
El gran stand de Android de este año es digno de mención, por eso esta galería de fotos a alta resolución, para que los que no podamos estar en Barcelona disfrutando de alguna de las bebidas que hay disponible y de sabores un tanto especiales.
El gran stand de Android de este año es digno de mención, por eso esta galería de fotos a alta resolución, para que los que no podamos estar en Barcelona disfrutando de alguna de las bebidas que hay disponible y de sabores un tanto especiales.
Un punto neutro, llamado en inglés Internet Exchange Point, es un lugar físico donde los proveedores de Internet (ISP) se conectan entre sí para compartir tráfico.
Pensemos por un momento como funciona Internet. Cuando tú haces una petición (en una consulta DNS por ejemplo), ese paquete de datos viaja por toda la red buscando la máquina a la que realmente nos queremos conectar. Eso significa que los datos tiene que viajar por una multitid de redes locales para encontrarla físicamente, por lo que si está en Francia tiene que llegar hasta allí y volver
Nuestro ISP puede tener o no tener conexión directa con esa máquina en Francia. Si no lo tiene (que es la situación más lógica y normal) tiene que buscar la ruta alternativa para llegar a la máquina, y ahí es donde entra el punto neutro en juego, ya que nuestra petición irá directamente a él buscando otra red de otro ISP que tenga una conexión mejor encaminada hacia la máquina, que puede ser a través de otros puntos neutros o no.
Puede parecer algo complejo pero en realidad no lo es. Pensemos que un punto neutro como una escala de un viaje en avión. Si no tenemos viaje directo a nuestro destino, tenemos que hacer escala en un lugar donde nos dan las facilidades para llegar perfectamente a nuestro destino.
La red se rige por el principio de neutralidad, esto quiere decir que todo paquete tiene que tener la misma prioridad para poder llegar a su destino, sin depender su tipo ni su origen. Este principio se aplica a rajatabla en los puntos neutros, ya que son gestionados por entidades no relacionadas con los proveedores de Internet y únicamente cobran el aquiler y mantenimiento del punto a los proveedores conectados.
Gracias a este principio y al correcto funcionamiento de puntos neutros, Internet es lo que es (aunque muchos quieran cambiarlo) y esperemos que siga siendo.
Y hasta aquí la explicación de lo que es un punto neutro. Si tienes alguna duda, los comentarios están siempre abiertos. Y si tienes especial interés porque expliquemos en nuestra siguiente ración de Cómo funciona Internet una parte de Internet en especial, tan solo escribenos.En Xataka On | Conoce tu router
Más información | Lista global de puntos neutros
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Este es el nombre en clave elegido por Opera Software para denominar a la próxima versión del navegador Opera 11.10, dando inicio a una nueva forma de denominación a las próximas versiones del navegador.
Se espera que muy pronto salga a la luz la primera compilación de Barracuda, para posteriormente dar a conocer las nuevas características que serán incorporadas en esta.
Ahora no nos queda más que esperar hasta que Opera Software nos entregue algo más de información respecto a Opera 11.10, pero desde ya podemos pensar que estará centrada en la velocidad.
Link: Introducing Opera 11.10 “Barracuda” (Opera Desktop Team)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Este dato ve acrecentada su importancia si nos fijamos en los número que tuvieron sus rivales en su día. En el caso de Android les llevó 11 meses conseguir 10000 aplicaciones tras su salida oficial. Y si nos vamos a iOS tuvimos unos tiempos que parecen muy parejos a los de Windows Phone 7, ocupando unos seis meses la Apple Store el alcanzar este hito.
Con más de un 54% de aplicaciones de pago, y un 74% de aplicaciones en idioma anglosajón, el Marketplace de Microsoft parece tener mucha vida por delante. Grandes de la industria como Yahoo (con Flickr) y Amazon con su Kindle han desembarcado recientemente potenciando esta idea, y ahora que viene Nokia pretenden atraer a bastantes desarrolladores que aceleren el ritmo de crecimiento.
