7 de abril de 2011

Mujer de 75 años deja a Armenia sin internet por varias horas

A veces uno se queda con la idea de que internet está “en la nube” y nos olvidamos de que en realidad, estamos conectados por unos cables que van por debajo del mar en la mayoría de los casos.

En Armenia, la conexión a internet viene en un 90% desde Georgia a través de un cable. Y accidentalmente, una mujer georgiana de 75 años que estaba cavando en busca de metales cortó el cable subterráneo de fibra óptica y le quitó internet a casi todo el país vecino. La mujer buscaba cobre, para venderlo después como chatarra.

Como consecuencia, 3,2 millones de personas se quedaron 5 horas sin internet, lo que provocó bastante caos para quienes requerían el servicio para trabajar. Algunas partes de la misma Georgia y de Azerbaiyán también se vieron afectadas.

El Ministerio del Interior de Georgia debió salir a dar explicaciones respecto del incidente. La mujer fue detenida cuando se descubrió el problema, aunque debido a su avanzada edad se la puso en libertad más tarde. De todos modos, puede enfrentar una condena de hasta 3 años por daños a la propiedad.

Mientras tanto, en los medios locales ya bautizaron a la señora como la “hacker de la pala”…

Link: Georgian woman cuts off web access to whole Armenia (The Guardian)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.:


Preparan SP1 para Oficce Mac 2011

Enhorabuena para todos los usuarios de Microsoft Office Mac 2011, ya que Microsoft ha hecho público mediante el blog oficial de Office para Mac, que es cuestión de días que sea publicado el primer Service Pack para dicha versión de Office para Mac OSX. Han pasado más de 6 meses para Microsoft anunciara este Service Pack y llega con interesantes mejoras entre las que destaca el nuevo soporte para los servicios de sincronización de Apple.

Entre dichas mejoras se encuentran las siguientes: Sincronizacion del calendario, las tareas, los contactos y las notas de Outlook con los servicios de sincronización de Apple, es decir, con MobileMe.

Según Pat Fox, un desarrollador de Office Mac, Microsoft libera esta actualización para beneplácito de todos los usuarios haciendo las siguientes declaraciones:

Esto te permitirá sincronizar tu calendario de Outlook, así como los contactos, tareas y notas con cualquier servicio o dispositivo que sea compatible con los servicios de sincronización de Apple; incluyendo el iPhone y el iPad. Esa ha sido una de las principales exigencias por parte de los usuarios. Ojalá y se trate de buenas noticias para muchos de Ustedes

con esto Microsoft pretende ponerse a la par con Apple, quien por cierto esta rodeado de rumores precisamente de MobileMe, quienes apuntan a que ciertas características de la sincronización por la web serán gratuitos.

Después de esta noticia, ¿será que Apple cambie de parecer con respecto a MobileMe?

Fuente: Appleismo

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


6 de abril de 2011

Iphone 5, podria ser presentado en Junio

Según el sitio de noticias coreano ETNews, Apple llevaría a cabo un segundo evento durante el próximo mes de junio, totalmente independiente de la WorldWide Developer Conference que tendrá lugar entre los días 6 y 10 del mes citado. Según dicha fuente, el iPhone 5 sería oficialmente presentado de forma un tanto inesperada para llegar posteriormente a las tiendas en el transcurso de la última semana de ese mismo mes.

Está más que claro que Apple podría estar tratando de pillar desprevenidos a sus máximos competidores rompiendo con el calendario habitual de presentaciones de sus nuevos terminales al difundir el anuncio de la próxima WWDC acompañado de un ambiguo eslogan que daba a entender que en esta ocasión los sistemas operativos, tanto de escritorio como móviles, coparían todo el protagonismo del evento. Lo que a su vez ha dado como fruto los primeros rumores sobre el posible retraso en la aparición del próximo iPhone hasta el otoño del presente año.

El iPhone 5 llegará al mercado durante la cuarta semana del mes de junio. En medio de los rumores de aplazamiento del terminal, Apple ha confirmado que el citado dispositivo será lanzado como estaba previsto en Corea a través de los operadores SK Telecom y KT de forma simultánea.

La información hay que tomarla con pinzas, dado que Apple nunca proporciona información alguna sobre sus futuros lanzamientos. Incluso las filtraciones de las propias compañías operadoras son a menudo bastante imprecisas.

El gran nivel de rumores existentes no hacen otra cosa que dejar constancia del elevado nivel de expectación levantado por los de Cupertino y por su siguiente paso dentro del campo de la telefonía móvil.

