14 de septiembre de 2011

Windows 8 sera mas agil y ocupara menos RAM

Ya les advertimos, a raíz del evento BUILD 2011 hoy es el día de Windows 8 e Intel. Así que vamos con otra del nuevo sistema operativo de Microsoft, que ahora promete correr hasta en máquinas de bajas prestaciones en hardware. Primero, se dijo que a Windows 8 le bastará un procesador Intel Atom de generación pasada (ése que anda a 1.6GHz) y 1GB de RAM para funcionar “bien”. Eso sí, dejamos el “bien” a interpretación personal.

Lo principal son las declaraciones de Steven Sinofsky, Presidente de la división de Windows y Windows Live en Microsoft, quien además de confirmar lo recién dicho, especificó en sus minutos en el escenario del evento BUILD 2011 que Windows 8 pedirá incluso menos recursos que Windows 7, lo cual se graficó en la siguiente imagen:

Según se ve, la primera versión de Windows 7, correspondiente a la Preview Release, ocupaba 540MB de memoria RAM en 34 procesos, mientras que Windows 7 con su Service Pack 1 instalado utiliza en la actualidad 404MB en 32 procesos; una mejora significativa. Lo que se promete es que Windows 8 usará apenas 281MB de RAM en 29 procesos, algo que de ser cierto explica la confianza con la que Sinofsky predice que Windows 8 será más ágil que Windows 7.

Fuente: Windows 8 can run on an Atom CPU, 1GB of RAM (Engadget)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Rihanna – Woman in Black (2011)

Rihanna - Woman in Black
MP3 | 141 MB | 320 Kbps | 65 Minutos | CD´s: 1 | Artist: Rihanna | Tracks 16 | Género: R&B | 2011

Robyn Rihanna Fenty (n. 20 de febrero de 1988), conocida simplemente como Rihanna, es una cantante y compositora de r&b y pop. Nacida en Saint Michael, Barbados, a los 16 años de edad se trasladó a Estados Unidos para comenzar una carrera musical bajo la dirección del productor Evan Rogers. Posteriormente firmó un contrato con Def Jam Recordings después de participar en una audición para el entonces jefe del sello discográfico Jay-Z.

tracklist:

01. Rihanna – Fading
02. Rihanna – Fly (Feat. Nicki Minaj)
03. Rihanna – Man Down
04. Rihanna – SM (Remix) (Feat. J. Cole)
05. Rihanna – Only Girl
06. Rihanna – What’s My Name (Feat. Drake)
07. Rihanna – California King Bed
08. Rihanna – Love The Way You Lie (Part. 2) (Feat. Eminem)
09. Rihanna – Te Amo
10. Rihanna – Rudeboy (Remix) (Feat. Rick Ross)
11. Rihanna – Hard (Feat. Young Jeezy)
12. Rihanna – Russian Roulette
13. Rihanna – Take A Bow
14. Rihanna – Don’t Stop The Music
15. Rihanna – Disturbia
16. Rihanna – Cheers (Drink To That)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Rihanna - Woman in Black
Fileserve | Filesonic | Uploaded | Wupload | Uploadstation | Filepost

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Google cambia su interfaz para busquedas

Google está implementando algunos cambios en las paginas que muestran los resultados de las búsquedas sobre las cuales hay que fijarse un poco, porque no es fácil verlas a simple vista.

Hasta ahora hemos tenido una pagina de resultados como la de la parte derecha de la imagen, y el buscador está empezando a mostrarla como la parte izquierda de la imagen.

El resultado es que Google sigue su andadura hacia la sencillez por no llamarlo minimalismo; ha retocado por encima la estructura, cambiado algunos colores y tipos de letra, y eliminado los iconos identificativos del menú de la izquierda. Nótese que algunos de estos cambios sí podrían notarse -para peor- en las pantallas más pequeñas, aunque claro, en muchas plataformas se pueden hacer unos retoques al navegador.

Teóricamente poco a poco los usuarios vamos a ir viendo como estos cambios ya nos aparecen, aunque como decimos, hay que fijarse un poco.

Vía | Googlesystem

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Microsoft presenta Windows 8

La conferencia Build Windows es el evento seleccionado por Microsoft para presentar su producto, el futuro Windows 8 a más de 5000 asistentes, se trata del sistema operativo más revolucionario desde que vio la luz el Windows 95 y es que cambian de forma radical la forma en que interactuamos con él.

