3 de diciembre de 2010

YouTube permite a partir de hoy saltarnos los vídeos de publicidad

Hoy es el día en el que YouTube comienza una nueva etapa en lo a publicidad se refiere.* Así permitirá que los usuarios escojan entre tres anuncios para ver, y si ninguno nos parece interesante, también dejará que nos los saltemos todos.

Aunque puede parecer una locura, YouTube llevaba probando este nuevo modelo desde hace unos meses y todo indica que los resultados han sido satisfactorios tanto para el propio portal como para los anunciantes. ¿Por qué? porque estos últimos sólo pagarán cuando sus vídeos sean visualizados.

De esta forma podríamos suponer que en el caso de tener que pagar, los usuarios están interesados en el producto o servicio que se anuncian; si no, habrían saltado el vídeo automáticamente antes de perder 15 ó 30 valiosos segundos.

YouTube TrueView, que es como se llama esta nueva forma de tratar la publicidad, irá integrándose poco a poco en las cuentas y vídeos de todos los usuarios en los próximos días.

Vía | GigaOM

Megaupload presenta Megaworld con 7 nuevos servicios

Megaupload originalmente funciona como un servicio de almacenamiento de gran capacidad, además de ofrecer Megavideo, un servicio para videos y streaming. Ahora se ha puesto a renovar e innovar sus productos, han sacado siete nuevos servicios totalmente gratuitos en internet, para contar con beneficios siempre tendrás que contar con una cuenta premium.

La compañía acaba de anunciar el lanzamiento de Megaworld, una nueva modalidad que engloba un total de 7 servicios segmentando algunos temas como lo que son las fotografías y la música, aso cómo un nuevo servicio de pago y de publicidad, entre más cosas.

Los 7 nuevos servicios de Megaworld son:

  • Megalive, es un servicio de vídeos en streaming en vivo.
  • Megabox, un servicio que nos permitirá subir a la “Nube” toda nuestra música y también tener el servicio de escuchar música en línea.
  • Megapix, un servicio de almacenamiento on-line de fotografías donde podrás compartirlas.
  • Megapay, un servicio de pago para pagos por Internet.
  • Megaclick, un sistema publicitario
  • Megakey, un sistema para controlar la publicidad del usuario y de esta manera acceder a una cuenta premium.
  • Megafund, un sistema de crédito para emprender proyectos en Internet.

Enlace: Megaworld

Opera Software celebra 150 millones de usuarios

Los ingenieros de Opera Software no encontraron una forma más original para celebrar haber superado los 150 millones de usuarios de su navegador, que publicar en el sitio web de la compañía (versión en inglés) el correo personal de su socio fundador Jon S. von Tetzchner.

La verdad es que no es el verdadero correo de von Tetzchner, sino que una copia absolutamente funcional de este. Incluso si utilizas este navegador y presionas el ícono “Compose”, se abrirá una nueva pestaña para que escribas un nuevo correo.

El crecimiento en el uso del navegador Opera ha ido en franco aumento, ascendiendo desde unos 140 millones de usuarios en el mes de septiembre llegando a superar los 150 millones de usuarios finalizando el mes de noviembre.

Recordemos que el navegador Opera cuenta con versiones para computadores de escritorio, teléfonos móviles y otros aparatos de entretenimiento (la consola Wii por ejemplo), demostrando que es uno de los navegadores más versátiles actualmente en el mercado.

Link: Opera Software

Adobe lanza la versión beta de Flash 10.2

Adobe sigue adelante con el desarrollo de la plataforma que más críticas ha recibido durante los últimos meses, y ha lanzado a disponibilidad de todos la primera beta de Flash Player 10.2 con intenciones de mejorar lo iniciado con la versión 10.1.

El plato fuerte de Flash 10.2 es lo llamado Stage Video, un nuevo método de reproducción de vídeo usando aceleración por hardware que aparentemente mejora notablemente el rendimiento de la versión anterior, aún sabiendo que ésta también es capaz de acelerar la reproducción usando este método. Su secreto: hacer que no sólo la decodificación de vídeo sino todas las tareas pasen por la GPU.

Los beneficios de esto son un menor consumo de recursos y capacidad para mostrar más fotogramas por segundo, algo que agradecerán los que no posean un ordenador último modelo. Flash Player 10.2 beta es completamente gratuito, como siempre, y puede instalarse en sistemas Windows, Mac OS X y Linux.

Vía | Applesfera
Descarga | Adobe Flash Player 10.2 Beta


1 de diciembre de 2010

NASA anuncia impactante anuncio para el jueves: ¿vida extraterrestre?

