3 de septiembre de 2011

IFA 2011: Es presentada la tablet Lenovo IdeaPad A1

Lenovo ha pensado que también tiene que tener una tablet de 7 pulgadas en el mercado, además apuesta por un modelo relativamente asequible, ya que en Estados Unidos estará disponible por 199 dólares, esperemos que también aparezca en Europa a un precio competitivo.

Lenovo IdeaPad A1 ha sido presentada en el IFA 2011, con unas especificaciones modestas, acordes con el precio al que la empresa china quiere poner en el mercado la tablet, pero con un diseño y calidades destacables. La tablet sólo contará con conectividad WiFi.

Para el modelo más asequible tenemos 8GB de memoria de almacenamiento, aunque en algunos mercados habrá variantes con 16 y 32GB. No se han olvidado de incluir un par de cámaras, una frontal, y otra trasera de 3 megapíxeles.

Lenovo IdeaPad A1

Siguiendo con las especificaciones, destacamos que la pantalla utilizada cuenta con un panel IPS, con una resolución de 1024×600 píxeles. En la parte de proceso tenemos un procesador a 1GHz (ARM Cortex-A8).

Por el hardware elegido, más cercano al de un teléfono Android que al de una tablet de doble núcleo, la Lenovo IdeaPad A1 se estrenará con Gingerbread. Por último de que pesa 400 gramos, y tiene un grosor de 10.1 milímetros.

Lenovo IdeaPad A1

Vía | AllTouchTablet

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


IFA 2011: Samsung presenta el Galaxy S WiFi 3.6

Eclipsado por el Samsung Galaxy Note y la nueva tablet Galaxy Tab 7.7, también fue presentado un pequeño reproductor multimedia con sistema operativo Android que responde al nombre de Samsung Galaxy S WiFi 3.6.

Posiblemente en algunos mercados pase a llamarse Galaxy Player, como algún modelo que ya está disponible de mayores dimensiones. En esta ocasión nos encontramos con un reproductor con una pantalla capacitiva de 3.6 pulgadas (HVGA).

Con Android 2.3 y un procesador Texas Instruments OMAP a 1GHz, tenemos una potencia similar a la que nos brindaría un teléfono de gama media con el sistema operativo de Google. Habrá dos versiones que si diferencian por la memoria de almacenamiento: 8 o 16GB (ampliable vía microSD).

Samsung Galaxy S WiFi 3.6

Con este reproductor Android con conectividad WiFi vamos a poder hacer muchas más cosas que escuchar música y ver vídeos, ya que es una puerta a Internet y a las aplicaciones, además tenemos receptor GPS, micrófono y cámara delantera (VGA) y trasera (2 megapíxeles).

Samsung Galaxy S WiFi 3.6 estará en el mercado el próximo mes de octubre, y por ahora se conocen los precios a los que aparecerá en Reino Unido, que al cambio son unos 170 euros por el modelo de 8GB, y 190 euros por el de 16GB.

Más información | Samsung

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


IFA 2011: Es presentada la tablet Toshiba AT200, la mas delgada del mercado

Toshiba presentó ayer su última apuesta para el mercado de las tablets, la AT200 con un diseño bastante sencillo y unas dimensiones que la convierten en la tablet más delgada del mercado, funcionando bajo Android. La compañía japonesa ha conseguido superar el registro de la Samsung Galaxy Tab 10.1, y es que, la Toshiba AT200 es casi 1 milímetro más fina que su rival surcoreano.

Pero no nos quedemos ahí, además de tener unas dimensiones muy interesantes para su transporte, la tablet de Toshiba tiene un corazón muy potenten, con el que también podrá hacer frente a muchas de las tablets que se encuentran actualmente en el mercado. Su procesador de doble núcleo a 1,2 GHz de potencia o su pantalla de 10,1 pulgadas de alta definición, la convierten en una buena alternativa para las tablets de Samsung, Acer o Apple.

  • Procesador de doble núcleo a 1,2 GHz.
  • 1 Gb de Memoria RAM.
  • Pantalla de 10,1 pulgadas, resolución 1280 x 800 pixels.
  • Dos cámaras, frontal de 2 megapixels, trasera de 5 megapixels.
  • Conexiones microUSB, microSD, micro-HDMI, WiFi y Bluetooth.
  • Hasta 8 horas de autonomía.

Su diseño también es bastante bueno, aunque no es para nada rompedor -desde mi punto de vista- con bordes redondeados y una parte trasera metalizada, que le da un acabado muy bonito. Los botones se encuentran en los costados de la tablet, dejando todo el marco libre, únicamente para mantener bien agarrada la Toshiba AT200.

La marca japonesa no ha querido dar detalles del precio que tendrá su nueva tablet, pero si se ha confirmado su puesta a la venta para el cuarto trimestre de este año 2011, probablemente para las fiestas navideñas. En los próximos meses veremos si Toshiba ha acertado con esta tablet, pero a mi me han convencido con un diseño aceptable y unas buenas especificaciones técnicas, ya solo falta un buen precio.

Rock in Rio 2011 sera transmitido por Youtube

Youtube es una plataforma y red social de videos, tras su compra por parte de Google en el año 2006, Google ha intentado mejorar la experiencia del usuario ofreciendo nuevas opciones para que estas también le ayuden a monetizar y hacer rentable a este portal de videos. Una de esas nuevas opciones es la transmisión en vivo, es decir, el streaming de video que tuvo su debut con un concierto de U2, posteriormente se fueron transmitiendo más eventos y conciertos entre los que destaca la transmisión de la Copa América 2011 y el festival de Coachella. Ahora bien, se ha hecho de manera oficial que Youtube trasmitirá otro vento en vivo y en esta ocasión le tocó el turno al evento musical Rock in Rio 2011, el cual tendrá de nueva cuenta como sede a su ciudad natal, Rio de Janeiro, Brasil.

Rock in Rio regresa con la misma fuerza a su ciudad natal, ya que entre los músicos invitados podemos encontrar a grupos y artistas de la talla de Metallica, Slipknot, Sistem of a Down, Katy Perry, Elton John, Red Hot Chilli Peppers o Stevie Wonder, diversificando así, los gustos para todos los asistentes que a lo largo de siete días repartidos en dos semanas, cautivarán a los participantes con excelente música y un vibrante ambiente.