Windows 8 es el cambio de un sistema operativo para ordenadores personales a un sistema operativo que podrás usar bajo procesadores ARM en tablets o Intel y que solo dispongan de pantallas táctiles para interacturar con el, en el nuevo Windows también se comienza a dejar un poco de lado la necesidad que sus predecesores tenían del ratón para los trabajos más rutinarios.

Una de las cosas que ya sabíamos y que más había dado que hablar es su Start Screen que no es una aplicación adicional si no que forma parte del núcleo de Windows, nos proporcionará una primera pantalla dividida en pequeños rectángulos que podremos configurar para que nos muestren lo que más nos interesa, los contenidos de una página web, novedades en las redes sociales, tu correo … Si eres de los de toda la vida y hechas de menos tu escritorio no te preocupes podrás dejarlo sin problemas.

Como gran curiosidad en este sistema operativo nos encontraremos con el nuevo sistema de logueo donde podremos poner “Picture Password“, una imagen que tendremos que tocar distintos puntos de ella para entrar.

Como tampoco podía ser de otra forma en el nuevo Windows 8 nos encontraremos con una gran apuesta por los contenidos en la nube (no comparable con Google Chrome Os), ficheros como fotos, correo, contactos o el calendario se encontrarán sincronizados así como gracias a la aplicación SkyDrive podremos subir y bajar nuestros documentos.

Windows Store es algo que se veía venir y que también nos encontraremos integrado, la idea es bastante similar a la Mac Store con la posibilidad de compartir licencias entre varios equipos de un usuario y descargas de aplicaciones desde los diferentes equipos.

Son muchos otros los pequeños detalles que nos encontraremos en Windows 8 pero que iremos descubriendo poco a poco hasta que salga la versión final a la venta.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



Taquilla mexicana (9-14 de septiembre de 2011):

En su segunda semana “El Planeta de los simios” ha resultado ser una película muy taquillera, ademas de recibir muy buenas criticas por parte de los especialistas y publico en general. Me atrevo a decir que es la película del año. “Noche de miedo” se estreno en el segundo lugar, sin embargo su recaudación dista mucho de ser la mejor, mas de 20 millones de pesos la separaron con el primer lugar. “Conan el bárbaro” y “Damas en guerra” fueron dos estrenos más de este fin de semana, sin embargo la taquilla no les favoreció mucho. “Oculta obsesión” se estreno también, sin embargo su recaudación fue sin más la más discreta.
  • El Rey León” en 3D…..sin palabras…a 5 semanas de su estreno, la cinta se mantienen en lo mas alto, su recaudación ha sido más que buena. Me da mucho gusto en verdad.
  • El amor llama dos veces” ha logrado una aceptable recaudación, en gran medida gracias a la fama de sus dos protagonistas.
  • Los pitufos” van en caída poco a poco, pero eso no significa que vayan mal. Es natural que tras 6 semanas de su estreno la cinta ya no genera tantos dividendos. Aun así llevan recaudados mas de 240 millones de pesos. Todo un éxito.
  • Loco y estúpido amor” también va a la baja. Yo recomiendo mucho esta película, a verdad es que me gusto mucho. Por ora parte, “Cowboys & Aliens” sólo tuvo su “boom” la semana de su estreno…tras el estreno del “Planeta de los simios” la cinta dirigida por John Favreau ha ido muy a la baja.

TOP TEN:

  1. El Planeta de los Simios (R)evolución –> $31,081,477.75 –> $111,784,175.35
  2. Noche de miedo –> $8,168,946.50 –> $8,168,946.50
  3. El Rey León 3D –> $7,329,417.50 –> $63,357,069.00
  4. Conan el bárbaro –> $6,370,385.60 –> $6,370,385.60
  5. El amor llama dos veces –> $4,870,313.50 –> $15,727,160.94
  6. Damas en guerra –> $4,693,412.10 –> $4,693,412.10
  7. Los pitufos –> $4,593,271.10 –> $240,107,051.37
  8. Loco y estupido amor –> $4,460,177.20 –> $51,287,296.70
  9. Cowboys & Aliens –> $4,212,307.00 –> $50,385,645.14
  10. Oculta Obseción –> $2,891,164.05 –> $2,891,164.05

Fuente: CANACINE

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



12 de septiembre de 2011

Brasil instalara red de Internet de alta velocidad para el mundial del 2014

El gobierno de Brasil, país que organizará la próxima Copa Mundial de Futbol del 2014, ha anunciado hoy que planean poner en marcha la implementación de una red móvil de Internet de alta velocidad para su uso en el próximo Mundial, en una medida que contempla los requerimientos y el desarrollo tecnológico del que harán uso periodistas y aficionados durante dicha competencia.

