10 de abril de 2010

Foco tiene 23 años de duración


General Electric ha desarrollado una lampara capaz de iluminar gran parte de tu vida por más de 25.000 horas, lo que equivalen a unos 23 años si se usa por 3 horas diarias.

Tendrá un precio de entre $400 y $500 (México) y será capaz de generar 450 lumens (equivalente a 40 Watts de luminosidad incandescente) consumiendo solamente 9 Watts de energía.

Esta lampara basada en tecnología LED estará disponible en los EE.UU. a fines de este año o comienzos del próximo, y todavía no se sabe si se podrá ordenar en un combo con papas fritas.

Evita que tu ordenador se apague con Don't Sleep


Situación hipotética: Dejas descargando unas cuantas cosas interesantes y te vas a dormir. Te levantas por la mañana dispuesto a echarle el guante a esas ricas cosas y observas que tu ordenador se ha reiniciado en mitad de la noche, mientras dormías, con nocturnidad y alevosía, y es cuando empiezas a maldecir todo jaja. ¿Les ha pasado alguna vez? A mi demasiadas veces.

Hay ciertas acciones que ejecuta el sistema operativo o aplicaciones de terceros que provoca el reinicio del equipo, el apagado y acciones similares. Ahora mismo se me vienen a la mente las actualizaciones de Windows. Son muy necesarias, pero a veces resultan realmente odiosas por esto. Gracias a Don’t Sleep nos podemos olvidar del drama.

Don’t Sleep es una pequeña aplicación para Windows que nos permitirá especificar ciertas acciones (apagado, salvapantallas, etc) que queremos evitar explícitamente. Además podremos programa la fecha y la hora a la que queremos que deje de ser efectivo, sino el bloqueo será permanente (hasta que lo cerremos nosotros manualmente).

Lo mejor de Don’t Sleep es que no requiere instalación y que además ocupa muy poco. Lo malo quizás sea que está en inglés, aunque es bastante intuitivo de usar. Además es completamente gratuito y funciona con Windows (en mi caso lo he probado en Windows 7 64bits).



7 trucos para optimizar Windows 7


A decir verdad, optimizar Windows 7 no es tan esencial como lo sería, por ejemplo, en Windows Vista, ya que Microsoft ha hecho bastante bien las cosas con su nuevo Sistema Operativo, y no ha dejado tantas opiniones amargas como lo hizo el malcriado Vista.

Pero también es cierto que a veces hay personas que necesitan sacar el mayor rendimiento a su equipo o que simplemente quieren mantener bajo control el consumo del SO, por lo que veo interesante repasar una serie de opciones que podemos tomar en cuenta para aumentar la velocidad de respuesta de nuestro sistema:

Uno de los efectos que menos me gusta, y que siempre desactivo primero, y es que el maximizar y minimizar una ventana significa utilizar una serie de efectos visuales para animar el proceso que consumen unos recursos, para algo que casi ni apreciarás o sabrás valorar.

• Para quitar este efecto, iremos a Inicio y escribiremos: SystemPropertiesPerformance
• Seleccionamos la pestaña “Efectos Visuales” y desactivamos la opción “Animar las ventanas al minimizar y maximizar”
• Aceptamos nuestros cambios y nuestro equipo nos lo agradecerá.


Seguramente tengas un equipo algo actual, con algún procesador de dos o cuatro núcleos, lo más normal hoy en día, pero, ¿A que no sabias que solo se usa uno para el arranque? Esto se puede solucionar sencillamente:

• Pulsamos en Inicio y escribimos msconfig
• Vamos a la pestaña “Arranque”, y luego “Opciones Avanzadas”
• Veremos una opción llamada “Número de procesadores”, donde deberemos introducir el número del que dispone el nuestro, y listo.

Esta optimización se puede decir que es heredada de Windows XP.
Como no se si sabe todo el mundo, todos los archivos están en un índice para que las búsquedas de archivos sean mas rápidas, agilizando el encontrar los archivos por todo el sistema. Algo realmente útil para mentes olvidadizas, pero inútiles para genios o perfectos maniáticos del orden de sus archivos, aunque la gente normal tampoco usa mucho el buscar. • Así pues, podemos eliminar ese indexado continuo para ahorrar recursos escribiendo en Inicio -> services.msc
• Nos aparecerán una serie de servicios entre los que tendremos que buscar “Windows Search”, click derecho encima, propiedades, y en tipo de inicio, deshabilitado

Los sonidos del sistema también consumen recursos, y no os confundáis con sonidos importantes como el tirorí del Messenger, o el molesto sonido del chat de Tuenti, sino la música al encender/apagar el sistema, sonidos de errores, y esos sonidos, que en general, no sirven para nada, pero que también hacen a tu nuevo ordenador algo mas lento.

• Para deshabilitarlos, en Inicio escribimos “mmsys.cpl”, y en la pestaña Sonidos buscaremos el menú “Combinación de sonidos”, eligiendo “Sin Sonidos”.

Otro truco ya viejo y heredado es escoger que programas y cuales no se inician al encender el equipo, algo que sin duda aumenta la velocidad con la que puedes empezar a funcionar con el cuando lo enciendes.

