17 de mayo de 2010

Feliz Dia de Internet



Hoy se celebra el día de Internet. Cientos de eventos (encuentros, conferencias, fiestas, concursos, etc) se realizan hoy 17 de mayo para conmemorar este invento revolucionario a lo largo del todo el planeta. Seguro que en tu ciudad hay varios, mira el listado de actos y fiestas.

El día de Internet se celebra en España, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, EE.UU., El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Urugay y Venezuela.



13 de mayo de 2010

Microsoft lanzó Office 2010


Ayer fue lanzado Office 2010, la suite de ofimática de Microsoft, que ya estaba en beta desde noviembre del año pasado y que gracias a eso, según el gigante del software ya hay 8,6 millones de usuarios de estos programas. La presentación en vivo se puede ver en el sitio especial de Microsoft.

Sin embargo, el lanzamiento no significa que el software estará a la venta desde ya. La suite sólo llegará a las tiendas en “los próximos meses”, que se estima que será en realidad en junio para 14 idiomas, y más tarde para el resto de las traducciones. Sólo las empresas (”90 millones de clientes”, dice Microsoft) podrán comenzar a utilizarlo desde hoy.

Por primera vez, existe una versión de Office de 64-bit para los PCs que funcionen con este sistema. Como tradicionalmente ocurre con los programas de Microsoft, tenemos un montón de opciones:

- Office Home and Student (Word, Excel, PowerPoint, OneNote)
- Office Home and Business (lo mismo que el anterior más Outlook)
- Office Standard (solo para empresas, trae lo mismo que el anterior más Publisher)
- Office Professional (incluye además de Publisher a Access)
- Office Professional Plus (solo para empresas, trae todo lo posible)


12 de mayo de 2010

Firefox 4 para este noviembre: ¿demasiadas novedades?


Mozilla acaba de anunciar la planificación de Firefox 4, la nueva vuelta de tuerca del navegador decente más usado en el mundo. La versión final se prevé para este mismo noviembre, con todo el verano sacando betas sin parar cada dos semanas. Tiempo muy justo para conseguir lo que se proponen: interfaz completamente nueva, más velocidad y nuevas funcionalidades que implican cambios importantes en la estructura interna.

La interfaz de usuario va a ser la protagonista de esta versión: no quieren centrarse tanto en la velocidad del motor interno como en la velocidad en la que tardan las acciones del usuario en completarse. Parece que se han dado cuenta que el problema de Firefox es la sensación de pesadez que transmite. Uno de los primeros pasos es minimizar el número de elementos de la interfaz, dejando más sitio al contenido web, y siguiendo el razonamiento de que interfaces más simples parecen más rápidas.

Otra novedad anticipada son las pestañas de aplicaciones web, que se tratan de manera diferente a las pestañas normales. Como ya sabíamos, estas pestañas se encuentran minimizadas a la izquierda de la barra, y cuando las abrimos no tendremos la barra de navegación, porque lo más probable es que no la necesitemos.

Sobre las extensiones, ahora ya no hará falta reiniciar el navegador al instalarlas. Para la versión 3.6.4 que saldrá este mes, ya tendremos los plugins como Flash usando procesos externos a Firefox, y para la 4 las extensiones de Jetpack también van a ser procesos externos, tras repensarlas desde cero. Finalmente, el gestor de extensiones se renueva especialmente, como ya te comentamos.

Personalmente, me parece una planificación no ya agresiva, sino imposible de cumplir por parte de Mozilla. Ya lo hicieron con Firefox 3, con Firefox 3.1 (luego llamado 3.5), con Firefox 3.6 y lo van a volver a hacer con Firefox 4. Hasta 2011 no creo que veamos la versión final de Firefox 4, y estoy seguro de que muchas de estas funcionalidades prometidas se van a caer de la planificación y se pospondrán para el futuro.

¿Lograrán ponerse otra vez a la cabeza o se quedarán por el camino?