Los días días elegidos para la celebración de la cuarta edición de Rock in Rio serán los siguientes: 23, 24 y 25 de septiembre, 29 y 30 de septiembre por una parte y 1 y 2 de octubre por otra. Pero como al principio de esta entrada les comentábamos, el portal de videos Youtube lo transmitirá en vivo, ayudando a todas las personas que no podemos asistir al evento a disfrutar desde la comodidad de nuestro hogar este gran festín rockero.

Para ser más precisos, Youtube ya ha abierto el canal oficial de Rock in Rio 2011 en donde por el momento solo podemos encontrar pequeños clips relativos al evento la mayoría en portugués. Así que si son fanáticos de la música, marquen con rojo estas fechas en su calendario.

Visto en Cuchara Sónica

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Google Chrome cumple 3 años.

Hoy llegó el momento en el que el equipo de Chrome festeja el tercer aniversario del navegador que todos conocemos. Durante este tercer año, el equipo se siente orgulloso de haber llevado los principios de Chrome a lo que ahora conocemos como Chromebook. Dentro del Google Blog, podemos encontrar un listado de los cambios más importantes en la plataforma y desarrollo de este navegador dentro de varias categorías, los citamos a continuación:

Cada vez más velocidad

  • Empezamos el año con una nueva infraestructura compilada para el motor V8 JavaScript, con el nombre de código “Crankshaft”, que mejora el desempeño de JavaScript hasta en un 66 por ciento.
  • El usuario puede habilitar de manera opcional Chrome Instant.
  • La tecnología prerendering incorporada en Chrome habilita a los sitios para construir experiencias aún más veloces para el usuario, como Páginas Instantáneas en la búsqueda de Google.

Más simple y más accesible

  • Chrome soporta varios lectores de pantalla populares, como JAWS, NVDA, y VoiceOver, para ayudar a las personas con problemas de visión a tener una mejor experiencia en la web.
  • La vista previa de impresión (Print Preview) usa el PDF viewer incorporado en Chrome para desplegar la vista previa y permitir que el usuario guarde cualquier página web como archivo PDF.

Una plataforma aún más segura

La web moderna

  • La tienda online Chrome Web Store es un mercado abierto donde se pueden buscar y descubrir aplicaciones web, tanto gratuitas como pagas, junto con ratings y críticas de estas aplicaciones.
  • El soporte de Chrome para la API de entrada de voz en HTML habilita a los desarrolladores para otorgarles a las aplicaciones web la habilidad de transcribir la voz y convertirla en texto.
  • El 3D CSS acelerado para hardware facilita experiencias más atractivas en páginas web y en aplicaciones que usan efectos 3D.

Un modelo nuevo y más simple de computación

  • Chrome está listo para ser usado por usuarios empresariales, con un instalador MSI y con soporte para gestión de políticas de grupo.
  • Desde julio, las Chromebooks están disponibles en ocho países: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Holanda y Corea del Sur.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

HTC presenta el HTC Radar otro Windows Phone 7 Mango

El segundo teléfono con Windows Phone 7 Mango para este año 2011 es el HTC Radar, modelo con pantalla de 3.8 pulgadas.

El HTC Radar se situaría en una gama media, pero con la fotografía como principal argumento gracias a su sensor luminoso y el angular de 28 mm. Pasemos a conocerlo a fondo.

HTC Radar, terminal con Windows Phone Mango

El HTC Radar se presenta en sociedad con el diseño ya clásico de los últimos modelos de HTC. Su pantalla es de 3.8 pulgadas, con resolución de 480×800 píxeles pero ninguna tecnología especial.

Sin llegar a ser un terminal delgado, las cifras de 10.9 mm de grosor y 137 gramos nos parecen un buen dato para este teléfono si lo englobamos en una supuesta gama media de teléfonos Windows Phone 7.

El HTC Radar sigue con un Snapdragon de 1 Ghz que HTC ha querido mantener por el buen resultado en rendimiento que ha dado. Con sus 512 MB de RAM la interfaz va fluida pero a buen seguro que acabará dentro de pocas semanas superado en prestaciones por otras compañías que comenzarán a anunciar sus primeros teléfonos con Windows Phone Mango.

HTC Radar

La batería de 1520 mAh, el soporte DLNA o la memoria interna de 8GB son otras de sus especificaciones que conviene conocer.

Una cámara de fotos con angular muy luminoso

En este HTC Radar hay que hablar como mejor valor de su cámara de fotos. El teléfono cuenta con un botón dedicado que activa directamente la función de fotografía, pero además el sensor es retroiluminado, aunque se queda en tres megapíxeles que a nosotros nos parece una buena cifra aunque sea menos mediática. Eso sí, la grabación de vídeo se queda en 720p.

Por si fuera poco, la luminosidad del objetivo que monta el HTC Radar es f2.2 y se trata de un angular de 28 mm.

HTC Radar, precio y disponibilidad

El HTC Radar, llamado a entrar en el catálogo de diferentes operadoras como terminal Windows Phone de gama media, llegará a los mercados en octubre con precio de 439 euros.

Más información | HTC.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Blogger presenta su nueva interfaz

Tras un prometedor anuncio con imágenes a mediados del pasado mes de marzo, Google ha aplicado por fin la nueva interfaz a Blogger, su servicio de blogs que por cierto también tiene que cambiar de nombre pronto. Con su nuevo aspecto, el gestor de bitácoras se actualiza a un aspecto mucho más acorde a los días que corren ganando usabilidad, una apariencia más limpia e intuitiva y herramientas mejoradas para redactar las entradas de los blogs que gestionemos con el servicio.

El cambio también trae novedades interesantes en el panel de las estadísticas, que ahora nos muestran gráficos y datos detallados del tráfico de internautas que pasan por nuestro blog. En general, es un lavado de cara que lo pone frente a frente con el servicio Wordpress.com y que promete más sorpresas “en los próximos meses” según los responsables.

Podemos activar la nueva interfaz en la sección principal de blogger una vez hayamos iniciado sesión, con un enlace en la parte superior de la página. Si no encuentras ese enlace es posible que aún no les hayan llegado los cambios, éstos aún se están propagando por toda la red.

Vía | The official Google Blog
Sitio oficial | Blogger

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


HTC presenta el HTC Titan con Windows Phone 7 Mango

HTC Titan es el nuevo teléfono que llegará con Windows Phone 7 Mango para competir con los teléfonos más grandes del mercado. Sus prestaciones y las mejoras en el sistema operativo están ahí para ello.