Vía | MacRumors.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


El pais mas feliz del mundo es: Alemania, Mexico es el numero 3.

¿En serio? ¿Con autores como Herman Hesse y Günter Grass? Pues sí. Resulta que Alex Davies, un estudiante de ingeniería a nivel doctorado de la prestigiosa universidad de Cambridge, se dedicó a hacer un mapa basado en el número de veces que aparecían palabras ‘positivas’ en Twitter. Las palabras no estaban en un solo idioma, así que se midieron las repeticiones de ‘amor’, ‘love’, ‘liebe’, ‘music’, ‘gorgeous’, y ‘bitte’, por ponerles algunos ejemplos.

Pero el asunto no se detuvo allí. Además de los sentimientos positivos, también se midieron los negativos. Y entonces, se toparon con términos como el muy mexicano ‘chale’, ‘migraine’, ’sniffles’, ‘duidelijk’ y ‘cuevana’. La medición, además, incluyó emoticones como :) y :(

Cuando el país estudiado lo permitía (por su gran número de tweets), fue dividido por regiones que se pueden explorar una por una, como en el caso de Brasil. Entre los países más ‘felices’, están México, Holanda, Estados Unidos y Dinamarca. Entre los más ‘desdichados’, Suecia (que quedó en último lugar), Colombia, Argentina y Canadá. Cabe hacer la siguiente aclaración, el estudió solo reflejó resultados de países en los que la cantidad de tweets permitía hacer una medición. Chile, por ejemplo, no logró los tweets suficientes.

El mapa está muy interesante y pueden acceder a él desde el sitio personal de Alex Davies, en donde pueden escoger la región a analizar y el tipo de sentimiento a buscar. Con ello, aparecerán las palabras positivas (o negativas) que más se repitieron. Lo curioso es que Davies no cree que vaya a usar el mapa para su tesis, lo hizo simplemente porque está interesado en la estadística.

Links
- Germans top table of happiest tweets – Research (University of Cambridge)
- Twitter World Happiness Map (Alex Davies)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Invasion a la tierra, pero por Alienware M14x

Imagino que cuando la compañía se bautizó con el nombre de Alienware la idea era proporcionar a los jugones más extremos experiencias de usuario más allá del hardware tradicional y de otro planeta . Por lo que a mi respecta los jugadores con una de estas “criaturas”lo están, así que acertaron definitivamente con el nombre.

Este Alienware M14x filtrado se sitúa en el medio de la gama flanqueado por el “chiquitín” M11x y el ¿portatil? M17x. Armado con un sobrado procesador Intel Core i7-2820QM a 2.3 Ghz y una tarjeta gráfica NVIDIA GT555M, el resto de sus características presentan diversas opciones de configuración. Así, podremos escoger diferentes tipos de discos duros (uno de 750 GB a 7200RPM, un SATA2 de 256 o una memoria sólida SATA3 de la misma capacidad) y diferentes pantallas con capacidad hasta Full HD.

Un par de altavoces integrados Klipsch para que termines desarrollando estrés de combate con los auriculares puestos jugando al CoD y conectividad WiMAX para hacer lo mismo con tus rivales online terminan por configurar un equipo “monstruoso”.

Link: Alienware´s M14x revealed (engadget) Vía Geek

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Los periodistas tiene su pagina en Facebook

El día de hoy en un intento por llegar a otra sector del mercado, nos enteramos que la red social más grande y más popular del momento, Facebook, ha publicado una nueva herramienta para el periodismo, se trata nada más y nada menos de una página integramente destinada a fomentar el uso de Facebook entre los periodistas, tratando así de quitar ese estigma en donde en la red social solo se “pierde tiempo” o también observandola como una oportunidad para compartir opiniones y contenido.

Según la gente de Facebook, esta página lleva el nombre de Journalists on Facebook, que traducido al español sería “Los Periodistas en Facebook“, y ha estado en desarrollo desde hace varios meses atrás para finalmente ser publicada el día de hoy.

La razón del surgimiento de esta página viene de los mismos usuarios, quienes compartían enlaces acerca de noticias o artículos periodísticos a sus amigos, Facebook observó esto y quiso llevarlo más lejos, o mas bien, crear una estructura oficial para el contenido periodístico y lograr así que Facebook sea un medio más de difusión para los diarios o empresas dedicadas a la publicación de artículos.

Uno de los aspectos que me llama mucho la atención es la gran apertura que Facebook le podía dar a este formato, es decir, no tan solo dedicado para los periodistas, sino que también se ofreciera un servicio tipo WordPress para los usuarios, quizás suene un poco disparatado, pero con el escalofriante número de usuarios que posee la red social, no sería para nada una mala idea.

