra disponible pare descarga en versiones de 32 y 64 bits. Como es un beta, no es recomendable su instalación en ambientes de producción, y quien quiera probarlo deberá hacerlo bajo su propio riesgo.

Link: OpenOffice.org 3.3.0 Beta 1 (OpenOffice.org)

Chrome 6 beta promete ser aún más rápido

Desde que salió al mercado hace dos años, Google Chrome comenzó una frenética carrera para demostrar que es el navegador más rápido de todos. Como no podía ser de otra manera, la beta de su futura versión 6 promete ser un 15% más veloz que la edición actual, en las pruebas V8 benchmark y SunSpider benchmark.

Aparte de su rapidez, Chrome incluye una función de autocompletado de datos personales, donde los usuarios pueden gestionar varios perfiles, como los datos de la casa, del trabajo y de distintos sitios. Esta función, pese a no ser nada novedosa, ahorrará algo de tiempo a los usuarios.

La interfaz fue ligeramente modificada (por ejemplo, el botón Actualizar y Parar es uno solo) y su sincronización ahora es más amplia: aparte de las extensiones, se puede tener la función de autocompletado en cualquier equipo, menos los números de la tarjeta de crédito. Por último, esta versión beta incluye nativamente la extensión Chrome PDF Viewer, para leer documentos en ese formato sin tener que bajar el plugin de Adobe Reader.


12 de agosto de 2010

Iron Maiden - The Final Frontier (2010)




Artista: Iron Maiden
Album: The Final Frontier
Lanzado: 2010
Estilo: Heavy Metal
Formato: MP3 192Kbps
Tamaño: 102 Mb


Tracklist:


01 - Satellite 15…The Final Frontier
02 - El Dorado
03 - Mother of mercy
04 - Coming home
05 - The Alchemist
06 - Isle of Avalon
07 - Starblind
08 - The Talisman
09 - The Man Who Would Be King
10 - When the Wild Wind Blows


Mozilla lanza tercer beta de Firefox 4


Luego de que el primer beta saliera al aire para el público general hace poco más de un mes, hoy Mozilla soltó para la descarga de todos el tercer beta del popular navegador web, sin antes pasar por una segunda versión preliminar para el deleite de quienes les gusta la acción y el riesgo (virtual, por supuesto).

Una de las principales novedades es la inclusión de soporte nativo para multitouch en Windows 7, lo cual permitirá a los desarrolladores escribir código sin la necesidad de asumir que hay un mouse de por medio.

Además, el motor Javascript ha sido mejorado para lidiar mejor con tareas pesadas como gráficas y animaciones de manera más eficiente. Se ofrece también protección ante cuelgues de plugins como Flash o Silverlight, y la disponibilidad de 34 idiomas para usar en el navegador, todo esto tanto en plataformas Windows como Mac OS. ¿Interesado?

Descargar aquí.


Intel Knights Ferry es el sueño húmedo de cualquier geek

Intel ha mostrado recientemente uno de sus últimos productos, al que ha denominado Knights Ferry. Es por ahora un prototipo, con lo que aún no lo podremos ver en el mercado. Sin embargo, nos muestra por dónde están yendo los fabricantes. Empezaremos con las características técnicas de esta criatura. Con una apariencia de tarjeta gráfica (es decir, se conecta al slot PCI-Express de la placa base), Knights Ferry contiene 32 núcleos a 1.2 GHz., cada uno de los cuales es capaz de emular cuatro hilos de ejecución. En total son 128 hilos los que son visibles por el sistema operativo, todo en un formato muy reducido. Es posible que también permitan instalar varios de estos módulos en paralelo, aunque los detalles más técnicos no se han hecho públicos.

Esta bestia sirve, cómo no, para la computación masiva de datos, y más concretamente para aplicaciones y sistemas operativos que permitan aprovechar tantos núcleos simultáneamente. Es algo que se lleva moviendo desde hace varios años con productos como NVidia Tesla, y que en un sector muy específico del mercado se utiliza y mucho. Por ejemplo, en el cálculo de ciertos datos científicos o en el campo del renderizado a gran escala.

Knights Ferry es, como ya hemos dicho, un producto que se encuentra en un estado de continuo estudio y evolución, actualmente un simple prototipo. Su fecha de lanzamiento podría situarse a finales del 2010 para los primeros productos, con una fabricación más estable a lo largo de los años sucesivos.

Varios núcleos, ese es el camino a seguir

El común denominador que desde años llevan siguiendo los fabricantes es el de estudiar el campo del procesamiento en paralelo. Ya hace tiempo que disponemos de microprocesadores de varios núcleos, y los dos grandes fabricantes (Intel y AMD) siguen esta evolución.