El HTC Titan es un nuevo teléfono multimedia con pantalla gigante de 4.7 pulgadas embutidas en un cuerpo metálico que mantiene unas dimensiones contenidas. Además, su cámara de fotos es de las llamadas a triunfar. ¿Quieres conocerlo a fondo?

HTC Titan, megapantalla solo en tamaño

Cuando conocíamos que las dimensiones de la pantalla del nuevo HTC Titan se iban la las 4.7 pulgadas enseguida pensamos en un equipo bastante grande, aunque HTC ha intentado contener las dimensiones clave.

El resultado han sido unas cifras de 13 mm de grosor y 160 gramos de peso, con lo que el HTC Titan sí que notaremos que lo llevamos en el bolsillo. Eso sí, tener 4.7 pulgadas se agradecerá, pero ya no sabemos en qué lugar queda dentro del espectro de la telefonía móvil.

Donde HCT podría haber hecho mucho mejor trabajo es en la pantalla. Es una Super LCD con resolución de 480×800 píxeles, que ofrece 5.3 pulgadas con tecnología SuperAMOLED y resolución de 1280 × 800 píxeles. Un aumento de pantalla debería servir para mejorar esos dos aspectos al menos.

HTC Titan pantalla

Pese a que este HTC Titan quiere ser importante en el apartado multimedia, HTC se resiste a optar por el doble núcleo y mantiene uno solo de 1.5 Ghz en este nuevo teléfono, aunque es suficiente para mover el sistema operativo. La memoria RAM también se queda en 512 MB y la interna solo da la opción de 16 GB.

En la parte de conectividad sí que da el do de pecho con su GPS, bluetooth 2.1 con A2DP, PBAP y otros perfiles, además de ser compatible con DLNA, WiFi y HSPA de 14 Mbps de bajada.

La batería presenta una capacidad de 1600 mAh que será uno de los puntos clave a analizar teniendo este HTC Titan una pantalla tan grande.

Cámara de fotos de espectáculo

Tanto el HTC Titan como el HTC Radar tienen en la cámara de fotos su gran baza. No es habitual decir esto de los teléfonos HTC pero con estos nuevos teléfonos hay que cambiar de discurso.

Para empezar, el diseño incluye un botón de acceso directo a la cámara de fotos, algo que siempre echamos de menos. Pero lo realmente impresionante viene en el sensor, retroiluminado, con apertura f2.2, es decir, muy luminoso, y que usa un angular de 28 mm que también hemos echado de menos en los teléfonos actuales.

HTC Titan atrás

En el HTC Titan, el sensor es de 8 megapíxeles, pero permite grabar solo vídeos a 720p, quizás la única pega de la función fotográfica, porque todo lo demás es espectacular, como ya hemos comprobado.

Además, la función de cámara de fotos se refuerza con la ayuda de Windows Phone 7, que incluye el software HTC Photo Enhacer para retocar las imágenes antes de subirlas a Internet, o el etiquetado de rostros que viene con el sistema operativo de serie.

HTC Titan, precio y disponibilidad

Con el precio de 650 euros, el HTC Titan ya os podemos contar que estará disponible en Europa a partir del mes de octubre.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Rumor: Facebook podria anunciar su servicio de Musica el 22 de Septiembre

Y eso vendría a ser más o menos todo lo que se maneja al respecto hasta el momento. La alerta la lanzó CNBC -con plena seguridad de lo que anunciaba- a través de su cuenta de Twitter, pero al menos coincide la fecha con la de su conferencia de desarrolladores F8, instancia en la que sería anunciado oficialmente.

“Facebook lanzará servicio de música el 22 de septiembre”, eso es todo lo que indica el ampliamente retuiteado mensaje de la cuenta de CNBC.

Según se supone, el servicio estaría asociado con Spotify, MOG y Rdio y se desconoce si habría algún otro integrante involucrado y otro rumor que suena fuerte es que Facebook buscaría integrarlo con películas, de la mano de Netflix.

Según Mashable, un portavoz de Facebook al ser consultado al respecto sostuvo que “no hay nada nuevo que anunciar”, agregando que “muchos de los servicios de música más populares en el mundo están integrados con Facebook y estamos constantemente conversando con nuestros socios sobre las formas para mejorar estas integraciones”.

¿Creen que efectivamente sea la fecha? ¿Qué sabor creen que tenga el supuesto lanzamiento?

Link: Facebook To Launch Music Platform With Spotify, MOG & Rdio as Partners (Mashable)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Kaspersky Anti-Virus 2012 v12.0.0.374 ESPAÑOL FINAL,


Kaspersky Anti-Virus 2012 v12.0.0.374 ESPAÑOL FINAL
Spanish | 156 MB | Medicina Incl.

DESCRIPCION

Protección básica: Kaspersky Anti-Virus brinda protección básica contra los virus más recientes, software malicioso y más. Funciona en segundo plano con análisis inteligentes y actualizaciones pequeñas y frecuentes; y,al mismo tiempo, lo protege de manera proactiva contra las amenazas de Internet conocidas y emergentes.

FUNCIONALIDADES

Protección básica
  • Innovadora Protección híbrida
  • Protección básica con las últimas novedades de tecnología de Kaspersky Lab
  • Reacción rápida, en tiempo real ante nuevas amenazas

Protección avanzada

  • Detección anticipada de software maliciosos desconocidos
  • Revisión de los cambios en el software malicioso
  • Detección de vulnerabilidades
  • Verificaciones de seguridad con un solo clic
  • Verificaciones de seguridad de sitios web al instante
  • Detección de rootkits

Protección de la identidad

  • Defensa antiphishing
  • Teclado Virtual

Rendimiento

  • Análisis inteligente
  • Actualizaciones inteligentes
  • Modo para juegos

Funciones adicionales

  • Uso sin precedentes con una nueva interfaz
  • Fácil acceso al estado de seguridad
  • Instalación en equipos infectados
  • Optimizado para equipos ultraportátiles
  • Soporte técnico gratuito
NOVEDADES

Kaspersky Anti-Virus 2012 es una herramienta integral de protección de datos. Esta aplicación le protege ante virus y software malintencionado, amenazas desconocidas y fraude en Internet.

Su protección multifacética cubre todos los canales de transferencia e intercambio de datos. Su configuración flexible ofrecida en cada componente de protección permite a los usuarios adaptar Kaspersky Anti-Virus a sus necesidades específicas.