• Para esto, solo hay que escribir en Inicio -> msconfig
• Y en la pestaña “Inicio” podremos quitar los que no queramos que inicien con el sistema. Para esto tened cuidado y sugiero que estéis seguros de lo que quitáis de ahí antes de hacerlo.


Desde Windows Vista, Microsoft ha incluido en su sistema operativo una interfaz gráfica mas visual para intentar hacer frente a todo lo que se muestra en Linux y Mac, y sus maravillosas opciones visuales. Pues bien, en realidad Aero consume bastantes recursos para lo que hace, y simplemente quitando las transparencias notaremos una mejoría en la velocidad del sistema.

• En el escritorio, en cualquier punto, dar click derecho y darle a Personalizar, y en la nueva pantalla deshabilitar la opción de “Habilitar Transparencias”

Una cosa que recomiendo, aunque no es algo que se pueda probar como algo verídico y totalmente verídico, es modificar el valor de SeparateProcess en el registro de Windows, muy antiguo y de muchas versiones anteriores, que disminuirá considerablemente el riesgo de un bloqueo del Explorer de Windows, y con esto me refiero a todo el gestor de carpetas/ventanas de Windows, no al navegador Internet Explorer, aunque usen archivos en común.

•Hay que ir a Inicio, y escribir regedit
• Conseguir llegar hasta el final de la ruta:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced

• Ahí buscamos “SeparateProcess”, clic derecho y pulsamos Modificar, y cambiamos su valor de 0 a 1



Con todo esto vuestro sistema será un poco mas óptimo, y lo mas importante, lo insultareis menos cuando se os bloquee o tarde un montón para abrir una carpeta, o para sacar el posavasos la bandeja del lector.

Si conoces algún buen truco sencillo para optimizar Windows 7, !coméntalo¡

9 de abril de 2010

COFETEL, no nos subestimes!!!



Hace tiempo que están dando lata con lo del registro de los teléfonos celulares con la CURP del respectivo usuario y han anunciado que van a cancelar las líneas de los teléfonos que no sean registrados.

Eso, para mí… es algo que de verdad quiero ver que hagan.

Sin embargo, la parte geek del asunto empieza aquí, en la página del COFETEL. Si entran ahí, hay un “contador de usuarios registrados”. Por favor!!! El sentido común nos indica que algo anda mal porque uno pensaría que el contador está linkeado a una base de datos, y se actualiza cada que un usuario es registrado.

Será posible que estemos tan coordinados como para que nos registremos uno cada segundo???

Será posible que a esta hora que escribo [7:25 pm del horario de verano] el ritmo de registro sea el mismo?

No hay conexión a ninguna base de datos, “nomás” acumula números basado en los segundos transcurridos. ¿Así cómo vamos a confiar en ese registro falsario?

Por pura curiosidad, y para que no se pierda porque luego lo van a negar, ahí les va la función que hace funcionar el contador, extraída de esa página. Remember el Fraude Electoral 2006, donde le metieron la mano a las estadísticas que todos vimos en TV. Agregué unos comentarios, encerrados en /* Y CON MAYUSCULAS */ para aquellos que no entienden mucho de lenguajes de programación.

aqui les dejo el codigo fuente para que lo descargen

Entonces, ustedes ya registraron su número???


Cofetel miente sobre el registro de celulares en México


¡El colmo! La Comisión Federal de Telecomunicaciones de México ha puesto un contador mentiroso sobre el número de ciudadanos que han registrado su teléfono celular. A un día de que cierre el RENAUT (Registro Nacional de Usuarios de Telecomunicaciones), el contador indica poco más de 55 millones de personas empadronadas. Sin embargo, la cifra es un completo timo, ya que el contador es un programa básico en JavaScript que aumenta segundo a segundo el número de registrados, sin fundamento en ninguna base de datos.

El código utilizado para el contador es muy simple. La cuenta inicia en 51,603,051. A partir de ahí, comienza a sumar un usuario. No se ven variaciones: la afluencia es la misma al mediodía que en la madrugada. Si esa rareza no basta, se puede captar la trampa de una manera muy sencilla: cambien la fecha de su ordenador y verán cómo los números se modifican. ¡Retrasen la fecha unos días, y verán cómo mágicamente un grupo de ciudadanos registrados desaparece!

¿Por qué haría Cofetel esta patraña? Fácil: para simular que la campaña del RENAUT tiene éxito. El registro de celulares ha sido recibido con apatía y descrédito en México. Su función es la de crear una base de datos con todos los números telefónicos móviles del país, con el ideal de combatir al crimen organizado. Hasta ahora, la medida no ha gozado del apoyo público, presentándose casos en los que los ciudadanos han registrado sus teléfonos con los CURPs (Clave Única de Registro de Población) del empresario Carlos Slim o del presidente Felipe Calderón.

Por desgracia, esta mentira puede salirles muy cara en cuestión de credibilidad. De por sí el RENAUT no es bien visto, ¿cómo creen que reaccionará la gente al saber que la Cofetel les quiere ver la cara? Señores, la próxima vez que quieran engañarnos así, por lo menos busquen algo más elaborado que un código simplón de JavaScript. Ni para las tomaduras de pelo se ve el esfuerzo.