¡Qué odiables resultan los anuncios de anuncios! Cuando son de cosas que intuimos que serán bombásticas, claro. En esa posición nos dejó la NASA al anunciar que el jueves anunciará “un descubrimiento astrobiológico que impactará en la búsqueda de evidencias de vida extraterrestre”. No dice nada concreto, pero a la vez dice mucho.

Nunca está de más mencionar que la astrobiología es la ciencia que estudia el origen, presencia e influencia de la vida en el Universo, a través de la astrofísica, la biología y la geología. Entonces, por las palabras de la convocatoria de la Agencia del Espacio a su conferencia de prensa, uno no puede dejar de preguntarse si es que descubrieron algún tipo de vida en otro planeta.

Además, si se desglosa el panel de expertos que estará presente en el anuncio, algo más se puede intuir: Está integrado por una geobióloga que escribió sobre la vida en Marte, una oceanógrafa que hizo lo propio con la fotosíntesis utilizando arsénico, un biólogo del programa que estudia la mayor luna de Saturno… Si uno va juntando piezas, la cosa se pone bastante interesante.

Sea como sea, me parece que sí será importante y no el típico voladero de luces de Apple. Aunque también podríamos ponernos un poco más suspicaces y creer que Estados Unidos quisiera darle una pildorita al mundo para hacer olvidar el escándalo destapado por Wikileaks hace unos días…

¿Quedaron cachudos? ¿Qué creen ustedes que nos contará mañana la NASA?

Link: NASA sets news conference on astrobiology discovery (NASA vía Slashgear)


Detectado un problema entre JDownloader y Megaupload, las cuentas Premium se consideran Free

Si eres, como muchos otros, usuario del gestor de descargas JDownloader y del servicio de hosting Megaupload, es seguro que hoy te hayas encontrado con un problema si eres dueño de una cuenta Premium en este último servicio. A través del foro oficial de JDownloader se han registrado muchos casos de un mal funcionamiento de JDownloader al descargar desde Megaupload, provocado por una serie de cambios en el famoso servicio de hosting y descarga.

El problema en cuestión provoca que JDownloader considere las cuentas Premium de Megaupload como cuentas Free, es decir, las que tienen límite de descarga y velocidad reducida. Esto impide que desde el cómodo gestor de descargas podamos hacer un correcto uso del servicio. Se trata de un problema general y hasta que no se programe la correspondiente actualización que implemente la solución pertinente no hay nada que hacer, sólo esperar y aguardar por la mencionada actualización.

Si por el contrario eres de los usuarios de una cuenta Free, puedes estar tranquilo ya que no vas a notar ningún impedimento nuevo más allá de las propias restricciones de la cuenta Free. Estaremos al tanto para informar lo antes posible del feliz desenlace de esta mini crisis.

ACTUALIZACIÓN: Efectivamente, ya está solucionado el problema en un tiempo récord. Es necesario actualizar JDownloader para que el funcionamiento sea igual al de antes. Un 10 para la comunidad de desarrolladores de JDownnloader.

Vía | Redes Zone

Winamp Media Player v5.60 Build 3081 PRO Multilenguaje (Español), Reproductor Completo de Música y Vídeo


Winamp Media Player v5.60 Build 3081 PRO Multilenguaje
14.95 MB | Multilenguaje | Medicina Incl. | Skin Incl.

DESCRIPCION

Winamp es un reproductor de audio y vídeo muy práctico, funcional y con un vistoso aspecto.
Winamp, el famoso e histórico reproductor de Nullsoft, es ahora capaz de reproducir con soltura prácticamente todos los formatos de audio y vídeo, lógicamente, siempre y cuando dispongas del codec instalado.
La compatibilidad, la gran cantidad de extensiones y pieles disponibles, la versatilidad y el resto de cualidades de Winamp le convierten en un firme candidato a convertirse en tu reproductor multimedia favorito, y no sólo en tu casa. Gracias a Winamp Remote, también podrás disfrutar de la música del ordenador de tu casa desde cualquier PC conectado a Internet.
La nueva piel Bento, muy práctica y con cierta inspiración en iTunes, además te garantiza que tendrás todo a mano (ecualizador, biblioteca multimedia, lista de reproducción) sin ventanas flotantes, como ocurría con las versiones anteriores de Winamp.
Pruébalo, no te arrepentirás.