Novedades de la interfaz de la aplicación:

  • Se ha añadido el Gestor de tareas, que le permite ver todas las tareas de análisis completadas y las que se encuentran en curso.
  • Un nuevo diseño de la interfaz de la ventana principal le permite ahora ver toda la información necesaria sobre el estado de protección del equipo, la actividad de los componentes de protección, el estado de actualización de las bases de datos de antivirus y el periodo de validez de la licencia.
  • Se ha incluido la sección con información sobre protección en la nube.
  • Se ha añadido la búsqueda por palabra clave, que le permite buscar la configuración o funcionalidad necesaria desde la ventana principal.
  • Se ha optimizado la vista de las Noticias de Kaspersky Lab.
  • Se ha incluido soporte para pantallas táctiles.
  • Los informes de la aplicación tienen una lectura más fácil.
  • El diseño del gagdet se ha mejorado, y también se ha ampliado la lista de acciones que pueden realizarse mediante el gagdet.

Mejoras:

  • El procedimiento para buscar software incompatible se ha mejorado, lo que permite evitar conflictos entre aplicaciones.
  • Se ha ampliado la lista de acciones de una aplicación que puede deshacer si dicha aplicación se considera maliciosa.
  • La tecnología System Watcher se ha mejorado: no sólo recopila información sobre las acciones realizadas por una aplicación durante la sesión actual, sino que también recoge información durante las sesiones anteriores.
  • La tecnología de medición de amenazas de la aplicación, que se basa en el comportamiento del análisis de aplicaciones en los sistemas de otros usuarios, se ha mejorado.
  • Se ha añadido la opción de comprobar la reputación de una aplicación, su clasificación de amenaza y estadísticas de uso de otros usuarios antes de ejecutar la aplicación.
  • Se ha mejorado la funcionalidad del Supervisor Kaspersky de vínculos URL: se ha añadido la opción de consulta de información adicional sobre categorías de sitios web.
  • Se ha ampliado la lista de navegadores web compatibles.
  • Se ha mejorado significativamente la protección en la nube. Una combinación de tecnologías de nube y métodos de firma tradicionales asegura un alto nivel de protección para su equipo, con independencia de si está conectado a Internet constantemente.
  • Se ha acelerado la descarga de actualizaciones. El proceso de actualización no afecta a otras aplicaciones en ejecución, concediéndoles prioridad en el uso del disco duro.
  • Se ha aumentado la eficiencia de la protección contra procesos ocultos: se han mejorado las tecnologías diseñadas para evitar que el proceso de carga del sistema operativo sea interceptado por software malicioso.
  • Se ha mejorado la tecnología de autoprotección: ahora está activa desde el mismo comienzo del proceso de instalación de la aplicación, evitando intentos de desactivar la protección antivirus, solo puede desactivarse a petición del usuario. Se ha reducido el impacto de la aplicación en el rendimiento del sistema operativo y las operaciones habituales del usuario. Por ejemplo, el impacto sobre el tiempo de carga del sistema operativo y el tiempo de arranque de la aplicación se ha reducido.
  • Los procedimientos de activación de la aplicación, compra y renovación de la licencia se han simplificado, así como el cambio de la versión de evaluación a la versión comercial.

PRINCIPALES PROBLEMAS CONOCIDOS

  • Cuando se instala Kaspersky Anti-Virus 2012 sobre la versión 2011, la licencia adicional activada previamente para la versión 2011 no se heredará en la versión 2012.
  • Si se detecta la AVPTool (la herramienta de eliminación de virus de Kaspersky) en su equipo durante la instalación, deberá obligatoriamente seleccionar la desinstalación automática de esta aplicación y reiniciar seguidamente, o bien desinstalarla manualmente.
  • El límite de tamaño máximo no puede aplicarse correctamente a la Cuarentena y Respaldo.
  • Si el antivirus de archivos se ha suspendido mediante planificación, falta el elemento Suspender / Reanudar la protección en el menú contextual de la aplicación.
  • Determinadas ventanas de la aplicación no siguen todas las recomendaciones de MS en relación a la administración desde el teclado (tabulador, Alt-X).
  • La aplicación puede devolver errores cuando se copian actualizaciones a una carpeta inexistente.
  • En determinados casos, no se pueden introducir caracteres con el Teclado virtual en los campos de introducción de datos de navegadores web o aplicaciones.
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

Necesarios para todas las instalaciones:
  • Aproximadamente 480 MB de espacio disponible en el disco duro (según el tamaño de la base de datos del antivirus)
  • Microsoft Internet Explorer 6 o superior
  • Microsoft Windows Installer 2.0
  • Conexión a Internet para la activación del producto
  • Unidad de CD/DVD para la instalación del programa mediante el CD

Sistemas operativos*:

  • Microsoft Windows XP Home Edition
  • (Service Pack 2 o superior)
  • Microsoft Windows XP Professional
  • (Service Pack 2 o superior)
  • Microsoft Windows XP Professional x64 Edition
  • (Service Pack 2 o superior)
  • Microsoft Windows Vista Home Basic (32/64 bits)
  • Microsoft Windows Vista Home Premium (32/64 bits)
  • Microsoft Windows Vista Business (32/64 bits)
  • Microsoft Windows Vista Enterprise (32/64 bits)
  • Microsoft Windows Vista Ultimate (32/64 bits)
  • Windows 7 Starter (32/64 bits)
  • Microsoft Windows 7 Home Basic (32/64 bits)
  • Microsoft Windows 7 Home Premium (32/64 bits)
  • Microsoft Windows 7 Professional (32/64 bits)
  • Microsoft Windows 7 Ultimate (32/64 bits)

Requisitos de hardware:

  • Procesador de 800 MHz o superior
  • 512 MB de RAM disponibles
  • Procesador de 1 GHz de 32 bits (x86)/64 bits (x64) o superior
  • 1 GB de RAM (de 32 bits) o 2 GB de RAM (de 64 bits)

*El modo de Ejecución segura no funciona en Microsoft Windows XP x64 y funciona con restricciones en Microsoft Windows Vista x64 y Microsoft Windows 7 x64.