Dilma Rousseff, Presidenta de Brasil, señaló en su programa de radio semanal que su gobierno va a implementar en el país la red celular de cuarta generación antes del inicio del mundial en 2014, con una inversión que se eleva a los 200 millones de reales (120 MDD), para poder contar con esta cobertura de red dentro de las 12 regiones que serán sede durante la justa mundialista.

Con esta instalación de red, tanto los habitantes de Brasil, como jugadores, periodistas y aficionados, tendrán la posibilidad de compartir sus experiencias a través de sus dispositivos portátiles con alta calidad de conexión y de entrega de video, fotos y publicaciones en plataformas como redes sociales.

Como toda competencia de esta categoría, la derrama económica y las mejoras en la infraestructura quedan como consecuencia para el país y las ciudades sede, “es un legado que quedará para toda la población después del Mundial y de los Juegos Olímpicos”, mismos que se harán en Río de Janeiro en 2016, agregó Rousseff.

Gracias a este plan a largo plazo, los brasileños tendrán acceso a una mejor red de comunicación, además de que a partir del 1 de octubre entrará en operación un acuerdo con las compañías móviles para reducir los costos de servicios hasta en un 50 por ciento, de un promedio de 42 dólares a unos 21 dólares por mes.

Se espera un beneficio a cerca de 40 millones de hogares con acceso a Internet de alta velocidad, lo que beneficiará al desarrollo del país, concluyó Rousseff.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Como usar el mes gratis en Netflix sin tarjeta de credito

Netflix está levantando mucho revuelo por internet en estos últimos días por lo que todos queremos probarlo ahora que ya está disponible en nuestro país pero al llegar a registrarse al servicio hay un pequeño problema y este es la falta de la tarjeta de crédito.
En México mucha gente acostumbra a no usar tarjeta de crédito ya sea por seguridad, por costumbre o incluso por miedo a que se le cobren cantidades que desconoce y otra gran lista de situaciones por las cuales no contamos con una tarjeta de crédito.

Para la mala fortuna de muchos de nosotros, Netflix nos pide una tarjeta para poder suscribirnos al mes gratuito ya que se supone nos empezará a cobrar a partir del siguiente. Afortunadamente hemos encontrado que el sistema de verificación de números de tarjetas no es tan eficiente por lo que podremos registrarnos con cualquier número válido, exista o no esa tarjeta por lo que a continuación te mostraremos los pasos que debes seguir para poder disfrutar de Netflix de manera totalmente gratuita durante un mes.

Primer paso

Debemos ingresar a la página principal de Netflix y registrarnos para el mes gratuito solamente introduciendo nuestro correo y asignándole una contraseña a nuestra nueva cuenta de Netflix. http://www.netflix.com/

Segundo paso

A continuación deberemos introducir nuestros nombre, apellido, número de tarjeta de crédito VISA, código de seguridad y fecha de vencimiento. Al no contar con una tarjeta de crédito, nos dirigiremos a http://es.fakenamegenerator.com/ y generaremos un perfil del cual solamente necesitaremos el número de tarjeta VISA (en caso de no generar VISA prueba a otro perfil hasta que se te asigne una) ya que el código de seguridad, y la fecha de vencimiento (Recuerda escribir una fecha posterior a la actual) pueden ser inventadas por nosotros.

Tercer paso

Por último podremos hacer clic en Iniciar membresía y así empezaremos a utilizar el mes gratuito de prueba de Netflix en México y latinoamérica. Al ser este un número de tarjeta generado, al terminar el mes y no poderse efectuar automáticamente el cobro a la tarjeta de crédito, el sistema te informará de un error y no podrá seguir funcionando.

En UPW te recomendamos aprovechar al máximo este nuevo servicio en nuestro país y si te convence como a nosotros tanto lo que ofrece como lo que promete, sin duda te exhortamos a contratarlo ya que a nuestro parecer vale la pena debido a los beneficios que ofrece junto con el bajo precio al que ha salido al mercado.

Suponemos que Netflix corregirá estos inconvenientes cuanto antes así que apresúrense para conseguir registrar sus cuentas gratuitas y disfrutar de este mes de prueba.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Netflix ya esta disponible en México

El sistema de video bajo demanda, vamos, el videoclub digital que está haciendo que Blockbuster tiemble como gelatina, empezó a estar disponible en México aproximadamente a las 22:00, hora del centro de anoche, domingo 11 de septiembre.