Vía | Windowsphoneapplist.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
En México, las empresas gastan millones en publicidad en medios tradicionales con el fin de atraer a las masas en un mercado segmentado, pero a veces no dedican tiempo a las redes sociales, un medio de bajo costo y alta concentración de comunidades en segmentos/nichos – como Facebook y Twitter [ver presentación].
Datos de Interés:
Se trata de dos terminales que no destacan en hardware, pero saldrán de fábrica con lo último en software: Android 2.3.3 y una nueva versión de HTC Sense.
El HTC Salsa ha heredado el diseño unibody de aluminio del HTC Legend y buena parte de sus especificaciones. La pantalla es de 3.4 pulgadas y 480 × 320 píxeles de resolución. Sus únicos botones físicos son los de volumen y el de Facebook, por lo demás es completamente táctil.
Os dejamos con sus especificaciones técnicas completas:
El HTC ChaCha es idéntico al Salsa en especificaciones, pero muy diferente por fuera. El teclado QWERTY completo es un plus en comodidad para mejorar la “experiencia social” en un móvil ya de por sí muy social. La pequeña pantalla es táctil, mide 2.6 pulgadas pero no pierde píxeles: 480 × 320.
Echadle un vistazo a sus hoja de características:
Como decíamos al principio, el famoso botón no sólo es un acceso rápido a Facebook, hará distintas cosas según el contexto: actualizar nuestro muro, subir una foto, compartir un enlace o la canción que estemos escuchando, hacer check-in en Facebook Places.
Por ejemplo, si estamos viendo una imagen en la galería y lo pulsamos, la compartirá automáticamente, pero también nos dará la opción de comentarla, etiquetarla, ponerla en un álbum en concreto o cambiar el nivel de privacidad.
La interfaz también está muy integrada con la red social, como ya venía haciendo HTC Sense desde hace tiempo: el calendario incluye los cumpleaños y eventos de Facebook, cuando un amigo nos llama aparece en el dialer su última actualización y su foto, etcétera.
HTC Salsa y HTC ChaCha estarán disponibles en Europa para el segundo trimestre de este año. En Estados Unidos saldrán más adelante con AT&T, aquí es Vodafone la que se ha mostrado interesada.
No se ha adelantado el precio, pero con subvenciones acabará siendo muy competitivo. Eso sí, algo más caro que el nuevo HTC Wildfire S.
Más información | Xataka.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Aunque vamos a informaros en directo de la presentación, se han filtrado todas las novedades que HTC tenía que mostrarnos durante la mañana, empezamos por la que más llama nuestra atención, la primera tablet de la compañía taiwanesa: HTC Flyer.
HTC ha decidido entrar en el mundo de las tablets con un modelo de 7 pulgadas (1024×600 píxeles), al estilo de la Samsung Galaxy Tab, y como suele ser habitual, con un diseño y materiales bastante cuidados, destacando su construcción en aluminio de una sóla pieza y un peso de sólo 420 gramos. Lo mejor es que la conozcas en el siguiente vídeo:
Entrando en especificaciones, se ha apostado por un procesador a 1.5 GHz, de un solo núcleo firmado por Qualcomm, acompañado de 1GB de RAM, y 32 GB de almacenamiento, ampliables mediante ranura para tarjetas microSD.
La novedad más importante que acompaña a la tablet, además de una versión optimizada de HTC Sense, es la incorporación de un puntero capacitivo en el conjunto. El accesorio, junto a las posibilidades del nuevo Sense, permitirá el reconocimiento de escritura y la realización de trazos. Incorpora dos botones, borrado y selección, y funciona con pilas.
De hecho HTC ha preparado algunas aplicaciones para el uso del puntero, como Notes, con la que se pueden incluir anotaciones de texto (y audio) en imágenes y sincronizarlas automáticamente con Evernote.
Siguiendo con las especificaciones, tenemos una cámara principal de 5 megapíxeles, mientras que en el frontal dispone de otra con 1.3 megapíxeles para videollamadas. La batería es de 4.000mAh.