Requisitos de hardware para equipos ultraportátiles (Netbooks)

  • CPU: Intel Atom 1.33Mhz (Z520)
  • RAM: (1 GB) 1024MB (DDR2-533Mhz)
  • Disco duro: 160GB (5400rpm)
  • Tarjeta de video: Intel GMA950 + 64 MB
  • Pantalla: 10.1’’
  • Sistema operativo: MS WinXP Home Edition


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Kaspersky.Anti-Virus.2012.v12.0.0.374.ES.Final.Incl.Keys
Megaupload | FileSonic | FileServe | Uploaded | UStation | Wupload | FilePost | FKeen

Kaspersky.Anti-Virus.2012.v12.0.0.374.MX.Final.Incl.Keys

Megaupload | FileSonic | FileServe | Uploaded | UStation | Wupload | FilePost | FKeen

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::






Kaspersky Internet Security 2012 v12.0.0.34 ESPAÑOL FINAL,


Kaspersky Internet Security 2012 ESPAÑOL FINAL
Spanish | Medicina Incl. | 156 MB

DESCRIPCION

Protección de Premium: Kaspersky Internet Security brinda la Protección híbrida más innovadora para mantener la seguridad ante las complejas amenazas de la actualidad, que evolucionan permanentemente. Siempre que realice compras y operaciones bancarias o use redes sociales en línea, tendrá la confianza de que los datos de sus cuentas están protegidos, no se tropezará con sitios web peligrosos, y solo recibirá mensajes seguros provenientes de sus amigos.

FUNCIONALIDADES

Protección básica
  • Innovadora Protección híbrida
  • La combinación de la protección básica con la defensa de primera calidad ante amenazas de Internet
  • Reacción rápida, en tiempo real ante nuevas amenazas
  • Firewall bidireccional
  • Antispam

Protección avanzada

  • Detección anticipada de software maliciosos desconocidos
  • Revisión de los cambios en el software malicioso
  • Ejecución segura*
  • Verificaciones de seguridad con un solo clic
  • Máxima protección con el Asesor de direcciones URL y la Navegación segura
  • Modo para operaciones bancarias en línea*
  • Control de aplicaciones
  • Detección de vulnerabilidades
  • Redes sociales seguras para usted y sus hijos
  • Filtro geográfico
  • Network Attack Blocker
  • Detección de rootkits

Protección de la identidad

  • Defensa antiphishing
  • Modo para operaciones bancarias en línea*
  • Teclado Virtual

Protección de la familia

  • Controles parentales avanzados
  • Redes sociales seguras para usted y sus hijos

Rendimiento

  • Análisis inteligente
  • Actualizaciones inteligentes
  • Modo para juegos
  • Funciones adicionales
  • Uso sin precedentes con una nueva interfaz
  • Fácil acceso al estado de seguridad
  • Instalación en equipos infectados
  • Optimizado para equipos ultraportátiles
  • Soporte técnico gratuito
*Disponible en sistemas operativos de 32 bits.

NOVEDADES

Kaspersky Internet Security 2012 es una herramienta integral de protección de datos. La aplicación le protege de virus y software malicioso, amenazas desconocidas y fraude en Internet, al tiempo que le permite controlar el acceso a su equipo y a Internet.

Su protección multifacética cubre todos los canales de transferencia e intercambio de datos. Su configuración flexible ofrecida en cada componente de protección permite a los usuarios adaptar Kaspersky Internet Security a sus necesidades específicas.

Novedades de la interfaz de la aplicación:

  1. Se ha añadido el Gestor de tareas, que le permite ver todas las tareas de análisis completadas y las que se encuentran en curso.
  2. Un nuevo diseño de la interfaz de la ventana principal le permite ahora ver toda la información necesaria sobre el estado de protección del equipo, la actividad de los componentes de protección, el estado de actualización de las bases de datos de antivirus y el periodo de validez de la licencia.
  3. Se ha incluido la sección con información sobre protección en la nube.
  4. Se ha añadido la búsqueda por palabra clave, que le permite buscar la configuración o funcionalidad necesaria desde la ventana principal.
  5. Se ha optimizado la vista de las Noticias de Kaspersky Lab.
  6. Se ha incluido soporte para pantallas táctiles.
  7. Los informes de la aplicación tienen una lectura más fácil.
  8. El diseño del gagdet se ha mejorado, y también se ha ampliado la lista de acciones que pueden realizarse mediante el gagdet.

Mejoras:

  1. El procedimiento para buscar software incompatible se ha mejorado, lo que permite evitar conflictos entre aplicaciones.
  2. Se ha ampliado la lista de acciones de una aplicación que puede deshacer si dicha aplicación se considera maliciosa.
  3. La tecnología System Watcher se ha mejorado: no sólo recopila información sobre las acciones realizadas por una aplicación durante la sesión actual, sino que también recoge información durante las sesiones anteriores.
  4. La tecnología de clasificación de amenazas, que se basa en el análisis del comportamiento de las aplicaciones en los sistemas de otros usuarios, se ha mejorado para proteger el equipo y datos personales de los usuarios de las aplicaciones de Kaspersky Lab.
  5. Se ha añadido la opción de comprobar la reputación de una aplicación, su clasificación de amenaza y estadísticas de uso de otros usuarios antes de ejecutar la aplicación.
  6. Se ha mejorado la funcionalidad del Supervisor Kaspersky de vínculos URL: se ha añadido la opción de consulta de información adicional sobre categorías de sitios web.
  7. Se ha ampliado la lista de navegadores web compatibles.
  8. Se ha mejorado significativamente la protección en la nube. Una combinación de tecnologías de nube y métodos de firma tradicionales asegura un alto nivel de protección para su equipo, con independencia de si está conectado a Internet constantemente.
  9. Se ha acelerado la descarga de actualizaciones. El proceso de actualización no afecta a otras aplicaciones en ejecución, concediéndoles prioridad en el uso del disco duro.
  10. Se ha aumentado la eficiencia de la protección contra procesos ocultos: se han mejorado las tecnologías diseñadas para evitar que el proceso de carga del sistema operativo sea interceptado por software malicioso.
  11. Se ha mejorado la tecnología de autoprotección: ahora está activa desde el mismo comienzo del proceso de instalación de la aplicación, evitando intentos de desactivar la protección antivirus, solo puede desactivarse a petición del usuario.
  12. Se ha reducido el impacto de la aplicación en el rendimiento del sistema operativo y las operaciones habituales del usuario. Por ejemplo, el impacto sobre el tiempo de carga del sistema operativo y el tiempo de arranque de la aplicación se ha reducido.
  13. La función de reconocimiento de sitios web de Phishing en todos los componentes de protección se ha mejorado significativamente. Al tiempo que se reconocen sitios web de phishing y se protege el usuario frente al correo no deseado, se utilizan ahora nuevos métodos de análisis heurístico, junto con datos actualizados en bases de datos online en tiempo real, lo que asegura una respuesta más rápida de protección frente a nuevas amenazas.
  14. El control parental incluye ahora un acceso rápido a la consulta de informes y a la modificación de la configuración de control, el control de mensajes de usuarios en redes sociales también se ha mejorado.
  15. Los procedimientos de activación de la aplicación, compra y renovación de la licencia se han simplificado, así como el cambio de la versión de evaluación a la versión comercial.

