Si han visto las noticias, es posible que sepan que en Australia están en graves problemas debido a tremendas inundaciones que han dejado bajo el agua a gran parte del estado de Queensland.
Esta foto, capturada el 9 de enero por el Advanced Land Imager (ALI) del satélite Earth Observing-1 (EO-1) de la NASA, muestra a pequeñas islas de la ciudad de Rockhampton. Todo lo café es agua del río Fitzroy, que cubre el aeropuerto, carreteras y gran parte de la ciudad.
Rockhampton es sólo una de las muchas ciudades australianas que se han visto afectadas por estas inundaciones. En Brisbane, capital de Queensland y la tercera mayor ciudad del continente, las autoridades incluso llamaron a evacuar a la población, ante el temor de que lo peor de esta situación meteorológica aún no haya pasado.
TÍTULO ORIGINAL: Animal Kingdom AÑO: 2010 DURACIÓN: 112 min. PAÍS: Australia DIRECTOR: David Michôd GUIÓN: David Michôd MÚSICA: Antony Partos FOTOGRAFÍA: Adam Arkapaw REPARTO: Ben Mendelsohn, Joel Edgerton, Guy Pearce, Luke Ford, Jacki Weaver, Sullivan Stapleton, James Frecheville, Dan Wyllie, Anthony Hayes PRODUCTORA: Porchlight Films / Screen Australia / Madman Entertainment PREMIOS 2010: Sundance: Premio del Jurado a la Mejor Película Internacional GÉNERO: Thriller. Drama. Cine negro | Crimen
Un adolescente, Joshua “J” Cody, se ve obligado, tras la muerte de su madre, a trasladarse a casa de su abuela Janine, que vive en Melbourne con sus tres hijos varones, Andrew, Darren y Craig, que están implicados en negocios ilegales. Inevitablemente, el joven acabará mezclándose en los turbios asuntos de sus tíos, sobre todo cuando se produzcan una serie de incidentes graves entre sus familiares y las autoridades locales. Esto provoca una escalada de violencia que desembocará en una espiral de asesinatos a sangre fría en la que la sed de venganza no parece que vaya a extinguirse nunca por parte de ambos bandos. En esa coyuntura aparece la figura del sargento Leckie, quien se acerca a Joshua para tratar de ponerle a salvo y, de paso, conseguir su colaboración para detener a la banda.
El efecto Leidenfrost es el nombre del fenómeno que sucede cuando una gota de un líquido está sobre una superficie caliente que sobrepasa el punto de evaporación. ¿Qué sucede entonces? pues que la gota crea una capa de vapor entre ella y la superficie, dicha capa impide que la gota se evapore instantaneamente.
En otras palabras, el efecto Leidenfrost es como cuando uno echa una gota de agua en un sartén muy caliente y esta patina un rato hasta que se termina evaporando. Los chicos de Modernist Cuisine hicieron un video detallado de esto….a 3000 cuadros por segundo.
Utilizaron una Nikon con un lente de 200 mm con un teleconvertidor 2x. Grabaron a 3000 cuadros por segundo, lo cual quiere decir que el ojo humano lo ve super lento. En la parte superior de este post está el video, el cual está colgado en youtube. En si, el video es bastante bonito e impresionante; lo malo es que la calidad no es muy buena, no sé que codec usaron pero ese mismo archivo seguro se ve mejor en Vimeo. Y le falto ir acompañado de música. Fuera de eso, disfruten.
En noviembre del año pasado, Mark Zuckerberg reveló que había adquirido el dominio fb.com de la American Farm Bureau Federation para usarlo como dominio de correo interno. Sin embargo, parece que los planes para el dominio son bastante mayores, ya que aparentemente pagó US$8,5 millones por su adquisición.
Durante la reunión anual de la Farm Bureau (Agencia Granjera) en Atlanta, un funcionario dijo que la organización obtuvo esa cantidad vendiendo un par de nombres de dominio, pero no podía revelar la identidad del comprador. Obviamente nadie le informó que el dato que debía mantener en secreto era la cifra pagada y no el nombre de Mark Zuckerberg.