Parándonos en el apartado de los videollamadas, como explicamos en la presentación del HTC Desire S, HTC se ha tomado en serio esta posibilidad y ha incoporado una aplicación dedicada en HTC Sense, que además soporta la mayor resolución de la cámara frontal de Flyer.
Recientemente os informábamos de la posibilidad de que HTC llevará el sistema de juegos en la nube OnLive a sus dispositivos, pues la nueva tablet parece ser uno de los primeros destinos. El acceso se realizará mediante una aplicación dedicada, y acompañando a la misma también se propondrá un servicio de oferta de contenidos multimedia.
La pequeña tablet de HTC se espera que aparezca en el mercado en el segundo trimestre de 2011, y lo hará con Gingerbread en su versión 2.4, con una nueva versión de HTC Sense.
La personalización se adapta a la nueva resolución de pantalla, presenta un aspecto más tridimensional en sus elementos, y muestra la información de forma muy diferente dependiendo de si el dispositivo está orientado horizontal (un carrusel) o verticalmente.
Según HTC la nueva versión Android no reporta ninguna diferencia distinguible de cara al usuario, e inicialmente no se unirá a la nueva hornada de tablets Honeycomb, peor habrá una actualización vía OTA más adelante que será independiente de las operadoras, por lo que podemos esperar algo más de agilidad en el proceso.
Les dejo con las especificaciones completas del dispositivo:
Sitio oficial | HTC.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El aparato, que muchos argumentan viola al actual (y quizás próximo) iPad de Apple, tiene unas especificaciones para chuparse los dedos:
Sin embargo, por mucho que sea uno de los tablets más avanzados del mercado, no llegará con buen precio a este. Se rumorea que el valor en Europa es de €999, lo que se traduce en USD$1.345,27. El aparato llegará en Marzo a Norteamérica, así que falta poco para saber el precio real del aparato. ¿Será capaz de equipararse al pronto a estrenarse iPad 2?
Links:
- MWC2011: LG Optimus Pad, el primer tablet 3D ya es oficial (Wayerless)
- Watch Steve Jobs Get Kicked In The Face By The LG Optimus Pad (ChrunchGear)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El LG Optimus Black ha sufrido en el día de hoy el efecto de sus hermanos mayores y que ya lo conocíamos un poco del CES 2011, pero no por ello íbamos a dejarlo de lado. De hecho, nos parece un teléfono muy a tener en cuenta.
Si todo sale como debiera, el LG Optimus Black debe ser uno de los androides con mejor relación calidad-precio de este 2011 y sin que en su hoja de características echemos muchas cosas en falta si sabemos qué tipo de terminal tenemos ante nosotros y sus pretensiones. Pasemos a ver sus principales características ipso facto.
Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquí.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect
Sin mucho glamour de por medio, el LG Optimus Black podemos considerarlo como uno de los teléfonos que más atractivos parecen a simple vista. La culpa la tiene su reducido grosor, de solo 9.2 mm, con un peso de solamente unos pocos gramos por encima de la centena (109 gramos). En el grosor y peso, LG ha acertado de lleno en sus útlimos terminales y hay que felicitarlos por ello.
La pantalla es el otro atractivo de este nuevo teléfono con Android. La tecnología usada es la famosa NOVA de la que hemos oído hablar desde la feria de Las Vegas, y sus puntos fuertes son el brillo, con 700 nits, y el consumo, que LG promete que es consierablemente menor que una pantalla clásica. El panel es un IPS.
El tamaño de la pantalla es de 4 pulgadas, con resolución WVGA. Y hasta aquí llega lo más destacado de este nuevo teléfono de LG.
El nuevo LG Optimus Black llega al mercado con un chip OMAP 3630 a 1 Ghz, 512 MB de memoria RAM y 2 GB de memoria interna que podemos ampliar con tarjetas microSD. La conectividad es HSPA, bluetooth, WiFi n (Wifi Direct) y DLNA, además de contar con tecnología Dolby Mobile y GPS. La batería se sitúa en unos buenos 1.500 mAh, que junto con el bajo consumo que promete la pantalla, debería hacer este terminal uno de los teléfonos Android con mejor autonomía.