CARACTERISTICAS

Winamp soporta los siguientes formatos:
AAC, it, mod, nst, stm, AIF, itz, MP1, NSV, stz, AIFF, KAR, MP2, OGG, ult, amf, M2V, MP3, okt, VLB, APL, m3u, mp3, pls, VOC, ASF, M4A, MP4, ptm, WAV, AU, mdz, MPEG, RMI, WMA, AVI, MID, MPG, s3m, WMV, CDA, MIDI, mtm, s3z, xm, far, MIZ, NSA, SND, xmz, 669 Cambios recientes en Winamp:
  • En español
  • Nueva piel
  • Nuevo instalador
  • Winamp Remote
  • Editor unificado con soporte para portadas
  • Cambios en la interfaz
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Winamp.Pro.v5.60.Build.3081.Pro.Multilingual.Incl.Keygen-CORE
Rapidshare | Megaupload | FileSonic | FileServe | HotFile | DepositFiles | UploadBox

Skin Vista Aero : Descargar

Medicina: COREFFF

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Super Mario Bros ya se puede jugar con Kinect


El hackeo a Kinect abrió la puerta a muchas cosas fabulosas, incluyendo ésta: jugar Super Mario Bros con todo el cuerpo.

El programador de nombre “yankeyan” se aburrió de jugar Mario del modo tradicional y creó una forma de usar gestos corporales para controlar al fontanero italiano y ayudarlo en su misión para rescatar a la princesa Peach.

Así, si Mario tiene que saltar, tú tienes que saltar. Si tiene que ir a la izquierda, tú tienes que moverte a la izquierda. Y así. No es muy simple, como se puede ver en el video de arriba. El sistema corre sobre un simulador de NES para Windows y el driver abierto de Kinect, OpenKinect.

¿Lo probarías?

Link: Hacking Kinect complete: playing Super Mario Bros with your body is a go-go (DVICE)


Brijes 3D (2010) DVDRip Español Latino


TÍTULO ORIGINAL: Brijes 3D
AÑO: 2010
DURACIÓN: 90 min.
PAÍS: México
DIRECTOR: Benito Fernández
GUIÓN: Luis Antonio Ávalos
MÚSICA: Juan Manuel Langarica
FOTOGRAFÍA: Benito Fernández
REPARTO: Animation
VOCES: José Luis Orozco – Elmer (voice), José A. Toledano – Freddy (voice), Miguel Calderón – Kimo (voice), Edgar Vivar – Zompul Balam (voice), Carlos Espejel – Púas (voice)
PRODUCTORA: FIDECINE / Santo Domingo Animation
GÉNERO: Animación. Aventuras

Brijes 3D (2010)
DVDRip | XviD | 702 MB | Español Latino | Animación | 2010 | Sample | NFO

Durante una visita escolar al Museo de Historia, Freddy, Atzi y Kimo descubren en una de las salas el Códice Brije y éste les revela que son los elegidos para reestablecer la ancestral alianza entre humanos y brijes, alianza que se fracturó hace cientos de años cuando los humanos dejaron de creer en la magia y en los sueños a partir de la llegada de la ciencia y la tecnología. Para cumplir esta misión, el Códice les presenta a sus respectivos brijes (Hopper, Bri y Cloko). Los brijes son espíritus, animales mágicos que han estado en contacto con el hombre desde el inicio de los tiempos.









:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Brijes.3D.2010.DVDRip.LATiNO
FileServe | NetLoad | DepositFiles | UploadBox | LetItBit | FileSonic | Hotfile
(-) DepositFiles | Uploadbox | FileServe | HotFile

1 LINK: Download

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Toshiba anuncia en México sus televisores LED 3D de la Serie Cinema


Toshiba anuncia en México su línea de pantallas LED 3D de la Serie Cinema con una mejor calidad en imagen y conectividad; la serie de WX800U está disponible en 46 y 55 pulgadas, la serie VX700U es un modelo slim con una profundidad ultradelgada de 1.2 pulgadas y un diseño “que flota en el aire”.

Una de las cualidades de la Serie Cinema es el Net TV, acceso a internet que permite la compra de películas o juegos de video desde la misma pantalla. También cuenta con el servicio de Yahoo ConnectedTV, una amplia colección de favoritos y opciones de transferencia de contenido a través de una simple conexión a Internet con el control remoto y cuenta con Wi-Fi, que permite acceder tus cuentas de Facebook, Twitter, YouTube y Flickr.