Fuente: GenBeta

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


WordPress 3.1.1, reparan una importante falla en seguridad

Hace algo menos de mes y medio se lanzó WordPress 3.1, corrigiendo alguna de las carencias de las famosas dotzero releases (aunque en WordPress no fueran tan acusadas como por ejemplo en KDE). Y, como en casi todo proyecto libre (sobre todo si está mantenido por una empresa además de por la comunidad) es habitual ver cada poco tiempo actualizaciones de seguridad.

Como este WordPress 3.1.1, lanzado hoy mismo, que no es otra cosa que una importante actualización de seguridad que deberíamos instalar cuanto antes en nuestros blogs y portales que utilicen el popular CMS como motor. Aproximadamente 30 son los parches que se han aplicado a esta versión.

De esas casi 30 correciones voy a destacar las siguientes por ser las más interesantes, aunque puedes consultar la lista completa si te apetece.

  • Endurecimiento de la segurida a la hora de subir archivos.
  • Algunos parches al ejecutarse en Internet Information Services 6.
  • Más parches en enlaces permanentes PATHINFO (los que incluyen index.php siendo URL limpias, sin parámetros) y con etiquetas de por medio.
  • Mejoras generales en el rendimiento de la aplicación.

Se corrigen además tres vulnerabilidades: una relacionada con la subida de archivos, otra que permitía a un atacante bloquear un sitio poniendo comentarios con URL muy malintencionadas en ciertos entornos (muy concretos), y una tercera falla relacionada con Cross-Site Scripting.

Sin duda una actualización mucho más que recomendada y que debes aplicar sin temor a sus instalaciones de WordPress. Yo ya lo hice, dando buena cuenta de esa maravilla que es actualizar WordPress con sólo un clic desde el panel del administración.

Más información | WordPress Blog

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

5 de abril de 2011

Nuevas caracteristicas de Firefox 5

Cuando Mozilla dijo que iba a acelerar la evolución de Firefox, parece que iba completamente en serio. El desarrollo de Firefox 5 va viento en popa, y ya tenemos una serie de datos más concretos acerca de las mejoras y novedades que va a incorporar respecto al reciente Firefox 4. Son varias y diferentes entre ellas, de modo que lo mejor será que las enumeremos en una lista:
  • Tendremos, en primer lugar, un modo de mover y cerrar varias pestañas al mismo tiempo. Con Firefox 4 sólo podemos hacer estas acciones con una sola pestaña, aunque Panorama ya nos da una capa adicional de organización.
  • La interfaz seguirá evolucionando a algo más simple y minimalista, a pesar del gran cambio que ya ha habido desde Firefox 3 a Firefox 4. En la imagen superior, de hecho, podemos ver como la pestaña home del navegador no tiene ni siquiera una barra de direcciones.
  • Y ya que hablamos de esa pestaña… Firefox 5 no tendrá página de inicio, sino una pestaña permanentemente fijada en la barra de pestañas con la que volveremos siempre al principio. Desde Mozilla quieren aprovechar la funcionalidad de las pestañas fijas (o app tabs como dicen ellos) para ir eliminando algunos de los tradicionales botones de la barra de herramientas.

firefox 5 mozilla compartir interfaz

  • Un nuevo icono en la barra de direcciones nos permitirá compartir rápidamente en las redes sociales que usemos cualquier página web que nos guste. Esto también se está intentando implementar en varios navegadores, demostrando que para compartir rápidamente cualquier cosa no hace falta un navegador social más lento y pesado como lo era Flock.
  • Algo de lo que ya hemos hablado en UPW: las pestañas de ciertas páginas web que lo implementen tendrán su propio menú contextual con funcionalidades integradas. Internet Explorer 9 fue el primer navegador en hacer algo semejante y parece que la idea ha gustado en Mozilla.
  • Habrán buenas mejoras en la gestión de cuentas de usuario e identidades en las páginas web. Podremos mantener varias sesiones de usuario al mismo tiempo y gestionarlas cómodamente con Firefox 5.
  • Otros detalles que tendrá Firefox 5 serán una nueva página de nueva pestaña, un indicador de progreso cuando estemos subiendo un fichero e indicadores propios de los complementos que instalemos y un lector integrado de archivos PDF que se ampliará a otros formatos.