Cofetel miente sobre el registro de celulares – La explicación técnica

Hola, se acordarán que en COFETEL andan de chingones y quieren registros de todos los teléfonos para evitar delitos (entre comillas) que se hagan negocios grandes vendiendo nuestros números y datos a empresas privadas para que ahora nos llegue spam telefónico (de otro tipo de ratas, con permiso), pues en esto andaba cuando me enteré de lo siguiente:

COFETEL se vale de una argucia muy baja para dar la impresión que miles de usuarios se están registrando en el RENAUT sin que sea cierto.

La forma de comprobarlo es muy sencilla y cualquiera puede hacerlo siguiendo los siguientes pasos:

1.- Entrar a www.cofetel.gob.mx

2.- Checar la cifra del contador de RENAUT. Está como en “54,092,346″. Observar que debajo de él dice “Porcentaje del total: 65%”

3.- Ingresar en la barra de direcciones (esa donde escribimos las direcciones de internet) lo siguiente y sin comillas: “javascript:usuarios=0;” y dar enter.

Ahora observen como el contador disminuye a “88,071″ y el contador de abajo dice: “Porcentaje del total:0%”.

De esta forma comprobamos dos cosas. Que COFETEL miente y que se vale de “ingenieros” muy mediocres.

Ahora que si quieren más diversión, opriman la tecla F5 y peguen el siguiente código en la barra de direcciones y observen el resultado (nuevamente, sin comillas):”javascript:document.getElementById(“countdownDiv”).innerHTML = ’COFETEL MIENTE’;”

La explicación técnica es que el contador de RENAUT no está conectado a ninguna base de datos (necesaria para mostrar información real) y se vale de un recurso muy sencillo que simula recibir información de registros que no existen. De lo contrario el código que se ha puesto arriba no funcionaría.

Registra Tu celular Anonimamente en el Renaut con tu personaje favorito



Bueno, resulta que el día de hoy me disponía a registrar mi línea celular en el RENAUT para no quedarme sin línea en días posteriores, ya que estamos cerca de la fecha límite para realizar este trámite tan absurdo.
Así que comencé a buscar información en internet para saber cómo y en qué forma debía realizar el trámite, y justo cuando estaba a punto de enviar mis datos sin nada pero nada de confianza en que serán privados mientras revisaba uno de los blogs que leo habitualmente (hazmeclhingadofavor) me entero de que puedo registrar mi línea de celular con los datos del personaje que yo quiera.

El procedimiento es bastante simple, y como mencionan en la cofradía digital paso a paso puedes obtener la CURP de casi cualquier figura pública.

Es de todos conocido que una gran mayoría de la población está inconforme con el RENAUT (Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil), y ahora se también que desde hace semanas circula en Internet el CURP del presidente Felipe Calderón y que muchísima gente lo está utilizando para registrar sus teléfonos celulares anónimamente. Debido a las fallas de seguridad en el sistema para obtener un CURP, se puede obtener el CURP de prácticamente quien tu quieras, es por eso que les dejamos esta lista para que registren su celular a nombre del personaje famoso que sea de su agrado.

Y como acertadamente mencionan en La Cofradía Digital es evidente que el manejo de información respecto a las CRUP es poco confiable y que las reglas del RENAUT para el registro son prácticamente inservibles.

El gobierno debería tomar en cuenta entonces que es un error a corregir y cuanto antes, hace apenas aproximadamente 3 semanas recuerdo haber escuchado en la radio, mas específicamente en 88.9 noticias que solo se habían registrado el 16 % de las líneas telefónicas y ayer escuche que ya estábamos por encima del 50%, creo que es obvio que COFETEL nos miente,… yo creo que ha de haber ya unos miles de líneas registradas a nombre de nuestro presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa…Sarcasmo(aunque leí tambien por ahí que un registro invalida a otro, o algo así). Según lo que se sabia es que solo se podía registrar una linea por CURP.

Nótese que ni siquiera es necesario forzar nada, ni crear código, ni se trata de un ataque, sino que es algo que cualquier usuario promedio de internet puede hacer con una computadora y los datos personales de cualquiera.

Aquí una lista de algunos personajes, por si te interesa registrar tu linea con los datos de alguno de ellos( recuerda que hay que quitar los guiones).