En 2005, Zuckerberg pagó US$200 mil para adquirir el dominio Facebook.com (antes “The Face Book”), esto es 42,5 veces menos de lo que costó adquirir FB.com Es evidente que aquí hay algo más que Facebook se trae entre manos, sobre todo después del anuncio de Facebook Messages, un servicio que combina SMS, mensajería, chat y correo electrónico en una sola interfaz. Así, encajaría con el modelo de cuentas sencillas y enlaces cortos para compartir.
El desarrollo de Firefox 4 está resultando muy largo. A finales del 2009 empezábamos a ver los primeros mockups de la interfaz de la nueva versión. En Julio del año siguiente llegaba la primera beta, y un poco más tarde se empezaron a descolgar las primeras características porque en Mozilla veían que era imposible cumplir los plazos.
Hoy empezamos a ver el final de ese camino con un anuncio en la lista de correo de Mozilla en el que planean tener una RC a comienzos de febrero y una versión final a finales de ese mismo mes. Según Damon Sicore, todavía quedan 160 hard blockers (fallos graves que impiden que el navegador funcione decentemente) que corregir antes de llegar a la primera RC.
Ahora bien, yo veo esta planificación con mucho escepticismo. En la misma lista dicen que normalmente tardan 6 semanas en corregir los últimos 100 hard blockers. Haciendo los cálculos, a mí me salen más de 9 semanas hasta llegar a la RC, es decir, en marzo. Aunque los desarrolladores se empleen a fondo, no creo que puedan tardar casi cinco veces menos de lo normal en corregir estos “bugs gordos” para tener la RC a principios de enero.
Sumado al tiempo que tardarían en sacar la versión final desde la RC, no creo que tengamos un Firefox 4 estable hasta finales de marzo, más aún teniendo en cuenta el historial de retrasos de Mozilla.
Además de la planificación de la RC y la final, en el mismo mensaje Damon Sicore pide que la gente pruebe las betas sin desactivar ni los plugins (Flash, Silverlight…) ni la aceleración por hardware en gráficos, los dos aspectos que más problemas daban, y reporte los bugs que encuentren. También planean sacar más versiones beta antes de la RC para llevar el número de bug a cero.
La verdad es que a mí me parece que en Mozilla son muy, muy optimistas. No creo que en dos semanas sean capaces de corregir 160 hard blockers salvo que ocurra un milagro. Además, tampoco creo que presionar tanto a los desarrolladores sea la mejor opción, ya que programando demasiado rápido se cometen muchos errores. En definitiva, que ya podemos ir esperando porque creo que es muy difícil que Firefox 4 llegue en febrero. Mientras, pueden ayudar a su desarrollo descargando y probando la última beta.
Google ha anunciado hoy la versión alfa de su nuevo servicio Google Translate Conversation Mode, que permite a dos personas comunicarse en diferentes idiomas utilizando un mismo terminal móvil, traduciéndose las conversaciones casi en tiempo real gracias a la computación en la nube.
Este servicio, que ya fue anunciado por el gigante de las búsquedas en septiembre de 2010, está destinado a romper las barreras entre idiomas, permitiendo las comunicaciones sin problemas entre gentes de todo el mundo. En principio se ha lanzado una versión de prueba para terminales Android con soporte para los idiomas inglés y español, pero si no posees uno de estos telefonos y quieren hacerce una idea de su funcionamiento, pueden ver una demostración en el siguiente vídeo (ir directamente al minuto 26).
Como se puede ver, el sistema presenta imperfecciones y, según Google, la calidad del reconocimiento vocal depende de muchos factores, como por ejemplo los acentos de los interlocutores o el ruido de fondo. En el futuro irán añadiendo soporte para más idiomas, más plataformas y nuevas mejoras en el servicio.
De hecho, no me extrañaría que en poco tiempo lanzen una versión que traduzca en tiempo real las conversaciones telefónicas entre dos interlocutores, cada uno hablando desde un teléfono diferente. Para ello será necesario, además de perfeccionar la tecnología de reconocimiento de voz, utilizar redes de nueva generación que ofrezcan altas velocidades y reducidas latencias, como LTE o 4G.
La versión de prueba está disponible para su descarga en el Android Market (buscar por Google Translate) para dispositivos Android 2.1 o superiores.