Se espera que Firefox 5 avance a ritmo de una nueva versión previa cada 5 o 6 semanas, con el lanzamiento final programado para el 29 de junio. Quedan aproximadamente tres meses para ese día, poco tiempo de espera si contamos con que ese lanzamiento no se retrase como ya pasó en el caso de Firefox 4.

Vía | ConceivablyTech

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Video: Primer Comercial del Ipad 2

A ya un mes de sus salida, Apple ha comenzado su campaña publicitaria televisiva para promocionar el iPad 2, y lo ha hecho de una elegante y fuerte manera, ya que el comercial describe al producto de tus sueños, aquel gadget que hace cambios en tu vida diaria y la hace mejor, más cómoda, más fácil, mas mágica.

Y Mágica es la palabra con la que el comercial de televisión hace énfasis en el iPad 2 que a continuación les presento:

click para ver el video


Esto es en lo que nosotros creemos. La tecnología por si misma no es suficiente. Más rápido, más delgado, más ligero… todas esas cosas son buenas,pero cuando la tecnología deja de ser lo principal, todo se vuelve más disfrutable,incluso mágico. Es ahí cuando das un paso a delante, es ahí cuando terminas con algo como el iPad 2″

El párrafo de arriba es la esencia del comercial, ya que no solo promociona al equipo, sino que también le da un duro golpe a la competencia que se preocupa por diseñar equipos con super tecnología, y no piensa en el uso del consumidor final.

Después de ver este comercial, ya no quiero un iPad 2, quiero 3.

Fuente: iPhoneFan

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


4 de abril de 2011

Beta 2 de Rockmelt llega esta semana

En noviembre del año pasado salió el primer beta de RockMelt, un navegador que busca tomar el sendero de Flock y convertirse en un browser completamente social, integrando fuertemente el uso de redes como Twitter y Facebook.

Ahora vuelven con su primera gran actualización, el beta 2. ¿Qué cambios trae? Modificaron el sistema de chat, agregando una barra en la parte inferior de la pantalla, igual al sistema usado en el chat de Facebook. Así, las conversaciones se pueden abrir en ventanas completas, o en pestañas. Además, se agregó un sistema de notificaciones que te avisa cuando alguien te habla.

También se mejoró el uso de Twitter, agregando soporte para el API en tiempo real de Twitter y además la capacidad de buscar usuarios. Finalmente, se agregó una función para leer contenido más tarde. Es parecido a lo que permiten servicios como Instapaper o Read it Later, aunque a diferencia de estos sitios, RockMelt no sólo permite guardar texto, sino que también videos, imágenes, estados de usuario, etc. Esto es en respuesta a la tendencia que ven de usar menos marcadores y más servicios para leer información específica en otro momento.

RockMelt beta 2 está basado en Chromium 10, por lo que se promete una mejora considerable en velocidad y estabilidad. Algunos usuarios ya recibieron la actualización este viernes, y todos los demás podrán hacerlo durante esta semana.

Link: RockMelt Reboots Its Social Web Browser With New Beta Version (Mashable)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Hace 38 años se hizo la primera llamada telefonica por celular

Martin Cooper fue el primer hombre en utilizar un teléfono celular, en el año de 1973 en Nueva York. Sí había pasado en laboratorios, sin embargo, era la primera vez que se hacía en público. Cooper trabajaba para Motorola y tuvo un excelente punto al hablar de llamadas, dijo que las personas querían hablar con otras personas, no con una casa, una oficina o un carro. Si se les da una opción, las personas demandarán la libertad de comunicarse desde el lugar en el que se encuentren.

38 años después, cargamos teléfonos que no se parecen en absoluto a los “ladrillos” de esa época. Hoy nuestros smartphones se parecen más a una computadora personal que a un simple teléfono. Y sí, podemos hacer llamadas desde donde queramos (siempre y cuando tengamos cobertura).

Aquel hombre que hizo la primer llamada sigue vivo, tiene 82 años y todavía trabaja en el mundo de la tecnología, sería interesante que nos dijera sus opiniones acerca de la evolución de la misma y cómo ayuda a las personas ¿no?.

Vía: The Next Web

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


3 de abril de 2011

Uso del Internet en Mexico en lo que va del 2011

En Nic.mx leó este extenso pero interesante artículo sobre como hacen uso del internet los mexicanos, listo algunos de los datos que me han llamado mas la atención, pero puedes ir a la fuente para leerlo completo.

