13 de octubre de 2010

Windows Phone 7 contaría con 2000 aplicaciones para su lanzamiento

Todos sabemos que uno de los factores más decisivos sobre el futuro de Windows Phone 7 es el arrastre que consiga en la comunidad de desarrolladores. Si Windows Phone no consigue una masa crítica de aplicaciones de terceros, esto desincentivará a los consumidores de comprar estos móviles, lo que a su vez disuadirá más a los desarrolladores de hacer aplicaciones para WP7, formando un círculo vicioso que llevará a la plataforma hacia la irrelevancia.

En Microsoft también tienen muy claro eso, por ello han estado en una campaña muy frontal para sumar desarrolladores a sus filas y así contar con un Marketplace decente para la fecha de lanzamiento. Y según parece, sí conseguirán este objetivo, ya que de acuerdo a un documento filtrado desde una operadora (Three UK) la cantidad de aplicaciones en el Marketplace de Windows Phone 7 ascenderá a 2.000 para la fecha de lanzamiento oficial (21 de octubre).

Esta es una cifra no menor, ya que corresponde a la misma cantidad de aplicaciones que hay disponibles para Bada (el SO móvil de Samsung), a la mitad de las apps que existen para webOS, y al doble de las aplicaciones que hay para Windows Mobile 6.5/6.1.

Además, Microsoft le saca en cara a Google el principal punto débil de Android: la fragmentación. Ballmer señaló que “A diferencia de lo que ocurre con Google, si tu desarrollas una aplicación para Windows Phone 7, esta funcionará en todos nuestros teléfonos”, refiriéndose al hecho de que muchas aplicaciones que hay en el Android Market funcionen solo en la versión 2.1, siendo que se venden muchos teléfonos con Android 1.6 todavía. La promesa de Microsoft es que, cada vez que se lance una actualización para Windows Phone, todos los móviles la reciban de forma simultánea.

Por desgracia, a los de Redmond ya han tenido su primer traspié en este plano. Digo esto por la pequeña polémica que se armó luego de que apareciera el logo de Angry Birds en el sitio web de Windows Phone 7, dando a entender que se lanzaría una versión de este popular juego para la plataforma de Microsoft. Los desarrolladores publicaron un tweet desmintiendo esto, y obligando a Redmond bajar el logo del juego desde el sitio promocional de WP7.

Luego añadieron otro tweet dando a entender que estarían recibiendo presiones (¿dinero?) de Microsoft para llevar Angry Birds a Windows Phone, pero que ellos preferían decidir por si mismos en función de la penetración que consiga Windows Phone 7.

Este impasse nos muestra que, a pesar de que WP7 tenga un buen comienzo con un Marketplace de 2000 aplicaciones, todavía les queda camino por recorrer antes de conseguir un “momentum” tal que sea atractivo para la mayoría de los desarrolladores.

Vía | Neowin, Engadget


House 07×04 “Massage Therapy”




House 07×04 “Massage Therapy”
Serie TV | ~350 MB | 1.09 GB | AVI | MKV | Audio: Inglés | Subtitulos Español (.SRT) | 7ª Temporada | Cap. 04

Lunes, 11 de Octubre, EN FOX

IDENTIDAD FALSA se revela en un totalmente nuevo “House” Lunes, 11 de octubre, EN FOX
Cuando un paciente llamada Margarita McPherson es admitida a Princeton Plainsboro después de sufrir vómitos intensos e incontrolables, House y el equipo descubrir lo inesperado de su identidad como van a evaluar sus síntomas. Cuando los síntomas no mejoran, el equipo espera que la historia clínica del paciente para descubrir más sobre su pasado. Mientras tanto, la Casa da nuevas contrataciones de Chase una fría bienvenida, y una visita de las fuerzas la masajista House y Cuddy para hacer frente a las reservas en su relación en el nuevo “terapia de masaje” episodio al aire el Lunes, 11 de octubre (8: 00-9:00 PM ET / PT) en FOX. (HOU-704) (TV-14 D)

Reparto: Hugh Laurie como Dr. House Gregory; Edelstein Lisa Cuddy como el Dr. Lisa; Robert Sean Leonard como el Dr. James Wilson, Omar Epps como Dr. Eric Foreman; Jesse Spencer como el Dr. Robert Chase, Peter Jacobson como Chris Taub Dr.