La serie WX800U tiene una velocidad de pantalla de 240 Hz, alta definición de 1080p, cuatro entradas digitales HDMI, retroiluminación LED y contraste dinámico de 7,000,000:1, sonido surround 2.1, además del acceso a películas y programas de televisión a través de la modalidad Netflix Instant Streaming. Por otro lado, la serie VX700U es una pantalla ultradelgada con velocidad de pantalla de 120 Hz, alta definición de 1080p, retroiluminación LED y contraste dinámico de 5,000,000:1, además de 4 puertos HDMI. Estas características permiten una imagen clara y nítida enmarcada en un diseño de flush front o de ventana completa.

En México ya hay existen opciones LED 3D de Sony, LG, Panasonic y Samsung, pero Toshiba aprovechará las ventas navideñas a través de la tienda departamental Sears, donde por introducción regalarán 2 lentes de visión activa y un blu-ray Toshiba BDX3000 con cada televisor.

Se han vendido más de 100.000 Windows Phone 7, según Facebook

Un tema que me interesa especialmente, a pesar de que lo importante viene en navidades, es el de las ventas de terminales Windows Phone 7, además de que me parece oportuno ir comentando lo que vamos encontrado al respecto, ya que me consta que soy de los muchos los que estan pendientes de noticias sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft.

Recordamos que las primeras informaciones que tuvimos eran la de 40.000 unidades en el primer día de ventas en Estados Unidos, ahora podemos informar, gracias a la segunda aplicación más descargada, Facebook, que existen unos 135.000 usuarios activos.

Las estimaciones llegan de los datos de acceso de la red social, desde Europa y Estados Unidos, contabilizando visitantes únicos desde la aplicación disponible para el nuevo sistema operativo de Microsoft. Está claro que habrá gente que no haya utilizado la aplicación, pero sin duda representa un dato interesante y fiable para estimar a la baja.

Si tenemos en cuenta que 89.000 teléfonos fueron regalados por Microsoft a cada uno de sus empleados, y 40.000 fueron vendidos en el primer día, las cifras de teléfonos activos ya nos dan para superar los 129.000, así que entiendo que los usuarios de Facebook deberían ser más altos de los que compartimos en esta noticia.

Microsoft sigue sin dar datos de ventas oficiales, suponemos que serán reportados durante el próxima CES de enero, tras unas navidades muy prometedoras para los de Redmond, con Kinect y Windows Phone 7 en el escaparate.

Actualización en enero

También en el CES se espera que se anuncie una actualización importante del sistema, de carácter mundial, con cosillas que se habían dejado en el tintero, como el copy and paste, o quizás el tethering, además de arreglar fallos detectados y seguir puliendo el sistema.

Otro de los aspecto que se rumorean llegará con la actualización es el soporte multitarea, quizás de una forma similar a la que se gestiona en iOS. Otras de las posibles novedades es la incorporación de un software de navegación basado en Bing Maps.

Recordamos que Microsoft reveló esta semana pasada que actualmente tienen 15.000 desarrolladores en activo en la plataforma, y que Windows Marketplace ha pasado la barrera de las 3.000 aplicaciones, por lo que parece que la cosa marcha.

Vía | WMPowerUser.
Imagen | Mail Online.


Rosetta Stone Language Learning v3.4.5

Rosetta Stone Language Learning v3.4.5
Multilengüaje incluyendo español | 125 Mb | Exe | Incluye Medicina | Rar | Septiembre 2009 | Rosetta Stone Ltd. | VeriSign Class 3 Code Signing | ISBN: 978-1-60391-211-2 | Contraseña: jamespoetrodriguez

DESCRIPCION

Bienvenido a Rosetta Stone® v3.4.5, el software líder en el mundo para el aprendizaje de idiomas.

Rosetta Stone enseña idiomas en forma natural, de la misma manera en que se aprende el idioma materno: mediante la conexión de palabras con objetos y hechos del entorno.
Hablantes nativos y miles de imágenes de la vida real le ayudan a pensar en el nuevo idioma desde el comienzo.

Usted selecciona un curso en base a sus objetivos de aprendizaje.

Entenderá el idioma cotidiano a través de nuestras actividades para leer y escuchar basadas en el dominio del idioma.

Pronunciará la palabra correctamente luego de practicar con nuestra herramienta patentada de análisis y reconocimiento de habla.

Hablará sin texto.Contextual Formation™ le permite sentirse seguro y contar con las pistas necesarias para decir las palabras en el momento justo.

Escribirá con la ortografía correcta, progresando en forma gradual a partir de las letras hasta crear palabras y oraciones.

Participará en conversaciones reales. Con las actividades de cada Hito, siéntase seguro utilizando solamente el habla para comunicarse y obtener lo que necesita.