  • 30,600,000 internautas ( Casi el 30% de la población)
  • 98% se conectan entre semana y solo el 55% en el fin.
  • 7 de cada 10 jovenes de 12 a 19 años entran a internet.
  • 71% revisa su correo diario y dedican a el 5.8 horas a la semana.
  • 48% consultan noticias en internet.
  • 42% usan redes sociales.
  • Facebook tiene 20 millones de usuarios en México.
  • Poco mas de 4 millones de personas usan twitter.
  • El 29% son usuarios móviles.
  • 3 de cada 10 han comprado un viaje por internet
  • 4 de cada 10 han comprado un libro
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.::

250 millones de Usuarios al mes de Facebook por medio del movil

Hoy en día, en donde el uso de internet en los teléfonos móviles se ha vuelto popular, el gigante de las redes sociales Facebook, ha anunciado que sobrepasaron los 250 millones de usuarios que se conectan a través de sus dispositivos móviles, luego de que hace 1 año atrás solo fuesen 100 millones.

Hemos visto que se han desarrollado aplicaciones de la red social para los distintos sistemas operativos de los teléfonos y tablets, pero aunque suene extraño la gran mayoría de los usuarios prefiere ingresar a la página mediante el navegador de sus equipos.

Hasta hace poco los usuarios de equipos touch como los de Android e iOS, eran dirigidos a la versión touch del sitio (touch.facebook.com), y por otro lado los usuarios con otros sistemas operativos eran dirigidos al sitio m.facebook.com. Bueno hoy en día eso va a cambiar, debido a que las dos páginas serán unificadas en un solo dominio. ¿Por qué esta decisión? pues simplemente porque al tener dos sitios, los ingenieros tenían que hacer dos veces las actualizaciones, una para cada sitio, lo cual les daba trabajo extra. Para solucionar este problema crearon una nueva estructura basada en XHP, Javelin y WURFL, todo esto bajo un mismo código base. Esto les permite mantener un solo sitio, pero que a la vez puede cambiar de interface dependiendo del sistema operativo y el hardware con el cual se accede. Por ejemplo si tu equipo no posee un sistema de localización, la función “Lugares” no aparecerá en el sitio.

Se espera que esta tendencia de conectarse a través de los dispositivos móviles, siga creciendo aun más, y quizás algún día terminen siendo más que los usuarios que se conectan a través de sus computadoras, ya sean portátiles como de escritorio.

Link: Facebook Now Has 250 Million Mobile Users (And A New Unified Mobile Website To Match) (Techcrunch)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Firefox y Chrome ganan terreno, IE9 lo pierde

A pesar que cada empresa de estas que realizan sondeos sobre uso de navegadores posee sus propios algoritmos y todas sacan números diferentes, siempre hay un patrón indeleble, Internet Explorer siempre va a la baja.

En esta ocasión se trata de datos entregados por Hitslink, los cuales nos hablan de una caída de 0,85% de Internet Explorer – a pesar del recién estrenado IE9 – lo que le da una tajada de 55,92%, mientras que su más cercano rival, Firefox, ganó 0,06% para quedar en 21,8%.

Recordemos que IE9 RTM fue descargado más de 2,5 millones de veces en 24 horas el día de su estreno, sin embargo, Firefox 4 batió esa cifra con un contundente 7,1 millones de descargas también en 24 horas. La verdad es que IE9 no lo está haciendo tan bien como se esperaba, probablemente debido a la limitación Vista/7, a diferencia de Firefox 4 que funciona desde XP hacia arriba.

Los competidores más pequeños también vieron variación, Chrome ganó 0,64% para quedar en 11,57%. Sorprendentemente Safari posee un 6,61% del mercado (según Hitslink). Opera sigue con cara de Poker con un 2,15%. Sería interesante analizar el porqué del estancamiento de un navegador que a todas luces tiene lo suyo y nada que envidiar a los más grandes.

Link: IE marketshare lowers as Firefox and Chrome gain (neowin)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Se revelan accidentalmente detalles del Iphone 5

Howard Stringer, CEO de Sony, reveló por accidente que su compañía será proveedora de sensores de imagen para la producción del iPhone 5.

En entrevista este viernes para un reportero del Wall Street Journal, el ejecutivo de la compañía habló acerca de los daños a 15 plantas de Sony en Japón tras el terremoto de hace unas semanas, y sin darse cuenta mencionó un componente clave para cámaras que se produce en una de esas plantas para Apple, y su producción podría verse retrasada con los daños a las plantas japonesas.

Stringer no señaló de forma concreta que Sony está fabricando un sensor de imagen de 8 MP que estará presente en el iPhone 5; pero como Sony no produce actualmente ningún sensor para Apple, esto confirma que la compañía japonesa planea distribuir componentes para la próxima generación del iPhone.