House.S07E04.HDTV.XviD-LOL
(+) Rapidshare | Megaupload | Depositiles | UploadBox | Multiupload | FB | NetLoad
(-) RS | Megaupload | FileServe | HotFile | UB | FileSonic | DepositFiles | MultiUpload

House.S07E04.720p.HDTV.X264-DIMENSION
(+) Rapidshare | Megaupload | UploadBox | DepositFiles | MultiUpload | FB | NetLoad
(-) Rapidshare | UploadBox | DepositFiles | FileServe | GigaSize | HotFile | Megaupload

Subtitulos Español: Descargar

Adobe presentará Acrobat 10 el próximo 18 de octubre

Adobe ha anunciado a los medios que lanzará la décima versión de Acrobat el próximo lunes 18 de octubre, dentro de apenas una semana. De momento lo único oficial que hay acerca de la presentación es una imagen promocional a modo de teaser, que tiene el aspecto que pueden ver en la imagen (no es la original, sino una representación).

Las mejoras o novedades que puede incluir Acrobat 10 no se conocen, y si miramos el historial de noticias de la compañía podemos comprobar que esta ha estado ocupada con el desarrollo de Flash y de la plataforma AIR en dispositivos Android, además de todo el entramado de comunicados que inició Apple con la carta personal de Steve Jobs augurándole a Flash una muerte segura.

Acrobat es una de las aplicaciones más conocidas de Adobe, primordialmente por la versión Acrobat Reader presente en la grandísima mayoría de ordenadores para poder leer archivos PDF. Estaremos atentos a las sorpresas que nos puede tener preparadas Adobe para el próximo lunes.

Vía | MacNN

La llegada del HTML5: ¿El fin de la privacidad en Internet?


Tu ubicación y zona horaria, fotografías y textos compartidos, los comentarios que escribes en blogs y foros, el contenido de tu carrito de compras, tus direcciones de correo electrónico y el historial de las páginas Web que visitas, son algunos de los datos a los que los anunciantes podrán acceder incluso semanas después de que navegues en sitios Web desarrollados en HTML5.

Esa es la advertencia que publicó The New York Times sobre la privacidad en la Red una vez se implemente la nueva versión del lenguaje con el que se construyen las páginas web de la internets.

¿Qué ha desatado la polémica? Un desarrollador de California llamado Samy Kamkar, famoso por haber creado el gusano “Samy Worm” que en 2005 afectó a MySpace, ahora creó una supercookie llamada “Evercookie” que afecta al estándar HTML5, es muy difícil de eliminar y almacena información privada de los usuarios.

La Evercookie es capaz de infiltrarse a través del HTML5 e instalarse hasta en 10 sitios diferentes del computador, donde almacena y luego comparte información. Asegura su creador que fue desarrollada para demostrar lo fácil que les resultaría a las empresas infiltrar y espiar a los usuarios a través del nuevo lenguaje de Internet.

Al respecto, Pam Dixon, la directora ejecutiva del Foro Mundial de Privacidad en California, advirtió:

HTML 5 abre la caja de Pandora del seguimiento en Internet.”

Explican los expertos citados por el diario estadounidese que el HTML5 presenta mayores oportunidades de seguimiento debido a que utiliza un proceso en el que grandes cantidades de datos pueden ser recolectados y almacenados en el disco duro mientras el usuario está en línea. Hakon Wium Lie, director de tecnología de Ópera subraya:

El nuevo lenguaje Web tendrá a su disposición toneladas de datos para seguir a un usuario”

La clave: Precaución
Quiénes nos pasamos la vida navegando en Internet ya estamos acostumbrados a las “cookies” (información que se almacena en nuestro equipo al navegar en Internet), y que en ocasiones nos ahorran el tener que escribir nombre de usuario o contraseñas cada vez que iniciamos una sesión en determinado sitio Web. “Sabemos manejarlas” y estamos al tanto de las recomendaciones de seguridad para borrarlas si accedemos a nuestras cuentas desde equipos extraños.

Allí está la clave: Precaución de parte del usuario. Martín Álvarez, director de la oficina española del W3C, explicó al diario El País de España que el problema con el HTML5, al igual que con versiones previas, no está en errores del código, sino de formación de los usuarios:

Cada vez que se comparten datos personales en la red el navegador pregunta al usuario. Así pasa con cuestiones de posicionamiento o en consultas a la agenda. Cuando un usuario acepta que el navegador tenga acceso siempre a estos datos debe atenerse a las consecuencias”, subraya.

Costo Vs. Beneficio
Aún no se ha estandarizado su uso, pero estamos expectantes ante las posibilidades que nos traerá la quinta versión del lenguaje de marcado de hipertexto. Entre las ventajas más resaltantes de HTML5 destaca la creación de etiquetas mucho más concretas y semánticas, que permitirán reproducir contenido multimedia sin necesidad de descargar un software adicional. Dadas las ventajas que ofrece, el diario estadounidense afirma que los usuarios recibirán al HTML5 con los brazos navegadores abiertos, sin detenerse a pensar en los problemas de privacidad que supone.

Se trata de analizar la relación costo-beneficio según argumentan los expertos en la materia: A medida que avanza la tecnología, los usuarios tendremos que poner en una balanza nuestros deseos de mejorar la velocidad y calidad de acceso a la información, frente a lo que implicaría que estas tecnologías puedan controlar aspectos de nuestra vida privada… Angustiante.