Retendrá lo aprendido. Nuestra tecnología única de Adaptive Recall™ refuerza el idioma para que lo recuerde en el uso real.

Con Rosetta Stone, usted leerá y hablará un idioma de inmediato. Sin traducción. Sin reglas gramaticales. Rosetta Stone es la forma más rápida de aprender un nuevo idioma.

Disfrute de la experiencia de Rosetta Stone.

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

Para que esta versión te corra al mejor rendimiento, necesitas:

Windows 2000, XP or Vista, Mac OS X 10.3.9 o mayor
1 GHz o más de procesador
512 RAM
600 MB de espacio en el disco (por nivel)
16-bit tarjeta de sonido
800 x 600 resolución (1024 x 768 recomendado)
Para reconociemiento del habla se requiere micorfono (USB recomendado)

INSTUCCIONES DE INSTALACION

Luego de haber descargado y descomprimido el paquete…

Veamos las instrucciones de instalación:

  1. Instalar el Rosetta Stone v3.4.5 por medio del setup con igual nombre.
  2. Al terminar de instalar, cerrar cualquier ventana, pero sobre todo, no actualizar ni activar nada.
  3. Entrar a la carpeta que les proveo llamada “Medicina”.
  4. Copiar el contenido de la carpeta “Medicina” y luego pegarlo dentro de la carpeta donde instalaste el programa: C:\Program Files\Rosetta Stone\Rosetta Stone Version 3 (por default)
  5. Reiniciar el programa Rosetta Stone y disfrutar ya todo el curso completo.


Luego de la instalación:
Puede ser que luego de haber instalado y puesto la medicina y todo te funciona bien, y al agregar algún paquete idiomático, venga y te presente alguna falla, en ese momento deberías volver a realizar los pasos 4 y 5 para poder tener bien todo.

OBSERVACIONES:
Es muy posible que tengas errores o que no te funcione la medicina en los casos siguientes:

  1. Si tenías una versión anterior del Rosetta, te recomiendo que la desinstales o habrá conflicto posiblemente.
  2. Si no seguiste mis indicaciones, estoy muy seguro que todo te fallará al usar el programa.
  3. Si no desactivaste las actualizaciones y si le diste aceptar a la activación.
  4. Si usaste la medicina para otra versión anterior o superior a la que te estoy dando.
  5. Si no leíste estas instrucciones previamente jejejeje.


Bueno, no me queda más que agradecerles por confiar en nuestro material posteado.

Nota importante: No incluyo los créditos del creador de la medicina porque no sé quién lo hizo. No nos hacemos responsables del mal funcionamiento del programa por su mala instalación. Tu antivirus no te marcará en ningún momento troyanos, porque no hay archivos instalables en la medicina.



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Rosetta Stone Language Learning v3.4.5
DepositFiles | Megaupload | Filesonic
Netload | Freakshare | Rapidshare
Contraseña: jamespoetrodriguez

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::




30 de noviembre de 2010

Google Earth 6, se acabó el chocar contra los árboles mientras miramos el móvil


Google acaba de lanzar la sexta versión de Google Earth, que mejora la navegación virtual por las calles de las ciudades del mundo hasta el nivel de diferenciar los árboles. Sí, has leido bien: ahora podremos saber cuántos árboles hay en cierta zona de cierto parque natural de, pongamos, San Francisco; y dónde están exactamente.

Y no estamos hablando de posicionar en un mapa virtual un mismo árbol donde haya uno en la vida real: hay docenas de especies de árboles reproducidas tridimensionalmente y de momento la funcionalidad cuenta con más de 80 millones de árboles repartidos en ciudades como Berlín, Chicago, Atenas, Nueva York, San Francisco y Tokyo.

La sexta versión de Google Earth también nos trae una integración con Google Street View, hasta tal punto en el que parece que todos los servicios integrados sean uno sólo con el que podemos literalmente volar por cualquier rincón del planeta sin miedo a chocar contra un árbol que no sepamos donde está. Google Earth 6 es de momento una Beta y está disponible de forma gratuita para Windows, Mac y Linux.

Vía | Google LatLong
Descarga | Google Earth 6 Beta
Vídeo | YouTube

Nueva filtración de Wikileaks pone en jaque a la diplomacia de EE.UU.