Este tipo de procesadores ofrecen una mayor potencia de cálculo al integrar varios núcleos de proceso. Aunque no es exactamente la multiplicación (es decir, un procesador de dos núcleos no es el doble de rápido que uno de un núcleo), la mejora es sustancial, más aún si las aplicaciones están programadas y preparadas para el paralelismo.

Y es precisamente este campo el que debe mejorar, y mucho. Gran cantidad de las aplicaciones de corte profesional (sobretodo las que se programan específicamente para ser ejecutadas sobre núcleos de tipo Tesla, o sobre granjas de datos) se desarrollan utilizando técnicas que permiten dividir los datos para ser ejecutados de forma paralela. El software doméstico que todos manejamos no lo está, pero en un futuro tendrá que adaptarse o el esfuerzo de las empresas de hardware habrá sido en vano.

El cómo y el cuándo es algo incierto. Hay decenas de técnicas, pero el paralelismo es un campo muy complejo y avanzado que será mejor tomar con tiempo y calma. Una vez más se vuelve a cumplir eso de que lo que entra en el mercado profesional termina llegando a los usuarios domésticos. O terminará llegando, vamos.

11 de agosto de 2010

RightToClick: habilita el menú contextual en las páginas que no lo dejen


En ocasiones, algunos administradores de sitios ponen trabas a sus usuarios en nombre de la seguridad por medio de inhabilitar la capacidad de copiar o el uso del menú contextual. A mi modo de ver, tan sólo dificulta la usabilidad del sitio porque siempre hay medios sencillos para saltarse esa limitación, como el siguiente que vamos a ver.

RightToclick es una extensión para Firefox que nos permite usar el menú contextual en aquellos sitios que lo hayan inhabilitado. Su funcionamiento es simple: una vez instalada, tan sólo tenemos que acceder al sitio en cuestión y hacer clic en el puntero dorado que hay en la barra de estado. Funciona desde la versión 1.5 del navegador hasta la beta 2 de la 4.0.

La extensión ha funcionado en un par de sitios que he probado, incluso en uno en que lo único que no permitía era seleccionar para copiar. Su comportamiento se puede personalizar en sus opciones y, en las avanzadas, nos permite también desactivar el CSS de la página o mostrarnos todas las imágenes que contiene ésta.


Enlace | RightToClick

Producción de malware alcanza su récord durante el 2010


El malware, todo ese software indeseado que se manifiesta en forma de virus, troyanos, spyware y un gran etcétera, habría alcanzado un nuevo récord de producción durante este año, con 10 millones de nuevas amenazas identificadas en la primera mitad del 2010.

Según McAfee, no sólo Windows es el responsable de esta cifra, puesto que también advirtieron que la plataforma Mac OS tampoco está exenta de peligro, declarando al respecto que:

Por una variedad de razones, el malware raramente ha sido un problema para los usuarios de Mac. Pero esos días podrían terminar pronto.

Y es más, ni siquiera el sistema operativo móvil de Google se salva, puesto que se ha identificado plenamente a uno de los primeros troyanos para Android del mundo, el cual bajo el nombre de Trojan-SMS.AndroidOS.FakePlayer.a, viene disfrazado como una aplicación para el reproductor de medios a través de un archivo con la extensión .APK de 13Kb, que al ser ejecutado secuestra el móvil y hace un envío masivo de mensajes de texto a números premium o de pago extra, lo que genera un cobro de dinero excesivo e involuntario a finales de mes para el afectado, todo esto según la compañía de seguridad Kaspersky.

Debido a lo recién dicho, tanto en McAfee como en Kaspersky esperan que acorde crece el mercado de Macs y de móviles con Android, también lo hará el número de amenazas enfocadas a estas dos plataformas, por lo que no sería raro que en un par de años más tengamos que usar antivirus en Windows, Mac y hasta en el celular con Android.

Microsoft recomienda usar Google Chrome

Esto es algo que no se ve todos los días, Microsoft recomendando el uso de Google Chrome. Es casi como ver a Apple recomendando Adobe Flash o Larry Ellison haciendo votos de pobreza. Ocurre que ante los múltiples problemas que ha presentado la actualización de Hotmail, una de las soluciones sugeridas en los foros de soporte de Hotmail es usar el navegador de Google. Eso sí es pragmatismo.

En un primer acercamiento, la respuesta del equipo de soporte fue: “El nuevo Hotmail no es compatible con Firefox 2 ni Safari 3, por favor actualicen a Firefox 3, Safari 4, o usen Internet Explorer o Google Chrome”. (Nótese la omisión de Opera).

Sin embargo hubo múltiples usuarios que afirmaron que el problema continuaba y la respuesta cambió ligeramente, asegurando que al parecer Google Chrome tenía más efectividad. Se han mantenido dando ese consejo, pero -tal como se ve en la imagen superior- para algunos ni siquiera eso funciona.