PRINCIPALES PROBLEMAS CONOCIDOS

  1. Cuando se instala Kaspersky Internet Security 2012 sobre la versión 2011, la licencia adicional activada previamente para la versión 2011 no se heredará en la versión 2012.
  2. Si se detecta la AVPTool (la herramienta de eliminación de virus de Kaspersky) en su equipo durante la instalación, deberá obligatoriamente seleccionar la desinstalación automática de esta aplicación y reiniciar seguidamente, o bien desinstalarla manualmente.
  3. El límite de tamaño máximo no puede aplicarse correctamente a la Cuarentena y Respaldo.
  4. Si el antivirus de archivos se ha suspendido mediante planificación, falta el elemento Suspender / Reanudar la protección en el menú contextual de la aplicación.
  5. Determinadas ventanas de la aplicación no siguen todas las recomendaciones de MS en relación a la administración desde el teclado (tabulador, Alt-X).
  6. La aplicación puede devolver errores cuando se copian actualizaciones a una carpeta inexistente.
  7. En determinados casos, no se pueden introducir caracteres con el Teclado virtual en los campos de introducción de datos de navegadores web o aplicaciones.
  8. El funcionamiento del control parental puede volverse inestable si el nombre de la cuenta coincide con el nombre del equipo.
  9. El Modo seguro para aplicaciones no admite el inicio de análisis personalizados desde el menú contextual de un objeto.
  10. Cuando mueve una aplicación de un grupo a otro, y de nuevo la devuelve al grupo original en el Control de aplicaciones, los subprocesos pierden sus restricciones originales.
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

Necesarios para todas las instalaciones:
  • Aproximadamente 480 MB de espacio disponible en el disco duro (según el tamaño de la base de datos del antivirus)
  • Microsoft Internet Explorer 6 o superior
  • Microsoft Windows Installer 2.0
  • Conexión a Internet para la activación del producto
  • Unidad de CD/DVD para la instalación del programa mediante el CD

Sistemas operativos*:

  • Microsoft Windows XP Home Edition
  • (Service Pack 2 o superior)
  • Microsoft Windows XP Professional
  • (Service Pack 2 o superior)
  • Microsoft Windows XP Professional x64 Edition
  • (Service Pack 2 o superior)
  • Microsoft Windows Vista Home Basic (32/64 bits)
  • Microsoft Windows Vista Home Premium (32/64 bits)
  • Microsoft Windows Vista Business (32/64 bits)
  • Microsoft Windows Vista Enterprise (32/64 bits)
  • Microsoft Windows Vista Ultimate (32/64 bits)
  • Windows 7 Starter (32/64 bits)
  • Microsoft Windows 7 Home Basic (32/64 bits)
  • Microsoft Windows 7 Home Premium (32/64 bits)
  • Microsoft Windows 7 Professional (32/64 bits)
  • Microsoft Windows 7 Ultimate (32/64 bits)

Requisitos de hardware:

  • Procesador de 800 MHz o superior
  • 512 MB de RAM disponibles
  • Procesador de 1 GHz de 32 bits (x86)/64 bits (x64) o superior
  • 1 GB de RAM (de 32 bits) o 2 GB de RAM (de 64 bits)

*El modo de Ejecución segura no funciona en Microsoft Windows XP x64 y funciona con restricciones en Microsoft Windows Vista x64 y Microsoft Windows 7 x64.

Requisitos de hardware para equipos ultraportátiles (Netbooks)

  • CPU: Intel Atom 1.33Mhz (Z520)
  • RAM: (1 GB) 1024MB (DDR2-533Mhz)
  • Disco duro: 160GB (5400rpm)
  • Tarjeta de video: Intel GMA950 + 64 MB
  • Pantalla: 10.1’’
  • Sistema operativo: MS WinXP Home Edition

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Kaspersky.Internet.Security.2012.v12.0.0.374.ES.Final.Incl.Keys
Megaupload | FileSonic | FileServe | Uploaded | UStation | Wupload | FilePost | FKeen

Kaspersky.Internet.Security.2012.v12.0.0.374.MX.Final.Incl.Keys
Megaupload | FileSonic | FileServe | Uploaded | UStation | Wupload | FilePost | FKeen

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::





2 de septiembre de 2011

Telcel invertirá mil millones de dólares en ampliar su red

El otro día les comentaba que Telcel había anunciado que para finales del 2012 tendríamos 4G en el país, pues hoy la compañía propiedad del multimillonario Carlos Slim anunció que invertirá mil millones de dólares para aumentar su cobertura de red 3G para alcanzar el 99% de la población y el 30% en 3.5G.

Rodrigo Urquiza, creador del sistema de prepago Amigo Kit y director regional de Telcel, comentó que el 10% de la inversión anunciada se realizará en el estado de Querétaro.

Algo importante que hay que destacar es que con esta inversión y la ampliación de su red los problemas que estamos teniendo en la telefonía quedarán completamente resueltos. En lo personal con este anuncio soy incrédulo porque a diario tenemos problemas de conectividad.

Urquiza completo su anuncio con lo siguiente:

“No quitamos el identificador del número y se está haciendo un esfuerzo muy significativo a nivel federal para bloquear las llamadas en los penales”.

¿Tu qué opinas?

Fuente | El economista

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


IFA 2011: Sony Tablet P

El segundo tablet Android de Sony es más un concepto diferente que un tablet al uso. La doble pantalla del Sony Tablet P dará seguro mucho que hablar y es imposible pasarla por alto.

El Sony Tablet P es una apuesta arriesgada por parte de los japoneses, pues a su formato distinto hay que unir sus menores especificaciones y precio más alto que el Sony Tablet S, que a todos los efectos nos parece una solución mejor lograda y con más futuro en el mercado actual.