Microsoft ha cumplido con su palabra y ya tenemos por España a la venta la cámara web de alta definición LifeCam Studio con la que quieren plantar cara a su rival, la Logitech de más alta calidad de su catálogo.
La webcam de Microsoft ofrece calidad de imagen con resolución de 1080p para el vídeo y 8 megapíxeles en el caso de las fotos. Pero la diferencia y ventajas para con las cámaras web integradas de los portátiles, las propias pantallas o incluso los teléfonos móviles hay que buscarlas en su interior.
Tecnologías para mejorar la imagen
Las tecnologías Truecolor, ClearFrame y AutoFocus son las encargadas de velar por la mejor calidad posible siempre. Su misión es analizar la luz ambiente y ajustar los valores de la cámara para optimizar la imagen.
Del acabado también puede presumir la Microsoft LifeCam Studio. La lente de vidrio, el cuerpo de aluminio y el micrófono con cancelación de ruido completan una hoja de características que demuestran el acabado que podemos esperar de la nueva cámara para videoconferencias de alta definición.
El precio de esta nueva webcam estará rondando los 100 euros.
Gadgets Enero 2011 PDF | Spanish | 41.93 MB | 60 Páginas | Gadgets Mexico | Gadgets Edición México | Enero 2011
La mejor revista de Gadgets en Español Con lo último en tecnología, noticias, análisis y guía de compras de los gadgets más novedosos del mercado. mp3, cámaras digitales, celulares, televisiones, home theater, video juegos y más.
Apenas un mes después de anunciar que Samsung Movies era una realidad, el servicio de cine bajo demanda de los coreanos llega definitivamente a sus equipos móviles, tanto al Galaxy Tab como al teléfono Samsung Galaxy S. En el segundo caso no tiene demasiado sentido, pues pocos lo usarán para acceder a una película, pero en el Tab la cosa cambia.
Aunque el tablet de 7 pulgadas parece estar menos enfocado que los de 9 y 10 pulgadas para la reproducción multimedia, sí que puede ser interesante contar con este dispositivo de apoyo para ver contenido bajo demanda. No creo que muchos usuarios opten por el tablet para ver una película alquilada en el servicio Samsung Movies pero sí que es una solución bastante mediática que puede ayudar con las ventas del Galaxy Tab.
El tablet como segunda pantalla
Esporádicamente, y dado que cuando alquilamos un título lo tenemos disponible durante 24 horas, podremos hacer uso del tablet como pantalla para acabar la película, por ejemplo, en la cama. Personalmente más de una vez no he acabado un título porque me apetecía disfrutarlo bajo el calor de un edredón. O por qué no acabar el capítulo de nuestra serie favorita que hemos alquilado la noche anterior en el viaje en metro. Así que su papel actual no pasa de ser una segunda pantalla.
Sin embargo, esa transferencia de contenido del televisor al tablet de Samsung no es directa como en el caso del iPad y su sistema AirPlay (con quienes resulta imposible no comparar el servicio Samsung Movies) sino que Samsung los trata como dispositivos independientes con acceso a un mismo contenido gracias a que nuestra cuenta es global. Esa no inmediatez puede jugar en su contra.
Durante el CES 2011 una empresa mexicana también compitió con los grandes en el terreno de los Tablets con su propia línea de “Slates”.
Se trata de Meebox, una empresa con sede en Guadalajara que asegura que su producto es más poderoso que el iPad por su capacidad de procesamiento e incluso en las primeras ocho horas después de su lanzamiento en Las Vegas concretó 90 órdenes de venta.
Su modelo Meebox Slate Advance cuenta con un procesador Intel Atom N450 a 1.66Ghz, memoria DDR2 de 1GB a 800Mhz y un disco duro de 32GB. A diferencia de su modelo básico esta versión cuenta con conectividad 3G y navegación GPS, mientras que sus demás características conservan la pantalla multitáctil de 11.6″ WIDE HD (1366×768), Bluetooth, Wi-Fi, Dos puertos USB 2.0 y HDMI. Corre Windows 7 e incluye una webcam de 1,3 megapíxeles para hacer video-llamada.
“Es una solución portable, basada en la familia de procesadores Intel Atom y estamos muy contentos de tener el mismo poder de cómputo que una laptop”, comentó en entrevista telefónica – para Reforma – Carlos Koch de Santiago, presidente de Meebox.