Ni una carta oficial dirigida desde el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, ni un supuesto ataque a sus servidores previo a la nueva filtración, han evitado que Wikileaks lo vuelva a hacer. En esta ocasión los documentos revelados por la organización dirigida por Julian Assange tienen como fuente principal la correspondencia diplomática de los embajadores del país norteamericano alrededor del mundo y suponen un escándalo mayúsculo que desvela los entresijos y la cara oculta de la diplomacia estadounidense.

Se trata de informes realizados por funcionarios y embajadores donde se revela el resultado de operaciones de espionaje así como de las entrevistas e informes realizados sobre políticos y gobernantes de terceros países.

Prácticamente ningún país se libra del juicio y valoración que se realiza en alguno de esos 251.287 documentos. Así, se duda de la salud mental de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, se destaca el caracter machista y las fiestas salvajes de Silvio Berlusconi y Vladimir Putin (al que siguen considerando como el líder de Rusia), ambos socios en negocios petroliferos o se caracteriza a Muamar el Gadafi como un hipocondríaco obsesionado por su salud y su aspecto personal (se inyectaría botox).

Ni siquiera los países aliados de Estados Unidos se libran de estos informes y valoraciones peyorativas. Los movimientos de su diplomacia para aislar a Irán, Venezuela o Corea del Norte también están reflejados, aunque fueran bien conocidos. Sobre la república islámica persa destaca el hecho de que sus propios vecinos árabes prefieran entablar con ella una guerra convencional antes de que se convierta en potencia nuclear.

Las revelaciones son incontables y esto es solo el principio. Wikileaks ofreció estos documentos a una selección de periódicos internacionales (El País en España, el británico The Guardian, The New York Times, el francés Le Monde y el semanario alemán Der Spiegel), que han filtrado asimismo los informes recibidos y que irán publicando en los próximos días nuevos contenidos relacionados. Probablemente a esas noticias se le sumen otras que no se atreven a publicar desde otras fuentes anónimas, vía Twitter.

En ocasiones, las expresiones usadas en estos documentos son de tal naturaleza que pueden dinamitar las relaciones de Estados Unidos con algunos de sus principales aliados; en otras, puede ponerse en riesgo algunos proyectos importantes de su política exterior, como el acercamiento a Rusia o el apoyo de ciertos gobiernos árabes.

La propia secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha telefoneado en las últimas horas a los Gobiernos de los países más importante afectados por esta fuga de información, entre otros los de China, Alemania, Francia y Arabia Saudí, para alertarles de lo sucedido y ofrecer algunas justificaciones

En Reino Unido, Israel, Italia, Australia y Canadá, entre otros socios de Estados Unidos, portavoces de sus respectivos ministerios de Relaciones Exteriores confirmaron que habían recibido información de parte de los embajadores norteamericanos, aunque no revelaron detalles sobre los datos precisos que habían sido puestos en su conocimiento. No ha habido, sin embargo, comunicación directa entre la Embajada en Madrid y el Gobierno español acerca de este asunto.

La administración estadounidense ha intentado minimizar el efecto de las filtraciones adviertiendo a algunos de los países afectados de la información filtrada y justificándose cuando ha sido posible. El efecto que puede causar en las relaciones diplomáticas internacionales estas revelaciones es dificil de ponderar, pero sin duda tendrá muchas y duras consecuencias en algunos aspectos (los referentes al espionaje) y no tanto en otros (no creo que Corea del Norte o Irán vayan a sorprenderse).

Desde el punto de vista de las comunicaciones gubernamentales de los Estados Unidos, que hasta ahora en el ámbito de la diplomacia y relación entre los diferentes departamentos con competencias en seguridad se regía mediante el protocolo SIPRNET (Secret Internet Protocol Router Network), probablemente haya una revolución tanto entre sus responsables como con un sistema que obviamente, no funciona. ¿Y que pasará con el imputado Assange? Desde luego no nos vamos a aburrir en los próximos días.

Link: La mayor filtración de la historia deja al descubierto los secretos de la política exterior de los EEUU (El País)

La integración entre Windows Phone 7 y Facebook pronto será más profunda


Todos sabemos que una de las killer-features con que Windows Phone 7 se planta frente al mercado es la integración con Facebook. Prácticamente no es necesaria una aplicación de Facebook (la cual también existe), ya que las funciones de esta red social están integradas por defecto en la mayoría de los “hubs” de Windows Phone.

Ahora en Microsoft han querido dar un paso adelante, y llevar esta integración todavía más lejos. Al parecer pronto se podrá hacer check-in en Facebook Places, usar el chat de Facebook, entre otras funciones, todo directamente desde la interfaz de Windows Phone.