Sony Tablet P, doble pantalla para usarlo de forma diferente

Más pequeño y manejable resulta sin duda el Sony Tablet P gracias al uso de pantallas de 5.5 pulgadas que se pueden plegar para llevar este equipo cómodamente en el bolsillo.

A medio camino entre un teléfono y un tablet grande, este Sony Tablet P juega con la doble pantalla táctil de 5.5 pulgadas y resolución de 1024×480 píxeles que le dan todo el sentido.

Sony Tablet P

Lo más atractivo de la idea de Sony es que podemos dar un uso diferente a cada pantalla si así lo deseamos, por ejemplo viendo un vídeo en la de arriba y controlando la reproducción en la de abajo, o no tener que compartir la misma pantalla entre el correo que estoy escribiendo y el teclado virtual. Habrá que comprobar cuando lo probemos si esa funcionalidad puede usarse para gestionar la multitarea, es decir, tener dos aplicaciones diferentes al mismo tiempo.

También la doble pantalla dará la sensación de que estamos leyendo un libro electrónico al poder usar las dos como páginas independientes.

Por cierto, al igual que el modelo Tablet S, este Tablet P mejora el rendimiento de sus dos pantallas con la tecnología truBlack, que controlando la refracción de la luz entre el panel LCD y la pantalla de cristal, proporciona colores más vivos y negros más profundos. Además, dice que reduce los reflejos cuando usamos el tablet en exteriores.

Sony Tablet P cerrado

Lo reducida de las pantallas hace que este Sony Tablet P tenga unas dimensiones contenidas pero condicionadas a su formato diferente. Abierto, mide 180×14×158mm, mientras que cerrado se queda en 180×26×79 mm. El peso sí que es un buen dato: 372 gramos.

Con el interior y servicios de los grandes tablets

Entrando ya en materia de especificaciones puras y duras, el interior de este Sony Tablet P no es muy diferente del de otros tablets con Android. En su interior late un Nvidia Tegra 2 a 1 Ghz controlado por Android 3.2, ya que solo hay versión con 3G y WiFi juntos.

La mala noticia viene en la parte de la memoria interna, que es de solo 4 GB ampliable con tarjetas microSD, cuya ranura acompaña al puerto microUSB, la conectividad Bluetooth, y los diferentes sensores, además de la webcam de 0.3 megapíxeles y la principal de 5 millones. En este caso no hay funcionalidad de mando a distancia por infrarrojos.

Sony Tablet S2

En autonomía, pese a lo pequeñas de sus pantallas (eso sí, dos al fin y al cabo), nos ha dejado un poco decepcionado las 6 horas que aguanta el tablet en modo de navegación WiFi (solo 4.6 tirando de 3G). En modo vídeo subimos a 6.5 horas y en música 16.8. Nos parecen datos flojos para un tablet que precisamente busca ser muy viajero.

Y hablando ya de servicios, todos los que hemos incluido en el Sony Tablet S están presentes en este modelo, incluido la certificación Playstation, aunque habrá que ver si los desarrolladores de juegos toman nota de la doble pantalla para sacarle provecho.

Sony Tablet P, precio y disponibilidad

El nuevo Sony Tablet P se hará más de esperar que su hermano menor. El único modelo, con WiFi+3G y 4 GB de memoria interna, saldrá a partir de noviembre con un precio de $599 dólares (poco mas de 7 mil pesos)

Además de los accesorios generales, el Sony Tablet P contará con una batería extra para él solito.

Más información | Sony.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


IFA 2011: Sony Tablet S

El primer tablet con Android de Sony ya es oficial. El Sony Tablet S, que es como se llama, empieza su andadura ya queriendo ser diferente en el diseño. Y lo consigue.

La forma asimétrica del Sony Tablet S tiene su razón de ser en la búsqueda de una comodidad de uso a la hora de leer y consumir contenido multimedia, pues el peso del tablet debería recaer en la mano y dar una sensación menor de peso total, además de que cuando lo colocamos sobre la mesa, se levanta ligeramente para facilitar la visión, como si de un soporte muy pequeño se tratara.

Sony Tablet S, por fin tenemos tablet Android de Sony

Se ha hecho de esperar pero ya está con nosotros el primer tablet Android de Sony. Su pantalla es de 9.4 pulgadas, con resolución de 1280×800 píxeles.

El resultado en medidas del Sony Tablet S es un grosor de 10.1 mm en su parte más delgada (20.6 en la del “soporte” integrado) y un peso de 598 gramos (625 el modelo 3G)

Sony Tablet S

Este tablet de Sony está gobernado por un procesador Nvidia Tegra 2 de 1 Ghz y controlado todo por la versión 3.1 de Android, que es la que viene de serie en los modelos WiFi. La 3G ya integrará la 3.2, aunque desde Sony confirman que los primeros se podrán actualizar a su debido tiempo.

En el apartado de conexiones, este Sony Tablet S viene con WiFi, bluetooth 2.1, ranura para tarjetas de memoria SD, puerto microUSB 2.0, salida de auriculares y doble cámara, una frontal de 0.3 megapíxeles y otra trasera de 5 millones de píxeles de resolución. Además, el tablet es compatible con DLNA.

Sony Tablet S

Si hablamos de autonomía, el tablet de Sony asegura 8 horas en modo general, pero siendo más específico, para reproducción de vídeo aguantaría 6 horas, un poco más en navegación web con WiFi, así como 430 horas en espera y 31 horas escuchando solo música.

Sony Tablet S, el secreto está en los contenidos

No se ha cansado Sony de repetir que la diferencia entre su tablet y los demás, con especial mención al iPad 2 de Apple, hay que buscarla en los contenidos. ellos son especialistas en ello, dicen, y lo han demostrado con la inclusión de diferentes programas creados exclusivamente para sus dos tablets con Android:

  • Social Feed Reader, que une en una sola aplicación las actualizaciones de Facebook, Twitter y un cliente RSS.
  • Music Player, con creación de listas inteligente o enviar en streaming a otros equipos DLNA.
  • Video Player, lo mismo que Music Player pero con vídeo. Destaca el enlace directo con los Bravia TV.

Sony Tablet S

En la parte de contenidos, además de videojuegos Playstation, pues es un tablet certificado para ello, el Sony Tablet S tendrá acceso directo a la tienda de libros electrónicos de Sony, servicio de almacenamiento en la nube Personal Space y los nuevos Video y Music Unlimited.