La molestia de los usuarios va en aumento y en el hilo de conversación en los foros de soporte se ha visto una marcada tendencia a la descalificación. Más de uno ha declarado abiertamente que son todos unos inoperantes. Entre Hotmail que no funciona, y la “solución” de recomendar el browser de la competencia, tal parece que Hotmail está perdiendo cara a pasos agigantados. Por el bien del equilibrio y la sana competencia ojalá lo solucionen pronto.

Al fin es oficial el Motorola Droid 2


Debo reconocerlo, soy fanático del Motorola Droid y esta nueva versión de este genial móvil es simplemente la confirmación de eso. Android le ha dado nueva vida a muchos fabricantes que estaban a punto de caer en el olvido bajo las fauces del iPhone y ahora tienen una oportunidad de decir “yo también puedo hacer un gran smartphone” y con esta actualización del Droid podemos esperar todo un mundo de felicidad. Motorola en esta ocasión ha logrado hacer algo de ruido y eso se verá reflejado en las ventas, que por cierto Verizon tiene la exclusividad.

Lo primero que podemos notar de diferente -respecto al Droid original- es la ausencia del D-Pad, y justamente es una de las pocas cosas que no me gustan del Droid 2, está bien que quieran cada vez más ser dependientes de la pantalla táctil, pero yo soy de los partidarios de tener una manera alternativa de poder navegar por el menú.

El Motorola Droid 2 es formato slider o de teclado deslizable, por lo que te podrás topar con un teclado qwerty que por cierto, lo rediseñaron y parece ser que ahora si es un teclado cómodo, ya que ese era uno de los puntos débiles de la versión anterior. Este es un smartphone que viene con Android Froyo por lo que podemos esperar una mejora significativa en lo que a características se refiere, tanto en las entrañas del equipo para poderlo manejar, como a nivel de sistema operativo, por lo que la interfaz Motoblur quedó al fin totalmente descartada, corroborando lo que te decía el día de ayer.

Tengo una ligera sospecha de que este smartphone si verá la actualización a Android Gingerbread y mis sospechas se basan por el tipo de características técnicas que tiene, vamos a repasarlas:

  • Pantalla multitáctil de 3.7″
  • Cámara de 5 Megapíxeles
  • Procesador de 1Ghz (no especifican cual)
  • 8 Gb de almacenamiento interno, más una tarjeta MicroSD de 8 Gb
  • WiFi, Bluetooth, GPS, 3G

Como pueden ver, el procesador de 1 Ghz, hace que el Motorola Droid 2 sea un perfecto candidato para esa gran actualización a Gingerbread. En el apartado de almacenamiento, si me sorprendieron, por que aparte de los 8 Gb que viene de serie, tu puedes ponerle hasta 32 Gb adicionales mediante tarjeta MicroSD, por lo que podrías tener hasta 40 Gb de almacenamiento, para nada mal. La duración de la batería es otro punto fuerte, ya que prometen cerca de 10 horas de uso y 315 horas en stand-by.

El Droid 2 está disponible en la tienda en línea de Verizon y está disponible por $199 en un plan de 2 años, lo cual es un buen precio si tomas en cuenta las buenas características de este smartphone y la posibilidad de actualización que tiene. Fuera un placer tántrico probarlo y que sea mío. Ojalá y se cumpla mi deseo.

Microsoft lanza parche gigante con 14 actualizaciones críticas


Microsoft lanzó ayer un parche que repara un número récord de boletines de seguridad para un solo mes, alcanzando 14 fixes para 34 vulnerabilidades diferentes en todas las versiones soportadas de Windows (desde XP SP3 en adelante), Internet Explorer, Office y Silverlight.

La compañía recomendó fijarse en la prioridad que tienen los parches para que no te sientas sobrepasado haciendo todas las actualizaciones de una sola vez.

De los 34 problemas, Microsoft indicó que 14 son “críticos”, el nivel más alto en la escala de riesgo que usa la empresa, 17 se calificaron como “importantes” y tres como “moderados”. Se trata de vulnerabilidades que pueden ser explotadas para obtener información o control sobre la máquina.

Para tratar estos problemas, la compañía lanzó un paquete de 14 parches, 8 “críticos” y 6 “importantes”.

El tradicional “martes de parches” mensual de Microsoft se puede descargar e instalar a través del servicio de actualización de Windows (Windows Update).

10 de agosto de 2010

Rechazo social puede causar artritis, asma y depresión


Si eres de esas personas que no sale de su sótano y no conversa con nadie, cuidado. Por increíble que parezca, parece que la artritis, inflamaciones diversas y hasta el asma y la depresión pueden ser detonados por la indiferencia o palabras rudas de otras personas.

A esta interesante conclusión ha llegado el psicólogo George Slavich y su equipo de investigadores de la Universidad de California, quienes solicitaron a 124 voluntarios que dieran discursos y realizaran ejercicios mentales y aritméticos enfrente de un auditorio indiferente y hostil.