¿Cómo sabemos esto? Pues porque a los de Facebook se han adelantado a Microsoft, actualizando la página de permisos de WP7 para darnos la opción de activar o desactivar estas nuevas funciones, aunque todavía no estén disponibles.

En lo personal creo que, antes de centrarse en mejorar la integración de Windows Phone con Facebook (que ya es bastante buena), los de Redmond deberían esforzarse para dar soporte a otros servicios sociales que también son muy populares, como Twitter. Por ejemplo, se echa mucho de menos que el “hub” de Imágenes despliegue contenido de otros servicios como Flickr o Picasa, o que el News Feed del “hub” de Personas muestre los tweets recientes de nuestros contactos. Esos son problemas más urgentes que Microsoft debe resolver para que Windows Phone 7 ofrezca una experiencia de usuario de primer nivel.

Vía | Neowin

Microprocesadores de 1.000 núcleos, Intel lo ve posible


Procesadores de 1.000 núcleos. ¿Los Imaginas? Pues Intel lo tiene en mente. No será mañana, ni pasado; ni el próximo año ni tal vez esta década. Pero Intel cree que es posible debido a la actual estructura interna de un microprocesador y sus componentes.

Los procesadores de hoy en día tienen una arquitectura escalable, esto es, nos permiten combinar por ejemplo dos procesadores de dos núcleos para formar uno de cuatro, y todo con unos pocos cambios a nivel interno. En la actualidad Intel ya está realizando pruebas sobre procesadores de 48 núcleos, siendo modelos sencillos (basados en la arquitectura Pentium 4) pero con una potencia final que, gracias al paralelismo, puede ser abrumadora para ciertas tareas. Concretamente son 24 procesadores P4 con dos núcleos cada uno.

Precisamente en el paralelismo es donde muchos vemos el futuro. Es algo que ya hemos comentado en otras ocasiones, y poco parece estar cambiando más que para darnos la razón. El futuro es lo multinúcleo, procesadores con múltiples núcleos e hilos de ejecución. Pero claro, también hemos dicho que el gran problema del paralelismo es la complejidad que toma su programación: programar una aplicación para múltiples procesos es mucho más difícil que hacerlo para un hilo.

Intel CPU

Obviamente la idea de Intel y sus procesadores de 1.000 núcleos es aún lejana, y mucho, un largo – larguísimo – plazo. Es, simplemente un papel sobre el que han demostrado que es viable, que se puede hacer. ¿Cuándo? No se puede poner ninguna fecha, porque no tenemos más que un papel y unos cuantos números sobre él. Al ritmo que están creciendo los núcleos en los procesadores dudo que sea antes de 2.030, sino más tarde. El futuro lo dirá.

Y sí, el software tiene que cambiar mucho para adaptarse a estas nuevas arquitecturas multinúcleo, porque ningún sentido tiene disponer de la potencia de 96 núcleos – por ejemplo – y sólo aprovechar la cuarta parte. Sería tirar el dinero de una forma parecida a como lo estamos tirando en la actualidad, con micros de 6 núcleos (y muchas veces 12 hilos) que sólo aprovechan uno, dos en los buenos casos.

Nota: hablo del entorno doméstico, ya se que hay múltiples aplicaciones profesionales que aprovechan todos los hilos del sistema; en toda esta entrada me refiero a lo que tenemos en nuestras casas.

Vía | TweakTown.

29 de noviembre de 2010

Facebook pronto podría ofrecer videochat integrado con Skype

Hace poco vimos como la nueva versión de Skype sorprendía con una profunda integración con Facebook, permitiéndonos actualizar el estado, o usar el chat de Facebook desde Skype, o acceder al News Feed, y a la lista de números de teléfono de nuestros amigos de Facebook para así poder llamarlos desde el servicio de Voz IP.

Ahora, un mes después, se empieza a rumorear sobre la posibilidad de que Facebook agregue videochat en su web (al estilo Gmail), pero integrado con Skype. Esta especulación surge luego de que se encontrara un objeto “VideoChat” en el código fuente de la web de Facebook. Por si fuera poco, este objeto contiene varias propiedades que hacen referencia a Skype, y a IDs de usuarios de Skype.

Probablemente, lo que quieren los de Zuckerber es implementar un sistema donde los contactos de Facebook puedan tener videoconferencias entre sí, pero a la vez puedan comunicarse de esta forma con los contactos de Skype. También es probable que se pueda acceder a estas videoconferencias indistintamente desde la web de Facebook, o desde el cliente de Skype.