Y quedaria algo así:

  • Carlos Slim Helú (Ciudad de México, 28 de enero de 1940): SIHC-400128-H-DF-LLR-01
  • Marcelo Luis Ebrard Casaubón (Ciudad de México, Distrito Federal; 10 de octubre de 1959): EACM-591010-H-DF-BSR-0-5
  • Vicente Fox Quesada (Ciudad de México, 2 de julio de 1942): FOQV-420702-H-DF-XZC-0-9
  • Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (* Morelia, Michoacán; 18 de agosto de 1962): CAHF-620818-H-MN-LNL-0-9
  • Manlio Fabio Beltrones Rivera (Villa Juárez, Sonora; 30 de agosto de 1952): BERM-520830-H-SR-LVN-0-3
  • Francisco Javier Ramírez Acuña (Jamay, Jalisco; 22 de abril de 1952): RAAF-520422-H-JC-MCR-0-0
  • Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez (Ciudad de México; 13 de mayo de 1954): EIRA-540513-H-DF-NDL-0-3
  • Josefina Eugenia Vázquez Mota (n. México, D.F.; 20 de enero de 1961): VAMJ-610120-M-DF-ZTS-0-5
  • Carlos Salinas de Gortari (Ciudad de México, 3 de abril de 1948): SAGC-480403-H-DF-LRR-0-3
  • Carlos Navarrete Ruiz (26 de septiembre de 1958, Salvatierra (Guanajuato)): NARC-580926-H-GT-VZR-0-5
  • Santiago Creel Miranda (Ciudad de México, Distrito Federal; 11 de diciembre de 1954): CEMS-541211-H-DF-RRN-0-6
  • Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal, (n. México, D.F., 2 de septiembre de 1962): LUIA-620902-H-DF-JRL-0-3
  • Fernando Francisco Gómez-Mont Urueta (n. 11 de enero de 1963 en México, D. F.): GEUF-630111-H-DF-ÓRR-0-2
  • Patricia Espinosa Cantellano (ciudad de México; 21 de octubre de 1958): EICP-581021-M-DF-SNT-0-1
  • Genaro García Luna (Ciudad de México, Distrito Federal; 10 de julio de 1968): GALG-680710-H-DF-RNN-0-3
  • Juan Francisco Molinar Horcasitas. (18 de diciembre de 1955 en Chihuahua, Chihuahua): MOHJ-551218-H-CH-LRN-0-3
  • José Ángel Córdova Villalobos (19 de agosto de 1953 en León, Guanajuato): COVA-530819-H-GT-RLN-0-8
  • Diego Fernández de Cevallos Ramos (16 de marzo de 1941 ciudad de Mexico): FERD-410316-H-DF-RMG-0-0
  • Javier Lozano Alarcón (Puebla de Zaragoza, Puebla; 21 de noviembre de 1962): LOAJ-621121-H-PL-ZLV-0-6
  • Enrique Peña Nieto (Atlacomulco, Estado de México, 20 de julio de 1966): PENX-660720-H-MC-XTN-0-6
  • Emilio González Márquez (12 de noviembre de 1960, Jalisco): GOME-601112-H-JC-NRM-0-6
  • El Cardenal Norberto Rivera Carrera (6 de junio de 1942 La Purísima, Tepehuanes, Durango): RICN-420606-H-DG-VRR-0-2
  • Clara Marina Brugada Molina (Ciudad de México, Distrito Federal, 12 de agosto de 1963): BUMC-630812-M-DF-RLL-0-0
  • Andrés Manuel López Obrador (Tepetitán, Tabasco, 13 de noviembre de 1953): LOOA-531113-H-TC-PBN-0-7
  • Rafael Ponfilio Acosta Ángeles, “Juanito” (17 de julio de 1960, Ciudad de México); AOAR-600717-H-DF-CNF-0-7
  • Rafael Acosta Ángeles, “Juanito” (Acta Apócrifa 17 de julio de 1958, Ciudad de México);AOAR-580717-H-DF-CNF-0-7
  • Francisco Labastida Ochoa (Los Mochis, Sinaloa; 14 de agosto de 1942): LAOF-420814-H-SL-BCR-0-9
  • Beatriz Elena Paredes Rangel (Tlaxcala, Tlaxcala; 18 de agosto de 1953): PARB-530818-M-TL-RNT-0-6
  • Gustavo Enrique Madero Muñoz (Chihuahua, Chihuahua, 16 de diciembre de 1955): MAMG-551216-H-CH-DXS-0-9
  • Francisco Agustín Arroyo Vieyra (Ciudad de Guanajuato, Gto, 16 de abril de 1959): AOVF-590415-H-GT-RYR-0-0
  • Francisco Javier Salazar Sáenz (México, D.F.; 29 de octubre de 1940): SASF-401029-H-DF-LNR-0-2
  • José de Jesús Zambrano Grijalva (Empalme, Sonora, 4 de marzo de 1953): ZAGJ-530304-H-SR-MRS-0-7
  • María Dolores del Río Sánchez (Hermosillo, Sonora, 10 de octubre de 1960): RISD-601010-M-SR-XNL-0-3
  • Georgina Trujillo Zentella (Ciudad de México, Distrito Federal, 17 de diciembre de 1962): TUZG-621217-M-DF-RNR-0-7
  • José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Ciudad de México, Distrito Federal, 19-marzo-1960): FENG-600319-H-DF-RRR-0-3
  • Elba Esther Gordillo Morales (Comitán, Chiapas, 6 Febrero 1945): GOME-450206-M-CS-RRL-0-9
  • Jorge Antonio Kahwagi Macari (born May 28, 1968, Mexico City): KAMJ-680528-H-DF-HCR-0-4
  • Francisco José Rojas Gutiérrez (Ciudad de México, 15 de septiembre de 1944): ROGF-440915-H-DF-JTR-0-2
  • Carlos Rojas Gutiérrez (Ciudad de México, 4 de Noviembre de 1954): ROGC-541104-H-DF-JTR-0-8
  • Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega (Ciudad de México, 23 de julio, 1933): MULP-330723-H-DF-XZR-0-1
  • Emilio Chuayffet Chemor (México, D. F., 3 de octubre de 1951): CUCE-511003-H-DF-HHM-0-7
  • Alejandro Gertz Manero (Ciudad de México, Distrito Federal, 31 de octubre de 1939): GEMA-391031-H-DF-RNL-0-0
  • Mario Plutarco Marín Torres (n. Nativitas Cuautempan, Puebla, 28 de junio de 1954): MATM-540628-H-PL-RRR-0-4
  • AV VoiceChanger Gold 7.0