Links:
– El nuevo código de la web plantea dudas de privacidad (ElPais.es)
- New Web Code Draws Concern Over Privacy Risks (The New York Times)

12 de octubre de 2010

Microsoft lanza oficialmente Windows Phone 7 junto con 5 nuevos terminales

Ayer, 12 de octubre, no fue un día más del calendario, sino que es el día en el que Microsoft anunció la nueva versión de su sistema operativo móvil Windows Phone 7, con el que tratará de hacer frente a otros grandes como iOS (Apple) y Android (Google).

El nuevo sistema operativo móvil ha sido lanzado simultáneamente en 30 países, entre algunos de ellos podemos nombrar a España, México, Estados Unidos, Australia, Italia, Francia y Reino Unido. Microsoft ha llegado a un acuerdo con 10 operadores a nivel mundial, con los que hará llegar sus nuevos móviles a diferentes países del mundo. A continuación una lista de ellos:

  • América Móvil (México)
  • AT&T (Estados Unidos)
  • Deutsche Telekom (Alemania)
  • T-Mobile (Estados Unidos)
  • Telus (Canadá)
  • Telstra (Australia)
  • O2 (Europa)
  • Orange (Europa)
  • Movistar (España)
  • SingTel (Singapur)
  • SFR (Francia)
  • Vodafone (Europa, Australia)

Junto con el lanzamiento de esta nueva versión, han anunciado el lanzamiento de cinco nuevos terminales que serán nombrados a continuación:

  • Dell Venue Pro
  • HTC HD7
  • HTC Surround
  • HTC 7 Trophy
  • HTC 7 Mozart
  • Samsung Focus
  • Samsung Omnia 7
  • LG Optimus 7
  • LG Quantum

Ampliaremos más información de cada terminal en breve.

Vía: Gizmóvil

10 de octubre de 2010

Lake Placid 3 (2010) DVDRip Español Latino


TÍTULO ORIGINAL: Lake Placid 3
TÍTULO LATINO: Mandíbulas 3
ÍTULO HISPANO: El Cocodrilo 3
GENERO: Terror
PAIS: Estados Unidos
AÑO: 2010
DIRECTOR: Griff Furst
GUION: David Reed
INTERPRETES: Colin Ferguson, John Laskowski, Kacey Barnfield, Kirsty Mitchell, Roxanne Pallett, Yancy Butler
PRODUCTOR: Cherise Honey, Rui Costa Reis

Lake Placid III (2010)
DVDRip | XViD | 696 MB | Español Latino | Terror | 2010 | NFO | Sample

Un guardabosques, su mujer y su hijo se trasladan a vivir a una cabaña junto a un lago, propiedad de la tía del niño. El chico comienza a alimentar a unos cocodrilos bebés como si fueran animales domésticos, sin sospechar que al cabo de poco tiempo, los cocodrilos comenzarán a ver a la familia como su alimento.

Lake.Placid.3.2010.DVDRip.LATiNO
(+) FileServe | NetLoad | DepositFiles | UploadBox | FileSonic | Hotfile
(-) FileServe | DepositFiles | HotFile | UploadBox

Messengers 2: The Scarecrow (2009) DVDRip Español Latino


TÍTULO ORIGINAL: Messengers 2: The Scarecrow
AÑO: 2009
DURACIÓN: 94 min.
PAÍS: USA
DIRECTOR: Martin Barnewitz
GUIÓN: Todd Farmer
MÚSICA: Joseph LoDuca
FOTOGRAFÍA: Lorenzo Senatore
REPARTO: Norman Reedus, Claire Holt, Richard Riehle, Matthew McNulty, Heather Stephens, Darcy Fowers, Erbi Ago, Michael McCoy, Kalina Green
PRODUCTORA: Ghost House Pictures
GÉNERO: Terror | Precuela

Messengers 2: The Scarecrow (2009)
DVDRip | XviD | 703 MB | Español Latino | Terror | 2009 | NFO | Sample

Se centra en la historia de John Rollins y en cómo después de plantar un misterioso espantapájaros en su granja, su suerte comenzará a mejorar pero a costa de su salud mental.
Messengers.2.The.Scarecrow.2009.DVDRip.LATiNO
(+) FileServe | NetLoad | DepositFiles | UploadBox | FileSonic | Hotfile
(-) UploadBox | DepositFiles | HotFile | FileServe

Smallville 10×03 “Supergirl”


Smallville 10×03 “Supergirl”
Serie TV | ~350 MB | AVI | ~1.02 GB | MKV | Audio: Inglés | Subtitulos Español (.SRT) | 10ª Temporada | Cap. 03

LAURA VANDERVOORT REGRESA COMO EL PERSONAJE DE DC COMICS SUPERGIRL

Clark (Tom Welling) se queda asombrado cuando Kara (la estrella invitada Laura Vandervoort) regresa a la Tierra y le dice que Jor El la ha enviado a que detenga la oscura fuerza que está por llegar porque él no cree que Clark pueda ocuparse.