Posteriormente, una cuarta parte participó en videojuegos de computadora multijugador, donde los otros participantes recibieron la instrucción de excluirlos. Sus niveles inflamatorios se incrementaron, de acuerdo con un análisis de su saliva.

La artritis, asma, depresión y hasta enfermedades cardiovasculares están relacionadas con alteraciones serias en los niveles de inflamación del cuerpo humano, y los análisis por MRI de los participantes en el experimento mostraron que los niveles inflamatorios más elevados estaban directamente relacionados con mayor actividad cerebral (en busca de una acción que finalmente agradara al grupo).

Slavich y sus colegas confían en que un tratamiento directo al cerebro permitirá en el futuro desarrollar tratamientos que reduzcan estas enfermedades en las personas (siempre y cuando sean detonadas por este factor).

El cubo Rubik es ahora resuelto en 20 movimientos gracias a Google

Desde el día de hoy un cubo Rubik, rompecabezas mecánico creado por el gran Ernö Rubik en 1974, es posible resolverlo, desde cualquier posición, en 20 movimientos, dos años atrás eran 23 movimientos. Y todo gracias a la ayuda de San Google.

Un grupo de investigadores recibió un gran empujón de parte de la gigante de los buscadores, entregándole el equivalente a 35 años de cómputo en un poderoso computador de escritorio con un Intel Nehalem, 4 núcleos corriendo a 2,8GHz, gracias a dos semanas en una supercomputadora de Google de la cual no quisieron dar mayores detalles.

Todo esto apunta hacia encontrar el “algoritmo de Dios“, aquel que con la menor cantidad de movimientos se puede resolver un cubo desde cualquier posición, y resultó ser 20.

¿Cómo resolvieron las 43.252.003.274.489.856.000 posiciones distintas de un cubo de 3×3? Pues en la página de Cube20 lo explican detalladamente, seguramente si algún cubista nos lee sabrá comprender a cabalidad, pero básicamente particionaron ese número en 2.217.093.120 de sets de 19.508.428.800 de posiciones cada uno, luego redujeron ese número mediante simetría, logrando “tan sólo” 55.882.296 sets y finalmente resolvieron con un software especialmente creado, 20 segundos cada set o 35 años de cálculos o sólo unas cuantas semanas en un supercomputador de Google.

Para mayores detalles no duden en visitar la página de Cube20.

Ahora si me permiten seguiré perfeccionando mis chorrocientos movimientos para resolver el endemoniado cubo.

Microsoft lanza sitio ‘PC versus Mac’

Como otra muestra de la lentitud del gigante Microsoft, el día de hoy han lanzado, a modo de esfuerzo de marketing para Windows 7, un sitio dedicado especialmente a ensalzar las virtudes de un PC (con Windows 7 por supuesto) frente a un Mac. El sitio es titulado: “¿Decidiendo entre un PC y un Mac?

La página asegura que un PC con Windows 7 está “diseñado para trabajar y jugar”, no así Mac, algo no muy lejos de la realidad según lo que vimos por estos lados hace un tiempo, pobre rendimiento en Team Fortress 2. Prende el ventilador y saca en cara que un Mac no puede reproducir un Blu-ray y tiene una lista de juegos AAA muy pobre comparada a la de Windows.

Algunas de las frases más destacables:

  • Mac no te deja elegir: Puedes elegir el PC que quieras, del tamaño y color que gustes y con tantas características como desees. Con Mac simplemente no tienes mayores opciones.”
  • Si eres usuario de PC, mucho de tu software favorito no correrá en Mac. Con los PCs sobrepasando en ventas a Mac en 10:1, la verdad es que la mayor parte del software está desarrollado para correr sólo en PC, así de simple.”
  • Macs toman tiempo para aprender a utilizarlo: Si bien algunos dicen que los Macs son fáciles de utilizar, la verdad es que conllevan una curva de aprendizaje. Computadores corriendo Windows 7 lucen y funcionan tal cual tu computador de siempre, de forma que puedes comenzar a trabajar rápidamente.”
  • Mac no funciona bien en el colegio: Si la mayoría de los computadores en tu oficina o escuela corren Windows te costará mucho más hacer cosas con un Mac.”

Y así se la llevan peleando estos dos gigantes, aunque la respuesta de Microsoft viene bastante desfasada de su contraparte “Get a Mac” que Apple canceló en Mayo. Y digámoslo, varias de las afirmaciones vienen relacionadas con la costumbre general de utilizar un PC más que por las reales ventajas que presenta un PC frente a un Mac. Salvo el hecho de poder elegir tu PC como más te guste el resto viene como un mero ejercicio de auto-convencimiento, pero sin duda es un golpe de marketing interesante de parte de Microsoft.