Internet Explorer 9, el navegador perfecto


Si digo que Internet Explorer 9 podría ser el mejor navegador del mercado posiblemente podría escuchar las carcajadas de muchos desde mi casa con las ventanas cerradas. El caso es que, si todo va como parece Internet Explorer 9 podría convertirse en el mejor navegador de internet del mercado.

Microsoft hizo una serie de pruebas junto a la gente del W3C de Internet Explorer 9 (HTML5, CSS3, SVG, etc) y compararlo con los resultados en las mismas pruebas con el resto de navegadores famosos del mercado. El resultado es el que se puede ver en la imagen de cabecera, un 100% en todos los casos, algo que no se había visto nunca antes (y menos en Internet Explorer, para que negarlo).

Está claro que el navegador aún está en fase beta y que de aquí a que salga la versión definitiva pueden cambiar muchas cosas pero esto podría marcar un antes y un después. Independientemente de que sería un pelotazo para Microsoft esto repercutiría directamente en que el resto de desarrolladores se pondrían las pilas para mejorar sus navegadores.

Sin duda alguna es una muy buena noticia, sobre todo para nosotros, los usuarios, ya que todo lo que sea mejorar nuestra experiencia a la hora de navegar debe ser bienvenido. Ahora solo queda esperar a que salga la versión final y comprobar en nuestras propias carnes si esto va en serio, o por desgracia se queda por el camino.


Microsoft advierte: Sin internet explorer 8 puedes caer al lado oscuro de internet


Una de dos, o los derechos de Star Wars son de los más económicos para representar campañas de prensa o bien estamos viviendo el comienzo de las Guerras Clon, ya que es la única manera de entender cómo se le ocurrió a Microsoft que el gran maestro Yoda (me inclino y me saco el sombrero) podría estar tan seguro de que no usar Internet Explorer nos llevaría hacia el lado oscuro.

Hace unos días apareció en las calles de Madrid una campaña gráfica donde el maestro Yoda advertía, en su tan peculiar forma de armar frases, que “Cuando navegando en internet estás, de programas espía librarte puedes”. Muchos pensamos que finalmente y con la ayuda de nuestros camaradas Jedi, habíamos logrado sacarnos de encima a internet explorer solucionar los eternos problemas de spywares, phishing y demás yerbas intrusivas, pero no, la intención parece simplemente intentar quemar algunas naves luego de los nefastos números que pusieron al browser de Microsoft contra la pared luego de tantos años de imponérnoslo monopólicamente mantener una amplia supremacia sobre sus competidores.

Más allá del objetivo final pretendido, la campaña es divertida, bastante básica (con Silverlight ofrece algunas animaciones y sonidos extra) y con una línea comercial dirigida a usuarios menos expertos en materia de seguridad y confidencialidad de datos. Lamentablemente, si hubieran podido contratar a un sólo fan de Star Wars, podrían haber omitido a Darth Sidious recomendando una serie de complementos para integrar a IE8. El grupo de Facebook que invita a competir para ver “Quién tiene el sable más largo”, tampoco creo que haya sido pensado para un público latinoamericano (entendiendo lo que significa “tenerla más larga” por estas regiones).


5 de mayo de 2010

Opera 10.53, corregida falla de seguridad


El mismo día en que Opera Software presentaba la versión 10.52 de su navegador Opera, se descubrió una importante falla de seguridad que permitiría la ejecución de código malicioso en el computador afectado.

Por esta razón ya se encuentra disponible la versión 10.53 del navegador (Windows) donde se corrige el problema detectado. Es altamente recomendable que los usuarios que utilizan alguna de las versiones anteriores de Opera realicen la actualización en sus equipos.


Microsoft invertirá 485 millones de dólares en México


Steve Ballmer, CEO de Microsoft, hizo una parada en la Ciudad de México en donde anunció que Microsoft invertirá 485 millones de dólares en México. Esta inversión se enfocará en software y paquetería de entrenamiento para las pequeñas y mediana empresas (PYMES).

Ballmer, quien está participando en el Foro de Líderes del Sector Público de América Latina y el Caribe, también mencionó que estará apoyando en la creación de 3.000 empresas enfocadas a las tecnologías de la información. Así mismo, para reiterar el apoyo a México y en específico al presidente Felipe Calderón, Microsoft invertirá 1.500 millones de dólares en la modernización de la educación del País.