Mientras tanto, Lois (Erica Durance) se enfrenta a Gordon Godfrey (la estrella invitada Michael Daingerfield), un comentarista y DJ loco de radio que ha estado realizando una cruzada contra los héroes, después de amenazar a Green Arrow (Justin Hartley).

No obstante, después de que Godfrey sea porseído por una oscura fuerza, toma a Lois como rehés y Clark y Kara tienen que ir en su rescate.

Mairzee Almas dirige el episodio escrito por Ann Cofell Saunders.

Smallville.S10E03.HDTV.XviD-LOL
(+) Rapidshare | Megaupload | Depositiles | UploadBox | Multiupload | Ziddu | NetLoad
(-) Rapidshare | Megaupload | FileServe | HotFile | FileSonic | DepositFiles | MultiUpload

Smallville.S10E03.720p.HDTV.X264-DIMENSION
(+) Rapidshare | Megaupload | UploadBox | DepositFiles | MultiUpload | Ziddu | NetLoad
(-) Rapidshare | FileServe | FileSonic | GigaSize | HotFile | MultiUpload | Megaupload

Subtitulos Español: Descargar


¿Tendremos Windows Phone 7 el 21 de octubre de la mano de Samsung?

Hace tiempo que Micorsoft anunció que Windows Phone 7 llegaría al mercado este mismo mes de octubre y también hace algún tiempo que vimos un prototipo de Samsung, el Samsung Cetus i917, con Windows Phone 7. Pues bien, se ha filtrado un documento de la operadora inglesa Three en el que se dice que Windows Phone 7 se lanzará el próximo 21 de octubre y todo apunta a que el móvil que tendrá ese honor será el Samsung Cetus i917.

Y ello porque entre las características del nuevo teléfono se encuentra una pantalla táctil Super AMOLED de 4 pulgadas y resulta que de todos los prototipos conocidos el que encaja es el Samsung i917 Cetus. Por otra parte, este móvil también contaría con una cámara de 5 megapíxieles.

Aunque lo más interesante de todo es que, según la misma fuente, Windows Phone 7 contaría con más de 2.000 aplicaciones en su lanzamiento y el servicio de Xbox Live del que ya se conocen algunos títulos como: ‘Asphalt 5’, ‘Bejeweled Live’, ‘Zombie Atack’, ‘UNO’ o ‘Guitar Hero 5’.

De todos modos hay que recordar que todavía no hay nada confirmado aunque, si la fecha de lanzamiento es cierta – y podría ser así dado que se anunció Windows Phone 7 para octubre -, no tendremos que esperar demasiado para poder ver el funcionamiento de lo nuevo de Microsoft en la calle.

Vía | Engadget

Sex And the City 2 (2010) Dvdrip latino [.Rmvb]


La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tendrá que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera tras una denuncia y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a reencontrarse con su ex Smith.

*Titulo: Sex And the City 2
*Año: 2010
*Genero: Comedia. Romance. Drama | Secuela. Amistad. Comedia sofisticada
*Reparto: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, David Eigenberg, Evan Handler, Jason Lewis, Mario Cantone, Willie Garson, Miley Cyrus, Penélope Cruz, Max Ryan, Liza Minnelli, Gilles Marini
*Idioma: Español Latino
*Tamaño: 477 MB
*Formato: Rmvb
*Servidores: Megaupload
*Calidad De Imagen: Excelente Calidad(DVDRIP)

http://www.megaupload.com/?d=5KE3TTKV
http://www.megaupload.com/?d=BJYU0QWT
http://www.megaupload.com/?d=D9XJ64HD
http://www.megaupload.com/?d=CX2O4W4S
http://www.megaupload.com/?d=R8R2FBP0

PASS:
fernando

8 de octubre de 2010

The Big Bang Theory 4×03 “The Zazzy Substitution”


Título: The Big Bang Theory
Temporada:
4
Año: 2007
Duración: 30 min.
País:
USA
Director:
Chuck Lorre (Creator), Bill Prady (Creator)
Fotografía: Steven V. Silver
Reparto
: Johnny Galecki, Jim Parsons, Kaley Cuoco, Simon Helberg, Kunal Nayyar, Sara Gilbert
Productora: Emitida por la cadena CBS; Warner Bros. Television
Fecha Estreno Capitulo: Jueves 07 de Octubre del 2010

The Big Bang Theory 4×03 “The Zazzy Substitution”
TV Series | HDTV | Audio: Inglés | Subtitulos: Español (SRT) | AVI | ~170MB | MKV | ~559MB | 4º Temporada