Hablando del sistema operativo, LG ha confirmado que llegará con la versión 2.2 pero podrá actualizarse al menos a la 2.3. Sin palabras pues creo que ya sabéis mi opinión al respecto.
Por último debemos hablar de la cámara de fotos, un modelo de 5 megapíxeles con autoenfoque y grabación de vídeo a 720p. La frontal sube su apuesta hasta los 2 megapíxeles.
A falta de que las operadoras den la información al respecto, no se conoce el precio ni disponibilidad exacta de este LG Optimus Black, aunque se espera su salida para la primavera, posiblemente en abril. El precio se espera que sea ajustado y a buen seguro que formará parte de las páginas más populares de los catálogos de las operadoras, porque pese a que sus especificaciones son discretas, la pantalla sí que promete.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Como se esperaba, el nuevo LG Optimus 3D será el primer teléfono móvil que se atreva con las tres dimensiones. La clave estará en su pantalla que permite que apreciemos el efecto 3D sin usar gafas. ¿Tendrá éxito comercial cuando apenas hay material para aprovecharla? Al menos la cámara 3D sí que nos llama la atención.
La Nintendo 3DS abrió el camino y ahora le llega el turno a los teléfonos móviles. El mundo 3D se abre camino entre nuestros gadgets y el LG Optimus 3D será recordado por atreverse a lanzar la primera piedra a un lago todavía congelado.
Pero vayamos por partes. Lo primero de lo que hay que hablar sobre el nuevo LG Optimus 3D es de su pantalla. Es grande como la de los superteléfonos, es decir, de 4.3 pulgadas, con resolución de WVGA, o lo que es lo mismo, 800X480 píxeles. Vemos que la tendencia es agrandar la pantalla pero deberían empezar a pensar en aumentar también la resolución.
Por una vez, ni el tamaño ni la resolución es lo que más importa en la pantalla de un teléfono. La del LG Optimus 3D puede presumir de ser capaz de mostrarnos el mundo tridimensional sin necesidad de usar gafas. Como hemos adelantado, habrá que ver de qué manera el usuario es capaz de aprovechar esa funcionalidad cuando apenas hay material. De momento, será el consumidor el que tenga que crearla, aunque una ayuda tendrá de parte del canal 3D de Youtube, como no podía ser menos. Allí podrá subir vídeos 3D y desde allí los recibirá.
Para acceder a esas funciones 3D se cuenta con un hub específico al que se accede desde un botón físico dedicado.
Pero los inconvenientes de esta pantalla 3D los debemos buscar también en el brillo y efectismo al natural de la misma. Mucho nos tememos que este nuevo LG Optimus 3D no podrá competir en espectacularidad de su pantalla con las nuevas SuperAmoled Plus, por poner un ejemplo.
Metiéndonos ya en la hoja de características del nuevo LG Optimus 3D nos encontramos con el chip encargado del milagro 3D: un OMAP de doble núcleo a 1 Ghz de Texas Instrument. Le acompaña en las tareas gráficas un PowerVR SGX 540. El rendimiento que nos debería ofrecer va a la par que el Nvidia Tegra 2.
El nombre 3D no solo tiene que ver con la pantalla sino más bien con la cámara de fotos de cinco megapíxeles. Con este LG Optimus 3D hay que presumir sobre todo de poder hacer fotos en tres dimensiones. Y nada de trucos ni montajes, hay dos cámaras para ello.
En la parte trasera, como puedes ver, hay dos cámaras con sus dos sensores, encargados de hacer fotos 3D y grabar vídeos tridimensionales que luego podremos ver en la propia pantalla del teléfono o en un televisor compatible vía HDMI.
Del resto de características destacamos la memoria interna de 8 GB ampliable mediante tarjetas microSD, la conectividad WiFi y el GPS.
A pesar de contar con una pantalla 3D y una doble cámara, el LG Optimus 3D no se colocará a la cabeza de los teléfonos Android porque para cuando llegue al mercado en mayo, lo hará todavía con la versión 2.2 de Android.