    AV Voice Changer Software modifica el timbre, el tono y la intensidad de la voz haciéndola irreconocible. Puede variar desde la vocecita de una niña hasta el vozarrón de Darth Vader.

    Entre los dos tonos hay una multitud de variantes con las que gastar una broma a través del teléfono, los juegos en línea, Messenger, etc.

    El programa tiene varias voces predefinidas de políticos y actores que podemos parodiar facialmente, por ejemplo George Bush, Brad Pitt o Samuel L. Jackson.

    También se pueden ajustar las preferencias del sonido hasta asemejar nuestra voz al perfil de otras personas célebres.

    Esto resulta más sencillo de lo que parece en principio aunque no tengamos mucho oído. El programa incorpora un comparador de voces que facilita enormemente el proceso. También se puede añadir un montón de efectos gracias a los selectores de timbre y la librería de sonidos.

    En definitiva, AV Voice Changer Software proporciona la oportunidad de variar nuestra voz para bromear a través del teléfono o Internet.

    Peso: 16.3 mb



    AMS Photo Makeup Editor 1.25


    El nombre de Photo Makeup Editor habla por sí mismo. Se trata de hacer que las personas fotografiadas se vean mejor.

    Si usted se olvidó de hacer su maquillaje por la mañana el día de tus imágenes favoritas fue tomada, no se preocupe este programa de software lo tiene todo cubierto! De los procedimientos de maquillaje regular a cambiar el color del pelo e incluso realizar digital "cirugía plástica"

    Todas estas características están disponibles en la galería de maquillaje inmediatamente después del Editor.

    Le gusta experimentar con su apariencia o simplemente necesita ser capaz de añadir rápidamente una pequeño giro a sus fotos familiares, no se ven para nada complejo o profesional todo lo que necesitas es una herramienta de retoque de fotos decente.

    Photo Makeup Editor es un candidato ideal para el trabajo, por lo que dar a esta impresionante herramienta de maquillaje digital una oportunidad tan pronto como sea posible!

    Características principales:
    • Aplicar lápiz de labios, colorete, sombras de ojos, y el polvo.
    • Aplicar los párpados de línea y color de los ojos el cambio.
    • Reducir o eliminar las arrugas. Corregir imperfecciones de la piel.
    • Cambiar la forma de cualquier aspecto de la cara y el cuerpo.
    • Le permite aligerar la piel o añadir un bronceado.
    • Cambiar el color del cabello o incluso poner de relieve el pelo.
    • Cambiar la expresión facial. Crear atractivos sonrisa.
    • Ajuste el brillo, contraste y color en la cara.

    Peso: 3.2 mb

    Cache View Plus 1.3



    Cache View Plus es un poderoso visualizador caché del navegador. Puedes ver y extraer cualquier video clip, pista de audio, imágenes y otros archivos de la caché del navegador web con la lista de revisión por categorías.

    Cache View Plus tiene características convenientes para ver los últimos artículos. Simplemente inicie Cache View Plus, visite una página web interesados, Carga de prensa Cache Cache botón View Plus y recibe los elementos resaltados caliente de esta página web para ver y extraer.

    Aquí están algunas características clave de "Caché View Plus":
    • Video Reunir, imágenes, sonidos, documentos, etc
    • Investigar las aplicaciones (guión, css, etc) incrustados en el documento.
    • Verificación de qué, dónde y cuando el usuario de la computadora (como miembros de la familia, amigos) visitó la Internet.

    Clasificados lista de revisión:
    • Cache View Plus te permite navegar por sus artículos de caché de tipos como Fotos / Video / Sonido / SWF, etc
    • Ordenar lista de caché:
    • Se le permite ordenar la lista haciendo clic sobre la cabeza de lista (URL / Tamaño del archivo Tiempo de acceso / / Content-Type).
    • Función de copia:
    • Permite copiar archivos de caché a la carpeta especificada.
    • Los objetos calientes caché:
    • Cache View Plus resaltar los elementos de reciente memoria caché y las direcciones URL.
    • URLs favoritas:
    • Permite que usted recoja URLs favoritas para un rápido acceso
    Peso: 3.2 mb

    Plugin para Firefox permite hacer check-in en Foursquare


    FoursquareFox es un plugin que permite utilizar el servicio de geolocalización Foursquare desde un navegador Firefox, con la ventaja de mejorar considerablemente la experiencia de búsqueda de lugares y amigos rastreándolos directamente en un mapa y sin necesidad de tener la aplicación mobile instalada.