En el evento, también participaron el presidente de México Felipe Calderón; el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos; el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambo; el director general de Proméxico, Bruno Ferrari; y el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.



Wallpapers del mundial 2010

Cada vez nos acercamos más al mundial de fútbol Sudáfrica 2010, falta sólo 38 días, y se crea mucha pasión y adrenalina para todos los amantes del fútbol, y para los que no lo son también. Por eso, hoy me dedico a subir una seria de wallpapers del mundial 2010.

Estos packs de wallpapers del mundial 2010, se encuentran en todo tipo de resoluciones, por lo que no tendrán ningún problema de resolución. Estos harán lucir tu pantalla al 100%, y cada vez que veas esa imagen del mundial, te hará acordarte que falta muy poco para el mismo.

Mexico Campeon del mundo!!! SOÑAR NO CUESTA

Estamos a unos días de iniciar el campeonato mundial de fútbol, mismo que será inaugurado por nuestra selección nacional en contra del anfitrión Sudáfrica, pues algún vivo, ha tenido a bien grabar el video de la simulación en el videojuego oficial, donde México es campeón…

La narración de Enrique Bermúdez y Ricardo Peláez no tiene pierde.




Y a proposito para los amargados que conjuran al fútbol como la causa de todos los problemas, cabe recordar que el fútbol, genera más derrama económica y empleos en un solo partido… que esos rijosos lanzando conjuras radicales Antipamboleras Durante una semana.

En cualquiera de ambos casos…

Soñar no cuesta nada..

30 de abril de 2010

Lady Gaga - Wunderland 2010


Artista: Lady Gaga
Album: Wonderland
Genero:Pop, Dance
Año: 2010
Bitrate: 320 kbps

TRACKS:
  1. Super Lover
  2. Optimist
  3. Dirty Ice Cream
  4. Wish You Were Here
  5. Something Crazy
  6. Here We Go Again
  7. Wonderland
  8. Rock Show
  9. Words
  10. Captivated
  11. Fountain of Truth
  12. Don't Give Up
  13. Party Boy (Greatest Another Day) (Bonus Track)
Peso: 102 mb

29 de abril de 2010

Opera 10.52 ya está aquí para Windows y para Mac


La versión 10.52 del navegador Opera ya se encuentra disponible para las plataformas Mac y Windows, en la plataforma maquera es la primera versión estable y final de la rama 10.50 que como os anunciamos hace tiempo viene cargada de novedades.

Además publican una comparativa de la velocidad de esta versión para Mac versus la versión anterior y las alternativas que existen: Safari, Firefox o Chrome. El resultado es francamente muy bueno, Opera se sitúa como el navegador estable más rápido, sólo superado por las últimas betas de Google Chrome. También hay que destacar que la versión actual de Opera ofrece bastantes más funcionalidades integradas que lo que nos ofrecen “de saque” Chrome o Safari y que a pesar de eso consiga unos resultados tan buenos en los tests, tiene mucho mérito.

Sin duda, seguiremos la evolución de este navegador, que tras haber superado la fase de desarrollo (larga, todo hay que decirlo) y salvar numerosos bugs, alguno de ellos bastante importante (como los continuos fallos de resolución de dominio o problemas en el render de algunas páginas) ahora se postula como una alternativa clara y diáfana al resto de navegadores, demostrando que hoy en día, en cuestión de velocidad y funcionalidad es un líder nato.

Y los linuxeros, atentos a la compañía, prometen en breve también lanzar versión 10.52 para la plataforma de Tux.




Así se verá el nuevo Windows Live Messenger


Steve Ballmer, el CEO de Microsoft, presentó hoy en Sao Paulo una muestra del nuevo Windows Live Messenger, también conocido como MSN, en un intento por convertir al programa en un sistema más conectado con otros servicios, como las redes sociales. Messenger es probablemente uno de los servicios de mensajería más utilizados, aunque en el último tiempo le ha salido bastante competencia de otros programas. La nueva versión busca integrarse mejor con los sistemas de Microsoft, por supuesto, con un énfasis en lo social (video y fotos después del salto).