Los contenidos que Netflix ofrece difícilmente van a sustituir a la televisión actual. Es más bien un catálogo de contenido digital que se “renta” por MX$99 al mes, con acceso ilimitado.

No esperen ver el mismo contenido que en Estados Unidos. Las licencias para traer algunos programas y películas todavía deben pulirse. Para el aficionado a la TV no es extraño que shows como House, de Fox, se distribuya a través de Universal en América Latina.

Conforme fueron avanzando las horas (yo lo exploré anoche) fue apareciendo más contenido. Si tienen curiosidad por probarlo necesitarán una tarjeta Visa o Mastercard para solicitar un mes de prueba. Pero ojo, si no desean conservar el servicio deberán cancelarlo antes de que se cumpla el mes o se les hará el cargo para el siguiente.

Ah, para quienes no se animan a probarlo por la sospecha de que sean solo un montón de telenovelas: no es así. Ese contenido sí existe, de parte de México y Argentina, por ejemplo, pero no es el que impera en el servicio. En realidad, son más las películas. Algunas series no vienen subtituladas y solo están disponibles en español, pero si has seguido nuestras entradas, sabrás que en los próximos meses eso cambiará, así como el acceso por medio de dispositivos con iOS y Android, ya que por el momento solo se puede acceder a través de Wii, PlayStation 3 y PC.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


SkyDrive: El servicio de almacenamiento en la nube ofrecera capacidad ilimitada

Microsoft ha decidido que su servicio de almacenamiento en la nube llamado SkyDrive, el cual, actualmente ofrece la sorprendente cantidad de 25 GB totalmente gratis, será en los próximos días un “disco duro en la nube” prácticamente ilimitado. Puesto que no tendremos limitación alguna en el almacenamiento de archivos y fotografías.

Claro que los documentos que no “ocuparan espacio” serán los que estén en formatos oficiales de la suite ofimática de Microsoft, es decir, archivos .xls, .doc, .ppt y demás. Esperemos que los otros servicios “se pongan las pilas” ofreciendo más espacio, al final, nosotros seremos los beneficiados.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

VA – Evanescence (2011)

VA – Evanescence
MP3 | 64.9 MB | 192 Kbps | 65 Minutos | CD´s: 1 | Artist: Evanescence | Tracks 12 | Género: Rock-Metal Gótico | 2011

Nuevo disco del grupo estadounidense de metal gótico, con la gran voz de Amy Lee. Un sonido más puro y evolucionado hace el mejor disco de la banda.

Tracklist:

01. What You Want
02. Made of Stone
03. The Change
04. My Heart is Broken
05. The Other Side
06. Erase This
07. Lost in Paradise
08. Sick
09. End of the Dream
10. Oceans
11. Never Go Back
12. Swimming Home


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

VA – Evanescence
Fileserve | Filesonic | Uploaded | Letitbit | Uploadstation | Filepost

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


The Sims Social es el segundo juego mas jugado en Facebook

The Sims Social, la apuesta de EA para llevar su exitosa franquicia a Facebook, es claramente un éxito. En una semana, el juego se convirtio en el décimo juego más jugado en el sitio, con más de 4,6 millones de jugadores diarios, según AppData.com.

Dos semanas después, The Sims Social ya es el segundo juego más usado en Facebook, con 9,3 millones de jugadores al día. Con esto, deja atrás a FarmVille (8,1 millones de jugadores diarios) y sólo es superado por CityVille (14 millones de usuarios al día).

Las razones del éxito de Sims Social son varias: primero, es un traspaso bien realizado del juego clásico de PC. Simplifica las partes que no son tan necesarias, pero mantiene la esencia del juego de crear un sim y desarrollar su vida, incluyendo un aspecto social con tus amigos de Facebook, algo que “The Sims Online” no pudo ofrecer.

En segundo lugar, FarmVille está perdiendo usuarios. Quizás es porque la novedad del juego ya pasó, o quizás es porque requiere estar revisando el juego cada cierto tiempo o si no, pierdes cosechas. ¿Has jugado The Sims Social, qué te parece?