La serie comienza con la llegada de la hermosa Penny al apartamento vecino, que comparten Sheldon y Leonard, dos físicos, teórico y experimental respectivamente, que trabajan en el Instituto Tecnológico de California (Caltech). Leonard se enamora desde el primer momento de Penny.
Ambos son intelectuales brillantes en su trabajo, amigos a su vez de Howard y Raj, que son presentados como unos completos geeks, muy alejados de las inquietudes y problemas de la gente común. Se suelen alimentar de comida tailandesa. Howard Wolowitz es un ingeniero pseudo-galán de origen judío, paradigma de una película psicodélica de los sesenta. Rajesh Koothrappali es astrofísico de nacionalidad india. En el curso de la serie se muestra la dificultad de los protagonistas masculinos para relacionarse con personas fuera de su entorno, principalmente de sexo femenino, dando lugar a situaciones cómicas.

The.Big.Bang.Theory.S04E03.HDTV.XviD-2HD
Rapidshare | Megaupload | UBox | MultiUpload | DF | HotFile | GS | FileSonic | FileServe

The.Big.Bang.Theory.S04E03.720p.HDTV.x264-IMMERSE
(+) Rapidshare | Megaupload | MultiUpload | UBox | Filesonic | DepositFiles | Ziddu
(-) MultiUpload | FileSonic | HotFile | DepositFiles | FileServe | GS | Megaupload | RS

Subtitulos Español: Descargar



Nuevos “Grupos” de Facebook despiertan enojo de usuarios


Las novedades anunciadas ayer por Facebook han comenzado a hacer su aparición progresivamente para los usuarios, y ya hay varios que están manifestando su descontento con algunos de los cambios, debido a problemas de – adivinen – privacidad (aunque en realidad para ser más exactos es más que nada un problema serio de spam).

Facebook ha tenido “Grupos” durante bastante tiempo ya, dedicados a reunir a los fans de un grupo musical, un político, una tienda de ropa, etc. Para participar en un grupo, había que buscarlo y sumarse.

Ahora, los grupos han cambiado: tienen un chat grupal, opción de compartir y editar archivos y un mail colectivo para mandar correos a todos los miembros. También tienen algunos problemas que han empezado a aparecer en la superficie.

  • Hay que salirse en vez de entrar: A diferencia de como funcionaba hasta ahora, la gente puede sumarte a un grupo automáticamente (funciona parecido a cuando te etiquetan en una foto, pero ahora te etiquetan en un grupo). Como consecuencia, un montón de gente se está quejando de que ahora está anotado en un montón de grupos irrelevantes a los que nunca quiso suscribirse, como “me gusta el helado de vainilla” o “mi auto es de color verde”. Así, están recibiendo notificaciones de todos estos grupos, y para salirse hay que ir uno por uno borrándose.
  • No se puede cerrar el chat de grupos: Está pegado al chat normal, así que para cerrar el chat de grupo, hay que cerrar todo el chat. Esto es problemático cuando estás en un grupo con mucha gente y las personas están hablando como locas todo el tiempo, sin dejarte navegar tu Facebook en paz.

De todos modos, los grupos son algo que tiene bastante potencial y que ha facilitado el surgimiento de un montón de sociedades y negocios dentro de la web. Las pequeñas transgresiones de privacidad, que van un poquito más allá de aquello con lo que la gente está cómoda, terminan sin embargo dañando a la web.

Para hacer un grupo, hay que entrar a facebook.com/groups. ¿Lo probaste?

Link: Facebook

¿Microsoft pensando en adquirir Adobe?


El día de hoy el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, sostuvo una inusual y secreta reunión de una hora con el CEO de Adobe, Shantanu Narayen.

Como en el mundo de la tecnología, difícilmente una reunión “secreta” de este tipo pasará desapercibida, los intrusos del The New York Times soltaron la exclusiva y las conjeturas no se han hecho esperar.

Todos coinciden en que lo más probable es que la reunión haya sido, entre otros tópicos, para discutir sobre las medidas a tomar para quitarle una tajada del mercado de los móviles al omnipresente Apple.

No es un misterio que Apple domina gran parte del mercado y Google está remontando rápidamente al respecto. Es ahí donde Microsoft queda como el aquel muchacho ‘nerd’ que llega a una fiesta que ya empezó hace mucho y que convoca a los más populares del barrio, digamos, sin mucho pito que tocar.

Lo más interesante de todo esto es que las especulaciones no terminan allí, pues según algunas fuentes de ciertos medios, uno de los temas tratados fue la posible adquisición de Adobe por parte de Microsoft, o al menos la fusión de alguna de sus divisiones, algo no tan descabellado considerando el trato que ya realizó con Yahoo! el año pasado.