Dadas sus características y sistema operativo, esta tablet soporta contenidos multimedia que otros modelos basados en procesadores a 1GHz no pueden, sin embargo no es el único pez en el agua. Hace un año ya les presentamos la DigitalRise X9, una tablet con especificaciones menores similares que ya empleaba procesadores Atom – aunque estaba limitada al mercado asiático, Por otro lado, la Adam Tablet de Notion Ink sigue prometiendo un completo equipo multitasking y el soporte Flash en un procesador Dual Core Cortex A-9.
Meebox cuenta con 3 modelos Slate que varían su precio de acuerdo a su capacidad de almacenamiento y conectividad 3G/GPS: Básico (MXN$8,699.00), “Advance” (MXN$10,699.00) y “Pro” (MXN$12,299.00).
¿Recordaran que hace tan solo 2 meses comentábamos que pronto podría salir el iPhone 4 en color blanco? Finalmente no fue así, hubo más retrasos y se comentó que hasta primavera nada de nada. Ahora se vuelve a ver ya que en la página de producto del iPhone 4 de Verizon se puede ver una versión en blanco.
Detrás del color blanco de iPhone 4 hay toda una historia: desde posibles problemas con el pintado que no tenía toda la calidad que Apple quería hasta un chaval que se dedicó a pintarlos para hacerse con una paga extra. Ahora parece que esta nueva versión del iPhone 4 tiene unas cuantas novedades y no me refiero solo a las diferencias en la carcasa, ni a que posee un iOS 4.2.5 con posibilidad de crear un hostpot para conectarse por Wi-Fi hasta 5 equipos a la vez.
Me refiero a que puede traer consigo también el ansiado por muchos, que no por mi, color blanco al iPhone 4. De todas formas hay algo que no termino de encajar en toda esta historia. En julio previsiblemente saldrá el iPhone 5 o iPhone 4Gs. ¿Será este compatible con las redes de Verizon? ¿Estará diciendo Apple cómpralo ahora y en julio tendremos uno mucho mejor? Por otra parte otro tema que me mosquea es el del sistema operativo, actualmente tenemos iOS 4.2.1 en los iPhone a excepción del de Verizon que tiene iOS 4.2.5. Posiblemente en breve se presente también el iPad 2. ¿Será este compatible con las redes de Verizon? Seguramente no o sino habrá dos versiones. ¿Que versión de iOS tendrá? Vamos la pregunta más importante: ¿Mantendrá Apple tres versiones del software como hizo en su día con las dos de iPhone y iPad? ¿O el iOS 4.2.5 llegará al resto de terminales? Espero que sea la última y todos los poseedores de un iPhone compatible con iOS 4 tendrán el hotspot Wi-Fi y otras mejoras que vengan con él.
Listo. Ya tenemos para donde mandarnos a cambiar el 2012 cuando comience a colapsar la Tierra. O no tan así, pero al menos el Telescopio Espacial Kepler logró confirmar el hallazgo de su primer exoplaneta rocoso, según anunció su equipo de astrónomos en una reunión de la Sociedad Astronómica Americana (AAS).
El nuevo planeta, llamado Kepler 10-b, órbita alrededor de una estrella similar al Sol a 560 años luz de distancia y su primer avistamiento se había realizado en julio de 2009.
Según la cantidad de luz que bloqueó al cruzar por delante de su estrella madre, los astrónomos determinaron que su tamaño es de 1,4 veces el radio de la Tierra, convirtiéndolo en el exoplaneta más pequeño descubierto hasta ahora.
Pero el oscurecimiento que genera no basta para determinar su solidez. Para ello debieron hacer 40 nuevas mediciones a los movimientos de su estrella madre a medida que orbita el planeta. Así, se esclareció que el 10-b tiene 4,6 veces la masa de la Tierra, la que -combinada con el radio- arroja que la densidad del planeta es rocosa.
“Este es el primer planeta inobjetablemente rocoso orbitando una estrella afuera de nuestro sistema solar”, confirmó la astrónoma Natalie Batalha, miembro del equipo del Kepler, agregando que “es un hito importante para nuestro equipo, y pienso que es un hito importante para la humanidad”.
