
Calidad: HDTV
Subtítulos en español: incorporados
Formato: .rmvb
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

También incluye Cross-Origin Resource Sharing (CORS), que permite que una aplicación comparta información con otra aplicación, lo que permitiría combinar y hacer colaborar servicios web de diferentes proveedores entre sí.
Si bien HTML5 aún es un estándar incompleto, el equipo detrás de Internet Explorer sigue realizando mejoras para la adopción de esta nuevas tecnologías que estarán en Internet en los próximos años. Aunado con el potencial lanzamiento de una versión beta de Windows 8 significaría un paso crucial para la compañía de Redmond, tomando en cuenta que poco a poco su cuota de mercado se ha visto afectada, principalmente por Firefox y Google Chrome.
La idea de Microsoft es que los desarrolladores prueben y entreguen sus impresiones sobre el navegador, informen de bugs y otros.
Pueden revisar la lista de cambios en Microsoft MSDN. Para quienes deseen probar el navegador, basta darse una vuelta por la página de Microsoft Test Drive, aunque les reiteramos que es necesario tener instalada la versión developers preview de Windows 8 como sistema operativo para que funcione.
¿Has probado alguna versión de Internet Explorer 10?
Links:
- Experience IE10 (Microsoft Test Drive)
- Internet Explorer 10 Platform Preview 4 Available (GHacks)
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
La publicación también habla de que las aplicaciones probablemente sean compatibles con otras versiones móviles de Office (como las presentes en Windows Phone 7) y Office 365. Así mismo, reporta que el precio probable se establecería en US$10 y que estarían disponibles durante los primeros meses del 2012.
La idea suena descabellada a primera vista, pero si lo le dan un par de vueltas, tiene toda la lógica del mundo: El negocio de Microsoft es vender su software y el iPad es una plataforma muy popular a la cual no tienen acceso. Además hay muchísimos usuarios del tablet de Apple que siguen echando de menos un programa para escribir que posea las funcionalidades de Word y WP7 se vende muy poco en comparación con los iPad.
¿Si tienes (o tuvieras) un iPad, no le pondrías una aplicación de Word o Excel?
Link: Microsoft plans to get its Office software suite on the iPad (The Daily)
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Las actualizaciones en Facebook comenzaron por tener 160 caracteres en lo que en su momento se vio como una reacción hacia Twitter. Luego subieron a 420 y, este año y en lo que parece una reacción a la aparición de Google+, ya van dos veces que lo incrementan, aunque siguen quedándose lejos de los 100.000 caracteres que permite la red social de Mountain View.
La pregunta aquí es: ¿tiene sentido este aumento? ¿O tan sólo es un “Y yo también puedo” en referencia a Google+? En esta última, sí he visto “novedades” kilométricas, pero aún así no creo que llegaran ni a los cinco mil caracteres. En Facebook, normalmente las actualizaciones de estado suelen ser mucho más breves que eso.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Una de las cosas más características del rediseño de Google fue la integración de la conocida barra superior de color negro con enlaces a sus servicios. Y, bajo ella, otra barra conteniendo el logo del servicio en cuestión junto con una casilla de búsqueda. Ahora, ambas barras se fusionarán y la barra negra pasará a la historia.
Como puedes ver en el vídeo que encabeza estas líneas, los enlaces que antes se encontraban en la barra negra ahora pasarán a estar dentro de un menú que aparecerá al pasar/pinchar encima del logo. Las herramientas de Google+ también pasarán a esta barra, situándose en la parte derecha de la misma.
Con esto, por fin se gana algo más de espacio en el nuevo diseño, algo que es de agradecer (yo por lo menos lo hago). En cuanto a cuando estará disponible, en el comunicado simplemente asumen que ya está a la vista de todos, por lo que podemos imaginar que ya han comenzado a desplegarlo y lo tendremos todos disponible dentro de muy poco tiempo.
Por mi parte, al escribir esto todavía no tengo disponible la modificación. A priori, lo que no me ha gustado mucho ha sido como se ve en la página del buscador, aunque reconozco que habrá que esperar a contar con ella para ver como se ve “en directo”, porque en la captura que les pongo a continuación a mí no me convence.
¿Qué opinas del cambio? ¿Les gusta o prefieres la barra anterior?
Vía | Blog oficial de Google
Imagen | Ayuda de Google
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Según Eurogamer, este Kinect 2 tendría un sensor de movimiento mejorado que incluiría reconocimiento por voz. ¿Qué significa exactamente esto? Según una fuente de la publicación, sería tan certero que sería capaz de leer los labios de los jugadores. Así mismo, se dice que también podría captar tonos y volumen de la voz de los jugadores, junto con reconocer características faciales para medir distintos estados emocionales.
Falta dilucidar -en caso de que consideremos la información como un hecho- si estas características corresponden a un periférico completamente nuevo o si tiene relación con su versión especial para Windows o la mentada integración con televisores, pero se supone que podría venir de la mano con la próxima Xbox, que debiera ver la luz a fines del 2012.
¿Qué les parece la característica? ¿Será realmente viable?
Link: Kinect 2 so accurate it can lip read (Eurogamer)
House.S08E08.720p.HDTV.X264-DIMENSION
Megaupload | FileServe | MultiUpload | Uploaded | NetLoad | FileSonic | FJungle
Subtitulos Español: Down1 or Down2
Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
La verdad es que en esto de la rumorología andamos finos, parece ser que por fin Apple pondrá a la venta muy prontito la nueva tablet iPad 3.