Esta teoría es muy interesante desde el punto de vista del producto estrella de Adobe, Flash, que es el enemigo invencible del producto de Microsoft, Silverlight. Si la adquisición o fusión se concretara, Flash iría dejando lentamente este mundo para irse al del más allá. De este modo si Microsoft, eventualmente, llegara a acaparar el 100% del mercado, Apple y Google estarían en un importante problema mientras los desarrolladores web no se cambien a HTML5.

Link: Microsoft and Adobe chiefs met to discuss Apple and possible merger (neowin)

Sony hará que los teléfonos sean casi cámaras compactas


Si alguno pensaba que la carrera de los megapíxeles había acabado, parece que en la telefonía móvil está cogiendo carrerilla, al menos eso podemos interpretar del nuevo desarrollo en el que anda involucrada Sony: un sensor CMOS de 16.41 megapíxeles.

Los japoneses van a llevar su tecnología Exmor-R (sensor retroiluminado) a un par de módulos dirigidos a próximos teléfonos móviles, o dispositivos de un tamaño similar. El primero (IMX081PQ) tendrá bien apretados los 16 millones de fotodiodos en un sensor de 1/2.8 pulgadas, mientras que el segundo (IMX105PQ) se queda en 8.13 megapíxeles en un espacio de 1/3.2 pulgadas.

Gracias a la retroiluminación de los sensores, muchas cámaras compactas han mejorado su comportamiento y sensibilidad en situaciones de poca luz, por lo que la tecnología es bienvenida al mundo de la telefonía móvil. He incluido en la noticia un par de imágenes comparativas tomadas con el nuevo módulo, con respecto a uno convencional de 5 megapíxeles:

Nos informan también que la circuitería asociada es capaz de trabajar con vídeo Full HD (1080p 30fps o 720p 60fps). Las ráfagas también se encuentran en cifras que no esperamos para un desarrollo de estas características, con 15 imágenes por segundo.

Si los lanzan al mercado es que Sony ha resuelto con éxito el hecho de incluir 16 megapíxeles en 1/2.8 pulgadas, todo un logro si tenemos en cuenta que el tamaño de los píxeles es de 1.12 micrones, sus creadores informan que la retroiluminación ayuda a compensar la resolución y sensibilidades.

Ambos sensores aparecerán en el mercado en 2011, y aunque no solemos hablar de los precios de componentes, os informamos que el módulo superior estará en torno a los 30 dólares (aparece en marzo), y el de 8 megapíxeles, en 18 dólares (en abril).

Acompañando a los sensores, Sony ha confeccionado dos ópticas con una equivalente focal de 28mm, para el módulo de 16 megapíxeles con una luminosidad de f2.6 (IU081F), y para el pequeño, de f2.4 (IU105F2).

Ahora que Sony Ericsson apuesta con Android y empieza a tontear con Windows Phone 7, no estaría mal que se animara a estrenar estos nuevos desarrollos de una de sus casas madre. Como curiosidad, os informamos que el sensor del Nokia N8, sigue siendo de mayor tamaño que los nuevos productos de Sony.

Sitio oficial | Sony.

7 de octubre de 2010

Google prueba la previsualización de sitios en el buscador

Google continúa probando nuevas características en su buscador con la finalidad de facilitar y aumentar la velocidad con que realizamos nuestras búsquedas.

Ahora una cantidad muy limitada de usuarios que utilizan el navegador Google Chrome han logrado acceder a una funcionalidad al momento de realizar una búsqueda, se trata de la previsualización de los sitios que aparecen listados en los resultados.

Al parecer esta nueva característica no requiere utilizar una versión especial del navegador y se activa de manera automática cuando pasamos el puntero del mouse por el enlace del sitio.

Es de esperar que esta nueva característica sea liberada muy pronto, con seguridad será muy útil para no tener que estar abriendo una nueva pestaña con cada uno de los resultados a los que el usuario accede.

Link: Google starts showing full page previews in search results (Vía CNET)

6 de octubre de 2010

Novedades en Facebook: descarga de nuestra información, rediseño de Grupos y un panel de control de aplicaciones

Hoy ha sido un día movidito en las oficinas de Facebook en Palo Alto. En un evento de prensa retransmitido en directo han anunciado tres novedades bastante importantes: un rediseño radical de Facebook Groups, un panel de control de las aplicaciones que usamos y la posibilidad de descargar nuestros datos e información. En Facebook se han tomado las cosas bastante en serio, y estas novedades no son ninguna tontería. Vamos a explicar en qué consiste cada una en la entrada extendida:

Facebook Groups se rediseña por completo

Los desarrolladores de Facebook han hecho un trabajo excelente con el rediseño de Facebook Groups. Su propósito es servir de plataforma de comunicación completa con un conjunto cerrado de amigos. En los grupos se pueden compartir fotos o vídeos, conversar con los demás miembros en el Muro, editar documentos colaborativamente o chatear con los demás. También funcionan como listas de correo tradicionales.