Conocer las fuentes que tienes instaladas en tu ordenador y saber qué aspecto tienen no siempre es una tarea sencilla. Algunos procesadores de texto ofrecen esta posibilidad, pero Wordmark.it es un servicio web que simplifica todavía más dicho proceso de selección de fuentes.
Lo que Wordmark.it hace es echar un vistazo a nuestros discos duros para ver qué fuentes tenemos instaladas y después mostrar el aspecto que un determinado texto tomaría con los diferentes tipos de letra.
Aunque al principio se nos mostrará un número limitado de las mismas, haciendo click en Load more fonts podremos aumentar el tamaño de la muestra hasta abarcar todas las fuentes que tenemos en nuestro ordenador. Una forma rápida y sencilla de escoger un tipo de letra y saber, exactamente, el aspecto que nuestro texto va a tomar.
Que Google es un gigante de Internet a nivel global es algo que no se le escapa a nadie. La pregunta es ¿cuál será su siguiente paso para gobernar el mundo de las telecomunicaciones?. Para muchos analistas especializados del sector, el más lógico sería convertirse en operadora móvil.
La prensa estadounidense y publicaciones online especializadas como TechCrunch y CNNMoney apuntan a que Google podría estar preparando su salto al mercado de las operadoras móviles. Así, la pregunta clave no sería “si lo harán“, sino “cuándo lo harán“ y cómo (creando una nueva operadora o comprando una ya existente).
Ya hemos visto como Google se ha adentrado en el mundo de los terminales móviles con su Nexus One, en el sector de los sistemas operativos con su popular Android, y también ha venido ensayando en los últimos meses su propia red de fibra óptica de altas prestaciones para dar cobertura a medio millón de hogares americanos. Pero quizá su mejor baza sea Google Voice, el servicio de telefonía lanzado en 2009 y que en sólo cinco meses alcanzó 1,4 millones de usuarios.
Google quiere expandirse y encontrar nuevos modelos de negocio, pero se enfrenta a la influencia y las medidas de presión de gigantes como Verizon o AT&T, así como al propio gobierno estadounidense, que seguramente se mostrará reticente a que Google, una de las mayores empresas del país, empezara a tomar posiciones en otro mercado de enormes dimensiones.
La Ley de Neutralidad recientemente aprobada en EEUUdeja además la puerta abierta a que las operadoras actuales puedan bloquear o degradar los servicios de terceras empresas en las redes inalámbricas, lo cual podría perjudicar a Google si no es capaz de ofrecer estos servicios desde su propia red.
Por ello siguen intentando hacerse un hueco en el competitivo sector de las operadoras móviles. En 2008 saltó el rumor de que estaba tratando de comprar espectro inalámbrico y fibra óptica desplegada pero no utilizada. También se rumorea que está tratando de hacerse con operadoras móviles secundarias como Sprint, para introducirse en el mercado poco a poco. Google Voice, por su parte, sigue añadiendo funciones y en poco tiempo podría acabar integrado en los más de 300.000 dispositivos Android que se activan cada día.
Está claro que Google dispone de los fondos, los recursos humanos y la voluntad necesaria para incorporarse al sector de las operadoras móviles, la pregunta clave es ¿cuándo dará el siguiente paso para controlar el mundo de las telecomunicaciones? Permaneceremos atentos…
Se terminó la edición 2011 del Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas y pudimos una vez más montones de innovaciones (y una cantidad increíble de tablets), junto con cosas que nos sorprendieron y otras que no tanto. Dentro de todo lo que se vio, ésta es nuestra selección de lo más destacado.
Tablets
Xoom de Motorola: Además de ser el primer tablet con Android 3.0 (Honeycomb) en el mercado, este equipo de 10,1 pulgadas trae un procesador Tegra 2 de 1 Ghz, cámara frontal para videoconferencias y posterior que captura video HD a 720p, e incluye conectividad WiFi, 3G y 4G.
Asus Eee Pad Slider: También correrá con Android Honeycomb, y a diferencia de otros, trae un teclado que se desliza hacia afuera y permite trabajar más cómodamente en el equipo.
Asus Eee Pad Transformer: Parecido al slider pero con teclado desmontable. Es ligeramente más barato.