Link: Sims Social Zooms Past FarmVille to Become Number 2 Game on Facebook (Mashable)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


11 de septiembre de 2011

Google utiliza el 0.01% de la energia electrica mundial

Recientemente ha habido preocupaciones sobre el consumo de energía en el planeta. No es noticia nueva que Google cuenta con una cantidad inmensa de servidores, además tomemos en cuenta que hoy en día existen muchas empresas que tienen centros de datos enormes también; ésto ha generado un debate en el mundo de la ecología, y se ha dicho que el uso del buscador más grande del internet, es un peligro para el planeta.

A través de su blog oficial, Google afirmó que usó 2 mil 300 millones de kilowatts por hora en el 2010, ésto representa más o menos la misma cantidad de energía que consumen 207 mil hogares en los Estados Unidos durante un año, de acuerdo con la asociación industrial Edison Electric Institute. Esta cifra representa el 0.01% de la energía mundial.

Por otro lado, Google ha invertido casi mil millones de dólares en la construcción de plantas de energía eólica en Dakota del Norte, Oregon y California, así como en proyectos de energía solar en Alemania. De igual manera se dijo que Google consume el 1% de la energía del sector informático. Quizá estos números no suenen muy impresionantes, pero representan un consumo de energía bastante elevado.

Google podría seguir los pasos de Facebook para hacer su consumo mucho más eficiente, y es que el montar un centro de datos es una tarea compleja, ya que se requiere de un edificio acondicionado para realizar dicha tarea (extracción de aire caliente, refrigeración, ventilación, etc.) Facebook llevó su centro de datos a Oregon, porque es una zona de menor temperatura y se requiere de mucho menos enfriamiento para el edificio, lo que lo hizo mucho más eficiente en términos de consumo de energía. ¿Qué opinan?

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Que son y para que sirven los codigos QR

Algunos creen que son simplemente una moda o un juguete publicitario que utilizan algunas marcas para parecer más tecnologizadas de lo que realmente son, pero la verdad es que los códigos QR son una evolución necesaria en el mundo de los códigos de barra y llegaron para quedarse. Cada día serán más comunes en nuestras vidas y mientras antes empecemos a acostumbrarnos a eso, antes podremos aprovechar sus beneficios.

Los clásicos y tradicionales códigos de barras que vemos en prácticamente todos los productos que compramos fueron inventados en Estados Unidos en 1952, pero no fue hasta mediados de la década de los 80 que se empezaron a hacer populares. Hoy más de un 85% de todos los productos del mundo vienen con su código de barras impreso. Uno de los lugares donde más vemos su beneficio es en los supermercados, que en vez de ingresar manualmente el precio de cada producto al pasar por caja, ahora sólo lo deslizan sobre un lector láser que automáticamente lo identifica, agregándolo a nuestra cuenta y descontándolo del inventario.

Sin embargo, los códigos de barra tradicionales son muy limitados, pudiendo contener sólo una secuencia de números muy corta y más encima no tienen un sistema de corrección de errores — razón por la cual vemos a las cajeras intentando pasar un producto múltiples veces por el lector para finalmente desistir e ingresar manualmente la secuencia de números.

Ahí es dónde aparecen los japoneses con su solución: El código QR. “QR” por las siglas en inglés de “Quick Response” o “Respuesta Rápida”, diseñado especialmente para que funcione de manera expedita. Pero de nada sirve algo rápido si tienes que intentar pasarlo múltiples veces por un lector, por lo que también cuenta con un sistema de corrección de errores. Eso significa que si alguna parte del código está manchado, dañado o doblado, el lector debiera ser capaz de interpretarlo de igual manera. ¡Pero eso no es todo! Adicionalmente, al ser bidimensional (es decir, tiene un patrón de arriba a abajo así como de izquierda a derecha), se multiplica la cantidad de información que puede contener: 7.000 dígitos, 4.000 letras (casi todo el contenido de esta columna) o una imagen o archivo de hasta 3KB.

Poema 20 de Pablo Neruda.

Finalmente, gracias a todas esas mejoras, el código QR ni siquiera requiere de un lector especial: Una simple cámara de un celular es capaz de interpretar el código, incluso si la foto sale algo borrosa, y ahí es donde se hacen interesantes para nosotros los simples mortales — y no sólo los supermercados.

Una vez que nos damos cuenta que cualquier persona con un celular puede hacer uso de un código QR, ya no son sólo los productos del supermercado los que pueden ir marcados. Publicidades y afiches, señalética en las calles, tarjetas de presentación, y medios impresos se pueden hacer más útiles y funcionales al agregarles códigos QR. Algunos pueden ser soluciones literales, cómo incluir la información de contacto en tu tarjeta de presentación como código QR permitiendo que te agreguen a la lista de contactos del celular con una sola foto de tu tarjeta, o un código QR con el texto completo del Poema 20 de Pablo Neruda; aunque otras soluciones pueden ser más creativas.