A los grupos se entra por invitación de sus miembros a usuarios externos. En cuanto a la privacidad, los grupos tienen tres opciones: Abierto, para que todo el mundo pueda ver el contenido del grupo; Cerrado, para que sólo lo puedan ver los miembros; y Secreto, que convierte el grupo en totalmente invisible para cualquiera ajeno a él.

La idea de los grupos es muy buena. Son una forma genial de estrechar las relaciones en un grupo de amigos, y las funcionalidades que ofrecen los van a hacer imprescindibles para organizar cosas con las personas más allegadas.

Descarga toda la información de tu perfil

Se acabó el ser prisioneros de Facebook. A partir de ahora cualquiera podrá descargarse toda la información de su perfil a su ordenador, incluyendo los mensajes en el Muro, fotos, actualizaciones de estado y los detalles de nuestro perfil. El único requisito para hacerlo es pasar una comprobación de seguridad con la contraseña y preguntas secretas.

Los que más se han debido alegrar de este anuncio son los chicos de Diaspora. Gracias a esto, la transición a esta nueva red social podría ser muy sencilla y poco dolorosa. Para nosotros los usuarios, la posibilidad de exportar los datos significa que volvemos a tener el control sobre nuestra información, ya que deja de ser propiedad única de Facebook.

Más control sobre las aplicaciones

Una característica importante de esta red social son las aplicaciones. Sin embargo, no teníamos mucho control sobre lo que estas aplicaciones hacían o los permisos que tenían. Facebook ha arreglado esto introduciendo un panel de control de aplicaciones que nos permite revocar ciertos permisos a una aplicación o incluso eliminarla completamente de nuestro perfil.

Además de esto, el panel de control nos da información útil sobre las aplicaciones conectadas, como por ejemplo los permisos que tienen o la última vez que accedieron a nuestros datos.

Este panel de control ha llegado después de estar demasiado tiempo sin un control claro sobre las aplicaciones conectadas a nuestro perfil, así que era una de las características más necesarias que tenía que implementar Facebook.

Haciendo una valoración global de las tres novedades, está claro que Facebook quiere evitar y quitarse de encima cualquier problema de privacidad. La red social se vuelve menos cerrada y nos da más control sobre nuestro perfil y sobre la información que publicamos.

Vía | Facebook Blog

Investigadores alertan sobre el “Síndrome de la piel tostada”


Un estudio realizado por investigadores del Hospital Universitario Basel (Suiza), alertó sobre las consecuencias que puede acarrear el uso prolongado de los equipos portátiles apoyados de forma directa en las piernas.

El estudio tomó como ejemplo el caso de un niño de 12 años, quien sufrió una decoloración similar a la de una esponja en su piel del muslo izquierdo. Lo anterior sería como consecuencia de las extensas jornadas en las que el niño se entretuvo jugando con el computador apoyado en sus piernas.

Los investigadores señalaron que el niño había reconocido que su computador se calentaba justo en el lado izquierdo, pero que esto no lo llevó a cambiar de posición o evitar entrar en contacto directo con esa parte del portátil.

Otro caso similar se produjo en Virgina, Estados Unidos, en donde un estudiante de leyes reportó lesiones similares en sus piernas. El estudiante utilizó su computador alrededor de seis horas diarias durante nueve meses, período durante el cual sus piernas se vieron expuestas a temperaturas cercanas a los 52º C.

Estudios realizados con anterioridad habían advertido a los hombres sobre el uso prolongado de los portátiles sobre sus piernas, lo que podría provocar un incremento en la temperatura del escroto lo que, a largo plazo, puede conllevar un descenso en la producción de espermatozoides e incluso, infertilidad.

Link: Toasted skin syndrome: Laptops burning skin (The Washington Post)

Adobe actualiza Reader y Acrobat solucionando 23 vulnerabilidades


Adobe se ha puesto manos a la obra y sacó ayer una actualización para Reader y Acrobat que soluciona 23 vulnerabilidades que se habían detectado en estos programas. Las actualizaciones están disponibles para Windows y Mac, pasando en Reader a la versión 9.4 y en Acrobat a la 8.2.5.

Según indican en su boletín de seguridad, Adobe se ha adelantado una semana a su agenda trimestral original, que marcaba el 12 de octubre como fecha para realizar una actualización. La siguiente, a menos que hagan otro cambio, ya será durante el próximo trimestre, concretamente el 8 de febrero de 2011.

Por si acaso, recordar que ambos programas incluyen un mecanismo de actualización automático.