LG G-Slate: Aunque no hay muchos detalles de este tablet, también vendrá con Honeycomb y conectividad 4G.
BlackBerry Playbook: Pese a que fue anunciada hace muchos meses, durante CES se pudo ver a la Playbook funcionando ya no como prototipo, sino que como producto terminado. Y por lo que se ve, el equipo tiene todo lo necesario para competir con fuerza contra los demás productos que han salido estos días.
Lenovo IdeaPad U1: Volvió este año con algunas mejoras respecto del prototipo que se mostró el año pasado, aunque sigue sin una fecha conocida de lanzamiento. Aún así, la idea sigue siendo interesante: es un híbrido que funciona con Android 2.2 y Windows 7.
Celulares
Motorola Atrix 4G: Sin duda uno de los equipos que más sorpresa causó. Se trata de un teléfono Android y procesador dual-core Tegra 2 y que si lo conectas a un dock, se convierte en un netbook.
Samsung Infuse 4G: El nuevo androide de Samsung despliega una increíble pantalla Super AMOLED de 4,5 pulgadas. Se trata del sucesor natural del popular Galaxy S.
Xperia Arc: También luce una pantalla de gran tamaño (4,2 pulgadas) y estrena el sistema “Reality Display”, importado de los televisores BRAVIA de Sony. Promete alta resolución de imagen y llega a competir contra el “Retina Display” de Apple y las Super AMOLED de Samsung.
Videojuegos
Razer Switchblade: Razer se lució en la feria con este concepto en que los botones del teclado cambian según necesidad. Así, en lugar de apretar W – A – S – D para moverte en un juego, el teclado cambiará por flechas.
Alienware M17x R3: Dell actualizó su laptop clásico para videojuegos con la opción de integrar 3D para ver los juegos aún mejor. Incluye varias opciones de GPU, como Nvidia GeForce GTX 460M 1.5GB GDDR5, AMD Radeon HD 6870M 1GB GDDR5 o la AMD Radeon HD 6970M 2GB GDDR5.
Televisores
Samsung D8000: Con apenas 0,5 cm de grosor, se postula como lo más delgado en televisores LED 3D. Además de ofrecer alta calidad de imagen (1080p), incluye un control remoto con pantalla táctil que sirve como periférico, desde el que te puedes conectar a internet y navegar mientras ves la TV.
LG LZ9700: Con 72 pulgadas, es el televisor 3D más grande que estará a la venta.
Laptops
Samsung 9 Series: Samsung se lanzó a la competencia en el mercado de los ultraportátiles, con un modelo que planea competir contra el Macbook Air. El equipo, que corre Windows 7, pesa sólo 1,3 kg y tiene 1,7 cm de grosor.
Lenovo ThinkPad X120e: Fue uno de los primeros en lanzar un modelo que usa uno de los nuevos procesadores de AMD, el E-240 de 1,5 GHz. El equipo de sobrio diseño mide 11,6 pulgadas y pesa 1,5 kg.
Otros
Bloggie 3D: Sony ha apostado fuerte por el 3D como la tecnología del futuro, y por ello la integró en su Bloggie, cámara de video portátil bastante simple de usar y que también puede grabar en 2D.
Polaroid GL30: Además de haber sido presentada por Lady Gaga, el nuevo modelo de cámara digital de Polaroid viene con impresora integrada (tecnología Zink) y permite imprimir las fotos que tomas directamente desde el mismo equipo.
Nike+Sportwatch GPS: Un reloj que además es GPS, que Nike ha integrado con la tecnología de navegación de TomTom. El reloj permite a los usuarios monitorear el ritmo de avance, distancia recorrida, la ruta que se eligió y las calorías quemadas en el trayecto, entre otros datos.
Desde hace un tiempo que tanto en Gmail como en Google Docs es posible adjuntar un documento tal como lo hacemos en nuestros computadores: arrastrándolo y soltándolo.
Ahora esta característica fue también incorporada en YouTube, por lo que ya no será necesario utilizar la típica ventana que permite seleccionar un archivo desde nuestro computador.
Con esto ahora resulta mucho más simple subir videos al servicio (sobre todo para aquellos que no se manejan tan bien), ya que sólo deberán arrastrar el video que desean incorporar a YouTube hasta el área especialmente diseñada para este efecto.