    Encontrar Majors de sitios, información de los lugares dados de alta y las promociones de cada uno resulta mucho más intuitivo y simple de manejar desde una barra en el navegador, la cual permite refrescar nuestra localización en forma manual o automática, además de compartir en forma directa con las redes sociales Twitter y Facebok.

    Desarrollado por la misma empresa propietaria de Foursquare, este plugins intenta ser una extensión de las características de la aplicación móvil otorgándole un mejor manejo de las nuevas herramientas.

    Link: FoursquareFox

    DeskCalc Pro 5.2.0 [Sustituye la calculadora de Windows por otra más completa]


    DeskCalc Pro es una máquina de sumar completamente funcional, que ofrece todas las funciones que tú esperarías de una máquina mecánica, con la ventaja de que con esta herramienta no necesitas gastar dinero en tiras de papel.

    Entre sus funciones, incluye:
    Tira de papel
    Posibilidad de correcciones (rectificar, añadir y borrar valores)
    Intérprete de fórmulas integrado
    Impuesto a las ventas
    Caché (función de memorias)Cálculo de porcentajes
    Conversión a Euros
    Cálculo de Punto Flotante
    Subdivisión en miles
    Muestra de resultados en la tira de papel y en el título de la ventana
    Impresión con membrete y fecha y hora
    Exportación a Microsoft Excel
    Capacidad de intercambiar cálculos con otros programas de Windows

    * Tamaño: 5.5mb
    * Idioma: Español
    * Sistema Operativo: XP / Vista / Windows 7

    Viste a tu Firefox con Metro, la interfaz de Windows Phone 7


    Un tema para Firefox inspirándose en la interfaz Metro que presentó Microsoft con su Windows Phone 7. Como vemos la locura por los móviles que destronarán a los iPhone ha dejado de ser una broma del April Fool’s para convertirse en una realidad que va a conseguir que muchos se instalen por primera vez en su Firefox un tema rosa.

    Con unas líneas minimalistas, colores pasteles y grandes espacios cuadrados, tenemos un tema fácil para la vista y que no le queda nada mal al navegador de Mozilla. Aunque por cuestiones técnicas que no alcanzo a comprender, solo está disponible para Windows y para las ultimísimas versiones de Firefox.

    El tema por defecto está adornado con tintes rosas (¡¡rosas, mayday, mayday!!), pero podemos elegir entre otros sabores más tradicionales si instalamos Stylish y cualquiera de las hojas de estilo de su autor.

    Un palillo, por favor.

    Descarga | Metro 1.0

    DivX Pro, Full, Keygen (Español)


    Todo lo que necesitas para Crear y Reproducir Vídeos de Alta Definición


    DivX para Windows provee todo lo que usted necesita para crear y reproducir vídeos.
    DivX de alta calidad tanto en su ordenador como en otros dispositivos.

    DivX® Pro 7 para Windows es nuestra oferta de software de primera fila que te ofrece todo lo que necesitas para tener una verdadera experiencia de alta definición. Gracias al uso de nuestra más avanzada tecnología de vídeo basada en H.264, el nuevo estándar para el vídeo digital de alta definición, DivX Pro 7 te permite crear vídeos de alta definición y reproducir vídeos MKV con audio AAC de alta calidad. También puedes reproducir tus archivos DivX(.divx, .avi) en millones de dispositivos DivX Certified® existentes hoy en día. Busca a finales de este año los dispositivos DivX Plus™ Certified que podrán reproducir todos los archivos DivX y DivX Plus, así como vídeos .mkv (H.264/AAC) de Internet.
    La Descarga Incluye

    1. DivX Codec 6.8.5: Alta calidad; excelente compresión
    2. DivX Web Player 1.4.2: Reproduzca vídeos DivX en su navegador
    3. DivX Player 7.1.0: Reproduzca cualquier archivo DivX
    4. DivX Converter 7.1.0: Convierta sus archivos en vídeo DivX de alta calidad en un solo paso

    3 de abril de 2010

    Hay que adelantar el reloj 1 hora


    Este domingo 4 de abril dará inició el Horario de Verano, por lo que para evitar cualquier contratiempo se recomienda a la población adelantar este sábado por la noche los relojes una hora.

    El Horario de Verano, el cual concluirá el próximo 31 de octubre, es una medida que implica que se adopte, de manera temporal, un uso horario más hacia el este, para aprovechar la luz solar en la tarde-noche.

    La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) explicó que este Horario permite que una fracción importante de la energía usada en iluminación en los hogares sea sustituida por energía solar.

    Y es que, precisa, la demanda máxima de electricidad del Sistema Eléctrico Nacional, ocurre en las horas posteriores a la puesta del sol, es decir, entre las 19:00 y 22:00 horas.

    Así, destaca, con este Horario se han logrado generar ahorros acumulados por la aplicación del Horario de Verano, desde su inicio en 1996 a la fecha, han permitido ahorrar aproximadamente 16 mil 83 millones de Kilowatt/hora.