Aunque LG asegura que será actualizable, no podemos dejar de mostrar nuestra sorpresa porque los nuevos teléfonos estrella de la compañía no tengan Android 2.3 de salida. Ya podemos pues afirmar que nos enfrentamos a teléfonos Android de primera y de segunda.
Como ya es costumbre en este MWC 2011, el precio y disponibilidad de este LG Optimus 3D no ha sido precisado. Solo sabemos que llegará al mercado el próximo mes de mayo y que su precio dependerá de las operadoras y sus ofertas. Pocos se atreverán a comprar libre los superteléfonos de este 2011.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El LG Optimus 2X está llamado a ser el superteléfono que compita con el resto de contrincantes que optan por potenciar el rendimiento de cara a este 2011, contando con Android como sistema operativo principal. Este modelo de LG sale al mercado en marzo con Android 2.2 pero prometen que será actualizado a la última versión.
Como estaba en los planes de LG, el nuevo Optimus 2X estrena el doble núcleo para la marca. El modelo que ellos han escogido es un Nvidia Tegra 2 para aguantar el envite de la cámara de fotos, la reproducción multimedia y los juegos cada vez más consumidores de recursos.
Este teléfono de LG precisamente se posiciona también como reproductor portátil (con sus limitaciones) mediante una conexión HDMI incluída entre sus especificaciones. También es un equipo DLNA. Para aguantar el envite se vale de una batería de 1.500 mAh, que será, como en otros teléfonos, una prueba dura para los nuevos terminales de doble núcleo.
De entre sus características completas destacamos el acelerómetro, los 8 GB de memoria interna y la cámara de fotos frontal de 1.3 megapíxeles.
El otro aspecto sobresaliente del nuevo LG Optimus 2X es la cámara de fotos. Muy lejos van a quedar ya los teléfonos que no cuiden este valor en su hoja de especificaciones.
La cámara de fotos del LG Optimus 2X es de 8 megapíxeles y es capaz de grabar vídeo a 1080p.
En lo que respecta al sistema operativo, LG debe tener mucho cuidado en asegurar pronto una actualización a Android 2.3 (la prometen) porque de momento saldrá con la anterior, Android 2.2, un paso por detrás de sus rivales. Y no hay tanta diferencia en la parte de diseño o hardware como para arriesgarse a quedarse tirado unos meses sin lo último de Google.
El LG Optimus 2X ya tiene fecha de salida asignada, será en abril. Para conocer el precio habrá que esperar a las operadoras, que en un par de horas se colocarán en la casilla de salida. A partir de la una podrás conocer qué operadora se lleva este primer doble núcleo de LG.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hablamos de los Samsung Galaxy S WiFi 4.0 y 5.0, que se diferenciarán principalmente por el tamaño de pantalla, 4 y 5 pulgadas respectivamente. Aunque no podemos adelantar sus especificaciones, ya que sólo tenemos las imágenes, parece ser que serán muy parecidas a la de los teléfonos de los que derivan.
El modelo de 5 pulgadas es el que corresponde a la primera imagen de esta noticia, y como pueden comprobar parece más ancho (es sólo una apreciación), adoptando las maneras de una tablet pequeñita. Sin embargo el de 4 pulgadas, imagen a continuación, conserva las formas del teléfono del que deriva:
Presentan cámara frontal para videollamadas, salida HDMI, y ranura para tarjetas microSD. Nos adelantan que la versión de 4 pulgadas cuenta con una pantalla Super Clear LCD, detalle que no me extrañaría ante la falta de paneles para teléfonos. En cuanto al sistema operativo, sabemos que no se trata de Gingerbread por el diseño de la barra de notificaciones.
Por ahora sólo tenemos las imágenes, pocas especificaciones, y alguna que otra suposición, así que los invito a esperar un poco hasta que salga la información oficial completa desde el Mobile World Congress.