Vía | Download Squad

Crecimiento de los navegadores en el último año: Chrome imparable, IE baja y Firefox se mantiene


Google Chrome no para de crecer, el lanzamiento de Internet Explorer 9 no impide que IE siga perdiendo cuota de mercado y Firefox sigue con su tendencia de no desviarse demasiado de su línea habitual.

Éstas son las principales conclusiones que se pueden sacar de los estudios que, como casi todos los años por estas fechas, se publican sobre la cuota de mercado de los navegadores. Esta vez, sin embargo no es simplemente un estudio concreto, sino que han sido dos compañías distintas las que han publicado una serie de análisis sobre el estado de los navegadores a nivel mundial.

Como se puede ver en la gráfica que encabeza esta entrada, lo más destacable de lo ocurrido en el último año es el ascenso imparable de Google Chrome, que ha triplicado su cuota de mercado hasta llegar al 11.5%. Hay dos aspectos que seguramente han tenido mucho que ver en esto: por un lado la constante presencia de anuncios de Chrome en páginas como YouTube o la principal de Google, y por otro las continuas actualizaciones que hemos estado viendo últimamente.

En lo que se refiere a Internet Explorer vemos como su porcentaje de uso continúa cayendo en este último año. De todas formas esto no indica que el lanzamiento de IE9 no vaya a tener un impacto positivo en su uso ya que todavía es muy temprano para llegar a ese tipo de conclusiones, y es totalmente normal que un navegador con tal cuota de mercado (60%) vea como dicho porcentaje se va reduciendo según van apareciendo más y mejores competidores.


El caso de Firefox es curioso porque, de entre los tres más grandes, sigue manteniéndose en su línea sin empeorar ni mejorar la situación en términos porcentuales. Aún así, sigue siendo sin ninguna discusión el segundo navegador más utilizado.

Eso sí, el lanzamiento de Firefox 4 no debería estar muy lejos y ya hemos estado comentando en los últimos días varias características que le darán un pequeño soplo de aire fresco y que pueden suponer un crecimiento en su uso después de una época de “estancamiento”.

Mientras tanto, navegadores como Opera o Safari continúan siendo de los menos utilizados del panorama, apenas modificando su situación en el último año, y juntos suponen poco más de un 6% del total de uso.

Además, el estudio realizado por NetApplications ofrece también datos sobre el crecimiento imparable de la navegación móvil. Sin ir más lejos, en el último año ha pasado de suponer un 1.1% de la cuota total hasta el 2.8% actual; cifras pequeñas pero que suponen un porcentaje muy importante en cuanto a uso y relevancia. En este caso el rey absoluto es iOS, que supone casi un 1.2% del total.

Vía | Pingdom

Contar ovejas en Farmville sirve para combatir el insomnio


No hay quien se aclare. Si hace poco tiempo los expertos declaraban la guerra a las redes sociales como enemigas del descanso y alienadoras de las relaciones en pareja, ahora son un grupo de investigadores británicos los que señalan todo lo contrario, prescribiendo su empleo y el de aplicaciones como el popular Farmville como solución al insomnio, la ansiedad e incluso la depresión.

Quizá sea porque hayan sido capaces de configurar sus perfiles para que suene de manera ininterrumpida Candle in the wind o porque hayan llegado a estas conclusiones tras una agotadora sesión de trabajo en el pub de la esquina, pero lo cierto es que la Universidad de Lincoln se está llevando a cabo una investigación al respecto.

El Doctor Shaun Lawson, director del proyecto, investiga el modo de adaptar la terapia cognitivo conductual (conocida por sus siglas CBT en inglés), la habitual en el tratamiento del insomnio, al uso de Facebook o Twitter por parte de los pacientes. La idea es analizar primero los comportamientos estándar de los usuarios habituales de esas redes y sus aplicaciones (especialmente en juegos como Farmville -será porque permite contar ovejas- ) como una manera de elaborar un catálogo de patrones de conducta.

Con esos parámetros buscan lograr en las terapias el mismo lavado de cerebro grado de empatía de los usuarios cuando interactúan con sus redes. Un comportamiento que juzgan más abierto y receptivo que en la vida normal (cuando hay que relacionarse con otra gente pero sin pantalla de por medio, vaya) y que puede, en estadios más avanzados, servir también para tratar problemas como la ansiedad y la depresión cuyo tratamiento es más complicado.

Este tipo de investigaciones sigue la línea de otras polémicas como la también británica que recetaba éxtasis para lograr el desbloqueo emocional de personas con severos traumas de empatía (por lo general mujeres que habían sufrido alguna clase de violación). A lo que no parece responder todavía la investigación universitaria es al hecho de que si bien es cierto que puede haber una mayor apertura de los usuarios en sus relaciones con otras personas a través de las redes sociales, también es cierto que el mismo medio ayuda a construir identidades diferentes de las propias.

Link: Redes sociales contra el insomnio (El Nacional)