Algunos de los cambios son:

  • Conversaciones en tabs, parecido a como funcionan los navegadores. Es una opción que otros servicios de mensajería (como Pidgin por ejemplo) ya tienen integrado.
  • Puedes integrar resultados de Bing en las conversaciones
  • Video chat en HD (siempre que tengas una cámara que grabe en 720p)
  • Se puede dejar un mensaje en video si tu amigo está offline, para que lo vea cuando se conecte
  • Puedes agregar insignias de causas u organizaciones al lado de tu nombre
  • Herramientas para compartir sitios y contenidos desde Internet Explorer al Messenger

También se han hecho más integraciones para utilizar messenger en la web, incluyendo la opción de chatear desde tu inbox de Hotmail (igual como ocurre en Gmail) y una actualización de messenger.live.com.

Por otro lado, se anunció el lanzamiento de messenger para Windows Phone, iPhone y BlackBerry, para chatear desde el móvil. Asimismo, se podrán convertir los mensajes de chat enviados por amigos a tu móvil a SMS.

Microsoft destacó también las opciones de privacidad que vienen en el nuevo sistema de mensajería, afirmando que la configuración predeterminada “no expondrá tus datos personales al público” y que las opciones son fáciles de entender.


20 de abril de 2010

El Libro de ingles Prohibido - Glenn Darragh


Lo que nunca te enseñaron en la escuela. El objeto de este libro es el de mostrar lo que se conoce habitualmente como el lenguaje de los mal hablados, el tipo de inglés que nunca se enseña en el colegio, y que probablemente nunca se vaya a enseñar. El Inglés Prohibido aporta una gama completa de un inglés que es tabú, de una forma sistemática y estimulante. Desarrolla cientos de ejemplos de usos auténticos extraidos de películas contemporáneas y novelas, además de proporcionar la traducción al español de términos y expresiones claves.


+Tamaño: 14 Mb.
+Servidor: Rapidshare.
+Pass: fr3d99




MEnc v.0.2.2 [Conversor de musica mp3 a aac + v2 ideal para celulares]



Este programa cuando convierte de formato No le baja la calidad al archivo de audio.. solo de disminuye el tamaño del archivo. Ejemplo tengo una cancion de 8.60 mb en formato en mp3 pasandola a formato AAC va pasar a pesar 1.68 mb. comprime caproximadamente en un 90% esta bien el espacio liberado

En modo mono, stero etc ocupa lo mismo, yo uso parametric stereo que da sensacion stereo con un unico canal. Si escoges stereo supongo que tendra que repartir el bitrate entre 2 y se oira mejor. Tenes que poner el directorio de salida donde iran a parar nuestros AAC (yo tengo puesto el escritorio). Cargas la cancion en Add y le das a Encode.

esta programa esta bueno cuando tienes un celular que solo tiene menoria interna de 32 mb ejemplo de esto son los nokia 2680 o otros y si tienes uno con mayor capacidad tendras mas espacio para mas canciones. Hasta el momento no he encontrado otra version mas reciente si la tienen pues compartan.

Sistema: Window XP/vista, en windows 7 no testeado.
+Tamaño: 6 Mb.
+Servidor: Rapidshare.
+Pass: fr3d99






19 de abril de 2010

Corrige errores automáticamente en Windows con Microsoft FixIt Center


Tal parece que Microsoft por fin está aceptando sus errores, y esto lo digo porque acaban de lanzar una aplicación destinada a solucionar los posibles errores de sus sistemas operativos Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2003, Server 2008 y Server 2008 R2.

La herramienta llamada Microsoft Fix It Center es un programa que se puede descargar de forma gratuita desde su sitio oficial y en ella es posible solucionar una amplia gama de bugs y fallas del sistema automáticamente. Para ello hay que elegir la sección que se quiera arreglar, dar clic en “Ejecutar” y seguir las instrucciones; o como ellos mismos dicen: “clic, clic, y listo”.