La probabilidad de que se realice el cambio de los sensores OmniVision de 5 MP, presentes en el iPhone 4 por los nuevos sensores 8 MP de Sony es alta. Los datos coinciden con un reporte de febrero, realizado por un analista, donde señalaba que OmniVision podría dejar de distribuir los sensores de cámaras para Apple, dado que su sensor de 8 MP no estaría listo a tiempo para el lanzamiento de la versión 5 del móvil de Apple.

Vía: Mashable

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Facebook renueva version para Moviles

Hace ya mucho tiempo que en WebAdictos les mencionamos que Facebook tomó la decisión de cerrar Facebook Zero, el cual simple y sencillamente se trataba de una versión sumamente limitada de la red social pero que funcionaba en prácticamente cualquier dispositivo móvil que tuviese acceso a internet. Facebook tiene más de 250 millones de usuarios los cuales entrar a dicha red a través de diversos clientes desde sus celulares, por ello, los desarrolladores de Mark Zuckerberg han lanzado una nueva versión rediseñada de la red social para teléfonos móviles.

Esta información fue publicada por el jefe de la división móvil de Facebook, Erick Tseng, el cual menciona que el sitio fue mejorado y optimizado es m.facebook.com, solo que ahora, cuenta con una versión especial dedicada a dispositivos táctiles con touch.facebook.com la cual integra un sistema de base de datos que le ayuda a identificar que tipo de dispositivo se trata y mostrar la versión de Facebook que mejor se adapte, el nombre de esta tecnología es WURFL.

Sin lugar a dudas estas son buenas noticias para todos los usuarios, que ahora podremos ingresar a Facebook y navegar de manera más cómoda desde nuestros celulares indiferentemente de que tipo de celular sea.

Fuente: Celularis

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


2 de abril de 2011

Windows 8 podria tener la misma pantalla de bienvenida que Windows Phone 7

Y seguimos con las filtraciones sobre Windows 8. Ya les comentamos de varias características nuevas, como la integración con Windows Live, un mejor sistema de copias de seguridad, y los primeros rastros de una nueva interfaz para tablets. Pero por si eso fuera poco, hoy tenemos otra novedad que ha salido a la luz: la pantalla de bienvenida/bloqueo de Windows 8, que según lo que se ve en las capturas, será calcada a la pantalla de bloqueo de Windows Phone 7.

Esta pantalla usará una imagen de fondo que elegida por nosotros, y mostrará la fecha y hora usando la ya conocida tipografía Segoe. Además, en laptops y tablets se mostrará información sobre la duración de la batería y un acceso directo para cambiar las opciones de energía. También se permitirá que aplicaciones como iTunes, Zune, o Winamp añadan controles de reproducción a la pantalla de bienvenida, para que así podamos cambiar/pausar la música mientras el PC está bloqueado.

Incluso se comenta que en tablets se podrá iniciar sesión usando un sistema similar al de los teléfonos Android, es decir, marcando con los dedos con un patrón como este.

¿Pero cómo sabemos que no se trata de una broma del April Fools Day? Pues porque además de haber sido publicada por Paul Thurrott y Rafael Rivera (quienes a pesar de ser fuentes confiables, podrían haberse puesto de acuerdo para jugarnos una broma), también ha sido confirmado de forma independiente por el blog Geeksmack. Además, la filtración se da en un contexto creíble, ya que los días 30 y 31 de marzo ya hubo muchas filtraciones sobre Windows 8.

Vamos, es muy improbable que Thurrott y Rivera hayan conseguido que media blogósfera se pusiera de acuerdo en publicar las mismas filtraciones “falsas” sobre Windows 8, en los mismos días, para así hacer conseguir que la gente “se creyera” esta hipotética “broma”.

Y por si fuera poco con eso, Rafael Rivera indica explícitamente en su post que la noticia no es una broma del April Fools Day.

Vía | Paul Thurrott Supersite for Windows

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Enterrado (2010) Dvdrip Latino (Thriller)

TÍTULO ORIGINAL Buried
OTROS TÍTULOS Enterrado / sepultado
AÑO: 2010
DURACIÓN: 93 min.
PAÍS: España
DIRECTOR: Rodrigo Cortés
GUIÓN: Chris Sparling
MÚSICA: Victor Reyes
FOTOGRAFÍA: Eduard Grau
REPARTO: Ryan Reynolds
PRODUCTORA: Versus Entertainment
PREMIOS: 2010: 3 Premios Goya: Mejor Guión original, Montaje y Sonido. 10 nominaciones
GÉNERO: Intriga. Thriller
Código: http://www.imdb.com/title/tt1462758/

Sinopsis
Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, contando únicamente con un teléfono móvil y un mechero. El teléfono es el único medio que puede sacarlo de una pesadilla mortal, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insalvables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado antes de que se le agote el oxígeno. Interesante film español de suspense, que fue presentado en Sundance 2010 y que levantó mucha expectación.