Como bien apuntan en Mashable, la integración con Skype sería algo muy en línea de lo que se ha propuesto Facebook con su nuevo sistema de mensajería: integrar en un mismo lugar las diversas plataformas que los usuarios ocupan para comunicarse.

Vía | All Facebook , Mashable

28 de noviembre de 2010

Como descargar tu contenido de Facebook a tu computadora

Todos nuestros prefiles de Facebook se van llenando de información que puede ser muy valiosa para nosotros, como lo pueden ser nuestros mensajes, fotos, actualizaciones de muro y contactos. Esta información resulta muy importante, si es que compartimos cosas muy especiales en Facebook como lo pueden ser las fotos. Recientemente Facebook actualizo varias cosas de su sitio incluyendo la posibilidad de descargar tu información a tu equipo, como las fotos, comentarios, mensajes, contactos e información personal.

Así que si de cierto modo deseas respaldar tu informacion de Facebook, en tu página de inicio deberás ir a Cuenta>Configuración de la cuenta.


Ahí buscarás la opción que dice Descargar tu información y darás click donde dice Mas información.

Te abrirá una Nueva ventana en la que se te explica que es lo que descargarás, si estas de acuerdo solo darás click en Descargar.

Deberás esperar a recibir un correo electrónico con un link de descarga, ya que Facebook deberá recopilar tu información antes de poder descargarla. Este correo puede tardar varios minutos dependiendo toda la información que contenga tu perfil.Una vez que te envíen el correo solo deberás dar click en el link de descarga.

Te pedirán tu contraseña y te enviará de nuevo a una página donde solo debes dar click en Descargar.

Una vez que finalice tu descarga, habrán varias carpetas dentro del archivo donde se encuentra tu información, como las fotos o tus mensajes en formato HTML. Pero ya contarás con dicha información para poder utilizarla como quieras.

Como ven es muy fácil y es buena opción por si perdiste tus fotos y deseas tenerlas todas nuevamente pero sin descargarlas una por una.



Facebook actualiza su "buscador de amigos" para ayudarnos a encontrar conocidos del pasado


En vista de que Facebook es el servicio que muchas personas usan para mantener el contacto con quienes conocieron en algún momento de su vida, esta red social ha querido potenciar aún más este aspecto al renovar completamente su ya conocido buscador de amigos.

Este nuevo buscador pone más énfasis en las fotos de las personas más que en los nombres, para así identificar a nuestros contactos de forma más visual. Además, los de Facebook han acertado añadiendo diversos filtros, para así explorar los contactos en función de de dónde los conocemos.

A la izquierda se nos muestra una lista con todas las escuelas, universidades, trabajos y ciudades por las que hemos pasado, y se da la opción de seleccionar algunas para así filtrar las personas de acuerdo a si pasaron por el mismo colegio, o universidad que nosotros y encontrar “amigos” que hayamos conocido antes (a más de alguno este buscador le recordará al buscador de contactos de LinkedIn, el cual también opera usando filtros por redes).

Y al igual que siempre, Facebook ordenará los resultados en función de qué personas es más probable que conozcamos, lo cual se determina por la cantidad de amigos en común.

Vía | All Facebook



StarterDesktopSlideShow, otra herramienta para cambiar el fondo de pantalla en Windows 7 Starter

Todos los que hayan tenido que lidiar con la edición Starter de Windows 7 de seguro sabrán que una de las limitaciones más desagradables de esta versión de Windows es la imposibilidad de cambiar el fondo de pantalla. Mientras las otras ediciones ofrecen avanzadas opciones de personalización, como permitir cambiar el color de las ventanas, o poner un slideshow como wallpaper, Windows 7 Starter nos obliga a permanecer con el fondo de pantalla que viene por defecto.

Ahora les presentamos otra herramienta más, llamada StarterDesktopSlideShow que ofrece varias ventajas por sobre sus similares.

Su gran ventaja es que, tal como su nombre lo indica, permite poner una slideshow como fondo de pantalla (no solo una imagen fija), tal como en las ediciones superiores de Windows 7. Podemos establecer cada cuanto tiempo se cambiará la imagen de fondo, e incluso se puede configurar para que la slideshow se desactive cuando el notebook no esté conectado a la corriente (para ahorrar batería).

Por desgracia, la interfaz no está en español, sino que solo en ruso e inglés. Y por cierto, no perdas el tiempo descargándola para probarla en otra edición de Windows, ya que arrojará un mensaje de error indicando que solo puede ejecutarse en Windows 7 Starter.

Vía | Liferocks 2.0
Enlace | StarterDesktopSlide