Si han probado otras herramientas parecidas, estoy seguro que ésta será la más fácil de entender, ya que está dirigida a los usuarios menos técnicos y sin duda es una muy buena opción, ya que podrán arreglar los problemas más comunes que se presentan en cualquier ordenador como accesos directos rotos, problemas con la sincronización de la fecha y el horario, errores en el disco, problemas de visualización de ciertas funciones especiales como Aero y muchos más.

Actualmente Fix It Center está en fase beta así que no esperen que sea del todo fiable, por eso quienes decidan usar esta herramienta (o cualquier otra parecida) deberán de crear un punto de restauración del sistema para evitar problemas e inconvenientes.


Rumor: Nokia N8, el primero de la marca en tener cámara de 12 MP


Se han filtrado en la red las primeras capturas de lo que sería el Nokia N8, un excelente móvil, que según el mismo operador tendría que haber sido anunciado en mayo, pero que se ha retrasado -por motivos que se desconocen- hasta mediados de julio.

De momento sabemos muy poco sobre él, sólo sabemos que será el primer móvil de Nokia con cámara de 12.0 megapíxeles y que tendrá Symbian^3 (aún verde) como sistema operativo. También podemos apreciar su diseño, que la verdad es muy bonito.

Supuestamente, el encargado de su lanzamiento oficial será O2 en Reino Unido. Lamentablemente, por el momento habrá que esperar para saber más sobre este fascinante equipo.


Google invita a niños de Argentina, Chile, Colombia y México a dibujar su logo


Aunque parezca extraño, Argentina, Chile, Colombia y México cumplen 200 años este año (¡somos como hermanos mellizos!). Para celebrar este hecho, Google ha lanzado un concurso para que niños y jóvenes de estos países dibujen el logo de Google, bajo la pregunta “¿cómo queremos que América Latina sea en 10 años?”

Hay tres categorías de competencia: entre 6 y 9 años, entre 10 y 13 años y entre 14 y 18 años. Por cada doodle que reciba Google, la compañía donará un libro a las fundaciones Leer, Antonio Restrepo y Educación 2020 (Argentina, Colombia y Chile respectivamente). En México, se donará un kilo de alimento al programa Un Kilo de Ayuda por cada trabajo.

El concurso tiene 2 etapas. En la primera, el jurado elegirá a los tres mejores dibujos por cada país, de los que se escogerá un ganador nacional. Los tres finalistas pasan a la segunda fase, en la que competirán para ganar el premio regional, cuyo dibujo se convertirá en la portada de Google por un día (y el ganador se llevará un notebook para la casa).

Los doodles pueden comenzar a enviarse desde el 19 de abril, los detalles están en el sitio especial de este concurso. Así que si tienes 18 años o menos, un hermano menor, un sobrino o un hijo, mándalo a hacer dibujos.

Hacker asegura que Windows es más seguro que Mac


Marc Maiffret es una de esas personas que caben en el estereotipo del hacker de las películas: joven, brillante, que terminó siendo perseguido por el FBI a los 17 años y que luego de esto cambió de rumbo para hacer el bien.

Hoy a los 29 años trabaja como jefe de seguridad de una compañía y aunque por un buen tiempo fue una pesadilla para Microsoft, encontrando varias vulnerabilidades en sus sistemas, hoy sale a defenderlo.

“Cuando miras a Microsoft ahora, hacen su software más seguro que cualquiera. Son el modelo a seguir. No son perfectos; hay espacio para mejoras. Pero definitivamente lo hacen mejor que cualquiera en la industria, diría yo”, afirmó en una entrevista con CNET.

Maiffret reconoció que en el pasado Microsoft prefería no reconocer los errores, pero que esta actitud ha cambiado dentro de la empresa. Por otro lado, afirma que otras compañías como Adobe y Apple no están haciendo un trabajo tan bueno en este sentido y que muchas veces se toma como un problema de marketing, en lugar de que se haga un trabajo técnico real para que los equipos sean más seguros.