    ACDSee Pro 2.5 - Visualizador de fotos por excelencia


    Nombre: ACDSee Pro v2.5 Build 363
    Idioma: Ingles/Traduccion al Español
    Sistemas Operativos: Windows XP, Vista y 7

    ACDSee del navegador le permite copiar fotos desde su cámara a su computadora, y la tasa de clasificar sus archivos, y gestión de colecciones de fotos de cualquier tamaño - de unos pocos cientos a unos pocos cientos de miles.

    Seleccione para ver vistas previas en miniatura de ningún tamaño, o la utilización de una lista detallada de las propiedades de los archivos para ordenar sus archivos. No hay problema - ACDSee incluye una amplia variedad de potentes herramientas de búsqueda y una función para comparar imágenes de eliminar duplicados.

    ACDSee todas las funciones del visor de imágenes y reproductor multimedia rápidamente genera alta calidad, muestra de sus imágenes y archivos multimedia. Puede ejecutar pases de diapositivas, audio embebido jugar, y mostrar imágenes de varias páginas en una de las más de 50 de imágenes y formatos de archivos multimedia.

    Además, ACDSee incluye una amplia variedad de herramientas de edición de imágenes que puede utilizar para crear, editar y retocar imágenes digitales. Utilizar herramientas tales como reducción de ojos rojos, recortar, afilan, y foto de reparación para mejorar o corregir sus imágenes. Herramientas de gestión de imagen, tales como la exposición de ajuste, convertir, redimensionar, renombrar y rotar, se puede realizar en varios archivos al mismo tiempo.

    ACDSee Pro Photo Manager es un rápido, potente y fácil de utilizar sistema de gestión de la imagen que todo el mundo, desde los principiantes a los profesionales pueden usar y disfrutar.

    Aquí están algunas de las principales características de "ACDSee Pro":
    • Relámpago-rápido de imágenes RAW previstas.
    • Potente procesamiento RAW que le da el control total de tus imágenes con herramientas de precisión para el ajuste de balance de blancos, la exposición, la nitidez, y el ruido.
    • Gran soporte para formatos RAW de Nikon, Canon, Konica-Minolta, Olympus, Fuji, y las cámaras Pentax. Ver la lista completa.
    • Pleno apoyo a la gestión del color ICC y perfiles de color ICM.
    • Visual marcado característica le permite clasificar y seleccionar rápidamente fotografías preferidas.
    • Soporte integrado para el DNG (negativo digital Specification) el formato RAW.
    • La hornada de miles de fotografías a la vez utilizando múltiples funciones.
    • Fully integrated IPTC support for interoperability with PhotoShop Captions. IPTC apoyo totalmente integrado para la interoperabilidad con PhotoShop Leyendas.
    • De agua con sus fotografías o gráficos de texto para reflejar las leyes de derecho de autor y la propiedad, o de la superposición de negocios relacionados con información sobre las fotografías.
    • La Sombra / Resaltar herramienta le permite iluminar sólo las zonas oscuras de una foto, sólo o oscurecer zonas sobreexpuestas, o hacer ambas cosas simultáneamente.
    • HTML álbum plantillas diseñadas para satisfacer sus necesidades profesionales. Personalizarlos añadiendo su información de contacto, el logotipo de la empresa, o un aspecto adecuado para su negocio.
    • Navegador de diseños personalizables, teclas de atajo, metadatos y satisfacer sus necesidades de personal y racionalizar su flujo de trabajo.
    • Rápida funciones de edición que te permiten realizar fácilmente objetivo común, tales como las distorsiones de vista, barril, pincushion, y ojo de pez.
    Requisitos:
    • 256 MB de RAM (512 MB de RAM recomendado)
    • 100 MB libres en disco duro (1 GB recomendado)
    • CD / DVD - para crear CDs y DVDs
    • Microsoft DirectX 9.0 - DirectX de Microsoft para el formato de archivo de apoyo, y para crear presentaciones de diapositivas y protectores de pantalla
    • QuickTime 6,0 - para el formato de archivo QuickTime de apoyo
    • Ghostscript 8,0 - para soporte PDF

    ¿Qué hay de nuevo en esta versión
    • Funciona en Windows Vista/7
    • Mezclador de canales
    • Ajustar cada canal de color independientemente de ACDSee Pro con el nuevo mezclador de canales capacidades.
    • ACDSee Pro 2.0 automáticamente categoriza sus imágenes sobre la base de datos de la cámara, incluyendo la fecha, modelo de cámara, la apertura, y más. Ampliado la capacidad de navegación también incluyen Filtro por, Agrupar por, carpetas privadas y el Calendario Ver conveniente.
    • Exportar sus fotos en RAW a varias carpetas y varios formatos en un solo paso
    • ACDSee Pro pendiente de patente contraste local Mejora característica le permite fácil y rápidamente corregir underexposure subóptima y las condiciones de iluminación se encuentran en la mayoría de las fotos digitales.
    • Cambio de sellos de tiempo en varias imágenes a la vez
    Peso: 38.6 mb