Modelo en Ropa Interior de Victoria's Secret.

Victoria’s Secret, una marca de ropa interior femenina de Estados Unidos, hizo una campaña hace poco donde sus famosas modelos aparecían en avisos monumentales con nada más que un código QR tapando sus partes más interesantes. Si querías ver lo que había debajo, sólo tenías que tomarle una foto con tu celular y el código te llevaba a una página web dónde podías ver la foto sin censura — aunque debajo, obviamente, estaban con ropa interior.

En Chile hace un par de semanas, la cadena de supermercados Jumbo lanzó un servicio que te permite realizar las compras desde tu celular de una forma muy ingeniosa. Imitando una experiencia realizada en Corea del Sur, pusieron grandes avisos en las estaciones de Metro que replicaban una góndola de supermercado con una selección de productos. Debajo de cada producto, al lado del precio, estaba un código QR. Con una sola foto a cada código, podías realizar tu lista de compras y realizar el pedido directamente desde el celular.

Comprar en Jumbo desde el Metro.

Es importante aclarar que para que funcione el sistema, debes tomar la foto con un programa especial en tu celular que sea capaz de interpretar el código. Por suerte, todos los celulares actuales cuentan con algún tipo de aplicación o servicio. Algunos modelos de teléfonos vienen con alguna aplicación preinstalada y no necesariamente los modelos más modernos, por ejemplo el Nokia N95 (lanzado en 2007) ya venía con una aplicación llamada “Barcode” incluida de fábrica que te permitía leer cualquier tipo de código de barras, incluyendo los QR. Por eso es bueno partir por investigar si tu teléfono ya viene con alguna aplicación de ese tipo, pero si no lo tiene, instalar una es muy fácil.

Hay varias opciones para cada tipo de celular, pero aquí les dejamos algunas recomendaciones. Para iPhone existe “QR Reader” que no sólo te permite leer pero también crear y compartir tus propios códigos. En Android nuestra aplicación favorita es “Barcode Scanner”. BlackBerry tiene una de las aplicaciones gratuitas más completas con “BeeTagg QR Reader”. Finalmente si tienes un equipo Nokia que no haya venido con “Barcode”, puedes descargar “UpCode” para obtener la misma funcionalidad.

Los códigos QR no son una moda. Son una de las formas más sencillas y baratas de codificar información y crear una interfaz entre un objeto físico y uno digital, sin necesidad de utilizar ninguna pieza electrónica, sólo tinta.

Mientras más de nosotros empecemos a utilizarlos, habrá mayor incentivo para que más empresas y organizaciones aprovechen sus beneficios de formas prácticas y creativas, entregándonos información de recorridos de micros en paraderos, o toda la información de una propiedad disponible, o los horarios de una película, todo con tan solo sacar una foto.

Link: Más información sobre Códigos QR (Wayerless)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


10 de septiembre de 2011

Microsoft presentara un nuevo Hotmail el 3 de Octubre

Olvida todo lo que creías saber de Hotmail. No olvides esta fecha. Ahora es el momento de darle a Hotmail un segundo vistazo. Hemos escuchado. Hemos aprendido. Hemos reinventado Hotmail desde su base. Desde el rendimiento al SPAM y a la seguridad y más, vamos a desafiar tus percepciones y cómo vamos a reaccionar ante la competencia.

No contentos con el evento BUILD (donde seguramente veremos muchos detalles de Windows 8) y las novedades de Windows Phone, Microsoft ha preparado otro evento donde nos va a presentar una renovación de Hotmail. El texto de la invitación, que puedes leer traducido justo arriba, promete una renovación profunda. El evento tendrá lugar el próximo lunes 3 de octubre en San Francisco, California.

Esto puede ser otro golpe de efecto de Microsoft, con un más que necesario lavado de cara de Hotmail para poder plantar cara a los omnipotentes Yahoo! Mail y Gmail. Los tres servicios tienen una buena cantidad de usuarios, pero Hotmail se ha ido quedando atrás al lado de las renovaciones y la evolución de sus competidores. En menos de un mes, así pues, podríamos ver como desde Redmond cambian las cosas y nos sorprenden. Por supuesto, desde UPW les informaremos puntualmente de todas las novedades que aparezcan en ese evento.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Facebook ya esta utilizando listas inteligentes

Esta característica es muy útil cuando tiene una gran cantidad de “amigos” en Facebook, solo por mencionar aquellos que tienen 500 o más. Facebook comenzó a utilizar listas en las que incluirá solo a los amigos con quienes tienes relación por ejemplo un compañero de trabajo, un excompañero de la escuela, el vecino de enfrente, por decir algo.