Calidad: ... BRrip
Peso: ... 698 Mb
Duración: ... 1:35:28 Hs.
Codec video: ... Xvid
Formato: ... Avi
Resolución: ... 624 x 272
Bitrate del video: ... 901 Kbps
Frame rate: ... 23.976 fps
Idioma: ... Español Latino
Codec Audio: ... MP3
Bitrate Audio: ... 112 Kb/s 44100hz
Subtitulos: ... No Tiene

links Fileserve (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Filesonic (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Megaupload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Netload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07





:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Rumor: Time Machine y Aero en Hardware antiguo en Windows 8

Ni siquiera ha pasado un mes desde que se filtraron las primeras imágenes de Windows 8, y ya han aparecido más capturas del producto correspondienes a una nueva versión preliminar. En este caso, la causa de la filtración es que Microsoft acaba de distribuir una versión de prueba del SO hacia los fabricantes de PCs, a través de Microsoft Connect (el sistema que usa Redmond para distribuir sus versiones de prueba), para que así estos puedan probarlo en los ordenadores.

Lo bueno es que a diferencia de las capturas anteriores, que eran muy aburridas y pobres en cuanto a novedades, estas nuevas capturas son mucho más reveladoras, dado que corresponden a una “build” posterior de Windows 8. En este post vamos a darle un repaso a los cambios más importantes que se ven en esta versión de Windows 8.

En primer lugar, se confirma la integración de Windows 8 con Windows Live, permitiéndosele al usuario iniciar sesión con el nombre de usuario de Windows Live (Messenger/Hotmail). El avatar de esta cuenta ahora se muestra en el extremo derecho de la barra de tareas, y al hacer clic sobre él aparecen las opciones de la cuenta, tanto opciones de Windows Live, como cambiar el avatar y personalizar el perfil, como opciones de Windows, como cerrar sesión o bloquear el computador.

Interfaz Metro en Windows 8

También hay cada vez más reminiscencias de la interfaz Metro. Eso se ve claramente en el proceso de instalación, donde incluso hay similitudes con la instalación del software Zune. El sistema para cambiar el idioma del teclado también ha adoptado esta interfaz.

Asimismo tenemos un nuevo fondo de pantalla “oficial” para esta build, que es posible descargar desde acá.

Windows 8 y Zune

“Aero para todos” mediante aceleración por software

Estas 3 novedades son relativamente menores. Pero al parecer también hay cambios importantes, como el uso de aceleración gráfica por software para permitir que la interfaz Aero corra en PCs antiguos, o en netbooks con poca capacidad gráfica. Esto se lograría mediante usar la CPU para conseguir efectos visuales que normalmente requieren de más memoria gráfica.

En principio esto parece ser algo bueno, pero habrá que ver cual es el costo de obligar a la CPU de PCs básicos a cargar con los efectos visuales de la interfaz Aero (recordemos que una de las ventajas de esta interfaz es justamente liberar de carga a la CPU mediante transferir a la GPU parte del manejo de la UI). Lo bueno es que el uso de Aero seguirá siendo opcional, por lo que si llegara a causar alguna merma en el rendimiento del computador (algo que no sabemos), podrá desactivarse fácilmente.

De todos, la “aceleración por software” en Windows 8 es más que nada una especulación del sitio winrumors, y bien podría estar totalmente ausente de la versión final de Windows 8.

Time Machine para Windows

History Vault

Otra supuesta novedad importante es la mejora en el sistema de copias de seguridad. Especificamente, se habla sobre que Microsoft mejorará las actuales “Shadow Copies” para hacerlas más fácil de usar, permitir la recuperación de archivos eliminados, y así ofrecer algo que sea similar a Time Machine en cuanto a funcionalidad (porque de momento la UI está lejos de ser tan amigable como la del sistema de backup de Apple).

History Vault vendría integrado con el HomeGroup de Windows 7, permitiendo así compartir una única ubicación de copias de seguridad para todos los PCs del hogar.