Sobre Apple, afirmó que:

Hasta da un poco de miedo porque tratan de publicitarse como más seguros que el PC, que no tienes que preocuparte de los virus, etc. Todas las veces que ha habido un concurso de hackers, a las pocas horas alguien encuentra una vulnerabilidad en Apple. Si se tomaran las cosas en serio, no dirían que son más seguros que Microsoft, porque no lo son. Y la comunidad de Apple es bien ignorante respecto a los riesgos que hay relacionados con Apple. La razón por la que no vemos más ataques en comparación con Microsoft es porque no tienen una participación de mercado ni cercana a la que tiene Microsoft”


16 de abril de 2010

Erupción volcánica provoca serios problemas en el transporte aéreo de Europa




La erupción de un volcán ubicado en el glaciar Eyjafjallajokull (un bonito lugar al sur de Islandia) está generando serios problemas en el transporte aéreo de Europa, sólo comparables a los problemas vividos por este continente durante la Segunda Guerra Mundial.

La agencia europea de control de aviación (Eurocontrol) señaló que en la tarde de ayer recibió una alerta en donde se indicaba que una nube de cenizas de origen volcánico procedente de Islandia avanzaría hacia el este, justo en dirección a los países ubicados al norte de Europa. De esta manera la interrupción del tráfico aéreo comenzó a extenderse por diversos países, entre los que se encuentran España, Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Noruega y Francia, debido a que la ceniza desprendida puede dañar a los aviones.

En el Reino Unido el cierre de su espacio aéreo se extenderá hasta las siete de la mañana del viernes (hora local), en tanto que en España la medida habría afectado a unos 342 vuelos. La Dirección General de la Aviación Civil de Francia señaló que durante el día serían cerrados 24 aeropuertos, lo que afectaría a los tres existentes en Paris y a los aeropuertos de las localidades de RoissyCharles de Gaulle, Le Bourget y Orly.

Se espera que en la medida que la nube de cenizas siga avanzando por Europa durante la tarde sean cerrados otros aeropuertos, no descartándose que la medida afecte a Bélgica y Alemania.

Al evidente riesgo generado por la falta de visibilidad a la que se verían expuestos los aviones que crucen la nube de cenizas, se debe agregar el potencial peligro que pueden generar estas en los motores de los aviones.

Un ejemplo de lo anterior ocurrió en el año 1982 cuando un avión de la línea British Airways sufrió una repentina pérdida total de potencia en sus motores, justo en momentos que atravesaba una nube de cenizas sobre Indonesia. El avión perdió miles de metros de altitud hasta que logró encontrar una zona de aire limpio que le permitió poner nuevamente en marcha sus motores.


Silverlight 4 ya está disponible para descargar


A pesar de que fue lanzada oficialmente este martes, recién a contar de hoy es posible descargar la versión 4 de Silverlight. Esta revisión tiene entre sus principales novedades el soporte oficial para Google Chrome, y llega en un momento en que la penetración de Silverlight alcanza al 60% de todos los dipositivos conectados a internet (PCs, netbooks, smartphones, etc).

Además, Silverlight 4 incluye soporte para micrófono y webcam, y permite grabar audio y vídeo con estos dispositiivos. Asimismo, ofrece la opción de reproducir contenido con DRM de forma offline, lo que abre la puerta para que Silverlight entre en el mundo de los set-top-boxes y Media Centers (algo bastante lógico, si pensamos que ya hay servicios como Netflix que usan esta plataforma). Junto a ello, se incluyen más gestos multitouch, y la posibilidad de implementar drag&drop, copiar y pegar, y clic derecho en las aplicaciones. Eso sin contar las mejoras de rendimiento y estabilidad frente a Silverlight 3.

Silverlight 4 tendrá un papel protagónico en el ecosistema de Windows Phone 7, ya que será el lenguaje impuesto por Microsoft para desarrollar aplicaciones para esta SO móvil.

Por último, se incluyen nuevas herramientas para los desarrolladores, que están disponibles a través del nuevo Visual Studio 2010 (se puede descargar gratis para estudiantes desde DreamSpark).


Enlace | Get Silverlight