    Radio Disney Jams 12


    Album: Radio Disney Jams 12
    Bitrate: Varios (192 a 320 Kbps)
    Año: 2010

    TRACKS:
    1. Justin Bieber - One Time (My Heart Edition) 3:10
    2. Owl City - Fireflies 3:47
    3. Miley Cyrus - Party In The U.S.A. 3:24
    4. Nick Jonas & The Administration - Who I Am 4:05
    5. Selena Gomez & The Scene - Falling Down 3:05
    6. Capra - Low Day 3:19
    7. Mitchel Musso - Shout It 3:38
    8. Colbie Caillat - Fallin' For You 3:36
    9. Hannah Montana - He Could Be The One 3:00
    10. Allstar Weekend - A Different Side Of Me 3:10
    11. Demi Lovato - Here We Do Again 3:46
    12. Jonas Brothers - Give Love A Try (From "Jonas") 3:23
    13. Daughtry - No Surprise 4:11
    14. Selena Gomez - Magic 2:50
    15. Jordin Sparks - Battlefield 3:59
    16. Jasmine Sagginario - Boy Crazy 3:25

    Peso: 84 mb

    1 de abril de 2010

    Lanzado iTunes 9.1


    Ayer publicó Apple una actualización importante de su programa estrella en todas las plataformas, iTunes. De numeración 9.1 las actualizaciones que incluye están básicamente orientadas al nuevo producto de Apple, el iPad, agregando a iTunes compatibilidad con éste aparato y con sus funciones especiales (biblioteca de libros que se administra desde iTunes).

    También anuncian mejoras en la gestión de mezclas Genius, hablando de renombrarlas, organizarlas y eliminarlas. Las mezclas Genius son esas mezclas que iTunes hace justo al activar Genius, de forma que aparecen mezclas de brit pop, heavy metal, rock alternativo… en función de la música que tienes en tu biblioteca, todo sin intervención del usuario.

    También hay una función nueva, no anunciada, que comprime automáticamente y al vuelo las canciones a transferir a tu iPod o iPhone a formato AAC con un bitrate de 128Kbps, de forma que ahorremos espacio en el dispositivo portátil (algo especialmente útil en el caso de los iPod Nano y Touch, y iPhone, de 8 o 16 Gb). Aunque me da la impresión de que ésta función no es nueva del todo (creo recordar haberla visto en versiones más antiguas de iTunes, aunque en la versión 9.0.3 del software no se encuentra disponible).

    La actualización tiene un peso de más de 100Mb y está disponible tanto en la Web de Apple como a través de los canales habituales (el actualizador de MacOS X o el que últimamente se instala en Windows).


    YouTube lanza su nueva interfaz para todos


    Ya llevaban un tiempo preparando un nuevo diseño, y hoy, los chicos de YouTube lo van a lanzar al gran público. Esta nueva interfaz se podría resumir con una sola frase: lo que importa son los vídeos.

    Y esto es porque en esta nueva interfaz los vídeos han adquirido bastante más protagonismo. Ahora tenemos un gran espacio para éstos, mientras que los demás elementos pasan a un segundo plano. La descripción del vídeo se coloca ahora debajo de éste, y a su lado tenemos el contador de reproducciones, que si lo extendemos nos aparece una gran cantidad de estadísticas muy detalladas. A la derecha, tenemos una larga lista de vídeos relacionados y la cola de vídeos, una característica que ha mejorado notablemente, y que se ha vuelto mucho más cómoda y fácil de utilizar que la anterior cola de vídeos.

    El sistema de comentarios también ha cambiado, mejorando el método para responder a los demás, y con una muestra de los comentarios mejor puntuados encima de los demás. Además, ahora destacan mejor los comentarios del que haya subido el vídeo. También cambia el sistema para calificar los vídeos, así que en vez de calificarlos con las estrellas, los calificaremos con un “Me gusta”/“No me gusta”.


    Si tomamos una vista más general de la página, vemos cómo se ha vuelto más dinámica, más clara y más social. Compartir el vídeo en otras redes sociales es más fácil. Además, muchos elementos pasan a ser dinámicos, a aparecer y desaparecer según pasamos el ratón por encima. La página ha ganado en velocidad y fluidez de la interfaz, que se ha vuelto mucho más cómoda que la anterior versión.

    YouTube activará esta nueva versión para todos los usuarios dentro de las próximas horas. Así que ya no queda más que, por supuesto, preguntaros: ¿Qué nos parece esta nueva interfaz de YouTube? ¿Preferimos esta o la antigua?


    31 de marzo de 2010

    Justin Timberlake - Suite 806 [2010]


    Track List::
    01.Carry Out
    02.Love Dealer
    03.Winner
    04.Love Sex Magic
    05.Cant Believe It
    06.Take Me Alive
    07.Hole In My Head
    08.Across The Sky
    09.Better Not Together
    10.Casanova
    11.Crazy Girl
    12.Bigger Than The World
    13.If I
    14.Follow My Lead
    15.Love Sex Magic [Part 2]
    16.Hallelujah


    +Tamaño: 122 Mb.
    +Servidor: Megaupload

    parte 1parte 2