El desarrollo de esta nueva característica ya había sido anunciado en enero por Paul Thurrott, quién también nos contó que estas nuevas funciones de backup “no serán iguales para todas las ediciones de Windows”. Por ende, es probable que el Time Machine para Windows venga sólo en algunas ediciones de Windows 8 (personalmente creo que vendrá desde la edición Home Premium y superiores, siempre suponiendo que se mantengan las ediciones actuales), algo a similar a lo que ocurre con los sistemas de backup actuales, que no están disponibles en las ediciones Starter y Home Basic

Primeros rastros de “Jupiter” y de una nueva interfaz para tablets

Windows 8 Júpiter

Pero lo más notable de esta “Milestone” de Windows 8 es algo que no se ve en las capturas. Se trata de “Júpiter”, el nombre-clave que recibe una nueva librería para interfaces de usuario que permitirá crear aplicaciones con visualmente atractivas, y animaciones fluidas para tablets con Windows. Esta librería para aplicaciones será la base del futuro “Marketplace de apps” que habrá en Windows, en el que se ofrecerán programas similares a los que existen actualmente para Windows Phone 7, pero pensados para pantallas más grandes. Hacer apps para esta plataforma será relativamente sencillo para los desarrolladores ya que “Júpiter” estará basado en XAML al igual que Silverlight y la plataforma de Windows Phone 7.

Por último, en Windows 8 ya hay señas de una “Twin UI”, una interfaz nueva para el sistema operativo en sí (no para las aplicaciones que correrán sobre él). Por lo que sabemos, esta nueva UI también estaría inspirada en Metro, pero sería solo una alternativa a la interfaz actual que tiene Windows 7 (al parecer la idea de Microsoft es que se use o una u otra dependiendo de si estamos usando un PC estándar o un tablet tipo slate). La interfaz “Twin” está desactivada por ahora, pero algunos usuarios han logrado escarbar en el sistema para encontrar pistas de como será, y se han topado con esto:

Interfaz de Windows 8

Son una serie de imágenes que corresponden a elementos de la UI, y que tienen un parecido evidente con Windows Phone 7. Por ende, esto es casi una confirmación de lo que ya nos esperábamos: la interfaz para tablets de Windows 8 será muy parecida a la de WP7, y tomará prestados casi todos los elementos de esta. Nótese también que en la esquina inferior derecha de la ventana hay un nuevo y extraño botón, que es parecido al botón que activa el Panel de Vista Previa en el explorador de archivos. Todavía no sabemos para qué servirá.

Y a modo de “detalle curioso”, les contamos que incluso la BSOD (Blue Screen of Death) ha sido renovada bajo los lineamientos de Metro, usando tipografía Segoe, fondo negro y un entorno minimalista (con lo que se ha convertido en una Black Screen of Death). La pueden ver acá.

Pero aun con esto, en general sabemos muy poco tanto de “Júpiter” como de la Twin UI, ya que a pesar de hay rastros de ambos en el código de Windows 8, y en los archivos de sistema, ninguno de los dos está activado en la presente build, y tampoco se ha conseguido activarlos “a la fuerza”.

Habrá que esperar unos meses más para ver algo más de estas dos características (y de Windows 8 en general). Por ahora parece que Microsoft tiene planeado lanzar una nueva Milestone hacia junio-julio de este año.

Vía | All About Microsoft, Between the lines, Nirmaltv.com, Neowin

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


BlackBerry Protect disponible con Telcel

BlackBerry Protect ya está disponible en México de la mano de Telcel, esto se dio a conocer el día de hoy mediante un comunicado de prensa, para los que no sepan que es BlackBerry Protect les comento que es un sistema (todavía en estado beta) que nos permitirá entre otras cosas el borrar toda la memoria del teléfono en caso de ser robado o incluso activar el timbre alto de forma remota para darle a ese ladrón una buena sorpresa.

Los usuarios de BlackBerry de Telcel, podrán descargar la aplicación desde la pantalla principal de su dispositivo, las características son:

Administración Remota del Dispositivo:

  • Limpieza remota
  • Bloqueo REMOTO Y PANTALLA “Lost and Found”
  • Activación remota de timbre alto
  • Cell Tower y seguimiento del dispositivo GPS

Copia de seguridad Over th Air (OTA) y Restauración:

  • Contactos y Calendario
  • Memos y Tareas
  • Favoritos del Navegador
  • Mensajes de Texto

Administración:

  • Basada en el sistema BlackBerry ID
  • Portal para usuarios finales basado en WEB.

Lo más interesante es que podremos “recuperar” algunos de nuestros datos de manera inalámbrica, por lo que no perderemos “todo” como si sucede en otras ocasiones.

Vía: Comunicado de Prensa de BlackBerry

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::