Estas listas inteligentes seleccionan usuarios de forma inteligente los cuales se supone que toma de los grupos que previamente ya habías cargado, traducción es el equivalente de los círculos de Google Plus.

Por el momento estas listas inteligentes utilizan los siguientes criterios para formarlas:

  • Personas con las que trabajas.
  • Personas con las que fuiste a la escuela.
  • Personas que viven a 80 kilómetros (50 millas según Facebook) a la redonda.


¿Cómo es que esta lista sabrá cuales son mis amigos?, es muy probable que un algoritmo analice con que personas hablas más o compartes fotos o contenidos, de momento después de que automáticamente se forman estás listas te permitirá modificarlas por aquello de que alguien se haya colado a la lista y no pertenezca a esta.

Me llama mucho la atención que hayan incluido el grupo de las personas que viven cerca de ti, ¿digo podré llamar vecino a una persona que esté a 80 kilómetros de mi?, incluso me resulta chistoso pensar en algunos lugares que miden igual o menos de 80 kilómetros, aunque una de las aplicaciones que se me ocurre para esta lista es convocar a una fiesta a los que se encuentren cerca, pero no todo puede ser tan bello, estamos hablando de Facebook que es experto en saturar de publicidad la página, no me sorprendería ver publicidad específica para estas listas quizá una “tintorería” que se encuentre cerca de mi posición, lo cual no es malo pero a Facebook se le olvida la frase “todo con medida”.

Fuente | Techcrunch

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Windows 8 tendra un arranque casi instantaneo

click para ver el video

Enlace


Seguimos con las novedades que Microsoft nos va enseñando con cuentagotas, como si estuviéramos probando un aperitivo de lo que veremos desde primera fila en el evento BUILD de la compañía la semana que viene en California. Esta vez nos han mostrado en un pequeño vídeo la velocidad de arranque que tendrá Windows 8. Una imagen vale más que mil palabras, así que basta con que veas el vídeo superior para ver que en Redmond han hecho los deberes con el tiempo de arranque.

Para conseguir esta velocidad en el arranque, Microsoft hace un uso inteligente de la función de hibernar. Al apagar el ordenador Windows 8 cerrará nuestra sesión de usuario, pero hibernará la sesión del núcleo del sistema (aunque seguimos hablando de un apagado completo del ordenador, en el vídeo lo demuestran arrancando un portátil que no llevaba la batería puesta). Una hibernación sólo del núcleo implica escribir muchos menos datos en disco, lo cual permite mucha más rapidez. Además, el proceso de arranque de Windows 8 aprovechará todos los núcleos de la CPU multiplicando su rendimiento.

De hecho el arranque es tan rápido que no hay ni siquiera una pantalla de arranque, saltamos directamente a la interfaz en “celdas” de Windows 8. Y lo mejor de todo es que este arranque estará presente tanto en ordenadores con discos duros tradicionales como en máquinas más modernas con discos o chips SSD integrados. Parece que se va a acabar eso de encender el ordenador y aprovechar para ir al baño mientras esperamos.

Por cierto, algo interesante acerca del arranque de Windows 8 es que podría hacer uso de una EFI despidiéndose así de la tradicional BIOS, otro paso adelante para dejar atrás tecnologías que ya tienen una edad.

Vía | WinBeta > MSDN Blogs

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Samsung mostrará una tablet con Windows 8 en el Microsoft BUILD

Windows 8 va a ser de nuevo presentado en sociedad en el Microsoft BUILD que empieza la semana que viene, el evento que organiza la empresa de Redmond empezará el día 13 y terminará el viernes.

Hoy nos enteramos de un pequeño pero importante adelanto, y es que Samsung va a dejar que Microsoft muestre una tablet de su creación en una de las conferencias. Creemos que será el día 13 que es cuando se hablará de la nueva versión del sistema operativo (el 14 tendremos información sobre la versión Server).

El jefe de la división Windows, Steven Sinofsky, será el maestro de ceremonias, y según diarios de Corea del Sur, presentará la primera colaboración en hardware entre Samsung y Microsoft, materializada en una tablet, que más adelante verá la luz en el mercado.