Sitio oficial | Samsung Mobile Press.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Cuando una camarera (estrella invitada Tina Holmes) con una memoria perfecta sufre parálisis temporal, su hermano mayor (la estrella invitada Claire Rankin) la visita en el hospital, lo que provoca altos niveles de estrés e incluso más complicaciones de salud. La memoria aguda del paciente resulta perjudicial cuando un rencor que ha estado sosteniendo contra su hermano se interpone en el camino de recibir el tratamiento médico adecuado, y los Maestros descubre que parchear una hermandad rota puede ser más compleja de lo que el diagnóstico del paciente. Mientras tanto, Foreman (Omar Epps) es voluntario para ayudar a Taub (Peter Jacobson) quien se prepara para un examen médico, mientras que House, decidido a ayudar a Wilson (Robert Sean Leonard) a volver a la escena, descubre el secreto de un nuevo compañero de Wilson.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
House.S07E12.HDTV.XviD-LOL House.S07E12.720p.HDTV.X264-DIMENSION 1 LINK (XviD): Download1 or Download2 Subtitulos Español: Descargar Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
(+) Rapidshare | Megaupload | Depositiles | FileServe | Multiupload | Ziddu | NetLoad
(-) Rapidshare | GigaSize | FileServe | HotFile | FileSonic | Megaupload | Multiupload
(+) Rapidshare | Megaupload | FileServe | DepositFiles | MultiUpload | Ziddu | NetLoad
(-) Rapidshare | DepositFiles | FileServe | MultiUpload | BitShare | HotFile | GigaSize
1 LINK (x264): Download1 or Download2
Para mover con fluidez el espectáculo tridimensional, el Optimus 3D contará con un CPU de doble núcleo de ultimísima generación que dirigirá la orquesta, y Android Froyo como sistema operativo.
Del Optimus 3D destacamos, como no podía ser de otra forma, su pantalla 3D de 4.3 pulgadas, un panel LCD con resolución WVGA (800×480 píxeles) que nos permite disfrutar de imágenes tridimensionales sin necesidad de gafas especiales.
Sus posibilidades en las tres dimensiones no acaban ahí, puesto que también nos permitirá tomar imágenes 3D gracias a su doble cámara de 5 megapíxeles, además de grabar vídeo 3D a 720p, o bien en 2D con resolución Full HD 1080p.
Pero LG también piensa que la belleza está en el interior, por ello ha bendecido al Optimus 3D con un CPU OMAP 4 de doble núcleo a 1 Ghz firmado por Texas Instrument. Cada núcleo tiene su propia memoria y usa un canal propio de comunicación. Los gráficos correrán a cargo de una GPU PowerVR SGX 540 como la del Samsung Galaxy S. Por tanto, el Optimus 3D no latirá al ritmo de un Nvidia Tegra 2 como sospechábamos, pero el rendimiento debería muy ser similar.
En conectividad también va sobrado: podremos reproducir nuestros vídeos en la TV mediante una conexión HDMI o una red inalámbrica DLNA. Por supuesto, contaremos con WiFi y GPS. Su memoria de almacenamiento interna es de 8 GB y podremos ampliarla a través de microSD.
LG no podía presumir de tres dimensiones sin incluir contenido. La Nintendo 3DS abrió la veda del gaming tridimensional sin gafas, y el Optimus 3D lo ha llevado al móvil. Saldrá a la venta con tres juegos 3D de Gameloft: Asphalt 6 Origins, Let’s Golf 3D y NOVA 3D.
Por otro lado podremos compartir nuestros vídeos 3D en YouTube con una aplicación específica para ello. ¡El futuro, amigos!
No se han mojado con el precio (que dependerá de las subvenciones de los operadores), pero han precisado el mes del lanzamiento: mayo de 2011. Lo que menos nos gusta es que llegará a las tiendas con con Android 2.2 (Froyo), aunque nos prometan que se vaya a actualizar.
integrado.
El teléfono Samsung Wave 578 combina un diseño elegante con unas fantásticas características, incluyendo las conectividades Wi-Fi y NFC en un dispositivo con un entorno muy amigable para el usuario. Este teléfono móvil aumenta nuestra creciente cartera dentro de nuestra plataforma Bada.