Su afición por codearse con otros equipos y servicios de Sony se remata con la función de mando a distancia personalizable gracias a su modo infrarrojos.

Sony Tablet S: precio y disponibilidad

El nuevo Sony Tablet S en versión WiFi estará disponible en Europa a finales del mes de septiembre, con fechas diferentes según cada país. Su precio será de $499 dólares (alrededor de 6 mil pesos).Sony Tablet S

Como no podía ser menos, también hay gama de accesorios para el Sony Tablet S, compuesto por un adaptador AC, protector de pantalla, varias fundas de transporte y un indispensable: teclado bluetooth.

Más información | Sony.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


IFA 2011: Sony presenta el Reader WiFi, lector de libros electronicos

El Sony PSR-T1, también conocido como Reader Wifi, dispone de una pantalla de 6 pulgadas de tinta electrónica, como tiene que ser. La tecnologíaa usada es la de E-Ink Pearl v220, que le da a la pantalla una resolución de 800×600 píxeles y 16 niveles de grises, por lo que se verá fenomenal.

Los atractivos de este nuevo lector de Sony son claramente dos: el diseño, pues estamos hablando de un lector de libros electrónicos con peso de 168 gramos y un grosor de 8.9 mm, y el precio, que se queda en 165 euros.

Por si eso fuera poco, el Sony Reader WiFi, como su nombre indica, cuenta con conectividad inalámbrica para conectarse a la tienda de la compañía, que arrancará en Europa este mismo 2011 (primero en Reio Unido y Alemania), así como a complementos de información como la Wikipedia o Google. También se introduce el préstamo de libros.

sony-prs-t1-solo1.jpg

Otra funcionalidad añadida de este lector de libros electrónicos es la pantalla táctil, que sirve básicamente para tomar notas con el dedo o un stylus además de para ampliar la imagen pellizcando en la pantalla.

En cuanto al resto de características técnicas, a ver qué echas de menos: memoria interna de 2 GB ampliable con tarjetas microSD, soporte para PDF y epub entre otros formatos, y autonomía de nada más y nada menos que 13.000 páginas, lo que se traduce en más o menos un mes sin recargar si no usamos WiFi activamente.

¿Es o no es un rival digno para el Amazon Kindle?

Más información | Sony.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Thor (2011) Dvdrip Latino [Aventura]

TÍTULO: Thor

AÑO: 2011
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Kenneth Branagh
GUIÓN: Mark Protosevich (Personajes: Stan Lee, Jack Kirby)
MÚSICA: Patrick Doyle
FOTOGRAFÍA: Haris Zambarloukos
PRODUCTORA: Marvel Studios / Paramount Pictures
GÉNERO: fantástico. Acción. Aventuras | Superhéroes. Cómic. Mitología. Cine épico. 3-D
REPARTO: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Anthony Hopkins, Idris Elba, Colm Feore, Stellan Skarsgard, Rene Russo, Ray Stevenson, Jamie Alexander, Kat Dennings, Tom Hiddleston, Tadanobu Asano, Adriana Barraza, Josh Dallas, Clark Gregg, Dakota Goyo, Joshua Cox, Jeremy Renner, Stan Lee, Samuel L. Jackson

http://www.imdb.com/title/tt0800369/

Sinopsis
Thor es un arrogante y codicioso guerrero cuyos actos imprudentes reavivan una antigua guerra. Por ese motivo, su padre Odín lo castiga desterrándolo a la Tierra para que viva entre los hombres y descubra así el verdadero sentido de la humildad. Cuando el villano más peligroso de su mundo envía a la Tierra a las fuerzas más oscuras de Asgard, Thor se dará cuenta de lo que realmente hace falta para ser un verdadero héroe.

Brrip

latino
Duración…..: 1:54:50
Resolución…: 688×288
Bitrate mín..: 742kbps
Bitrate máx..: 854kbps
FPS……….: 23.976
Codec……..: XviD
Bitrate……: 112kpbs – 44kHz
Canales……: 2
Códec……..: MP3
Archivo Descomprimido: 702 mb
subtítulos forzados para las partes en que la película los necesitan (por ejemplo, cuando aparecen carteles en inglés). Estos están pegados al video, tal como lo indica la primera captura:

links Fileserve (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Filesonic (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Megaupload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Netload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07





:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Asi lucirá Firefox en las tablets con Android

Mozilla corre que se las pela con el desarrollo de la versión de escritorio de Firefox (dejando atrás seis mil errores por corregir que ya han despertado las quejas de los usuarios), pero eso no significa que las versiones móviles estén paradas. La compañía ha publicado recientemente imágenes del aspecto que tendrá Firefox en los tablet.

Por lo que podemos ver, la interfaz cambia según la orientación del tablet: en posición horizontal tenemos una barra lateral con todas las páginas abiertas mientras que con la orientación vertical pasamos a verlas con un menú desplegable dejando sitio al contenido de la página. El aspecto es muy limpio, con todos los botones de un color blanco y con muchos bordes.

Esta versión de Firefox está pensada para ejecutarse en Android 3.0 Honeycomb, ya que Apple no permite navegadores que no ejecuten el motor WebKit en la App Store. Por supuesto, también se ha procurado que su rendimiento aumente para solucionar uno de los peores problemas que tiene este navegador en cualquier plataforma.

Vía | ReadWriteWeb
Más información | Blog de Ian Barlow, álbum de Flickr con detalles de la interfaz

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

IFA 2011: Sony desvela sus nuevas tablets Android

Sony no nos ha hecho esperar más y ha presentado en IFA 2011 sus dos primeros tablets serios con Android. Como ya sabíamos, se llaman a partir de ahora Sony Tablet S y Sony Tablet P.
En la presentación, Sony ha insistido en que la clave de sus tablets está en los contenidos. Ambos modelos son compatibles con el universo Playstation, con la música y cine de las tiendas de Sony y por supuesto con los libros electrónicos. Llevan razón cuando afirman que sus tablets están listos para consumir de verdad.

Los nuevos tablets, de los que te estamos preparando toda la información precisa, ya tiene fecha y precio de salida, muy de agradecer. El modelo de dos pantallas, el Sony Tablet P, llegará en noviembre por 599 euros. Más barato será el Sony Tablet S, que con su pantalla de 9.4 pulgadas podrá ser adquirida en Europa a partir de finales del mes de septiembre por 479 euros.

En breve, toda la información sobre los nuevos tablets con Android de Sony.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::