Sobre la tablet se sabe poco, pero las fuentes informan que contará con un corazón ARM, en lugar de X86, y estrenará algunos avances hardware y sensores de los que Windows 8 sacará partido. Aunque lo más lógico es que sea un chipset de doble núcleo, algunos ya apuntan a que podría contar con el Project Kal-El de Nvidia.

Para los asistentes se espera que haya una tanda de pruebas sobre prototipos, PCs y tablets, que ejecutan Windows 8.

Vía | Win Rumors
Imagen | SmartGeek Info

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Facebook ya tiene ingresos por US$1.600 millones

Pese a que aún falta un poco para que Facebook se abra a la bolsa y comience a entregar públicamente sus resultados financieros, ya es posible ir haciéndose una idea de cuán bien le está yendo a la empresa de Mark Zuckerberg. Es que una fuente con alto conocimiento y pocas habilidades para quedarse callado, le reveló a Reuters que la compañía duplicó sus ingresos durante el primer semestre del 2011, generando US$1.600 millones.

Durante el período, la mayor red social del mundo registró ingresos netos que bordearon los US$500 millones, según la misma fuente que -como era de esperar- rogó por que se mantuviera su identidad en completo anonimato.

Y a pesar de que la fuente no entregó cifras para comparar con el mismo período del año anterior, sí se cuenta con el dato de documentos provistos por Goldman Sachs a clientes, donde se especifica que Facebook tuvo ingresos por US$1.200 millones entre enero y septiembre del 2010, e ingresos netos de US$355 millones.

Una máquina de la generación de dinero.

Link: Exclusive: Facebook doubles first-half revenue (Reuters)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Windows Phone 7 ya tiene antivirus y es AVG Mobilation

Con la antigua plataforma móvil de Microsoft, Windows Mobile, era relativamente habitual tener instalado un software antivirus. Y en Windows Phone 7, perdiéndose la retrocompatibilidad con las aplicaciones anteriores, no existía nada que se pareciera a ello. Y parecía que no era necesario, aunque mejor tener protección extra que tener que lamentarse más adelante.

No existían antivirus para Windows Phone 7 realmente hace pocos días, cuando AVG lanzó su solución de protección para terminales con Windows Phone 7. AVG para Windows Phone 7 promete proteger nuestro aparato de virus y Webs maliciosas, aunque con matices.

La solución de AVG combina dos productos: SafeSearch, previamente disponible para Windows Phone 7, y un incompleto antivirus. ¿Por qué incompleto? Porque ahora mismo sólo es capaz de escanear imágenes y música, y no son precisamente los archivos más peligrosos que podemos manejar desde un smartphone. Quizá Mango, con la avalancha de nuevas API que incluye, permita a los desarrolladores del producto mejorarlo y añadir nuevas funciones.

Respecto a SafeSearch, nos permite navegar en Internet protegiéndonos de phising y demás amenazas, por desgracia cada vez más habituales. Como la versión en PC, vaya. Por supuesto, la aplicación es gratuita y está disponible en el Marketplace desde ya. Cada usuario ya que valore si le merece la pena utilizar memoria y ancho de banda en ello o no.

Vía | WPCentral
Sitio oficial | AVG Mobilation

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Facebook esta preparando un boton "Traducir" para el muro

Parece ser que hay una carrera a la desesperada entre Google+ y Facebook, a partir de lo que están haciendo público -eso si, sin darle bombo y platillo- tanto unos como otros. Pues al respecto de estos últimos, podrían lanzar en breve una función traducir que se añadiría por defecto a todos los muros/usuarios de la red social más poblada del planeta.

La captura superior no deja lugar a dudas. Se trata de una función tipo botón que permitiría traducir a nuestro idioma cualquier mensaje colgado en nuestro muro, Más les vale a sus responsables que procuren que las traducciones tengan un mínimo de calidad, porque a veces otros traductores -como el de Google- muestran como resultados auténticas barbaridades.

Ahora mismo los idiomas soportados son inglés, español, chino, francés y hebreo, pero digo yo que poco a poco irán añadiendo más idiomas.

Por el momento no hay aviso oficial del lanzamiento del servicio, aunque hay quien especula con la posibilidad de que poco a poco se vaya añadiendo esta función a las paginas personales de los usuarios. Si; como lo hace Google en muchos de sus servicios.

Vía | Insidefacebook

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::