Este dispositivo sería un poco más grueso que el iPad 2, con un grosor de 9.5 mm, y esto se debe a que tendría una nueva pantalla retina Display, para implementar el sistema de retroiluminación de doble barra LED, encargado de mantener la viveza, el brillo y la luminosidad
Enero es el mes señalado para ser lanzado al mercado, pues de un tiempo a esta parte, tanto Samsung como LG y Sharp han proporcionado un millón de paneles para la pantalla de la siguiente generación de iPad, y esperan entregar dos millones más antes de que termine el mes de noviembre.
A mi parecer, el ciclo de vida de los productos de Apple es muy corto, aunque entiendo que a la vez, es parte de su modelo de negocio. Si tú tienes un iPad 1 o iPad 2, ¿lo cambiarías ya por un iPad 3?
Fuente | Excélsior
En Applesfera | iPad con pantalla retina en fabricación y iPhone con NF para el 2012
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El estudio, predice que para ese año, nosotros dejaremos de usar el dinero, sino que hasta las carteras serán obsoletas, todo esto, debido a la popularidad que están tomando los teléfonos inteligentes y a las múltiples capacidades que nos proporcionan, entre ellas podemos destacar la nueva tecnología NFC que muchos Smartphone actuales traen incluidos y que permitirán realizar compras con tan solo pasar el dispositivo contra un aparato de cobro.
El estudio que publicó PayPal se basó en un universo de 45 millones de personas de Reino Unido que utilizan un teléfono móvil y de los cuales el 49% utilizan su Smartphone para comprar sus productos al menos en una ocasión cada 3 meses.
Al respecto, Carl Scheible, Director de PayPal de Reino Unido comentó:
Veremos un gran cambio los próximos años en la forma en que compramos y pagamos cosas. En 2016 podrás dejar tu cartera en casa y utilizar tu teléfono móvil como la cartera del siglo XXI. Nuestra visión es la de permitir que pagues algo sin importar dónde estés ni cuál dispositivo utilices, ya sea una PC, un teléfono móvil, una tablet o una consola de videojuegos.
En la siguiente infografía realizada por PayPal muestran lo comentado anteriormente.
Fuente | Conecti.ca
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OTROS TÍTULOS
AÑO: 2011
DURACIÓN: 118 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Jon Favreau
GUIÓN: Alex Kurtzman, Roberto Orci, Damon Lindelof, Mark Fergus, Hawk Ostby (Cómic: Fred Van Lente, Andrew Foley)
MÚSICA: Harry Gregson-Williams
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
REPARTO: Daniel Craig, Olivia Wilde, Harrison Ford, Noah Ringer, Sam Rockwell, Paul Dano, Abigail Spencer, Keith Carradine, Ana de la Reguera, Clancy Brown, Walton Goggins
PRODUCTORA: DreamWorks SKG / Imagine Entertainment / Kurtzman/Orci / Platinum Studios / Universal Pictures
WEB OFICIAL: cowboysandaliensmovie.com
GÉNERO: Ciencia ficción. Western | Extraterrestres. Cómic
http://www.imdb.com/title/tt0409847
Sinopsis
En 1873, en el viejo Oeste, los colonos y los indios se enfrentan en una batalla salvaje por el control de las tierras. Pero cuando la Tierra se ve amenazada por seres de otro planeta, ambos bandos deberán colaborar para salvar a la humanidad.
Calidad: … DvDrip
Peso: … 695 Mb
Duración: … 1:58:35 Hs.
Codec video: … Xvid
Formato: … Avi
Resolución: … 640 x 272
Bitrate del video: … 699 Kbps
Frame rate: … 23.976 fps
Idioma: … Español Latino
Codec Audio: … MP3
Bitrate Audio: … 112 Kb/s 44100hz
Subtitulos: … Forzados (en un archivo .srt)
links Fileserve (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07
links Filesonic (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07
links Megaupload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07
links Netload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07
links Wupload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pensado como una herramienta de negocios para que los mercadólogos hagan de las suyas, el estudio revela datos interesantes, como que pasamos (en promedio) cuatro horas al día conectados a Internet, que Facebook es la red social más popular o que casi 70% de los usuarios buscan información sobre productos o servicios en la red.
A diferencia de años anteriores, el comportamiento de conexión ha cambiado de modo considerable. Los datos arrojan que un 87% se conecta desde su casa y que cada vez son menos los que lo hacen desde un café internet. También hay un incremento en la gente que se conecta desde smartphones (57% de los usuarios admiten usar uno o más de estos dispositivos).
¿Recuerdan ese tiempo donde chatear era la moda? Se acabó, ahora los usuarios “buscan información”, twittean hasta cuatro veces por día y se meten a morbosear las fotos de su ex-novia en Facebook. Hablando de redes sociales, Facebook y Twitter fueron las más importantes este año; 94% tiene cuenta en la primera y un 45% en la segunda.
Por último en términos de consumo de información, el 75% lee noticias cuando se conecta y un 80% busca información de productos o servicios en la red. Un alto porcentaje sigue a marcas en redes sociales, la mayoría lo hace para estar actualizado de las novedades, mientras que otros buscan ganarse productos (o trollear por mal servicio).
Como siempre, esto de los estudios es un tema delicado sin embargo muchos de los datos parecen creibles (como los del tiempo de conexión y consumo de información).
¿Qué les parece?
Vía: Comunicado de prensa IAB México
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::