Claro que para poder hacer uso de esta nueva característica tendremos que utilizar un navegador compatible con HTML5, lo que no debería ser un gran impedimento debido a que gran parte de los navegadores modernos ya cuentan con soporte para este formato.
Titulo: The Virginity Hit Año: 2010 Pais: USA Genero: Comedia Formato: Rmvb Idioma: Ingles Subtitulada Calidad: Muy Buena DVDRIP
De todos sus amigos, Matt es el último en perder la virginidad. Pero como su hermanastro le grabó en plena faena y publicó el vídeo en Internet, Matt se venga de la novia que le engañó, infringe la ley, recibe una ciberoferta demasiado buena para ser verdad, conoce a la estrella porno de sus sueños y por todo ello, se convierte en la sensación de Internet. Acostarse con alguien nunca fue tan divertido.
El reconocido inversionista tech, fundador de Digg y Foundation, Kevin Rose, ha escrito una entrada en su blog donde asegura tener -y de muy buena fuente- información respecto a características y fecha de lanzamiento del nuevo iPad, el que podría estar entre nosotros durante las próximas 3 a 4 semanas.
Tengo una buena fuente que asegura que Apple anunciará el iPad 2 en las próximas ”3-4 semanas”, posiblemente el día Martes 1ro de febrero. (…)
Si estás pensando en comprar un iPad, espera por ahora.
La información calza con una reciente orden que prohibiría a ciertos empleados de Apple tomar vacaciones durante las últimas semanas de Enero y todo el mes de Febrero, lo que algunos entendidos sobre el tema aducen a la introducción de un nuevo producto dentro de la compañia.
Rose no sólo se quedo con un rango de semanas para el lanzamiento, sino que se arriesgó a dar una fecha: Martes 1 de Febrero, donde deberíamos ver un tablet con cámara frontal y trasera, construcción de fibra de carbono, un marco más delgado y una pantalla con mayor resolución, el resto de las especificaciones se mantendrían igual.
TÍTULO ORIGINAL Secretariat OTROS TÍTULOS Campeon AÑO: 2010 PAÍS: Estados Unidos DIRECTOR: Randall Wallace GUIÓN: Mike Rich MÚSICA: Nick Glennie-Smith FOTOGRAFÍA: Dean Semler PRODUCTORA: Mayhem Pictures / Walt Disney Pictures GÉNERO: Drama | Basado en hechos reales. Hípica. Caballos. Años 70 REPARTO: Diane Lane, John Malkovich, Scott Glenn, James Cromwell, Dylan Walsh, Fred Dalton Thompson, Kevin Connolly, Amanda Michalka, Carissa Capobianco, Margo Martindale
Sinopsis Basada en hechos reales, narra la aventura del ganador de la Triple Corona en 1973. Penny Chenery (Diane Lane) es una madre y ama de casa que se compromete a hacerse cargo de las caballerizas Meadow Stables en Virginia, propiedad de su padre, enfermo. Pero ella desconoce totalmente el mundo de las carreras de caballos. Contra todo pronóstico, Chenery, con la ayuda del veterano entrenador Lucien Laurin (John Malkovich), se abre paso en un negocio dominado por hombres y acaba consiguiendo la primera Triple Corona en 25 años que gana uno de los mejores caballos de carreras de todos los tiempos.
Audiovox presentó en el marco del CES 2011 el, según la compañía, primer reproductor multimedia especialmente adaptado para ser instalado en el automóvil y con soporte para Blu-ray.
El reproductor AVDBR1 está diseñado para ser instalado debajo del asiento, en la guantera o donde el usuario lo estime conveniente (no reemplaza a la radio del automóvil). Por razones obvias requiere de un monitor para desplegar las imágenes provenientes de los discos Blu-ray, por lo que cuenta con un conector HDMI, video por componentes o video compuesto de manera que pueda operar con cualquier modelo existente en el mercado.
El AVDBR1 no sólo permite la reproducción de discos Blu-ray, sino que también DVD y CD. La compañía promete lanzarlo al mercado en la primavera del hemisferio norte por un precio cercano a los US$ 350.