Una definición bastante escueta del producto en palabras de Simon Stanford, Director General de Samsung Mobile para Reino Unido e Irlanda, que ejerció de maestro de ceremonias para un producto pensado en un principio para ser distribuido en Reino Unido, Francia, España y Polonia durante el segundo trimestre del presente año.
Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquí.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect
El Samsung Wave 578 posee una pantalla de 3.2 pulgadas WQVGA con una resolución de 240×400 píxeles, acompañada en la parte frontal por una cámara con calidad VGA para la realización de videollamadas. Evidentemente en su parte trasera presenta otra de mayor resolución, alcanzando los 3.2 megapíxeles careciendo del tan preciado flash LED con capacidad para grabar vídeo WQVGA a 20 cuadros por segundo.
Aspecto éste que se ve complementado en el campo multimedia por el reproductor de música con ecualizador SoundAlive y el sintonizador de radio FM con RDS, a los que acompañan el sistema de reconocimiento de temás musicales conocido bajo el nombre de Music Match.
Su carcasa metálica con unas dimensiones de 107.9×54.9×12.5 milímetros y tan sólo 99.8 gramos esconden en su interior un total de 100 MB de memoria para la ejecución de aplicaciones, incluido el propio sistema operativo Bada 1.1, añadiendo como viene siendo costumbre la pertinente ranura para tarjetas de memoria microSD admitiendo un máximo de 16 GB de capacidad.
Sistema operativo, por otra parte, que se encuentra bajo la interfaz de personalizada TouchWiz 3.0 donde también podremos encontrar Samsung Hub, el navegador Dolphin 2.0 y utilidades que posibilitan la edición básica de imágenes, además de Samsung Apps, contactos y calendarios integrados desde Facebook y Twitter mediante tecnología SNS (Social Networking Service), además de un buzón de entrada de correo electrónico unificado.
Precisamente el campo de las comunicaciones es donde claramente se enfoca el producto con soporte para RSC (Rich Communication Suite) para compartir contenido con mútiples contactos a través de chats telefónicos. No podemos dejar pasar por alto la mensajería instantánea en tiempo real a través del Yahoo! Messenger, quedando otros clientes también incluidos como Google Talk y Facebook Chat sin notificaciones push.
Comunicaciones que no podrían ser posibles de no contar de las habituales conexiones de datos HSDPA y Wi-Fi 802.11 b/g/n además de la tecnología Buetooth 3.0.
Como añadido, la batería de 1200 mAh que alberga en su interior proporciona una autonomía de aproximadamente 7 horas en conversación y 500 horas en modo de espera.
Tal y como comentamos, el Samsung Wave 578 GT-S5780 está enfocado a cuatro países europeos en los que hará acto de presencia en el transcurso del segundo trimestre de 2011, aunque por el momento se desconocen los acuerdos cerrados con los diferentes operadores de telefonía móvil de los que, a buen seguro, vendrá de la mano y las condiciones por ellos impuestas. Aunque a tenor de las características y del tipo de terminal se encajará en la gama media de terminales quedando al alcance de gran parte del populacho.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
A nivel de software tiene acceso a los servicios HTC Watch, de descarga de vídeos, y HTC Scribe, que mejora el sistema de escritura. Está pensada para trabajar la aplicación Timemark permite grabar el audio y vídeo de una reunión y tomar notas en el punto exacto del audio, pudieron hacer así la revisión posterior con todos los elementos de dicha reunión. Además dentro de los servicios que soporta HTC Sense han añadido sincronización nativa con Evernote, uno de los mejores servicios para edición de notas.
Menuda sorpresa, no solo está pensada para el entorno empresarial, también para jugar. La famosa plataforma OnLive estará disponible para el HTC Flyer. Os recordamos que OnLive es una platafoma online con un dispositivo para PC con pad inalámbrico. Ahora podremos jugar desde el HTC Flyer y ver el juego en la pantalla. ¡Qué pasada!
Estará disponible en el segundo trimestre de este año, al igual que el resto de tabletas. Es una pena que HTC haya decidido ir por libre y no incluya Android 3.0 en este terminal. De hecho por sus especificaciones técnicas dudo mucho que llegue en algún momento.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::